SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre de 2021
Zonas Francas 4.0
Contenido
1. Marco Legal
2. Beneficios de las zonas francas
3. Disposiciones Generales
4. Declaratoria de Zonas Francas
5. Nueva normatividad de zonas francas
6. Resultados de Zonas Francas
1. Marco Legal
LEY 1004 DE 2005
Decretos:
• 1289 de 2015- Funciones
MinComercio
• 1290 de 2015 – Funciones
Autoridad Aduanera -DIAN
Decretos:
• 2147 de 2016 y sus
modificaciones-
Competencias MinComercio
• 1165 de 2019 – Competencias
Autoridad Aduanera - DIAN
Área geográfica delimitada dentro
del territorio nacional.
Donde se desarrollan actividades
industriales de bienes y de
servicios, o actividades
comerciales.
Y que se rigen por una
normatividad especial en materia
tributaria, aduanera y de comercio
exterior.
Definición de Zona Franca – Ley 1004 de 2005
1. Marco Legal
Beneficios de Zonas Francas
2. Beneficios de las Zonas Francas
TRIBUTARIOS
Tarifa única del impuesto sobre la renta del 20%.
Las compras de materias primas, partes insumos y bienes terminados que
realicen los usuarios de zonas francas a proveedores en el territorio aduanero
nacional y entre usuarios de zonas francas, siempre que los mismos sean
necesarios para el desarrollo del objeto social de estos usuarios están exentas de
IVA.
ADUANEROS
Exención del pago de los tributos aduaneros (arancel e IVA) por la introducción
de bienes del exterior mientras permanezcan dentro de la zona franca.
Beneficios de Zonas Francas
COMERCIO EXTERIOR
Los bienes procedentes del exterior se introducen a la zona franca y no se
consideran una importación con tal de que estén consignados a favor de un usuario
en el documento de transporte.
Las operaciones de exportación se autorizan por el usuario operador; no se
requiere autorización de embarque ni declaración de exportación.
Posibilidad de retirar temporalmente las materias primas para procesamiento
parcial fuera de la zona franca.
No se establece un tiempo máximo de permanencia para las mercancías que
ingresan a la zona franca.
No existe restricción para la venta a terceros países y al territorio nacional de bienes
o servicios producidos en zona franca.
2. Beneficios de las Zonas Francas
Clases de Zonas Francas
• Donde se instalan múltiples
usuarios industriales o
comerciales, los cuales gozan
de un tratamiento tributario,
aduanero y de comercio
exterior, según sea el caso.
ZONAS FRANCAS
PERMANENTES –
MULTIUSUARIO
• En la que se instala un único
Usuario Industrial, el cual
goza de un tratamiento
tributario, aduanero y de
comercio exterior especial.
ZONA FRANCA
PERMANENTES
ESPECIALES -
UNIEMPRESARIAL
• Donde se celebran ferias,
exposiciones, congresos y
seminarios de carácter
nacional e internacional, que
revistan importancia para la
economía y/o el comercio
internacional goza de un
tratamiento tributario,
aduanero y de comercio
exterior.
ZONAS FRANCAS
TRANSITORIAS
3. Disposiciones Generales
Modalidades de Zonas Francas
Zonas Francas Permanentes-
Multiusuario
Zonas Francas Permanentes
Especiales-
Uniempresarial
• Permanentes
• Parques Tecnológicos
• Costa Afuera
• Permanentes Especiales De Bienes
• Permanentes De Servicios
• Permanentes Especiales Agroindustriales
• Permanentes Especiales de Sector Lácteo
• Permanentes Especiales de Servicios de
Salud
• Permanentes Especiales de Servicios
Portuarios
• Permanentes Especiales Preexistentes
3. Disposiciones Generales
Usuarios de Zonas Francas
3. Disposiciones Generales
