SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO CULTURAL DEL
ECUADOR
La tierra de prodigios y maravillosa fundada en 1539, con una
topografía singular que le ha permitido mantenerse inmune e
indemne en muchos aspectos.
ciudad de calles cortadas, con sus casas equilibrista, con sus
colinas adornadas de plantas que le sirven de muralla y
ornamento, característica que le ha permitido ser portadora de
una historia de honor y de grandeza que le ha llevado a
obtener varios títulos importantes entre ellos, en 1990, el
patrimonio cultural del Estado ecuatoriano.
ARQUITECTURA
 La hermosa ciudad de zaruma, la realidad
mágica subtropical, se levanta el centro
histórico de caballero y elegante, creció sin
patrones, con un geometría., libre y
espontánea urbana que conduce a la
evocación de una ciudad medieval, sostenido
milagrosamente en un costado de la montaña
de los Andes rango.
las antiguas casas de madera, bahareque y
techo de tejas (arquitectura vernácula)
pusieron la valla de escalinatas y callejones que
se dispersan apresurada para el viaje
mountains.to el centro histórico se convierte
en un episodio agradable, admirando su
arquitectura singular, las casas que yacía en el
pendiente, sostenida por Guayacanes nudosos
y centenario.
De las fachadas, las influencias neoclásicas,
incluyen: tímpanos, tiras, calados, balcones,
balaustradas, ventanas, ricamente labrado,
donde existe una comunión de ambrosía de
calor, luz y sombra
 .
 La fertilidad de su suelo,
acompañado de su clima
perfecto permiten el cultivo de la
caña de azúcar para la
producción de la panela y el
aguardiente, grandes
extensiones de pasto para el
desarrollo de una excelente
ganadería, productora de quesos
y manjares pero la prodiga
fertilidad de sus suelos, el clima
y la altura exactas se conjugan
para la producción del café con
el aroma más codiciado del
mundo.
ACTIVIDAD ECONOMICA
Zaruma candidata a Patrimonio de la Humanidad
los criterios en que se justifica la inscripción de Zaruma, es porque está escrito: una parte de la historia de la extracción minera de
América Latina cuya riqueza era conocida por las culturas aborígenes que ocuparon el sur de Ecuador, como Zara-UMA y que,
según a la leyenda este fue uno de los lugares de los que el oro se tomó hasta Cajamarca para pagar el rescate de Atahualpa,
despertando el interés colonos, llevándolos a establecerse en el Cerro de Oro, a la que se cerró denominado ¨ Rico de San Antonio
de Zaruma ¨ que en la época colonial se convirtió en el centro económico.
Zaruma es capaz de crear una arquitectura vernácula apropiada al medio ambiente, construida en madera adoptada y combinada
con el medio ambiente es natural, produciendo una ecología
urbana particular,
Características patrimoniales
Iglesia principal de Zaruma:
Ubicado en la Plaza de la Independencia, también conocido como santuario de la Virgen del Carmen, fue construido entre los años
1912 y 1930, su arquitectura y la construcción de madera, saturada de balcones y aleros artesonados de madera y candelabros
colgantes.
Llama a la y de su cielo y paredes adornadas de hermosos retablos y altares de exquisita carved.to la parte inferior se aprecia la
Magesty del altar mayor, que ha sido totalmente cubierto con pan de oro.
Centro histórico:
Se trata de un conjunto urbano-arquitectónico, con una situación geográfica privilegiada.
Las casas construidas con guayacán, María Bella y amarilla, son el legado de la época dorada a finales de la década y principios del
siglo vigésimo, cada propiedad es conocida por sus balcones y ventanas elaboradas en madera, con diferentes formas y adornos
varios.
La mina del Sexmo:
Es una de las explotaciones en primer lugar, cuando comenzó la búsqueda febril del oro, desde la época aborigen, permite localizar
uno de los puntos de la intrincada red de túneles que atraviesan la ciudad y que lleva a los depósitos.
Había llegado a su apogeo en la época de la colonia y su nombre se debe a que en notas históricas consiste en que la sexta parte
del producto de la mina fue enviada al rey de España.
El paisaje de la belleza:
Desde sus inicios, la selección del lugar y el diseño de la villa se hicieron teniendo en cuenta las condiciones ecológicas más
favorables, un lugar que era ideal para la integración de la población con un entorno de montañas, a condición de los bosques
subtropicales y una variedad de los recursos naturales
La producción gastronómica:
Zaruma es poseedora de las gastronomías singulares domésticas, según el tigrillo, repe, el lema de arroz, el aromático café, es
importante destacar los molinos de caña de azúcar, la elaboración de manjar de leche, los dulces de malvas, y la artesanía femenina
Zaruma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de LambayequeLugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de Lambayeque
frank-alex
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
PERU BIRF
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
yanira07
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
Jannet Llaguento
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
Toni Hurtado
 
