SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PEDAGÓGICO “JEROME BRUNER”
ALUMNA: Alicia Pineda de Gyves.
MATERIA: Geografía de México y del mundo.
PROFESORA: Aurea Angélica Matus Sánchez.
GRADO Y GRUPO: 1° “A”.
TEMA: Centro Histórico de “Arequipa”.
CENTRO HISTÓRICO DE
“AREQUIPA”:
LOCALIZACIÓN:
Construidos con la roca volcánica denominada sillar, los edificios del centro histórico
de Arequipa son representativos de la fusión de las técnicas de construcción europeas
y autóctonas, plasmadas en el trabajo admirable de los arquitectos y maestros de
obras españoles y los albañiles criollos e indígenas. Esa fusión se patentiza en los
robustos muros de las edificaciones, las arcadas y bóvedas, los patios y espacios
abiertos, y la compleja decoración barroca de las fachadas.
Coordenadas 16°24′00″S 71°32′00″O
País Perú
Tipo Cultural
Criterios I, IV
N.° identificación 1016
Región Latinoamérica y Caribe
Año de inscripción 2000 (XXIV sesión)
ESTRUCTURA:
La integración entre lo europeo y lo nativo y la arquitectura ornamental del Centro Histórico de
Arequipa, representan una obra maestra de creatividad que tuvieron los diseñadores en el tiempo
colonial, esto valió para que la UNESCO lo declarara como Patrimonio Cultural de la Humanidad en
Noviembre del año 2000. Con su corazón en la Plaza de Armas, el centro histórico cuenta con un
aproximado de 500 casonas y varias edificaciones que desde ya debe tenerlas en cuenta para visitar.
• Plaza de Armas.
• Basílica Catedral.
• Barrio San Lázaro.
• Convento de Santa Catalina.
• Convento de San Francisco.
• Convento de la Recoleta.
PLAZA DE ARMAS:
El corazón de la ciudad histórica está constituido por la Plaza de Armas (Plaza Mayor), con sus portales, el
palacio de la ciudad (municipalidad o alcaldía) y la Catedral, el más importante edificio religioso
neoclásico del país, construido a mediados del siglo XIX sobre las ruinas de la primera iglesia barroca. En
un ángulo de la plaza se encuentra la Iglesia y los Claustros de La Compañía, conocido como el conjunto
más representativo del período barroco mestizo de fines del siglo XVIII.
BASÍLICA CATEDRAL:
Es el más importante edificio neoclásico del Perú, producto de la reconstrucción comenzada en 1844 y
terminada tres años después y dirigida por el arquitecto Lucas Poblete. Su interior es de tres naves con
enfrentando con una de sus fachadas laterales la plaza principal de la que ocupa todo un costado, su
fachada está dividida por columnas corintias.
BARRIO SAN LÁZARO:
Este es el barrio arequipeño más antiguo, con típicas calles estrechas. Aquí, apenas se fundó la ciudad, los
monjes dominicos construyeron una ermita que con el tiempo se convirtió en parroquia. En el barrio se
puede visitar una iglesia cuyo material de construcción fue el sillar. Sus antiguas casas están decoradas
externamente con macetas de geranios y otras flores.
CONVENTO DE SANTA CATALINA:
Desde el año 1970, el público puede visitar el Convento de Santa Catalina considerado uno de los
mayores atractivos turísticos de Arequipa. Su construcción en el siglo XVI sobre una base superior a
los 20.000 metros cuadrados, tiene un templo de grandes dimensiones, claustros, celdas, fuentes, una
pinacoteca, jardines e importantes murales. Cabe señalar, que este gran convento-ciudad, con calles
internas, fue un claustro de ingreso prohibido durante cuatro siglos.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO:
El templo de San Francisco se encuentra ubicado frente a una pequeña plaza. Este convento fue fundado
en 1552, pero su construcción no se dio sino unos años más tarde. Las esculturas se encuentran entre las
más bellas obras del siglo XVII de Arequipa. El convento cuenta con una biblioteca de 20.000 libros y una
pinacoteca (galería de pinturas), la iglesia de San Francisco, el Templo de la Tercera Orden así como la
Fundación Fierro que alberga un mercado artesanal y un museo.
CONVENTO DE LA RECOLETA:
Construido en el año 1648 en el barrio de Antiquilla, este convento posee claustros de estilo virreinal
local. Uno de ellos, rectangular y denominado Alcantarino, es el mejor conservado. Con sus cuatro
claustros, doce salas de exposición, su Iglesia y la gran biblioteca. Lleva al visitante por una
completa síntesis de la historia religiosa del Perú.
Centro histórico de Arequipa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
Gabriela Garcia
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
BrunoFrancescoFossaM
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptxAnálisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
JonathanJacinto5
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoRita Gregório
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillofunafiles
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Kuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyasKuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyas
Doraly Sanchez Hernandez
 
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...Ana Ballena Roja
 
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Iglesia compañía de jesús  ayacuchoIglesia compañía de jesús  ayacucho
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Beatriz Andrea Rivera López
 

La actualidad más candente (20)