Usuario Operador
Dirige, administra, supervisa, promociona y desarrolla la Zona Franca.
Áreas e inmuebles pueden ser del operador o de terceros
USUARIO INDUSTRIAL DE
BIENES
Produce, transformar o
ensamblar bienes mediante
el procesamiento de
materias primas o de
productos semielaborados.
USUARIO INDUSTRIAL DE
SERVICIOS
Ofrece servicios logísticos,
comunicaciones transporte ,
salud, auditoria,
administración, corretaje,
consultoría, entre otros.
USUARIO COMERCIAL
Desarrolla actividades de
mercadeo, comercialización
almacenamiento o
conservación de bienes.
Dos instancias:
4. Declaratoria de Zonas Francas
Comisión
Intersectorial de
Zonas Francas
Ministerio de
Comercio, Industria y
Turismo
Aprueba el Plan Maestro de
Desarrollo General y emite
concepto de viabilidad para la
declaratoria.
Realiza la declaratoria de
existencia de la zona franca,
posterior a la aprobación y
concepto de la Comisión.
Comisión Intersectorial de Zonas Francas
4. Declaratoria de Zonas Francas
Presidencia de la República
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Comercio
Departamento de Planeación
Nacional
Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales
El Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo anuncia la expedición del Decreto
278 del 15 de marzo de 2021, que modifica
el Decreto 2147 de 2016, por medio del
cual se mejora la competitividad de las
zonas francas.
5. Nueva normatividad en Zonas Francas
1. Promover proyectos empresariales ambiciosos orientados al
fortalecimiento de nuestra capacidad de producción interna, a la
modernización y repotenciación del aparato productivo (foco en la 4RI)
y a la inserción en cadenas locales, regionales y globales de valor. (DP)
2. Promover la implementación de un modelo de Zonas Francas 4.0,
orientado a la simplificación de requisitos y procedimientos para
acceder al instrumento, tanto para nuevos proyectos como para la
prórroga de las zonas francas existentes. (ST)
Simplificación de Trámites (ST)
ZFs 4.0
Desarrollo
Productivo
(DP)
MARCO INSTITUCIONAL (MI)
El nuevo modelo de Zonas Francas 4.0 - Objetivos
1. Promoción del Desarrollo Productivo
1.1 Promover la Economía 4.0 y la
exportación de servicios
• Reconocimiento de activos intangibles
como inversión
• Reducción de compromisos de inversión y
empleo para exportaciones de servicios
• Zonas francas permanentes especiales de
servicios puedan convertirse en zonas
francas permanentes exclusivamente de
servicios, con el objetivo de calificar
usuarios que presten servicios
1. Promoción del Desarrollo Productivo
1.2 Contribuir al desarrollo regional • Eliminación de requerimiento de
área mínima para ZFP de servicios
en municipios con menos de un
millón de habitantes
• Reducción de compromiso de
inversión entre el 10% y 30% para
las ZF ubicadas en municipios con
mayores necesidades
socioeconómicas
1.3 Ampliar el alcance para la
utilización del régimen
1. Promoción del Desarrollo Productivo
• Todas las actividades
agroindustriales pueden acceder al
régimen.
• Régimen franco para concesiones
aeroportuarias y férreas (sujeto a
reglamentación).
• Unificación de prórrogas de hasta
30 años para ZFP y ZFPE
• Posibilidad de realizar trabajo a
distancia para trabajadores de
usuarios de servicios
1.3 Ampliar el alcance para la
utilización del régimen
1. Promoción del Desarrollo Productivo
• Adición de áreas no colindantes a una
ZF en el mismo municipio o en
municipios limítrofes en la misma