Tacna
TacnaTacna
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
Jesus Ayasta
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Roberto Montero
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adriano24393
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
Roxana45ERP
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
maria-siabel
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
Carlos Hortúa Calderón
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
Toni Hurtado
 
Guanajuato turismo uclah
Guanajuato turismo uclahGuanajuato turismo uclah
Guanajuato turismo uclah
imtpae17
 
Leydydy culturas
Leydydy culturasLeydydy culturas
Leydydy culturas
leydydypohl
 
Trujillo-Perú
Trujillo-PerúTrujillo-Perú
Trujillo-Perú
Thalia Veramendi
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
melii2013
 
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
Maximiliano Sanchez Bertagnoli
 

La actualidad más candente (18)

Lugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de LambayequeLugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de Lambayeque
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
 
Tacna
TacnaTacna
Tacna
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTEROMuestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
Muestra diseño de Revista Riobamba ROBERTO MONTERO
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
 
Guanajuato turismo uclah
Guanajuato turismo uclahGuanajuato turismo uclah
Guanajuato turismo uclah
 
Leydydy culturas
Leydydy culturasLeydydy culturas
Leydydy culturas
 
Trujillo-Perú
Trujillo-PerúTrujillo-Perú
Trujillo-Perú
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
 
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
CEREMONIAS PÚBLICAS EN CUSCO COLONIAL LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE LAS FIESTAS...
 

Destacado

Avance software original
Avance software originalAvance software original
Avance software original
nataliavasquezjaque2014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mundial
MundialMundial
Mundial
Stefy Durang
 
Delphinidae wikipedia delfines
Delphinidae wikipedia delfinesDelphinidae wikipedia delfines
Delphinidae wikipedia delfines
José Leonardo Barragán
 
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5 Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5 Javi Garcia Rodriguez
 
Acuerdos comerciales 2 (1)
Acuerdos comerciales 2 (1)Acuerdos comerciales 2 (1)
Acuerdos comerciales 2 (1)
emerson9601
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
Cristian Rios Morales
 
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdefVeille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
Josette Guéniau
 
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
IlimitCloud
 
Guia normas apa
Guia normas apaGuia normas apa
Guia normas apa
david_0909
 
Evaluación psicológica
Evaluación psicológica Evaluación psicológica
Evaluación psicológica
lauraquiroga92
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
AlvaroHerrero
 
La interactividad de los Cibermedios
La interactividad de los CibermediosLa interactividad de los Cibermedios
La interactividad de los Cibermedios
IsaacVoz
 
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorantsLe libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
Université Aix-Marseille - Service commun de la documentation
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
José Camacho
 
TweetIRL-001
TweetIRL-001TweetIRL-001
TweetIRL-001
Hashka001
 
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
Mission IPTice UHA
 
Rapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations NordRapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations Nord
laurentlamothe
 

Destacado (20)

Avance software original
Avance software originalAvance software original
Avance software original
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mundial
MundialMundial
Mundial
 
Delphinidae wikipedia delfines
Delphinidae wikipedia delfinesDelphinidae wikipedia delfines
Delphinidae wikipedia delfines
 
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5 Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5
Primeras teorias de la modernidad pedagógica obliga 5
 
Compte rendu laubeguimont
Compte rendu laubeguimontCompte rendu laubeguimont
Compte rendu laubeguimont
 
Acuerdos comerciales 2 (1)
Acuerdos comerciales 2 (1)Acuerdos comerciales 2 (1)
Acuerdos comerciales 2 (1)
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdefVeille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
Veille hebdo lps du 13 au 20 mai vdef
 
