SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
Bienvenidos
VECTORES
FÍSICA
2
Vector
𝑂: origen
Ԧ𝐴: vector
𝐴: módulo del vector
𝜃: dirección
↗: sentido
Es la representación gráfica de una magnitud vectorial
Ejemplo:
Posición, desplazamiento, velocidad, fuerza, aceleración, etc.
A
O
θ
3
Ejemplos
FUERZA VELOCIDAD
Vector
F
θ
vo
O
y
x
θ
4
FORMAS DE
REPRESENTAR
FÍSICA
5
Formas de representar
1. Coordenadas Rectangulares
Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥, 𝐴 𝑦
Donde:
𝐴 𝑥 y 𝐴 𝑦 son las componentes
rectangulares del vector Ԧ𝐴
A
O
Ay
Ax
y
x
6
2. Vectores Base
Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥Ԧ𝑖 + 𝐴 𝑦 Ԧ𝑗
Donde:
Ԧ𝑖: vector unitario en la dirección
del eje 𝑥.
Ԧ𝑗: vector unitario en la dirección
del eje 𝑦.
Formas de representar
A
O
y
x
ȷ
ı
7
3. Coordenadas polares
Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃
Donde:
𝐴: módulo del vector.
𝜃: ángulo del vector medido
desde el eje horizontal.
Formas de representar
A
O
y
x
θ
8
Ejemplo:
• Coordenadas Rectangulares:
Ԧ𝐴 = 3,4
• Vectores Base:
Ԧ𝐴 = 3Ԧ𝑖 + 4Ԧ𝑗
• Coordenadas Polares:
Ԧ𝐴 = 5 , 53.13°
Formas de representar
A
O
y
x
3
4
53.13°
5
9
4. Coordenadas Geográficas
Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝑁𝜃𝐸
Donde:
𝐴: módulo del vector
𝑁: norte
𝑆: sur
𝐸: este
𝑂: oeste
𝜃: ángulo del vector medido
desde el norte o sur, hasta el
vector
Formas de representar
A
N
E
S
O
θ
10
Ejemplo:
Ԧ𝐴 = 15 , 𝑁30°𝑂 𝐵 = 20 , 𝑆60°𝐸
Formas de representar
A
N
E
S
O
30°
15
N
E
S
O
60°
20
B
11
TRANSFORMACIÓN
DE COORDENADAS
FÍSICA
12
Transformación de coordenadas
1. De polares a rectangulares
Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃 Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥 + 𝐴 𝑦
𝐴 𝑥 = 𝐴 ∙ cos 𝜃
𝐴 𝑦 = 𝐴 ∙ sin 𝜃
A
O
y
x
Ax
Ay
θ
A
13
Transformación de coordenadas
2. De rectangulares a polares
Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥 + 𝐴 𝑦
𝐴 = 𝐴 𝑥
2
+ 𝐴 𝑦
2
tan 𝜃 =
𝐴 𝑦
𝐴 𝑥
A
O
y
x
Ax
Ay
θ
A
14
Transformación de coordenadas
Ángulos Notables
La utilización de triángulos rectángulos en los que intervienen ángulos
notables (30°, 45°, 60°)permiten resolver ejercicios en menor tiempo.
Para el ángulo notable de 45°
sin 45° =
2
2
cos 45° =
2
2
tan 45° = 1
45°
45°
a
a
a 2
15
Transformación de coordenadas
Ángulos Notables
sin 30° =
1
2
cos 30° =
3
2
tan 30° =
3
3
sin 60° =
3
2