jurisdicción aduanera. (concepto
previo de DIAN y MinCIT).
• Ampliación de actividades
económicas distintas a la
originalmente autorizada (Para zonas
francas como para usuarios
calificados en ZFP)
• Introducción de café a zona franca no
se considera exportación
2. Simplificación de Trámites
2.1 Reducir tiempos y requisitos • Reducción de requisitos de
inversión para la declaratoria y
prórroga de zonas francas (en al
menos un 15,2%) según sectores
• Reducción de 57 a 24 en los
requisitos que se deben acreditar
y se reduce el tiempo para la
declaratoria de 18 a a 6 meses
2. Simplificación de Trámites
2.1 Reducir tiempos y requisitos • Acreditación de compromisos de
inversión a partir de la solicitud
(hasta por el 20% del
compromiso)
• Para prórroga de zonas francas,
sólo se requerirá: Plan de
Internacionalización, análisis de
factibilidad financiera y jurídica
(de los predios)
Creación de un Comité
Consultivo de ZF dentro del
Sistema Nacional de
Competitividad e
Innovación
3. Fortalecimiento del Marco Institucional
Viceministro de Comercio
Exterior como nuevo
integrante de la Comisión
Intersectorial de Zonas
Francas
Objetivo
Generaldel
Comité
Consejería Presidencial para la
Competitividad y la Gestión
público – privada
Presidencia Secretaría Técnica
Identificar, analizar y proponer acciones y medidas que contribuyan a
fortalecer la competitividad del régimen de zonas francas frente a terceros
países, así como la operación del modelo en el país, mediante un diálogo
permanente y constructivo entre el sector público y el sector privado.
Dirección de Productividad y
Competitividad del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo
Comité Técnico de Zonas Francas
En el marco del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.
Sector público Sector privado
• Un representante del Consejo Gremial
Nacional.
• Un representante de la Asociación Nacional de
Empresarios de Colombia – ANDI.
• Un representante de la Asociación Nacional de
Comercio Exterior – Analdex.
• Un representante de la Federación Colombiana
de Agentes Logísticos en Comercio
Internacional –FITAC.
• Un representante de los usuarios de zonas
francas
• Un representante de la academia en consulta
con ASCUN.
• El Consejero Presidencial para la
Competitividad y la Gestión público – privada,
o su delegado (quien lo preside).
• El Viceministro de Desarrollo Empresarial del
MinCIT o su delegado.
• El Viceministro de Comercio Exterior del
MinCIT o su delegado.
• El Presidente de PROCOLOMBIA, o su
delegado
• El Viceministro Técnico del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, o su delegado.
• El Subdirector General Sectorial del DNP, o su
delegado.
• El Director de Gestión de Aduanas de la DIAN,
o su delegado.
*Nota: Se podrá invitar otras entidades dependiendo de la temática que se aborde en cada reunión
Composición del Comité Técnico de Zonas Francas
Total aprobadas
• 80 ZFPE
• 41 Permanentes
Zonas Francas en Colombia: balance de su desempeño
121
Inversión acumulada
2007-2020
$47,8
billones
Empleos generados
139 mil
Usuarios calificados
999
22 Departamentos con
ZF declaradas
De agosto 2018 a la fecha
• 10 ZFPE
• 3 Permanente
• 3 prórrogas
16
Compromiso de
inversión
$4,2 billones
Empleos a generar
3,385
Departamentos con
ZF declaradas
9
Sectores: salud, generación de energía,
portuario, hidrocarburos , agroindustria,
papel y servicios de call center.
Fuente: MINCIT
Gracias
Septiembre de 2021