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
 
Guia normas apa
Guia normas apaGuia normas apa
Guia normas apa
 
Evaluación psicológica
Evaluación psicológica Evaluación psicológica
Evaluación psicológica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Les ados et le look 2
Les ados et le look 2Les ados et le look 2
Les ados et le look 2
 
La interactividad de los Cibermedios
La interactividad de los CibermediosLa interactividad de los Cibermedios
La interactividad de los Cibermedios
 
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorantsLe libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
Le libre accès à l'IST: enjeux et ressources pour les doctorants
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
TweetIRL-001
TweetIRL-001TweetIRL-001
TweetIRL-001
 
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
Atelier IPTice - Enrichir son cours avec les outils Web 2.0
 
Rapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations NordRapport de situation #1 Inondations Nord
Rapport de situation #1 Inondations Nord
 

Similar a Zaruma

Zaruma Patrimonio Cultural
Zaruma Patrimonio CulturalZaruma Patrimonio Cultural
Zaruma Patrimonio Cultural
UTSAM
 
Ronal romero carrion
Ronal romero carrionRonal romero carrion
Ronal romero carrion
ronalron99
 
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
Manel Cantos
 
Zaruma
ZarumaZaruma
Zaruma
alealjim
 
Tríptico de azuébar
Tríptico de azuébarTríptico de azuébar
Tríptico de azuébar
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Puebla de sanabria
Puebla  de  sanabriaPuebla  de  sanabria
Puebla de sanabria
anaisabelpolo
 
Pp comarca zafra
Pp comarca zafraPp comarca zafra
Pp comarca zafra
tonygamerotelo
 
Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)
Trek2.0
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Juan Antonio López
 
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Orihuela 2010
 
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNTCASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
Manel Cantos
 
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Kunak Kunakov
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Zaruma
ZarumaZaruma
Zaruma
Jhon Rios
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
Manel Cantos
 
Castril. Parque Natural. Granada
Castril. Parque Natural. GranadaCastril. Parque Natural. Granada
Castril. Parque Natural. Granada
senderismo Racons
 
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVOCAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
Manel Cantos
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
Sitios emblematicos de Andalucía
Sitios emblematicos de AndalucíaSitios emblematicos de Andalucía
Sitios emblematicos de Andalucía
juanjofuro
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
Alberto Leon Batallas
 

Similar a Zaruma (20)

Zaruma Patrimonio Cultural
Zaruma Patrimonio CulturalZaruma Patrimonio Cultural
Zaruma Patrimonio Cultural
 
Ronal romero carrion
Ronal romero carrionRonal romero carrion
Ronal romero carrion
 
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
 
Zaruma
ZarumaZaruma
Zaruma
 
Tríptico de azuébar
Tríptico de azuébarTríptico de azuébar
Tríptico de azuébar
 
Puebla de sanabria
Puebla  de  sanabriaPuebla  de  sanabria
Puebla de sanabria
 
Pp comarca zafra
Pp comarca zafraPp comarca zafra
Pp comarca zafra
 
Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)Hoya de huesca (10 ideas)
Hoya de huesca (10 ideas)
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
 
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
Folder conmemorativo Ano Hernandiano Orihuela 2010
 
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNTCASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
CASTILLO DE MONTCLUS - MUSEO TURRÓN EN AGRAMUNT
 
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
 
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
Viaje cultural a las Cinco Villas y entorno. Donde se cruzan los antiguos rei...
 
Zaruma
ZarumaZaruma
Zaruma
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
 
Castril. Parque Natural. Granada
Castril. Parque Natural. GranadaCastril. Parque Natural. Granada
Castril. Parque Natural. Granada
 
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVOCAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
Tríptico caudiel
 
Sitios emblematicos de Andalucía
Sitios emblematicos de AndalucíaSitios emblematicos de Andalucía
Sitios emblematicos de Andalucía
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 