cos 60° =
1
2
tan 60° = 3
Para los ángulos notables de 30° y 60°, se tiene:
60°
30°
2a
a
a 3
16
Transformación de coordenadas
Ejemplo 1: Representar el vector A en coordenadas rectangulares.
Para lo cual, se usa las funciones trigonométricas.
𝐴 𝑥 = 𝐴 ∙ cos 𝜃
𝐴 𝑥 = 10 2 cos 45°
𝐴 𝑥 = 10 2 ∙
2
2
𝐴 𝑥 = 10
𝐴 𝑦 = 𝐴 ∙ sin 𝜃
𝐴 𝑦 = 10 2 cos 45°
𝐴 𝑦 = 10 2 ∙
2
2
𝐴 𝑦 = 10
Ԧ𝐴 = 10 , 10
A
O
y
x
Ax
Ay
45°
10 2
17
Transformación de coordenadas
Se puede resolver en menor tiempo identificando el triangulo
notable de 45°
Ԧ𝐴 = 10 , 10
45°
45°
a
a
a 2
A
O
y
x
Ax
Ay
45°
10 2
18
Transformación de coordenadas
Ejemplo 2: Representar el vector B en coordenadas polares.
Ԧ𝐴 = 20, 330°
B
y
xθ
10 3
-10
60°
30°
2a
a
a 3
19
OPERACIONES
CON VECTORES
FÍSICA
20
Suma y Resta de Vectores
Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗
𝐵 = 𝑐Ԧ𝑖 + 𝑑Ԧ𝑗
Ԧ𝐴 + 𝐵 = 𝑎 + 𝑐 Ԧ𝑖 + 𝑏 + 𝑑 Ԧ𝑗
Se debe sumar o restar las respectivas componentes de los
vectores.
Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗
−𝐵 = − 𝑐Ԧ𝑖 + 𝑑Ԧ𝑗
Ԧ𝐴 − 𝐵 = 𝑎 − 𝑐 Ԧ𝑖 + 𝑏 − 𝑑 Ԧ𝑗
SUMA RESTA
21
Suma y Resta de Vectores
Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗
𝐵 = 5Ԧ𝑖 + 7Ԧ𝑗
Ԧ𝐴 + 𝐵 = 7Ԧ𝑖 + 10Ԧ𝑗
Ejemplo:
Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗
−𝐵 = − 5Ԧ𝑖 + 7Ԧ𝑗
Ԧ𝐴 − 𝐵 = −3Ԧ𝑖 − 4Ԧ𝑗
SUMA RESTA
22
Multiplicación
Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗
𝝀 Ԧ𝐴 = 𝝀𝑎Ԧ𝑖 + 𝝀𝑏Ԧ𝑗
Para multiplicar un escalar por un vector. El escalar multiplica a
cada una de las componentes del vector:
Ejemplo:
Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 y 𝜆 = 5
5 Ԧ𝐴 = 10Ԧ𝑖 + 15Ԧ𝑗
23
Método gráfico - suma
Para sumar gráficamente dos o más vectores se debe colocar
un vector a continuación del otro.
Ԧ𝐶 = Ԧ𝐴 + 𝐵
SUMAB
O
y
x
A
C
24
Método gráfico - resta
Para restar gráficamente dos vectores se debe dibujar ambos desde
un mismo punto y la unión de los puntos extremos da como
resultado el vector resta, que siempre será igual al vector final menos
el vector inicial.
𝐵 = Ԧ𝐶 − Ԧ𝐴
RESTAB
O
y
x
A
C
25
Método gráfico
Ejemplo:
𝐷 = Ԧ𝐴 − Ԧ𝐶
RESTA
Ԧ𝐴 = Ԧ𝐶 + 𝐷
SUMA
Los vectores C y D son
consecutivos.
El vector D une los
extremos de los otros dos
vectores.
D
A C
26
VECTOR POSICIÓN
FÍSICA
27
Vector posición
El vector posición permite ubicar un punto o una partícula con
respecto al origen de un sistema de coordenadas.
𝑟𝐴 = 𝑟𝑥Ԧ𝑖 − 𝑟𝑦 Ԧ𝑗
𝑟𝑥 = 𝑟𝐴 cos 𝜃