Más contenido relacionado

Similar a Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia

Zonas Francas 4.0
Zonas Francas 4.0Zonas Francas 4.0
Zonas Francas 4.0
ProColombia
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
beryessith
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
beryessith
 
zonas francas
zonas francaszonas francas
zonas francas
andresf123
 
Zonas Francas
Zonas FrancasZonas Francas
Zonas Francas
andresf123
 
Presentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotatedPresentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotated
angelaruiz24
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
ganoexcel123
 
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
francyvalencia23012
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
Rafael Maya Sanabria
 
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptxEXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
Johanna Ivette
 
Expo zona franca
Expo zona francaExpo zona franca
Expo zona franca
zaima fragozo
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
kolegio
 
Trabajo de exposion 111111
Trabajo de exposion 111111Trabajo de exposion 111111
Trabajo de exposion 111111
jhon william yanqui sanca
 
Expo zona frnaca
Expo zona frnacaExpo zona frnaca
Expo zona frnaca
Elvistheking
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
jose fernando maldonado rosales
 
Actidividad 1 presentacion de diapositivas
Actidividad 1 presentacion de diapositivasActidividad 1 presentacion de diapositivas
Actidividad 1 presentacion de diapositivas
beryessith
 
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
rubenpoblete3
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
Erika Martinez
 
Ensayo zonas francas
Ensayo zonas francasEnsayo zonas francas
Ensayo zonas francas
Nicky Madroñero
 

Similar a Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia (20)

Zonas Francas 4.0
Zonas Francas 4.0Zonas Francas 4.0
Zonas Francas 4.0
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
zonas francas
zonas francaszonas francas
zonas francas
 
Zonas Francas
Zonas FrancasZonas Francas
Zonas Francas
 
Presentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotatedPresentación zonas francas rotated
Presentación zonas francas rotated
 
Presentación zf congreso minero
Presentación zf congreso mineroPresentación zf congreso minero
Presentación zf congreso minero
 
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
Zona Franca Uraba PresentacióN Ago 08
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
 
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptxEXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
EXPOSICION ZONAS FRANCAS 1ER CORTE.pptx
 
Expo zona franca
Expo zona francaExpo zona franca
Expo zona franca
 
Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008Zonas Francas 2008
Zonas Francas 2008
 
Trabajo de exposion 111111
Trabajo de exposion 111111Trabajo de exposion 111111
Trabajo de exposion 111111
 
Expo zona frnaca
Expo zona frnacaExpo zona frnaca
Expo zona frnaca
 
Zona franca
Zona francaZona franca
Zona franca
 
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionalesZonas comerciales y estructuras organizacionales
Zonas comerciales y estructuras organizacionales
 
Actidividad 1 presentacion de diapositivas
Actidividad 1 presentacion de diapositivasActidividad 1 presentacion de diapositivas
Actidividad 1 presentacion de diapositivas
 
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Expor...
 
Zonas francas
Zonas francasZonas francas
Zonas francas
 
Ensayo zonas francas
Ensayo zonas francasEnsayo zonas francas
Ensayo zonas francas
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia

  • 2. Contenido 1. Marco Legal 2. Beneficios de las zonas francas 3. Disposiciones Generales 4. Declaratoria de Zonas Francas 5. Nueva normatividad de zonas francas 6. Resultados de Zonas Francas
  • 3. 1. Marco Legal LEY 1004 DE 2005 Decretos: • 1289 de 2015- Funciones MinComercio • 1290 de 2015 – Funciones Autoridad Aduanera -DIAN Decretos: • 2147 de 2016 y sus modificaciones- Competencias MinComercio • 1165 de 2019 – Competencias Autoridad Aduanera - DIAN
  • 4. Área geográfica delimitada dentro del territorio nacional. Donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales. Y que se rigen por una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Definición de Zona Franca – Ley 1004 de 2005 1. Marco Legal
  • 5. Beneficios de Zonas Francas 2. Beneficios de las Zonas Francas TRIBUTARIOS Tarifa única del impuesto sobre la renta del 20%. Las compras de materias primas, partes insumos y bienes terminados que realicen los usuarios de zonas francas a proveedores en el territorio aduanero nacional y entre usuarios de zonas francas, siempre que los mismos sean necesarios para el desarrollo del objeto social de estos usuarios están exentas de IVA. ADUANEROS Exención del pago de los tributos aduaneros (arancel e IVA) por la introducción de bienes del exterior mientras permanezcan dentro de la zona franca.
  • 6. Beneficios de Zonas Francas COMERCIO EXTERIOR Los bienes procedentes del exterior se introducen a la zona franca y no se consideran una importación con tal de que estén consignados a favor de un usuario en el documento de transporte. Las operaciones de exportación se autorizan por el usuario operador; no se requiere autorización de embarque ni declaración de exportación. Posibilidad de retirar temporalmente las materias primas para procesamiento parcial fuera de la zona franca. No se establece un tiempo máximo de permanencia para las mercancías que ingresan a la zona franca. No existe restricción para la venta a terceros países y al territorio nacional de bienes o servicios producidos en zona franca. 2. Beneficios de las Zonas Francas
  • 7. Clases de Zonas Francas • Donde se instalan múltiples usuarios industriales o comerciales, los cuales gozan de un tratamiento tributario, aduanero y de comercio exterior, según sea el caso. ZONAS FRANCAS PERMANENTES – MULTIUSUARIO • En la que se instala un único Usuario Industrial, el cual goza de un tratamiento tributario, aduanero y de comercio exterior especial. ZONA FRANCA PERMANENTES ESPECIALES - UNIEMPRESARIAL • Donde se celebran ferias, exposiciones, congresos y seminarios de carácter nacional e internacional, que revistan importancia para la economía y/o el comercio internacional goza de un tratamiento tributario, aduanero y de comercio exterior. ZONAS FRANCAS TRANSITORIAS 3. Disposiciones Generales
  • 8. Modalidades de Zonas Francas Zonas Francas Permanentes- Multiusuario Zonas Francas Permanentes Especiales- Uniempresarial • Permanentes • Parques Tecnológicos • Costa Afuera • Permanentes Especiales De Bienes • Permanentes De Servicios • Permanentes Especiales Agroindustriales • Permanentes Especiales de Sector Lácteo • Permanentes Especiales de Servicios de Salud • Permanentes Especiales de Servicios Portuarios • Permanentes Especiales Preexistentes 3. Disposiciones Generales
  • 9. Usuarios de Zonas Francas 3. Disposiciones Generales Usuario Operador Dirige, administra, supervisa, promociona y desarrolla la Zona Franca. Áreas e inmuebles pueden ser del operador o de terceros USUARIO INDUSTRIAL DE BIENES Produce, transformar o ensamblar bienes mediante el procesamiento de materias primas o de productos semielaborados. USUARIO INDUSTRIAL DE SERVICIOS Ofrece servicios logísticos, comunicaciones transporte , salud, auditoria, administración, corretaje, consultoría, entre otros. USUARIO COMERCIAL Desarrolla actividades de mercadeo, comercialización almacenamiento o conservación de bienes.
  • 10. Dos instancias: 4. Declaratoria de Zonas Francas Comisión Intersectorial de Zonas Francas Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Aprueba el Plan Maestro de Desarrollo General y emite concepto de viabilidad para la declaratoria. Realiza la declaratoria de existencia de la zona franca, posterior a la aprobación y concepto de la Comisión.
  • 11. Comisión Intersectorial de Zonas Francas 4. Declaratoria de Zonas Francas Presidencia de la República Ministerio de Hacienda Ministerio de Comercio Departamento de Planeación Nacional Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
  • 12. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anuncia la expedición del Decreto 278 del 15 de marzo de 2021, que modifica el Decreto 2147 de 2016, por medio del cual se mejora la competitividad de las zonas francas. 5. Nueva normatividad en Zonas Francas
