Própositos MANUAL
DE
SEGURIDAD
ESCOLAR
JESÚS ALBERTO
MORALES LUCAS
VICTORIA GÓMEZ
MALDONADO
SHIRLEY
GUILLERMINA
MEDINA LORIA
"JUNTOS
HACEMOS UNA
ESCUELA
SEGURA"
Proteger la integridad
física y emocional.
Brindar o gestionar la
atención para el
manejo de las secuelas
físicas y emocionales.
Orientar al alumnado
y a las familias en los
procedimientos
legales y psicológicos.
Orientar ante la
autoridad
competente.
Convertir la crisis en
una experiencia de
aprendizaje.
Directivos y
docentes
Alumnos
Familias
Comunidad
Autoridades
¿Quiénes son los
actores actores en la
prevención, manejo
y resolución de las
crisis de seguridad?
Recomendaciones
para protegernos
PREVENCIÓN
Las acciones de prevención,
la capacitación para el
manejo de emergencias, la
reacción e intervención
durante y después de la
crisis exigen la participación
comprometida de todos los
miembros de la comunidad
escolar, en coordinación
con las autoridades
educativas, los cuerpos de
seguridad y las autoridades
locales.
PROTECCIÓN
La escuela, como parte del Estado
mexicano, debe asumir la
responsabilidad de proteger a la
infancia.
REACCIÓN
En este sentido, el Comité de
Protección Civil y Seguridad Escolar
debe facilitar el diseño e
implementación de un proyecto de
seguridad escolar que permita
comprender los riesgos, en la
medida de lo posible prevenirlos y,
en su caso, reaccionar
oportunamente ante situaciones de
emergencia.