SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
ZAPATA ACHIG DIEGO DAVID
DOCENTE: Ing. PROAÑO MOLINA DIEGO Msc.
CARRERA: Teg.SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ
ASIGNATURA: CINEMATICA
TEMA: CONSTRUCCION DE UN PRISMA EN BASE A TRES VECTORES
LATACUNGA-ECUADOR
OCTUBRE 2022-MARZO2023
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-
EXTENSION LATACUNGA
La cinemática es una rama de la física que estudia el
movimiento de los objetos sólidos y su trayectoria en función
del tiempo, sin tomar en cuenta el origen de las fuerzas que lo
motivan.
Cinemática
VECTORES EN EL ESPACIO
TRIDIMENSIONAL
Un vector en el espacio es cualquier segmento
orientado que tiene su origen en un punto y su
extremo en el otro.
Componentes de un Vector
Dirección
La dirección del vector es el ángulo que forma la recta que
lo contiene con el eje de las abscisas (eje horizontal)
Modulo de un Vector
El módulo de un vector es la longitud
del segmento orientado que lo define.
Sentido
El sentido de los vectores se representa gráficamente mediante
una punta de flecha apuntando en alguna dirección.
Operaciones Vectoriales
Suma y Resta de Vectores
Para sumar o restar dos vectores se aplican las operaciones pertinentes asus respectivas
componentes vectoriales
Producto Punto y Cruz
Producto Punto
El producto punto es una manera fundamental en la que podemos combinar dos
vectores. De manera intuitiva, nos dice algo acerca de qué tanto apuntan dos
vectores en la misma dirección.
Producto Cruz
Producto cruz mide qué tanto dos vectores apuntan en
direcciones diferentes.
CONSTRUCCION DE UN PRISMA EN BASE
A TRES VECTORES
Dado los vectores 𝑏 = 20𝑐𝑚 ; 𝑁50°𝑂 − 60°; 𝑗 =; 𝑟 = 20𝑐𝑚 ; 120°; −18𝑘 ; 𝑢 =
18𝑐𝑚 (𝑎𝑖; 0,14𝑗 ; 0,23𝑘) .Determinar la figura y volumen del prisma
𝒃 = 𝟐𝟎𝒄𝒎 ; 𝑵𝟓𝟎°𝑶 − 𝟔𝟎°
Primero debemos transformar cada uno de los vectores
en coordenada cartesianas para ello trazaremos un
plano de referencia que nos ayudara con la resolución
matemática del ejercicio
𝑏 = − 7,6604𝑖; −64279𝑗; −17.3205𝑘 𝑐𝑚
A continuación se deberá hallar el are de cuadrilátero en base al producto cruz y punto entre los
vectores propuestos
Representación grafica Utilizando el
Software GeoGebra
Bibliografía.
[1] Coluccio, «Concepto.de.,» 15 Julio 2021. [En línea]. Available: https://concepto.de/cinematica/.
[Último acceso: 4 Diciembre 2022].
[2] Llopis, «Mates Facil,» 2015. [En línea]. Available:
https://www.matesfacil.com/BAC/geometria2D/diferencias-modulo-direccion-sentido-vector-
longitud-ejemplos.html. [Último acceso: 4 Diciembre 2022].

Más contenido relacionado

Similar a Zapata Diego Construccion de Un Prisma en vase a tres Vectores.pptx

Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
oscaralexader
 
Unidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectoresUnidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectores
Tezca8723
 
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptxPresentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
DavidOchoa596708
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
georgegio
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
lidersantos86
 
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdfDiapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
DANNYISRAELGUAZUMBAP
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
tactabambarapayanhuari
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Vectores
delpinopatrick
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
delpinopatrick
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
cf515251
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
Carl Alb
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
Eliseo Pinedo
 
Vectores en el espacio jaime_alban
Vectores en el espacio  jaime_albanVectores en el espacio  jaime_alban
Vectores en el espacio jaime_alban
JAIMEFERNANDOALBANGU
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
MsanRosmerYasser
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
tactabambarapayanhuari
 
