SlideShare una empresa de Scribd logo
• Las zonas naturales de Chile
1. Componentes de las zonas naturales
2. Zona Norte Grande
Componentes de las zonas
naturales:
Las aguas superficiales:
conjunto de masas de agua que existen sobre la
superficie terrestre. Algunas se ubican sobre los
continentes, como ríos, lagos, termas y
glaciares; y otras, sobre el lecho marino, como
mares y océanos. Chile posee una gran
diversidad de aguas superficiales.
El relieve:conjunto de formas que presenta la superficie de un territorio, entre las
que encontramos montañas, cerros, planicies, valles, cuencas, entre otras. En Chile existen
cuatro grandes unidades del relieve: las planicies litorales, la cordillera de la Costa, la
depresión intermedia y la cordillera de los Andes.
La biodiversidad:conjunto
y variedad de seres vivos presentes en
un ambiente natural e incluye tanto a
especies animales como vegetales.
Chile, al ser un país diverso en cuanto a
condiciones geográficas, posee grandes
posibilidades de sustentar dicha
biodiversidad.
El clima:conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a un determinado
territorio durante un largo periodo de tiempo. Entre dichas condiciones encontramos la
temperatura, las precipitaciones, la presión, el viento y la humedad. Chile posee una gran
diversidad de climas. Cada zona natural tiene climas característicos, aunque algunos de ellos
se presentan en más de una zona.
Existen otros elementos que permiten caracterizar las zonas
naturales. Entre ellos encontramos la presencia de recursos naturales y
la relación del ser humano con el medio, por ejemplo, la forma en que
lo ocupa y las actividades que realiza en él.
Norte
Grande
La zona del Norte Grande se extiende desde el límite
con Perú hasta el río Copiapó. En esta área
predominan los paisajes desérticos, con presencia de
arena, roca y escasa vegetación, como los del desierto
de Atacama, el más árido del mundo
Aguas superficiales: los ríos, de
escaso caudal, tienen un
régimen pluvial y la mayoría no
desemboca en el mar. También
existen cursos de agua no
permanentes. En el altiplano
existen lagos, lagunas y
bofedales (acumulación de
agua de poca profundidad).
Predomina el clima desértico. Sin embargo, en la costa el clima es
más húmedo, lo que favorece la vida de plantas y animales. El resto del
territorio se caracteriza por su sequedad, escasas lluvias y grandes
diferencias entre las temperaturas máximas y mínimas. Las zonas más
elevadas de los Andes presentan bajas temperaturas y lluvias durante el
verano, fenómeno denominado como invierno altiplánico.
Biodiversidad: la vegetación en el desierto es casi nula, con la excepción de algunos
oasis en donde crecen algunos árboles, como el tamarugo, el pimiento y el algarrobo. En
el altiplano crecen cactus, pastos duros, como el coirón, y algunos matorrales, como la
llareta. Además, en esa área viven roedores, como la chinchilla y la vizcacha; y
auquénidos, como el guanaco y la vicuña.
El relieve:
Cordillera de los Andes: se presenta alta y maciza, con cumbres superiores a los 6000
metros de altura y con numerosos volcanes. A su vez, presenta un extenso terreno
plano (planicie) a gran altura denominado altiplano
Depresión intermedia: se presenta fundamentalmente en grandes extensiones de
terreno árido, llamadas pampas. A su vez, existen hendiduras del terreno o quebradas
por donde puede escurrir agua esporádicamente.
Cordillera de la Costa: tiene alturas de hasta 3000 metros y, en ciertas áreas, se
presenta como acantilados que forman el denominado farellón costero.
Planicies litorales: se presentan de manera discontinua. En ellas se ubica gran parte
de las ciudades más pobladas de la zona
Lugar característico: Desierto de
Atacama
El Norte Grande presenta una baja densidad de población. La mayor parte de ella se
concentra en las grandes ciudades costeras, como Arica, Iquique y Antofagasta. En el
interior existen centros urbanos vinculados a la actividad minera, como Calama. A mayor
altura destacan pequeñas comunidades ganaderas, como Isluga y Parinacota. Entre las
principales actividades de la zona, destacan la minería, la pesca y algunas actividades
agrícolas en quebradas.
Glosario
Altiplano: meseta elevada ubicada generalmente en una
cadena montañosa o entre dos de ellas. En Chile, se refiere a
las altas mesetas de la cordillera andina en el extremo norte
del país
Camanchaca:Niebla espesa y baja que va desde la
costa hacia el interior, especialmente en el desierto de
Tarapacá
Salar: Depresión en la superficie terrestre en la cual se han
depositado sales cristalizadas productos de la evaporación
de agua salada
Foto
Invierno
Altiplánico
en Tarapacá
Invierno altiplánico o invierno Boliviano, — nombrado
precipitaciones de verano— a las épocas de mayor pluviosidad en
los Andes centrales.
Farellón Costero:Se conoce como farellón costero a una
serie de acantilados a lo largo del litoral en el norte de Chile,
que se extiende a lo largo de más de 1000 km a lo largo
Foto:
Pampa del
Tamarugal
Pampa:Llanura de gran extensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve norte chico
Relieve norte chicoRelieve norte chico
Relieve norte chicoGabriela2589
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chilenoedparraz
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De ChileEn Casa
 
Hidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y NiogeografiaHidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y Niogeografiacampos21
 
Ambientes naturales de_chile
Ambientes naturales de_chileAmbientes naturales de_chile
Ambientes naturales de_chile
n Vidal
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Nicole Arriagada
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
Viviana Muñoz Vásquez
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Nastassja Van Battenburg Osorio
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
marcelafigueroaa
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Jorge Ramirez Adonis
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
veronica artigas
 

La actualidad más candente (20)

Relieve norte chico
Relieve norte chicoRelieve norte chico
Relieve norte chico
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
Hidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y NiogeografiaHidrografia Y Niogeografia
Hidrografia Y Niogeografia
 
Ambientes naturales de_chile
Ambientes naturales de_chileAmbientes naturales de_chile
Ambientes naturales de_chile
 
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
Zonas de Chile, clase 1,2,3 ,4, y 5
 
Zona central, sur y austral
Zona central, sur y australZona central, sur y austral
Zona central, sur y austral
 
Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Ppt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de araucoPpt 2 guerra de arauco
Ppt 2 guerra de arauco
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 1. La administración colonial en América.
 
Zona centro[2]
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
 
Climas De Chile
Climas De ChileClimas De Chile
Climas De Chile
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 

Similar a Zonas naturales de chile......norte grande

REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAMarciaz
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
Daniela Andrea
 
Zona Norte Grande.pptx
Zona Norte Grande.pptxZona Norte Grande.pptx
Zona Norte Grande.pptx
PamelaHerrera56
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
alejandro788545
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
Andy O
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
SandraRicouzVejar
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
JohanaNavarrete6
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
Oscar
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareraquel andres
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitanaceecixd
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano Sebastian Livaque Céspedes
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico PeruanoHISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico PeruanoSebastian Livaque Céspedes
 
La zona centra1
La zona centra1La zona centra1
La zona centra1
Maria Jose Gomez
 

Similar a Zonas naturales de chile......norte grande (20)

Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Zona Norte Grande.pptx
Zona Norte Grande.pptxZona Norte Grande.pptx
Zona Norte Grande.pptx
 
Clase geografia fisica
Clase geografia fisica Clase geografia fisica
Clase geografia fisica
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
5°-A-Historia-ppt-20-de-mayo..pdf
 
zonas naturales de Chile
zonas naturales de Chilezonas naturales de Chile
zonas naturales de Chile
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Zona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blogZona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blog
 
Geografía chilena
Geografía chilenaGeografía chilena
Geografía chilena
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico PeruanoHISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
La zona centra1
La zona centra1La zona centra1
La zona centra1
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Zonas naturales de chile......norte grande

