SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Lilibet López Soto
Maestra 4-6
Escuela de la Comunidad González Bello
Los rayos del sol no llegan de la misma manera a todas
las zonas de la tierra. Debido a esta variación en los
rayos del sol se distinguen tres zonas climáticas:
 zona tropical – el día y la noche tienen la misma
duración, la inclinación con que llegan
los rayos del sol varía poco.
 zona templada – ubicada en las latitudes intermedias,
se distingue por las marcadas diferencias climáticas
en las cuatro estaciones
 zona polar – la temperatura es bastante baja durante
todo el año
Debido a que los rayos del sol no llegan de las misma
forma a todo el planeta existen variaciones en el clima
en las diversas zonas.
En la zona templada las estaciones del año se ven más
marcadas.
a.verano – desde el 21 de junio hasta el 22 de
septiembre, tiempo durante el cuál los días son más
largos que las noches y los rayos del sol llegan casi
verticalmente al hemisferio norte. En esta época del
año hace mucho calor.
b. otoño – comienza el 23 de septiembre y termina el
20 de diciembre. En estos meses, los días se acortan y
los rayos del sol llegan cada vez más inclinados.
c. invierno – se extiende desde el 21 de diciembre hasta
el 20 de marzo. Durante este tiempo se observan pocas
horas del sol. Esta época es la más fría del año.
d. primavera – comienza el 21 de marzo y termina el 20
de junio. En este tiempo los días se van alargando.
Cada día que pasa hace más calor.
Como el clima no es igual en todas las zonas del
planeta, las especies animales y vegetales son
diferentes en todos los lugares.
Los biomas son grandes extensiones de terreno que
poseen comuniades biológicas estables. Se distinguen
por tener una flora y fauna particular. Los mismos se
clasifican utilizando los factores de temperatura y
precipitación.
Tundra – bioma más
extenso que se encuentra
en las zonas cercanas al
polo norte, clima frío y
vegetación escasa. Abundan
osos polares, renos y liebres.
Taiga – se encuentra al
sur de la tundra, clima
frío pero el verano más
largo que en la tundra. Es un bioma de
bosques. Abundan aves, insectos, ciervos, castores,
linces, lobos, zorros árticos, alces y ratas almizcleras.
Bosque templado – por debajo
de la taiga. Formado por haya,
roble, castaño y novalés. Viven
osos, zorros, aves, conejos,
ratones, ciervos y serpientes.
Selva tropical lluviosa – se encuentra en las zonas
cercanas al ecuador, donde la temperatura es alta y
llueve mucho. Vegetación espesa , suelo cubierto de
gran material en descomposición y variedad de flora y
fauna.
BOSQUE TROPICAL SABANA
DESIERTO
En la Tierra existen grandes extensiones de zonas
acuáticas.
Se dividen en:
Cuerpos de agua dulce
Cuerpos de agua salada
Lo componen: los ríos, las charcas y los lagos.
Abundan los camarones, los cangrejos y los peces de
agua dulce, que se alimentan de algas.
Podemos encontrar jacintos de agua y lirios acuáticos
en agua con poco movimiento.
La vida en el mar se clasifica según la temperatura, la
luz, la profundidad y la presión de las aguas.
La fauna se clasifica en:
Fauna costera o de litoral
Fauna pelágica u oceánica
Fauna abisal
Son animales que viven en aguas poco profundas. A
este grupo pertenecen:
Focas
Morsas
Pinguinos
Bacalao
Salmón
Pargo
Sardinas
Langostas
Langostinos
Cangrejos
Ocupan la superficie del océano, hasta 200 metros de
profundidad.
Incluyen:
Ballenas
Tiburones
Tortugas de mar
Medusas
Delfines
Atún
Otros
Habitantes de las grandes profundidades, donde no
llega la luz. Habitan peces de formas extrañas o poco
usuales. Algunos de ellos se alimentan de los residuos
orgánicos que les llegan de la superficie.
Zona polar Zona templada Zona Tropical
Tabla: Las zonas climáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
Julian Enrique Almenares Campo
 
Zonas Climaticas
Zonas ClimaticasZonas Climaticas
Zonas Climaticas
Hiram Baez Andino
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climaslsanlla
 
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptxElementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
FacundoSegovia3
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantinaloccitane
 
Bioma de sabana
Bioma de sabanaBioma de sabana
Bioma de sabana
Diego Toasa
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia
DanielJose67
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
LilianSandoval10
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
dianamg2015
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
María Miranda
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 

La actualidad más candente (20)

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Capitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el climaCapitulo 1 que es el clima
Capitulo 1 que es el clima
 
Zonas Climaticas
Zonas ClimaticasZonas Climaticas
Zonas Climaticas
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptxElementos del clima y facotores climaticos.pptx
Elementos del clima y facotores climaticos.pptx
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
La civilización bizantina
La civilización bizantinaLa civilización bizantina
La civilización bizantina
 
Bioma de sabana
Bioma de sabanaBioma de sabana
Bioma de sabana
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
 
Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 

Similar a Zonas climaticas y biomas

Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
Romina Benavides Matamoros
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
TresaReyes
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
ssuser0d5984
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
Gustavo Bolaños
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
Biomas
BiomasBiomas
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
Gustavo Bolaños
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
icontreras2
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
AgustinaLugones
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 