  • 13. 1. Promover proyectos empresariales ambiciosos orientados al fortalecimiento de nuestra capacidad de producción interna, a la modernización y repotenciación del aparato productivo (foco en la 4RI) y a la inserción en cadenas locales, regionales y globales de valor. (DP) 2. Promover la implementación de un modelo de Zonas Francas 4.0, orientado a la simplificación de requisitos y procedimientos para acceder al instrumento, tanto para nuevos proyectos como para la prórroga de las zonas francas existentes. (ST) Simplificación de Trámites (ST) ZFs 4.0 Desarrollo Productivo (DP) MARCO INSTITUCIONAL (MI) El nuevo modelo de Zonas Francas 4.0 - Objetivos
  • 14. 1. Promoción del Desarrollo Productivo 1.1 Promover la Economía 4.0 y la exportación de servicios • Reconocimiento de activos intangibles como inversión • Reducción de compromisos de inversión y empleo para exportaciones de servicios • Zonas francas permanentes especiales de servicios puedan convertirse en zonas francas permanentes exclusivamente de servicios, con el objetivo de calificar usuarios que presten servicios
  • 15. 1. Promoción del Desarrollo Productivo 1.2 Contribuir al desarrollo regional • Eliminación de requerimiento de área mínima para ZFP de servicios en municipios con menos de un millón de habitantes • Reducción de compromiso de inversión entre el 10% y 30% para las ZF ubicadas en municipios con mayores necesidades socioeconómicas
  • 16. 1.3 Ampliar el alcance para la utilización del régimen 1. Promoción del Desarrollo Productivo • Todas las actividades agroindustriales pueden acceder al régimen. • Régimen franco para concesiones aeroportuarias y férreas (sujeto a reglamentación). • Unificación de prórrogas de hasta 30 años para ZFP y ZFPE • Posibilidad de realizar trabajo a distancia para trabajadores de usuarios de servicios
  • 17. 1.3 Ampliar el alcance para la utilización del régimen 1. Promoción del Desarrollo Productivo • Adición de áreas no colindantes a una ZF en el mismo municipio o en municipios limítrofes en la misma jurisdicción aduanera. (concepto previo de DIAN y MinCIT). • Ampliación de actividades económicas distintas a la originalmente autorizada (Para zonas francas como para usuarios calificados en ZFP) • Introducción de café a zona franca no se considera exportación
  • 18. 2. Simplificación de Trámites 2.1 Reducir tiempos y requisitos • Reducción de requisitos de inversión para la declaratoria y prórroga de zonas francas (en al menos un 15,2%) según sectores • Reducción de 57 a 24 en los requisitos que se deben acreditar y se reduce el tiempo para la declaratoria de 18 a a 6 meses
  • 19. 2. Simplificación de Trámites 2.1 Reducir tiempos y requisitos • Acreditación de compromisos de inversión a partir de la solicitud (hasta por el 20% del compromiso) • Para prórroga de zonas francas, sólo se requerirá: Plan de Internacionalización, análisis de factibilidad financiera y jurídica (de los predios)
  • 20. Creación de un Comité Consultivo de ZF dentro del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación 3. Fortalecimiento del Marco Institucional Viceministro de Comercio Exterior como nuevo integrante de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas
  • 21. Objetivo Generaldel Comité Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión público – privada Presidencia Secretaría Técnica Identificar, analizar y proponer acciones y medidas que contribuyan a fortalecer la competitividad del régimen de zonas francas frente a terceros países, así como la operación del modelo en el país, mediante un diálogo permanente y constructivo entre el sector público y el sector privado. Dirección de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Comité Técnico de Zonas Francas En el marco del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.
  • 22. Sector público Sector privado • Un representante del Consejo Gremial Nacional. • Un representante de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI. • Un representante de la Asociación Nacional de Comercio Exterior – Analdex. • Un representante de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional –FITAC. • Un representante de los usuarios de zonas francas • Un representante de la academia en consulta con ASCUN. • El Consejero Presidencial para la Competitividad y la Gestión público – privada, o su delegado (quien lo preside). • El Viceministro de Desarrollo Empresarial del MinCIT o su delegado. • El Viceministro de Comercio Exterior del MinCIT o su delegado. • El Presidente de PROCOLOMBIA, o su delegado • El Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, o su delegado. • El Subdirector General Sectorial del DNP, o su delegado. • El Director de Gestión de Aduanas de la DIAN, o su delegado. *Nota: Se podrá invitar otras entidades dependiendo de la temática que se aborde en cada reunión Composición del Comité Técnico de Zonas Francas
  • 23. Total aprobadas • 80 ZFPE • 41 Permanentes Zonas Francas en Colombia: balance de su desempeño 121 Inversión acumulada 2007-2020 $47,8 billones Empleos generados 139 mil Usuarios calificados 999 22 Departamentos con ZF declaradas De agosto 2018 a la fecha • 10 ZFPE • 3 Permanente • 3 prórrogas 16 Compromiso de inversión $4,2 billones Empleos a generar 3,385 Departamentos con ZF declaradas 9 Sectores: salud, generación de energía, portuario, hidrocarburos , agroindustria, papel y servicios de call center. Fuente: MINCIT