SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO FINAL
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
AUTORES:
JOHNNY ZURIQUE CERVANTES
GRUPO:
102014_288
TUT@R
MARCO ANTONIO AGUDELO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA: ECACEN
COLOMBIA_ 2016
OBJETIVOS
GENERAL
o Reconocer las temáticas de la unidad 1 del curso Proyecto de grado en toda su
expansión, con el fin de tener conocimientos más acertados, para la resolución de
los problemas planteadas durante esta unidad y durante el curso en general.
ESPECIFICOS
o Recorrer la temática de la Unidad 1. Del curso Proyecto de grado
o Tomar los conceptos propuestos durante la unidad 1 de este curso y conseguir
propiedad sobre ellos.
o Adquirir propiedad sobre los conceptos de las normas APA e ICONTEC y como
aplicarlos para presentar trabajos escritos.
Justificación
El trabajo se realiza para dar a conocer un proyecto de investigación donde un estudiante
logro exponer de forma específica cada uno de los parámetros que conlleva realizar un
semillero de investigación, el objetivo que se dispuso a cumplir en el desarrollo de la
investigación son piezas claves para una buena redacción del proyecto de investigación.
Proyecto
El proyecto el cual he elegido es un proyecto de investigación donde nos centramos es un
tema específico para darle solución a multiplex ítems que hacen parte del proyecto.
El proyecto es un semillero de investigación que trata de investigar acerca de la fabricación
de calzado internacional referentes a varias legislaciones básicas del tema
Relación
El programa cursado nos introdujo en un área donde logramos conocer aspectos
fundamentales que se deben tener en cuenta al momento de entrar al proyecto de
investigación y como el proyecto que yo he elegido es un semillero de investigación donde
necesariamente se debe investigar acerca del tema fue indispensable en este proceso
Línea de investigación de ECACEN
Línea de investigación en estado, gobierno y desarrollo humano
 Organizaciones públicas
 Gestión publica
 Políticas públicas de desarrollo humano
Temática
 Emprendimiento social
 Estrategias de internacionalización
 Ambiente laboral
 Juegos de simulación
 Entre otras
 Sub líneas de investigación:
 Emprendimiento Social
 Internacionalización Empresarial
 Emprendimiento Tecnológico
Propuesta de grado
Proyecto de desarrollo tecnológico (un plan de negocio), proyecto de investigación
(vincularse a un grupo de investigación) y un diplomado de profundización.
Lo anterior es el punto de donde parte el proyecto de grado que estoy cursando, yo he
escogido un semillero de investigación en el cual estoy trabajando aun hasta el momento
en un tema específico con un grupo de compañeros pertenecientes a la universidad, todo
parte de la siguiente manera: el líder de grupo o tutor del semillero nos regala un tema en el
cual debemos investigar a profundización e ir dándole detalles de lo que vamos
investigando es una gran metodología para obtener conocimiento acerca de algo e
igualmente ir terminando un trabajo de grado que es esencial para poder optar por el título
por el cual se está estudiando.
El semillero de investigación aunque tiempo un tiempo extenso para poder darle fin a la
investigación, es una metodología bastante practica para personas que se encuentran
limitadas en lo referente a lo monetario, en estos momentos estamos investigando acerca de
un tema muy regular en todos los países como lo es la legislación internacional en varios
aspectos aplicándola a las empresas de calzado, este es un proyecto que alimenta nuestros
conocimientos como estudiantes y nos permites avanzar y tener un pie adelante en
cuestiones internacionales en donde se pueden expandir nuestros conocimientos e ir
practicando en posibles temas que serán propios en determinados momentos dependiendo
de nuestra visión.
Para finalizar la exposición del tema del proyecto de grado me centro en darles a conocer el
tiempo que nos regala en si el proyecto o su manejador para darle fin a nuestra
investigación y de esa manera nos proporciona el tiempo que necesitamos para nuestros
estudios y demás ocupaciones que tenemos cada uno de los participantes del proyecto e
igual manera todos los estudiantes de la UNAD.
Resumen de datos analizados durante el programa
Teniendo claro los contenidos y temas que he venido identificando durante todo el
programa desde el principio es fundamental dar a conocer que la autonomía fue uno de los
temas principales que se pueden aplicar al proyecto sin tener dudas debido a que el
proyecto de investigación depende de mucha autonomía, siguiendo con los demás
contenidos nos encontramos con los fundamentos de economía que nos han inculcado o
hemos venido aprendiendo en el proceso nos concentramos en esto igual porque estos
fundamentos son principales en nuestro tema de legislatura, por otro lado la síntesis abarca
conocimientos de costos y presupuestos que no puedo dejar a un lado porque es necesario
identificar numerosas entradas y salidas dentro del tema central del proyecto de grado, la
metodología de la investigación es un punto clave ya que sobre esto parte el cómo
realizamos la investigación y como nos entramos en el tema del proyecto para sustraer lo
necesario para darle respuestas a nuestras inquietudes.
La aplicación en el proyecto con cada uno de los temas o contenidos del programa todos se
concentran en ir a finalidad con el sistema industrial en el cual estamos caminando y debido
a que el programa es tecnología en gestión industrial todo esto lo abarca y los fundamentos
de mercadeo es uno de los pilares que impulsa el conocimiento dentro de la investigación
del proyecto de grado.
Cronograma de diseño y ejecución
Plan de trabajo
Mayo
2016
Jun Jul Agos Sep. Oct Nov Dic Ene
2017
Feb
Inicio del plan
20 de mayo
Primer evento
22 de agosto
Reuniónde losintegrantes
15 de nov
Reportes de los
resultados
20 de Dic
Reporte final
15 de Feb
Investigación de mercado
Investigación de competencia
Tres (3) pasos importantes
 Necesidades importantes y urgentes del proyecto
Ir en busca de información para establecer resultados concretos y favorables para una buena
readaptación del proyecto
 Estacionalidad del proyecto dependiendo de la industria
Al observar el movimiento que tiene la legislación internacional en las industrias no está de
más confirmar que un proceso estable que se sostiene por medio de nuestro sistema laboral
 Estacionalidad de otros planes del proyecto que no se relacionan a las ventas
Todos los factores de los proyectos están asentados bajo un proceso adecuado para óptimo
desarrollo al momento de exponerlo
Bibliografía
Normas Técnicas para la presentación de Trabajos Escritos ICONTEC y APA
1.3 Zavala, S. (2009) Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Manrique, G. (2014) Guía del proyecto de grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
Manuel Antón Mosteiro García
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Francesc Maldonado
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]
Emmatepan
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Pako Simarro
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
profe_chef
 
Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
lorenamollon
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
Tito Mayorga
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
APFOS
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
makeip
 
Selección proyectos escolares
Selección proyectos escolaresSelección proyectos escolares
Selección proyectos escolares
cochancelanelly1979
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intefAnálisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
Analía Galardo
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
José Luis Loyola Zorrilla
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
digoalmu
 
Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2
Jose Quintero
 
INFORME PROGRESO
INFORME PROGRESOINFORME PROGRESO
INFORME PROGRESO
Mar Jurado
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Mariadel215
 
02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
javireyescalvo
 

La actualidad más candente (20)

Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthegoCuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
Cuestionariodevaloraciondeproyectos physicsonthego
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
 
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
Cuestionario de valoración del proyecto Agencia de viajes matemáticos.
 
Valoración proyecto
Valoración proyectoValoración proyecto
Valoración proyecto
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
 
Selección proyectos escolares
Selección proyectos escolaresSelección proyectos escolares
Selección proyectos escolares
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intefAnálisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
Análisis crítico de un proyecto para ABPmooc_intef
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
 
Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2
 
INFORME PROGRESO
INFORME PROGRESOINFORME PROGRESO
INFORME PROGRESO
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
 

Destacado

Reglas para presenatciones en power point
Reglas  para presenatciones en power pointReglas  para presenatciones en power point
Reglas para presenatciones en power point
anthony salgado
 
Ri agrupamento (3)
Ri agrupamento (3)Ri agrupamento (3)
Ri agrupamento (3)
j_sdias
 
Main Draft Final
Main Draft FinalMain Draft Final
Main Draft Final
Sean Godfroy
 
Presentación quelys navas
Presentación quelys navasPresentación quelys navas
Presentación quelys navas
Quelys navas
 
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKYTEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
KarenMarchena
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
Alejandra Perea Bobadilla
 
Eml pp bio 2016
Eml pp bio 2016Eml pp bio 2016
Eml pp bio 2016
BelizeEnergyManagement
 
Colapso del world trade center
Colapso del world trade centerColapso del world trade center
Colapso del world trade center
Acxel Morán
 
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-finalSeminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
Debokti Ghosh
 
Competencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion finalCompetencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion final
Sonicaramirezcardenas
 
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
James Wilkinson
 

Destacado (11)

Reglas para presenatciones en power point
Reglas  para presenatciones en power pointReglas  para presenatciones en power point
Reglas para presenatciones en power point
 
Ri agrupamento (3)
Ri agrupamento (3)Ri agrupamento (3)
Ri agrupamento (3)
 
