SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD NO. 1
Total Horas Docencia-APE-Autónoma (10 horas)
# Tema o Título Contenidos
1
Introducción a
las Finanzas
Finalidad y naturaleza de la administración
financiera.
Conceptos generales.
El papel de los negocios en las finanzas,
funciones y objetivos de la administración
financiera.
Análisis y planificación financiera
Exposición: Fecha 28/04/2022 (Será la fecha de la exposición presencial)
Estimados estudiantes:
Composición de los grupos:
1) Los grupos deben estar conformados por un máximo de 7 a 8 personas (total de grupos 5)
2) Cada equipo contará con un coordinador
Requisitos para la presentación del trabajo:
1) Los trabajos debe ser entregados vía SEV, en formato pdf (adicional diapositivas), hasta el día 26
de Abril del 2022, hora 18:00 PM.
2) El coordinador del grupo será el encargado de subir a la plataforma SEV en la fecha y hora
indicada.
3) El trabajo deberá llevar hoja de presentación con el nombre del tema, nombres de todos los
integrantes del grupo y el logo de la universidad
4) El trabajo deberá llevar una introducción, de no más de una hoja en base a qué y cómo se
presenta el tema
5) Deberá también, incluir, obligatoriamente, una conclusión grupal respecto del tema trabajado,
basado en el aprendizaje del grupo, respecto del trabajo. (a lo menos una hoja)
6) El trabajo deberá llevar tipo de letra ARIAL 10, espacio simple
7) Utilizar las referencias bibliográficas que se encuentran en el Sylabus
COMPOSICIÓN DEL TRABAJO
PORTADA
INDICE
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO DEL TEMA:
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 Introduccion a las Finanzas.docx

Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Cuetionario sobre informes1
Cuetionario sobre informes1Cuetionario sobre informes1
Cuetionario sobre informes1nany28
 
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
ErikaKFajardo
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
Consultorio Médico
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
Martha Valero
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
alcaldiairibarren
 
Trabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuceTrabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuce
johnny zurique
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosRoberto Amaguayo
 
Trabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuceTrabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuce
johnny zurique
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea complejaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
Aned Ortiz
 
Power congreso provincial
Power congreso provincialPower congreso provincial
Power congreso provincial
jsimonit230674
 
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimientoStg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
jpcadavid0821
 
Análisis proyecto telemático
Análisis proyecto telemáticoAnálisis proyecto telemático
Análisis proyecto telemático
Ingrid Campoy Blanco
 
Acuerdo cuarto periodo decimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo   decimo - no presencialesAcuerdo cuarto periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo decimo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Trabajo final 2015 2 tecnologías
Trabajo final 2015 2 tecnologíasTrabajo final 2015 2 tecnologías
Trabajo final 2015 2 tecnologías
AngySM
 
Tf 2015
Tf 2015Tf 2015
Tf 2015
AngySM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AngySM
 

Similar a Unidad 1 Introduccion a las Finanzas.docx (20)

Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
 
Cuetionario sobre informes1
Cuetionario sobre informes1Cuetionario sobre informes1
Cuetionario sobre informes1
 
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
01. Encuadre taller programa Analítico.pptx
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Trabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuceTrabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuce
 
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes UniversitariosPropuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
Propuesta Metodologia Andragogica Para Estudiantes Universitarios
 
Trabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuceTrabajo individual johnnyzuce
Trabajo individual johnnyzuce
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Taller nº 3   construcción de odea complejaTaller nº 3   construcción de odea compleja
Taller nº 3 construcción de odea compleja
 
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
6ta sesión 2014
6ta sesión 20146ta sesión 2014
6ta sesión 2014
 
Power congreso provincial
Power congreso provincialPower congreso provincial
Power congreso provincial
 
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimientoStg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
Stg guia de aprendizaje 2015- 1 emprendimiento
 
Análisis proyecto telemático
Análisis proyecto telemáticoAnálisis proyecto telemático
Análisis proyecto telemático
 
Acuerdo cuarto periodo decimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo   decimo - no presencialesAcuerdo cuarto periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo decimo - no presenciales
 
Trabajo final 2015 2 tecnologías
Trabajo final 2015 2 tecnologíasTrabajo final 2015 2 tecnologías
Trabajo final 2015 2 tecnologías
 
Tf 2015
Tf 2015Tf 2015
Tf 2015
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Unidad 1 Introduccion a las Finanzas.docx

  • 1. UNIDAD NO. 1 Total Horas Docencia-APE-Autónoma (10 horas) # Tema o Título Contenidos 1 Introducción a las Finanzas Finalidad y naturaleza de la administración financiera. Conceptos generales. El papel de los negocios en las finanzas, funciones y objetivos de la administración financiera. Análisis y planificación financiera Exposición: Fecha 28/04/2022 (Será la fecha de la exposición presencial) Estimados estudiantes: Composición de los grupos: 1) Los grupos deben estar conformados por un máximo de 7 a 8 personas (total de grupos 5) 2) Cada equipo contará con un coordinador Requisitos para la presentación del trabajo: 1) Los trabajos debe ser entregados vía SEV, en formato pdf (adicional diapositivas), hasta el día 26 de Abril del 2022, hora 18:00 PM. 2) El coordinador del grupo será el encargado de subir a la plataforma SEV en la fecha y hora indicada. 3) El trabajo deberá llevar hoja de presentación con el nombre del tema, nombres de todos los integrantes del grupo y el logo de la universidad 4) El trabajo deberá llevar una introducción, de no más de una hoja en base a qué y cómo se presenta el tema 5) Deberá también, incluir, obligatoriamente, una conclusión grupal respecto del tema trabajado, basado en el aprendizaje del grupo, respecto del trabajo. (a lo menos una hoja) 6) El trabajo deberá llevar tipo de letra ARIAL 10, espacio simple 7) Utilizar las referencias bibliográficas que se encuentran en el Sylabus COMPOSICIÓN DEL TRABAJO PORTADA INDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TEMA: CONCLUSIÓN