𝑟𝑦 = 𝑟𝐴 sin 𝜃
Donde:
𝑟𝐴: vector posición
𝑟𝑥: componente en x del vector
posición
𝑟𝑦: componente en y del vector
posición
𝜃: ángulo del vector posición
rA
O
y
x
A(x,y)
rx
ry
θ
Trayectoria
28
Vector posición
Ejemplo:
Determinar la posición final de una partícula que se desplaza desde
el origen hacia el punto A, luego al punto B y finalmente al punto C.
O
y
x
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4-1-2-3-4
A
B
C
-1
-2
-3
rf
29
Vector posición
Solución:
El vector posición siempre parte del
origen.
𝑟𝑓 = −3Ԧ𝑖 − 3Ԧ𝑗
O
y
x
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4-1-2-3-4
A
B
C
-1
-2
-3
rf
30
VECTOR
DESPLAZAMIENTO
FÍSICA
31
Vector Desplazamiento
El desplazamiento es el vector que representa el cambio de la
posición de una partícula.
∆𝑟 = 𝑟𝑓 − 𝑟𝑜
Donde:
∆𝑟: vector desplazamiento
𝑟𝑜: vector posición inicial
𝑟𝑓: vector posición final
Δr
O
y
x
ro rf
A
B
32
Ejemplo:
Un ciclista se encuentra en el punto 𝑷 = −𝟑𝟎Ԧ𝒊 + 𝟕𝟎Ԧ𝒋 km y se mueve
hasta el punto 𝑸 = 𝟓𝟎Ԧ𝒊 + 𝟐𝟎Ԧ𝒋 km . Hallar el vector desplazamiento.
∆𝑟 = 𝑟𝑓 − 𝑟𝑜
∆𝑟 = 𝑟𝑄 − 𝑟𝑃
∆𝑟 = 50Ԧ𝑖 + 20Ԧ𝑗 − −30Ԧ𝑖 + 70Ԧ𝑗
∆𝑟 = 80Ԧ𝑖 − 50Ԧ𝑗
Vector Desplazamiento
33
Vector velocidad media
Se define a la velocidad media de un cuerpo que se mueve entre
dos puntos (A y B), como el cociente entre el vector
desplazamiento y el tiempo que le toma llegar. Además, el vector
velocidad media tiene la misma dirección y sentido que el vector
desplazamiento.
𝑣 𝑚 =
∆𝑟
𝑡
Donde:
𝑣 𝑚: vector velocidad media
𝑣 𝑚: rapidez media
∆𝑟: vector desplazamiento
𝑟𝑜: vector posición inicial
𝑟𝑓: vector posición final
Δr
O
y
x
ro rf
t2t1
A
B vm
34
Ejemplo:
Una partícula en movimiento sigue una trayectoria como se
muestra en la siguiente figura. El tiempo para moverse del punto
𝑷 𝟏 (𝟒, 𝟏𝟎) al punto 𝑷 𝟐 (𝟏𝟐, 𝟑) es de 20 segundos. Determine el vector
velocidad media.
∆𝑟 = 𝑟2 − 𝑟1 = 12Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 − 4Ԧ𝑖 + 10Ԧ𝑗
𝑣 𝑚 = 0,4Ԧ𝑖 − 0,35Ԧ𝑗 𝑚/𝑠
𝑣 𝑚 =
∆𝑟
𝑡
=
8Ԧ𝑖 − 7Ԧ𝑗
20
Vector velocidad media
y
x
P1
vm
r1
r2
Δr
P2
35
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de la circunferencia
Problemas  de la circunferenciaProblemas  de la circunferencia
Problemas de la circunferencia
DRJAIMEBRAVO
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuacionesMisslucero
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Rita Oyola
 
Evaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosEvaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosJuLiian AcosTa
 
Coros pentecostales ipuc
Coros pentecostales ipucCoros pentecostales ipuc
Coros pentecostales ipucTania Trejo
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitaciónmariavarey
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
cmcoaquira
 
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de ThalesAplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
jonathanb123
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
José Mari Melgarejo Lanero
 
El gran-grimorio-papa-honorio
El gran-grimorio-papa-honorioEl gran-grimorio-papa-honorio
El gran-grimorio-papa-honorio
anibal8500l
 

La actualidad más candente (11)

Problemas de la circunferencia
Problemas  de la circunferenciaProblemas  de la circunferencia
Problemas de la circunferencia
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
 
Evaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntosEvaluacion de conjuntos
Evaluacion de conjuntos
 
Coros pentecostales ipuc
Coros pentecostales ipucCoros pentecostales ipuc
Coros pentecostales ipuc
 
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfectoTrinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitación
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
 
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de ThalesAplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
Aplicaciones + Ejercicios del Teorema de Thales
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 4
 
El gran-grimorio-papa-honorio
El gran-grimorio-papa-honorioEl gran-grimorio-papa-honorio
El gran-grimorio-papa-honorio
 

Similar a Vectores

Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
WILSON RAMOS
 
Vectores
VectoresVectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operacionesnotas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
cf515251
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Bartoluco
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
jcremiro
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
David Pflucker
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
Eduardo Rocabado
 
Vectores introduccion
Vectores introduccionVectores introduccion
Vectores introduccion
Widmar Aguilar Gonzalez
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
AlexandraAbigailLeza
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
Vectores
VectoresVectores
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
zoila19358
 
Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
KarlaDelacruz47
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
kendalo
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Física
pegazos
 

Similar a Vectores (20)

Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operacionesnotas_ vectores_introduccion_plano cartesiano  y operaciones
notas_ vectores_introduccion_plano cartesiano y operaciones
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
 
Geometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptxGeometría analítica 4 ESO.pptx
Geometría analítica 4 ESO.pptx
 
Geometría analítica plana
Geometría analítica planaGeometría analítica plana
Geometría analítica plana
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
 
Vectores introduccion
Vectores introduccionVectores introduccion
Vectores introduccion
 
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptxSEMANA 1  Mediciones y vector fuerza.pptx
SEMANA 1 Mediciones y vector fuerza.pptx
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
2022 S5 UD01 SA05 VECTORES.pptx
 
Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Física
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Vectores