Similar a Zonas climaticas y biomas (20)

Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.Biosistemas del planeta.
Biosistemas del planeta.
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
 
Biomasdelmundo
BiomasdelmundoBiomasdelmundo
Biomasdelmundo
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
 

Más de Lilibet Soto

Símbolos de seguridad
Símbolos  de seguridadSímbolos  de seguridad
Símbolos de seguridadLilibet Soto
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulasLilibet Soto
 
Presen instrumentos de laboratorio
Presen instrumentos de laboratorioPresen instrumentos de laboratorio
Presen instrumentos de laboratorioLilibet Soto
 
Presentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridadPresentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridadLilibet Soto
 
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioPresentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioLilibet Soto
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasLilibet Soto
 

Más de Lilibet Soto (7)

Zonas climaticas
Zonas climaticasZonas climaticas
Zonas climaticas
 
Símbolos de seguridad
Símbolos  de seguridadSímbolos  de seguridad
Símbolos de seguridad
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
Presen instrumentos de laboratorio
Presen instrumentos de laboratorioPresen instrumentos de laboratorio
Presen instrumentos de laboratorio
 
Presentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridadPresentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridad
 
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioPresentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 

Zonas climaticas y biomas

  • 1. Por: Lilibet López Soto Maestra 4-6 Escuela de la Comunidad González Bello
  • 2. Los rayos del sol no llegan de la misma manera a todas las zonas de la tierra. Debido a esta variación en los rayos del sol se distinguen tres zonas climáticas:
  • 3.  zona tropical – el día y la noche tienen la misma duración, la inclinación con que llegan los rayos del sol varía poco.  zona templada – ubicada en las latitudes intermedias, se distingue por las marcadas diferencias climáticas en las cuatro estaciones  zona polar – la temperatura es bastante baja durante todo el año
  • 4. Debido a que los rayos del sol no llegan de las misma forma a todo el planeta existen variaciones en el clima en las diversas zonas. En la zona templada las estaciones del año se ven más marcadas. a.verano – desde el 21 de junio hasta el 22 de septiembre, tiempo durante el cuál los días son más largos que las noches y los rayos del sol llegan casi verticalmente al hemisferio norte. En esta época del año hace mucho calor.
  • 5. b. otoño – comienza el 23 de septiembre y termina el 20 de diciembre. En estos meses, los días se acortan y los rayos del sol llegan cada vez más inclinados. c. invierno – se extiende desde el 21 de diciembre hasta el 20 de marzo. Durante este tiempo se observan pocas horas del sol. Esta época es la más fría del año. d. primavera – comienza el 21 de marzo y termina el 20 de junio. En este tiempo los días se van alargando. Cada día que pasa hace más calor.
  • 6.
  • 7. Como el clima no es igual en todas las zonas del planeta, las especies animales y vegetales son diferentes en todos los lugares. Los biomas son grandes extensiones de terreno que poseen comuniades biológicas estables. Se distinguen por tener una flora y fauna particular. Los mismos se clasifican utilizando los factores de temperatura y precipitación.
  • 8. Tundra – bioma más extenso que se encuentra en las zonas cercanas al polo norte, clima frío y vegetación escasa. Abundan osos polares, renos y liebres.
  • 9.
  • 10. Taiga – se encuentra al sur de la tundra, clima frío pero el verano más largo que en la tundra. Es un bioma de bosques. Abundan aves, insectos, ciervos, castores, linces, lobos, zorros árticos, alces y ratas almizcleras.
  • 11.
  • 12. Bosque templado – por debajo de la taiga. Formado por haya, roble, castaño y novalés. Viven osos, zorros, aves, conejos, ratones, ciervos y serpientes.
  • 13.
  • 14. Selva tropical lluviosa – se encuentra en las zonas cercanas al ecuador, donde la temperatura es alta y llueve mucho. Vegetación espesa , suelo cubierto de gran material en descomposición y variedad de flora y fauna.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20. En la Tierra existen grandes extensiones de zonas acuáticas. Se dividen en: Cuerpos de agua dulce Cuerpos de agua salada
  • 21. Lo componen: los ríos, las charcas y los lagos. Abundan los camarones, los cangrejos y los peces de agua dulce, que se alimentan de algas. Podemos encontrar jacintos de agua y lirios acuáticos en agua con poco movimiento.
  • 22. La vida en el mar se clasifica según la temperatura, la luz, la profundidad y la presión de las aguas. La fauna se clasifica en: Fauna costera o de litoral Fauna pelágica u oceánica Fauna abisal
  • 23. Son animales que viven en aguas poco profundas. A este grupo pertenecen: Focas Morsas Pinguinos Bacalao Salmón Pargo Sardinas Langostas Langostinos Cangrejos
  • 24. Ocupan la superficie del océano, hasta 200 metros de profundidad. Incluyen: Ballenas Tiburones Tortugas de mar Medusas Delfines Atún Otros
  • 25. Habitantes de las grandes profundidades, donde no llega la luz. Habitan peces de formas extrañas o poco usuales. Algunos de ellos se alimentan de los residuos orgánicos que les llegan de la superficie.
  • 26.
  • 27. Zona polar Zona templada Zona Tropical Tabla: Las zonas climáticas