La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
 
Burj al arab
Burj al arabBurj al arab
Burj al arab
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptxLINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
LINEA DE TIEMPO ARQ PERUANA_SEM 1.pptx
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptxAnálisis del Aulario UDEP (3).pptx
Análisis del Aulario UDEP (3).pptx
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
Lima: Centro Histórico
Lima: Centro HistóricoLima: Centro Histórico
Lima: Centro Histórico
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Arquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de TrujilloArquitectura civil de Trujillo
Arquitectura civil de Trujillo
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogosReferencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
 
Kuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyasKuelap-chachapoyas
Kuelap-chachapoyas
 
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
 
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Iglesia compañía de jesús  ayacuchoIglesia compañía de jesús  ayacucho
Iglesia compañía de jesús ayacucho
 

Destacado

Power point barrio san lazaro
Power point barrio san lazaroPower point barrio san lazaro
Power point barrio san lazaro
Jaime Roviralta
 
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014Jeremit Velarde Fuentes
 
Primera encuesta de percepción ciudadana arequipa 2012 último
Primera encuesta de percepción ciudadana   arequipa 2012 últimoPrimera encuesta de percepción ciudadana   arequipa 2012 último
Primera encuesta de percepción ciudadana arequipa 2012 últimoNilo Cruz
 
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protección
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protecciónValores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protección
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protecciónMarcos Miranda Miranda
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
tucuyricuy
 
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.Oscar Damen
 
Nomenclador habilitaciones
Nomenclador habilitacionesNomenclador habilitaciones
Nomenclador habilitacionesOscar Damen
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Fagner Glinski
 
Normas equipamiento urbano minvah 1980
Normas equipamiento urbano minvah 1980Normas equipamiento urbano minvah 1980
Normas equipamiento urbano minvah 1980Arq Rocha
 
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESAREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESangelcheccya
 
PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONalegna_anreit
 
El equipamiento urbano
El equipamiento urbanoEl equipamiento urbano
El equipamiento urbanoXimena Prado
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEUA3
 

Destacado (14)

Power point barrio san lazaro
Power point barrio san lazaroPower point barrio san lazaro
Power point barrio san lazaro
 
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014
Antecedentes culturales que influyen en la peatonalización Arequipa 2014
 
Primera encuesta de percepción ciudadana arequipa 2012 último
Primera encuesta de percepción ciudadana   arequipa 2012 últimoPrimera encuesta de percepción ciudadana   arequipa 2012 último
Primera encuesta de percepción ciudadana arequipa 2012 último
 
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protección
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protecciónValores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protección
Valores culturales de la campiña de arequipa y medidas de protección
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
 
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.
Codigo de Planeamiento Urbano de la C.A.B.A.
 
Nomenclador habilitaciones
Nomenclador habilitacionesNomenclador habilitaciones
Nomenclador habilitaciones
 
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
Sistema Integrado de Transporte Arequipa - Perú
 
Normas equipamiento urbano minvah 1980
Normas equipamiento urbano minvah 1980Normas equipamiento urbano minvah 1980
Normas equipamiento urbano minvah 1980
 
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESAREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
 
PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACION
 
El equipamiento urbano
El equipamiento urbanoEl equipamiento urbano
El equipamiento urbano
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 

Similar a Centro histórico de Arequipa

San francisco
San franciscoSan francisco
San francisco
juanf1234
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicanojanechan23
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Eliezer Bolivar
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesDirectioner1D
 
Quito
QuitoQuito
Quito
Daya8
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13carmencastro10
 
Lugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizabaLugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizaba
DonGato Ysupandilla
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. iJUANERNESTOPARADASREA
 
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIOCIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
antonio cubero
 
La arquitectura colonial cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
La arquitectura colonial  cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)La arquitectura colonial  cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
La arquitectura colonial cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
Mireya Miriam Carreño Pilco
 
Manuel Tolsá
Manuel TolsáManuel Tolsá
Manuel Tolsá
Diego Hernández
 
Catalogo de arquitectura moderna
Catalogo de arquitectura modernaCatalogo de arquitectura moderna
Catalogo de arquitectura moderna
sthefany30
 
Museo regional de Guadalajara
Museo regional de GuadalajaraMuseo regional de Guadalajara
Museo regional de Guadalajara
Claudio AP
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
TurismoVca
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
julioalbertoperezvel
 

Similar a Centro histórico de Arequipa (20)

Arquitect arequipeña
Arquitect arequipeñaArquitect arequipeña
Arquitect arequipeña
 
San francisco
San franciscoSan francisco
San francisco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicano
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
SALAMANCA
SALAMANCASALAMANCA
SALAMANCA
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
Ciudades coloniales venezolanas 10 06-13
 
Lugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizabaLugares turisticos de orizaba
Lugares turisticos de orizaba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i1 ciudad colonial venezolana, coro. i
1 ciudad colonial venezolana, coro. i
 
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIOCIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
 
La arquitectura colonial cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
La arquitectura colonial  cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)La arquitectura colonial  cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
La arquitectura colonial cusco / CUSCO TURISTICO 2 (MIREYA CARREÑO)
 