  • 3. Vector 𝑂: origen Ԧ𝐴: vector 𝐴: módulo del vector 𝜃: dirección ↗: sentido Es la representación gráfica de una magnitud vectorial Ejemplo: Posición, desplazamiento, velocidad, fuerza, aceleración, etc. A O θ 3
  • 6. Formas de representar 1. Coordenadas Rectangulares Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥, 𝐴 𝑦 Donde: 𝐴 𝑥 y 𝐴 𝑦 son las componentes rectangulares del vector Ԧ𝐴 A O Ay Ax y x 6
  • 7. 2. Vectores Base Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥Ԧ𝑖 + 𝐴 𝑦 Ԧ𝑗 Donde: Ԧ𝑖: vector unitario en la dirección del eje 𝑥. Ԧ𝑗: vector unitario en la dirección del eje 𝑦. Formas de representar A O y x ȷ ı 7
  • 8. 3. Coordenadas polares Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃 Donde: 𝐴: módulo del vector. 𝜃: ángulo del vector medido desde el eje horizontal. Formas de representar A O y x θ 8
  • 9. Ejemplo: • Coordenadas Rectangulares: Ԧ𝐴 = 3,4 • Vectores Base: Ԧ𝐴 = 3Ԧ𝑖 + 4Ԧ𝑗 • Coordenadas Polares: Ԧ𝐴 = 5 , 53.13° Formas de representar A O y x 3 4 53.13° 5 9
  • 10. 4. Coordenadas Geográficas Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝑁𝜃𝐸 Donde: 𝐴: módulo del vector 𝑁: norte 𝑆: sur 𝐸: este 𝑂: oeste 𝜃: ángulo del vector medido desde el norte o sur, hasta el vector Formas de representar A N E S O θ 10
  • 11. Ejemplo: Ԧ𝐴 = 15 , 𝑁30°𝑂 𝐵 = 20 , 𝑆60°𝐸 Formas de representar A N E S O 30° 15 N E S O 60° 20 B 11
  • 13. Transformación de coordenadas 1. De polares a rectangulares Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃 Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥 + 𝐴 𝑦 𝐴 𝑥 = 𝐴 ∙ cos 𝜃 𝐴 𝑦 = 𝐴 ∙ sin 𝜃 A O y x Ax Ay θ A 13
  • 14. Transformación de coordenadas 2. De rectangulares a polares Ԧ𝐴 = 𝐴, 𝜃Ԧ𝐴 = 𝐴 𝑥 + 𝐴 𝑦 𝐴 = 𝐴 𝑥 2 + 𝐴 𝑦 2 tan 𝜃 = 𝐴 𝑦 𝐴 𝑥 A O y x Ax Ay θ A 14
  • 15. Transformación de coordenadas Ángulos Notables La utilización de triángulos rectángulos en los que intervienen ángulos notables (30°, 45°, 60°)permiten resolver ejercicios en menor tiempo. Para el ángulo notable de 45° sin 45° = 2 2 cos 45° = 2 2 tan 45° = 1 45° 45° a a a 2 15
  • 16. Transformación de coordenadas Ángulos Notables sin 30° = 1 2 cos 30° = 3 2 tan 30° = 3 3 sin 60° = 3 2 cos 60° = 1 2 tan 60° = 3 Para los ángulos notables de 30° y 60°, se tiene: 60° 30° 2a a a 3 16
  • 17. Transformación de coordenadas Ejemplo 1: Representar el vector A en coordenadas rectangulares. Para lo cual, se usa las funciones trigonométricas. 𝐴 𝑥 = 𝐴 ∙ cos 𝜃 𝐴 𝑥 = 10 2 cos 45° 𝐴 𝑥 = 10 2 ∙ 2 2 𝐴 𝑥 = 10 𝐴 𝑦 = 𝐴 ∙ sin 𝜃 𝐴 𝑦 = 10 2 cos 45° 𝐴 𝑦 = 10 2 ∙ 2 2 𝐴 𝑦 = 10 Ԧ𝐴 = 10 , 10 A O y x Ax Ay 45° 10 2 17
  • 18. Transformación de coordenadas Se puede resolver en menor tiempo identificando el triangulo notable de 45° Ԧ𝐴 = 10 , 10 45° 45° a a a 2 A O y x Ax Ay 45° 10 2 18
  • 19. Transformación de coordenadas Ejemplo 2: Representar el vector B en coordenadas polares. Ԧ𝐴 = 20, 330° B y xθ 10 3 -10 60° 30° 2a a a 3 19
  • 21. Suma y Resta de Vectores Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗 𝐵 = 𝑐Ԧ𝑖 + 𝑑Ԧ𝑗 Ԧ𝐴 + 𝐵 = 𝑎 + 𝑐 Ԧ𝑖 + 𝑏 + 𝑑 Ԧ𝑗 Se debe sumar o restar las respectivas componentes de los vectores. Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗 −𝐵 = − 𝑐Ԧ𝑖 + 𝑑Ԧ𝑗 Ԧ𝐴 − 𝐵 = 𝑎 − 𝑐 Ԧ𝑖 + 𝑏 − 𝑑 Ԧ𝑗 SUMA RESTA 21