Zaruma

  • 2.
  • 3. La tierra de prodigios y maravillosa fundada en 1539, con una topografía singular que le ha permitido mantenerse inmune e indemne en muchos aspectos. ciudad de calles cortadas, con sus casas equilibrista, con sus colinas adornadas de plantas que le sirven de muralla y ornamento, característica que le ha permitido ser portadora de una historia de honor y de grandeza que le ha llevado a obtener varios títulos importantes entre ellos, en 1990, el patrimonio cultural del Estado ecuatoriano.
  • 4. ARQUITECTURA  La hermosa ciudad de zaruma, la realidad mágica subtropical, se levanta el centro histórico de caballero y elegante, creció sin patrones, con un geometría., libre y espontánea urbana que conduce a la evocación de una ciudad medieval, sostenido milagrosamente en un costado de la montaña de los Andes rango. las antiguas casas de madera, bahareque y techo de tejas (arquitectura vernácula) pusieron la valla de escalinatas y callejones que se dispersan apresurada para el viaje mountains.to el centro histórico se convierte en un episodio agradable, admirando su arquitectura singular, las casas que yacía en el pendiente, sostenida por Guayacanes nudosos y centenario. De las fachadas, las influencias neoclásicas, incluyen: tímpanos, tiras, calados, balcones, balaustradas, ventanas, ricamente labrado, donde existe una comunión de ambrosía de calor, luz y sombra  .  La fertilidad de su suelo, acompañado de su clima perfecto permiten el cultivo de la caña de azúcar para la producción de la panela y el aguardiente, grandes extensiones de pasto para el desarrollo de una excelente ganadería, productora de quesos y manjares pero la prodiga fertilidad de sus suelos, el clima y la altura exactas se conjugan para la producción del café con el aroma más codiciado del mundo. ACTIVIDAD ECONOMICA
  • 5. Zaruma candidata a Patrimonio de la Humanidad los criterios en que se justifica la inscripción de Zaruma, es porque está escrito: una parte de la historia de la extracción minera de América Latina cuya riqueza era conocida por las culturas aborígenes que ocuparon el sur de Ecuador, como Zara-UMA y que, según a la leyenda este fue uno de los lugares de los que el oro se tomó hasta Cajamarca para pagar el rescate de Atahualpa, despertando el interés colonos, llevándolos a establecerse en el Cerro de Oro, a la que se cerró denominado ¨ Rico de San Antonio de Zaruma ¨ que en la época colonial se convirtió en el centro económico. Zaruma es capaz de crear una arquitectura vernácula apropiada al medio ambiente, construida en madera adoptada y combinada con el medio ambiente es natural, produciendo una ecología urbana particular, Características patrimoniales Iglesia principal de Zaruma: Ubicado en la Plaza de la Independencia, también conocido como santuario de la Virgen del Carmen, fue construido entre los años 1912 y 1930, su arquitectura y la construcción de madera, saturada de balcones y aleros artesonados de madera y candelabros colgantes. Llama a la y de su cielo y paredes adornadas de hermosos retablos y altares de exquisita carved.to la parte inferior se aprecia la Magesty del altar mayor, que ha sido totalmente cubierto con pan de oro. Centro histórico: Se trata de un conjunto urbano-arquitectónico, con una situación geográfica privilegiada. Las casas construidas con guayacán, María Bella y amarilla, son el legado de la época dorada a finales de la década y principios del siglo vigésimo, cada propiedad es conocida por sus balcones y ventanas elaboradas en madera, con diferentes formas y adornos varios. La mina del Sexmo: Es una de las explotaciones en primer lugar, cuando comenzó la búsqueda febril del oro, desde la época aborigen, permite localizar uno de los puntos de la intrincada red de túneles que atraviesan la ciudad y que lleva a los depósitos. Había llegado a su apogeo en la época de la colonia y su nombre se debe a que en notas históricas consiste en que la sexta parte del producto de la mina fue enviada al rey de España. El paisaje de la belleza: Desde sus inicios, la selección del lugar y el diseño de la villa se hicieron teniendo en cuenta las condiciones ecológicas más favorables, un lugar que era ideal para la integración de la población con un entorno de montañas, a condición de los bosques subtropicales y una variedad de los recursos naturales La producción gastronómica: Zaruma es poseedora de las gastronomías singulares domésticas, según el tigrillo, repe, el lema de arroz, el aromático café, es importante destacar los molinos de caña de azúcar, la elaboración de manjar de leche, los dulces de malvas, y la artesanía femenina