Main Draft Final
Main Draft FinalMain Draft Final
Main Draft Final
 
Presentación quelys navas
Presentación quelys navasPresentación quelys navas
Presentación quelys navas
 
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKYTEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
TEORIA HISTORICO CULTURAL - LEON VYGOTSKY
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
 
Eml pp bio 2016
Eml pp bio 2016Eml pp bio 2016
Eml pp bio 2016
 
Colapso del world trade center
Colapso del world trade centerColapso del world trade center
Colapso del world trade center
 
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-finalSeminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
Seminar-on-FEMTOCELL-NETWORKS-prepared-by-Debokti-ghosh-and-Agniv-Dey-final
 
Competencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion finalCompetencias comunicativas evaluacion final
Competencias comunicativas evaluacion final
 
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
The Feasibility of a 2+1 Solution for the Bruce Highway: Curra to the Tinana ...
 

Similar a Trabajo individual johnnyzuce

Ensayo de desarrollo de proyectos final
Ensayo de desarrollo de  proyectos finalEnsayo de desarrollo de  proyectos final
Ensayo de desarrollo de proyectos final
jspblsandoval5
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
jspblsandoval5
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
jspblsandoval5
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
jspbjkoala
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Adrian Zambrano
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
crealibro
 
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon Plazas
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ofig
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
priscilamuiz1
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
marileidyjaquez
 
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliadaPaso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
WilliamBeltran007
 
2 da parte pis
2 da parte pis2 da parte pis
2 da parte pis
ALBERTO CAICEDO
 
Trabajos de grado
Trabajos de gradoTrabajos de grado
Trabajos de grado
Olga Niño
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Guia alumno
Guia alumnoGuia alumno
Guia alumno
MPA0012
 
Plan fepi lista
Plan fepi listaPlan fepi lista
Plan fepi lista
Sylvia Ximenez
 
Metodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidadMetodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidad
Flor de Maria Sotomayor Quenta
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
HARRYBARRAZA
 

Similar a Trabajo individual johnnyzuce (20)

Ensayo de desarrollo de proyectos final
Ensayo de desarrollo de  proyectos finalEnsayo de desarrollo de  proyectos final
Ensayo de desarrollo de proyectos final
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
 
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliadaPaso9 100414 66_propuesta_ampliada
Paso9 100414 66_propuesta_ampliada
 
2 da parte pis
2 da parte pis2 da parte pis
2 da parte pis
 
Trabajos de grado
Trabajos de gradoTrabajos de grado
Trabajos de grado
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Guia alumno
Guia alumnoGuia alumno
Guia alumno
 
Plan fepi lista
Plan fepi listaPlan fepi lista
Plan fepi lista
 
Metodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidadMetodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidad
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Trabajo individual johnnyzuce