  • 22. Suma y Resta de Vectores Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 𝐵 = 5Ԧ𝑖 + 7Ԧ𝑗 Ԧ𝐴 + 𝐵 = 7Ԧ𝑖 + 10Ԧ𝑗 Ejemplo: Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 −𝐵 = − 5Ԧ𝑖 + 7Ԧ𝑗 Ԧ𝐴 − 𝐵 = −3Ԧ𝑖 − 4Ԧ𝑗 SUMA RESTA 22
  • 23. Multiplicación Ԧ𝐴 = 𝑎Ԧ𝑖 + 𝑏Ԧ𝑗 𝝀 Ԧ𝐴 = 𝝀𝑎Ԧ𝑖 + 𝝀𝑏Ԧ𝑗 Para multiplicar un escalar por un vector. El escalar multiplica a cada una de las componentes del vector: Ejemplo: Ԧ𝐴 = 2Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 y 𝜆 = 5 5 Ԧ𝐴 = 10Ԧ𝑖 + 15Ԧ𝑗 23
  • 24. Método gráfico - suma Para sumar gráficamente dos o más vectores se debe colocar un vector a continuación del otro. Ԧ𝐶 = Ԧ𝐴 + 𝐵 SUMAB O y x A C 24
  • 25. Método gráfico - resta Para restar gráficamente dos vectores se debe dibujar ambos desde un mismo punto y la unión de los puntos extremos da como resultado el vector resta, que siempre será igual al vector final menos el vector inicial. 𝐵 = Ԧ𝐶 − Ԧ𝐴 RESTAB O y x A C 25
  • 26. Método gráfico Ejemplo: 𝐷 = Ԧ𝐴 − Ԧ𝐶 RESTA Ԧ𝐴 = Ԧ𝐶 + 𝐷 SUMA Los vectores C y D son consecutivos. El vector D une los extremos de los otros dos vectores. D A C 26
  • 28. Vector posición El vector posición permite ubicar un punto o una partícula con respecto al origen de un sistema de coordenadas. 𝑟𝐴 = 𝑟𝑥Ԧ𝑖 − 𝑟𝑦 Ԧ𝑗 𝑟𝑥 = 𝑟𝐴 cos 𝜃 𝑟𝑦 = 𝑟𝐴 sin 𝜃 Donde: 𝑟𝐴: vector posición 𝑟𝑥: componente en x del vector posición 𝑟𝑦: componente en y del vector posición 𝜃: ángulo del vector posición rA O y x A(x,y) rx ry θ Trayectoria 28
  • 29. Vector posición Ejemplo: Determinar la posición final de una partícula que se desplaza desde el origen hacia el punto A, luego al punto B y finalmente al punto C. O y x 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4-1-2-3-4 A B C -1 -2 -3 rf 29
  • 30. Vector posición Solución: El vector posición siempre parte del origen. 𝑟𝑓 = −3Ԧ𝑖 − 3Ԧ𝑗 O y x 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4-1-2-3-4 A B C -1 -2 -3 rf 30
  • 32. Vector Desplazamiento El desplazamiento es el vector que representa el cambio de la posición de una partícula. ∆𝑟 = 𝑟𝑓 − 𝑟𝑜 Donde: ∆𝑟: vector desplazamiento 𝑟𝑜: vector posición inicial 𝑟𝑓: vector posición final Δr O y x ro rf A B 32
  • 33. Ejemplo: Un ciclista se encuentra en el punto 𝑷 = −𝟑𝟎Ԧ𝒊 + 𝟕𝟎Ԧ𝒋 km y se mueve hasta el punto 𝑸 = 𝟓𝟎Ԧ𝒊 + 𝟐𝟎Ԧ𝒋 km . Hallar el vector desplazamiento. ∆𝑟 = 𝑟𝑓 − 𝑟𝑜 ∆𝑟 = 𝑟𝑄 − 𝑟𝑃 ∆𝑟 = 50Ԧ𝑖 + 20Ԧ𝑗 − −30Ԧ𝑖 + 70Ԧ𝑗 ∆𝑟 = 80Ԧ𝑖 − 50Ԧ𝑗 Vector Desplazamiento 33
  • 34. Vector velocidad media Se define a la velocidad media de un cuerpo que se mueve entre dos puntos (A y B), como el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo que le toma llegar. Además, el vector velocidad media tiene la misma dirección y sentido que el vector desplazamiento. 𝑣 𝑚 = ∆𝑟 𝑡 Donde: 𝑣 𝑚: vector velocidad media 𝑣 𝑚: rapidez media ∆𝑟: vector desplazamiento 𝑟𝑜: vector posición inicial 𝑟𝑓: vector posición final Δr O y x ro rf t2t1 A B vm 34
  • 35. Ejemplo: Una partícula en movimiento sigue una trayectoria como se muestra en la siguiente figura. El tiempo para moverse del punto 𝑷 𝟏 (𝟒, 𝟏𝟎) al punto 𝑷 𝟐 (𝟏𝟐, 𝟑) es de 20 segundos. Determine el vector velocidad media. ∆𝑟 = 𝑟2 − 𝑟1 = 12Ԧ𝑖 + 3Ԧ𝑗 − 4Ԧ𝑖 + 10Ԧ𝑗 𝑣 𝑚 = 0,4Ԧ𝑖 − 0,35Ԧ𝑗 𝑚/𝑠 𝑣 𝑚 = ∆𝑟 𝑡 = 8Ԧ𝑖 − 7Ԧ𝑗 20 Vector velocidad media y x P1 vm r1 r2 Δr P2 35
  • 36. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726