  • 1. • Las zonas naturales de Chile 1. Componentes de las zonas naturales 2. Zona Norte Grande
  • 2.
  • 3. Componentes de las zonas naturales: Las aguas superficiales: conjunto de masas de agua que existen sobre la superficie terrestre. Algunas se ubican sobre los continentes, como ríos, lagos, termas y glaciares; y otras, sobre el lecho marino, como mares y océanos. Chile posee una gran diversidad de aguas superficiales.
  • 4. El relieve:conjunto de formas que presenta la superficie de un territorio, entre las que encontramos montañas, cerros, planicies, valles, cuencas, entre otras. En Chile existen cuatro grandes unidades del relieve: las planicies litorales, la cordillera de la Costa, la depresión intermedia y la cordillera de los Andes.
  • 5. La biodiversidad:conjunto y variedad de seres vivos presentes en un ambiente natural e incluye tanto a especies animales como vegetales. Chile, al ser un país diverso en cuanto a condiciones geográficas, posee grandes posibilidades de sustentar dicha biodiversidad.
  • 6. El clima:conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a un determinado territorio durante un largo periodo de tiempo. Entre dichas condiciones encontramos la temperatura, las precipitaciones, la presión, el viento y la humedad. Chile posee una gran diversidad de climas. Cada zona natural tiene climas característicos, aunque algunos de ellos se presentan en más de una zona.
  • 7. Existen otros elementos que permiten caracterizar las zonas naturales. Entre ellos encontramos la presencia de recursos naturales y la relación del ser humano con el medio, por ejemplo, la forma en que lo ocupa y las actividades que realiza en él.
  • 8. Norte Grande La zona del Norte Grande se extiende desde el límite con Perú hasta el río Copiapó. En esta área predominan los paisajes desérticos, con presencia de arena, roca y escasa vegetación, como los del desierto de Atacama, el más árido del mundo
  • 9. Aguas superficiales: los ríos, de escaso caudal, tienen un régimen pluvial y la mayoría no desemboca en el mar. También existen cursos de agua no permanentes. En el altiplano existen lagos, lagunas y bofedales (acumulación de agua de poca profundidad).
  • 10. Predomina el clima desértico. Sin embargo, en la costa el clima es más húmedo, lo que favorece la vida de plantas y animales. El resto del territorio se caracteriza por su sequedad, escasas lluvias y grandes diferencias entre las temperaturas máximas y mínimas. Las zonas más elevadas de los Andes presentan bajas temperaturas y lluvias durante el verano, fenómeno denominado como invierno altiplánico.
  • 11. Biodiversidad: la vegetación en el desierto es casi nula, con la excepción de algunos oasis en donde crecen algunos árboles, como el tamarugo, el pimiento y el algarrobo. En el altiplano crecen cactus, pastos duros, como el coirón, y algunos matorrales, como la llareta. Además, en esa área viven roedores, como la chinchilla y la vizcacha; y auquénidos, como el guanaco y la vicuña.
  • 12.
  • 13. El relieve: Cordillera de los Andes: se presenta alta y maciza, con cumbres superiores a los 6000 metros de altura y con numerosos volcanes. A su vez, presenta un extenso terreno plano (planicie) a gran altura denominado altiplano Depresión intermedia: se presenta fundamentalmente en grandes extensiones de terreno árido, llamadas pampas. A su vez, existen hendiduras del terreno o quebradas por donde puede escurrir agua esporádicamente. Cordillera de la Costa: tiene alturas de hasta 3000 metros y, en ciertas áreas, se presenta como acantilados que forman el denominado farellón costero. Planicies litorales: se presentan de manera discontinua. En ellas se ubica gran parte de las ciudades más pobladas de la zona
  • 15. El Norte Grande presenta una baja densidad de población. La mayor parte de ella se concentra en las grandes ciudades costeras, como Arica, Iquique y Antofagasta. En el interior existen centros urbanos vinculados a la actividad minera, como Calama. A mayor altura destacan pequeñas comunidades ganaderas, como Isluga y Parinacota. Entre las principales actividades de la zona, destacan la minería, la pesca y algunas actividades agrícolas en quebradas.
  • 16. Glosario Altiplano: meseta elevada ubicada generalmente en una cadena montañosa o entre dos de ellas. En Chile, se refiere a las altas mesetas de la cordillera andina en el extremo norte del país
  • 17. Camanchaca:Niebla espesa y baja que va desde la costa hacia el interior, especialmente en el desierto de Tarapacá
  • 18. Salar: Depresión en la superficie terrestre en la cual se han depositado sales cristalizadas productos de la evaporación de agua salada
  • 19. Foto Invierno Altiplánico en Tarapacá Invierno altiplánico o invierno Boliviano, — nombrado precipitaciones de verano— a las épocas de mayor pluviosidad en los Andes centrales.
  • 20. Farellón Costero:Se conoce como farellón costero a una serie de acantilados a lo largo del litoral en el norte de Chile, que se extiende a lo largo de más de 1000 km a lo largo