Manuel Tolsá
Manuel TolsáManuel Tolsá
Manuel Tolsá
 
Catalogo de arquitectura moderna
Catalogo de arquitectura modernaCatalogo de arquitectura moderna
Catalogo de arquitectura moderna
 
Museo regional de Guadalajara
Museo regional de GuadalajaraMuseo regional de Guadalajara
Museo regional de Guadalajara
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
 
Arquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.iiArquitectura renacentista h.ii
Arquitectura renacentista h.ii
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Centro histórico de Arequipa

  • 1. INSTITUTO PEDAGÓGICO “JEROME BRUNER” ALUMNA: Alicia Pineda de Gyves. MATERIA: Geografía de México y del mundo. PROFESORA: Aurea Angélica Matus Sánchez. GRADO Y GRUPO: 1° “A”. TEMA: Centro Histórico de “Arequipa”.
  • 3. LOCALIZACIÓN: Construidos con la roca volcánica denominada sillar, los edificios del centro histórico de Arequipa son representativos de la fusión de las técnicas de construcción europeas y autóctonas, plasmadas en el trabajo admirable de los arquitectos y maestros de obras españoles y los albañiles criollos e indígenas. Esa fusión se patentiza en los robustos muros de las edificaciones, las arcadas y bóvedas, los patios y espacios abiertos, y la compleja decoración barroca de las fachadas. Coordenadas 16°24′00″S 71°32′00″O País Perú Tipo Cultural Criterios I, IV N.° identificación 1016 Región Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 2000 (XXIV sesión)
  • 4. ESTRUCTURA: La integración entre lo europeo y lo nativo y la arquitectura ornamental del Centro Histórico de Arequipa, representan una obra maestra de creatividad que tuvieron los diseñadores en el tiempo colonial, esto valió para que la UNESCO lo declarara como Patrimonio Cultural de la Humanidad en Noviembre del año 2000. Con su corazón en la Plaza de Armas, el centro histórico cuenta con un aproximado de 500 casonas y varias edificaciones que desde ya debe tenerlas en cuenta para visitar. • Plaza de Armas. • Basílica Catedral. • Barrio San Lázaro. • Convento de Santa Catalina. • Convento de San Francisco. • Convento de la Recoleta.
  • 5. PLAZA DE ARMAS: El corazón de la ciudad histórica está constituido por la Plaza de Armas (Plaza Mayor), con sus portales, el palacio de la ciudad (municipalidad o alcaldía) y la Catedral, el más importante edificio religioso neoclásico del país, construido a mediados del siglo XIX sobre las ruinas de la primera iglesia barroca. En un ángulo de la plaza se encuentra la Iglesia y los Claustros de La Compañía, conocido como el conjunto más representativo del período barroco mestizo de fines del siglo XVIII.
  • 6. BASÍLICA CATEDRAL: Es el más importante edificio neoclásico del Perú, producto de la reconstrucción comenzada en 1844 y terminada tres años después y dirigida por el arquitecto Lucas Poblete. Su interior es de tres naves con enfrentando con una de sus fachadas laterales la plaza principal de la que ocupa todo un costado, su fachada está dividida por columnas corintias.
  • 7. BARRIO SAN LÁZARO: Este es el barrio arequipeño más antiguo, con típicas calles estrechas. Aquí, apenas se fundó la ciudad, los monjes dominicos construyeron una ermita que con el tiempo se convirtió en parroquia. En el barrio se puede visitar una iglesia cuyo material de construcción fue el sillar. Sus antiguas casas están decoradas externamente con macetas de geranios y otras flores.
  • 8. CONVENTO DE SANTA CATALINA: Desde el año 1970, el público puede visitar el Convento de Santa Catalina considerado uno de los mayores atractivos turísticos de Arequipa. Su construcción en el siglo XVI sobre una base superior a los 20.000 metros cuadrados, tiene un templo de grandes dimensiones, claustros, celdas, fuentes, una pinacoteca, jardines e importantes murales. Cabe señalar, que este gran convento-ciudad, con calles internas, fue un claustro de ingreso prohibido durante cuatro siglos.
  • 9. CONVENTO DE SAN FRANCISCO: El templo de San Francisco se encuentra ubicado frente a una pequeña plaza. Este convento fue fundado en 1552, pero su construcción no se dio sino unos años más tarde. Las esculturas se encuentran entre las más bellas obras del siglo XVII de Arequipa. El convento cuenta con una biblioteca de 20.000 libros y una pinacoteca (galería de pinturas), la iglesia de San Francisco, el Templo de la Tercera Orden así como la Fundación Fierro que alberga un mercado artesanal y un museo.
  • 10. CONVENTO DE LA RECOLETA: Construido en el año 1648 en el barrio de Antiquilla, este convento posee claustros de estilo virreinal local. Uno de ellos, rectangular y denominado Alcantarino, es el mejor conservado. Con sus cuatro claustros, doce salas de exposición, su Iglesia y la gran biblioteca. Lleva al visitante por una completa síntesis de la historia religiosa del Perú.