Los vectores
Los vectoresLos vectores
Los vectores
Brayan Rochina
 
Vectores
VectoresVectores
2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
fbelmonte10
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 

Similar a Zapata Diego Construccion de Un Prisma en vase a tres Vectores.pptx (20)

Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
Unidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectoresUnidad 1 algebra de vectores
Unidad 1 algebra de vectores
 
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptxPresentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
Presentación diapositivas-HUGO OCHOA.pptx
 
2.vectores.ppt
2.vectores.ppt2.vectores.ppt
2.vectores.ppt
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdfDiapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
Diapositivas proyecto U1_Guazumba Danny.pdf
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
Vectores en el espacio jaime_alban
Vectores en el espacio  jaime_albanVectores en el espacio  jaime_alban
Vectores en el espacio jaime_alban
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Los vectores
Los vectoresLos vectores
Los vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
2.vectores (1)
2.vectores (1)2.vectores (1)
2.vectores (1)
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Zapata Diego Construccion de Un Prisma en vase a tres Vectores.pptx

  • 1. NOMBRE: ZAPATA ACHIG DIEGO DAVID DOCENTE: Ing. PROAÑO MOLINA DIEGO Msc. CARRERA: Teg.SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ ASIGNATURA: CINEMATICA TEMA: CONSTRUCCION DE UN PRISMA EN BASE A TRES VECTORES LATACUNGA-ECUADOR OCTUBRE 2022-MARZO2023 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE- EXTENSION LATACUNGA
  • 2. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su trayectoria en función del tiempo, sin tomar en cuenta el origen de las fuerzas que lo motivan. Cinemática
  • 3. VECTORES EN EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un punto y su extremo en el otro.
  • 4. Componentes de un Vector Dirección La dirección del vector es el ángulo que forma la recta que lo contiene con el eje de las abscisas (eje horizontal) Modulo de un Vector El módulo de un vector es la longitud del segmento orientado que lo define. Sentido El sentido de los vectores se representa gráficamente mediante una punta de flecha apuntando en alguna dirección.
  • 5. Operaciones Vectoriales Suma y Resta de Vectores Para sumar o restar dos vectores se aplican las operaciones pertinentes asus respectivas componentes vectoriales
  • 6. Producto Punto y Cruz Producto Punto El producto punto es una manera fundamental en la que podemos combinar dos vectores. De manera intuitiva, nos dice algo acerca de qué tanto apuntan dos vectores en la misma dirección.
  • 7. Producto Cruz Producto cruz mide qué tanto dos vectores apuntan en direcciones diferentes.
  • 8. CONSTRUCCION DE UN PRISMA EN BASE A TRES VECTORES Dado los vectores 𝑏 = 20𝑐𝑚 ; 𝑁50°𝑂 − 60°; 𝑗 =; 𝑟 = 20𝑐𝑚 ; 120°; −18𝑘 ; 𝑢 = 18𝑐𝑚 (𝑎𝑖; 0,14𝑗 ; 0,23𝑘) .Determinar la figura y volumen del prisma 𝒃 = 𝟐𝟎𝒄𝒎 ; 𝑵𝟓𝟎°𝑶 − 𝟔𝟎° Primero debemos transformar cada uno de los vectores en coordenada cartesianas para ello trazaremos un plano de referencia que nos ayudara con la resolución matemática del ejercicio
  • 9. 𝑏 = − 7,6604𝑖; −64279𝑗; −17.3205𝑘 𝑐𝑚
  • 10.
  • 11.
  • 12. A continuación se deberá hallar el are de cuadrilátero en base al producto cruz y punto entre los vectores propuestos
  • 13.
  • 14. Representación grafica Utilizando el Software GeoGebra
  • 15. Bibliografía. [1] Coluccio, «Concepto.de.,» 15 Julio 2021. [En línea]. Available: https://concepto.de/cinematica/. [Último acceso: 4 Diciembre 2022]. [2] Llopis, «Mates Facil,» 2015. [En línea]. Available: https://www.matesfacil.com/BAC/geometria2D/diferencias-modulo-direccion-sentido-vector- longitud-ejemplos.html. [Último acceso: 4 Diciembre 2022].