3. En los orígenes del rock and roll (en la década de
1950) existía una combinación de elementos de
distintos géneros musicales J&L
Blues.
Boogie woogie.
Jazz.
Rhythm and blues.
Gospel
El género también estaba influenciado por
géneros tradicionales como el Hillbilly, la música
folklórica de Irlanda, la música gospel y la música
Country, géneros que ya estaban muy
desarrollados. La fusión de estos y otros géneros
musicales en el antiguo distrito Fice Points de
Nueva York, a mediados del siglo XIX, dio como
resultado el Rock and Roll, y, el Rock.
5. El tango es un género musical tradicional de
Argentina y Uruguay, nacido de la fusión
cultural entre inmigrantes europeos (españoles
e italianos, principalmente), descendientes de
esclavos africanos, y nativos de la región del
Río de la Plata. Musicalmente suele tener
forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos
partes a las que se agrega un trío). En esencia,
es una expresión artística de fusión, de
naturaleza netamente urbana y raíz suburbana
(«arrabalero»), que responde al proceso
histórico concreto del mestizaje biológico y
cultural de la población rioplatense pre-
inmigración y a la inmigración masiva,
mayoritariamente europea, que reconstituyó
completamente las sociedades rioplatenses, a
partir de las últimas décadas del siglo XIX.
7. La cumbia es un género musical y baile
folclórico y tradicional de Colombia y Panamá.
A partir de la década de 1940, la cumbia
colombiana comercial o moderna se expandió
al resto de América Latina, tras lo cual se
popularizó en todo el continente siguiendo
distintas adaptaciones comerciales como la
cumbia venezolana, la cumbia mexicana, la
cumbia salvadoreña, la cumbia chilena, la
cumbia ecuatoriana, la cumbia peruana, la
cumbia argentina, la cumbia uruguaya, la
cumbia boliviana, entre otras.
9. El cuarteto es un género de música popular de
Córdoba (Argentina), que se caracteriza por un
ritmo movido y tropical, que se escucha en
toda la Argentina y algunos países
sudamericanos. Desde su creación en los años
cuarenta fue bailado exclusivamente por la
clase trabajadora, y despreciado por la clase
media y alta. En los años noventa, el género se
volvió más popular en toda Argentina y ya no
era escuchado sólo por la clase baja, sino
también por un gran sector de la población sin
distinción de clases.
11. El reggaeton (o reguetón) es un género musical
procedente del reggae jamaicano con
influencias del hip hop, que se desarrolló por
primera vez en Latinoamérica en los años 1970
y mediados de los años 1980, nace y surge a
raíz de la comunidad jamaicana cuyos
ancestros llegaron a Panamá, junto a
inmigrantes de ascendencia afro-antillana
durante el siglo XX.
El reggaeton se originó a partir de su
predecesor el reggae en español. Después de
este acontecimiento el reggaeton se siguió
manteniendo tal y como el reggae originario
de Jamaica con los mismos instrumentos y las
mismas melodías de voz pero con diferentes
letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban
bases de rap pero con letras y composiciones
diferentes.
13. "Salsa" es el término usado a partir de los años
setenta para definir al género musical
resultante de una síntesis de influencias
musicales cubanas con otros elementos de
música caribeña, música latinoamericana y
jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa
fue desarrollada por músicos de origen
«latino» (‘latinoamericano’) en el Caribe
hispano y la ciudad de Nueva York.
La salsa abarca varios estilos como la salsa
dura, la salsa romántica y la timba.
15. Ficha de género musical |género = Rap |color =SlateBlue|origen musical = Griot (África),
Dancehall jamaicano, Funk, Jazz, Blues. |origen cultural = Finales de los 60/principios de
los 70; South Bronx, Nueva York |instrumentos = Djing, Caja de ritmos, Sampler,
Sintetizador, Beatboxing, percusión, en ocasiones Teclados |popularidad = 1979 - 2012
|subgéneros = Abstract - Acid - Rap alternativo - Chopped and screwed - Christian -
Conscious - Crunk - Freestyle rap -Gangsta - G-funk - Hardcore - Horrorcore - Hyphy -
Instrumental - Jazz rap - Latin rap - Mobb - Nerdcore - Old school - Pop rap - Snap -
Darkness depresivo - Reflexivo - Rap Politico - Poético - Rap-soda - Rap Mbalax - Rap
conciencia - Nu metal |fusiones = Country rap - Electro hop - Freestyle - Hip house - Hip
life - Ghettotech - Gangsta rap - Hip hop soul - Miami bass - Neo soul - Urban - New jack
swing - Rap rock - Rapcore - Rap metal - Urban Pasifika - Nu metal.