  • 1. MOMENTO FINAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL AUTORES: JOHNNY ZURIQUE CERVANTES GRUPO: 102014_288 TUT@R MARCO ANTONIO AGUDELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: ECACEN COLOMBIA_ 2016
  • 2. OBJETIVOS GENERAL o Reconocer las temáticas de la unidad 1 del curso Proyecto de grado en toda su expansión, con el fin de tener conocimientos más acertados, para la resolución de los problemas planteadas durante esta unidad y durante el curso en general. ESPECIFICOS o Recorrer la temática de la Unidad 1. Del curso Proyecto de grado o Tomar los conceptos propuestos durante la unidad 1 de este curso y conseguir propiedad sobre ellos. o Adquirir propiedad sobre los conceptos de las normas APA e ICONTEC y como aplicarlos para presentar trabajos escritos.
  • 3. Justificación El trabajo se realiza para dar a conocer un proyecto de investigación donde un estudiante logro exponer de forma específica cada uno de los parámetros que conlleva realizar un semillero de investigación, el objetivo que se dispuso a cumplir en el desarrollo de la investigación son piezas claves para una buena redacción del proyecto de investigación.
  • 4. Proyecto El proyecto el cual he elegido es un proyecto de investigación donde nos centramos es un tema específico para darle solución a multiplex ítems que hacen parte del proyecto. El proyecto es un semillero de investigación que trata de investigar acerca de la fabricación de calzado internacional referentes a varias legislaciones básicas del tema Relación El programa cursado nos introdujo en un área donde logramos conocer aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta al momento de entrar al proyecto de investigación y como el proyecto que yo he elegido es un semillero de investigación donde necesariamente se debe investigar acerca del tema fue indispensable en este proceso
  • 5. Línea de investigación de ECACEN Línea de investigación en estado, gobierno y desarrollo humano  Organizaciones públicas  Gestión publica  Políticas públicas de desarrollo humano Temática  Emprendimiento social  Estrategias de internacionalización  Ambiente laboral  Juegos de simulación  Entre otras  Sub líneas de investigación:  Emprendimiento Social  Internacionalización Empresarial  Emprendimiento Tecnológico
  • 6. Propuesta de grado Proyecto de desarrollo tecnológico (un plan de negocio), proyecto de investigación (vincularse a un grupo de investigación) y un diplomado de profundización. Lo anterior es el punto de donde parte el proyecto de grado que estoy cursando, yo he escogido un semillero de investigación en el cual estoy trabajando aun hasta el momento en un tema específico con un grupo de compañeros pertenecientes a la universidad, todo parte de la siguiente manera: el líder de grupo o tutor del semillero nos regala un tema en el cual debemos investigar a profundización e ir dándole detalles de lo que vamos investigando es una gran metodología para obtener conocimiento acerca de algo e igualmente ir terminando un trabajo de grado que es esencial para poder optar por el título por el cual se está estudiando. El semillero de investigación aunque tiempo un tiempo extenso para poder darle fin a la investigación, es una metodología bastante practica para personas que se encuentran limitadas en lo referente a lo monetario, en estos momentos estamos investigando acerca de un tema muy regular en todos los países como lo es la legislación internacional en varios aspectos aplicándola a las empresas de calzado, este es un proyecto que alimenta nuestros conocimientos como estudiantes y nos permites avanzar y tener un pie adelante en cuestiones internacionales en donde se pueden expandir nuestros conocimientos e ir practicando en posibles temas que serán propios en determinados momentos dependiendo de nuestra visión. Para finalizar la exposición del tema del proyecto de grado me centro en darles a conocer el tiempo que nos regala en si el proyecto o su manejador para darle fin a nuestra investigación y de esa manera nos proporciona el tiempo que necesitamos para nuestros estudios y demás ocupaciones que tenemos cada uno de los participantes del proyecto e igual manera todos los estudiantes de la UNAD.
  • 7. Resumen de datos analizados durante el programa Teniendo claro los contenidos y temas que he venido identificando durante todo el programa desde el principio es fundamental dar a conocer que la autonomía fue uno de los temas principales que se pueden aplicar al proyecto sin tener dudas debido a que el proyecto de investigación depende de mucha autonomía, siguiendo con los demás contenidos nos encontramos con los fundamentos de economía que nos han inculcado o hemos venido aprendiendo en el proceso nos concentramos en esto igual porque estos fundamentos son principales en nuestro tema de legislatura, por otro lado la síntesis abarca conocimientos de costos y presupuestos que no puedo dejar a un lado porque es necesario identificar numerosas entradas y salidas dentro del tema central del proyecto de grado, la metodología de la investigación es un punto clave ya que sobre esto parte el cómo realizamos la investigación y como nos entramos en el tema del proyecto para sustraer lo necesario para darle respuestas a nuestras inquietudes. La aplicación en el proyecto con cada uno de los temas o contenidos del programa todos se concentran en ir a finalidad con el sistema industrial en el cual estamos caminando y debido a que el programa es tecnología en gestión industrial todo esto lo abarca y los fundamentos de mercadeo es uno de los pilares que impulsa el conocimiento dentro de la investigación del proyecto de grado.
  • 8. Cronograma de diseño y ejecución Plan de trabajo Mayo 2016 Jun Jul Agos Sep. Oct Nov Dic Ene 2017 Feb Inicio del plan 20 de mayo Primer evento 22 de agosto Reuniónde losintegrantes 15 de nov Reportes de los resultados 20 de Dic Reporte final 15 de Feb Investigación de mercado Investigación de competencia
  • 9. Tres (3) pasos importantes  Necesidades importantes y urgentes del proyecto Ir en busca de información para establecer resultados concretos y favorables para una buena readaptación del proyecto  Estacionalidad del proyecto dependiendo de la industria Al observar el movimiento que tiene la legislación internacional en las industrias no está de más confirmar que un proceso estable que se sostiene por medio de nuestro sistema laboral  Estacionalidad de otros planes del proyecto que no se relacionan a las ventas Todos los factores de los proyectos están asentados bajo un proceso adecuado para óptimo desarrollo al momento de exponerlo
  • 10. Bibliografía Normas Técnicas para la presentación de Trabajos Escritos ICONTEC y APA 1.3 Zavala, S. (2009) Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Manrique, G. (2014) Guía del proyecto de grado