1. "AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"
TEMA : RED
DOCENTE : MARCO AURELIO PORRO CHULLI
AREA : TIC
CARRERA : ENFERMERIA-I
INTEGRANTES : CAMPOS POSITOYANINA
DELGADO FERNANDEZFIORELA
VEGA MONTEZA GERALDINE
AÑO : 2018
BAGUA GRANDE – UTUBAMBA
AMAZONAS
2. 1. CONTENIDO:
DEFICICION: El latín rete, el
término red se utiliza para definir
a una estructura que cuenta con
un patrón característico. Existen
múltiples tipos de red, como
la red informática, la red
eléctrica y la red social.
LA red informática: nombra al conjunto de computadoras y
otros equipos interconectados, que comparten información,
recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas
categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de
área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.),
su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio,
microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-
servidor, persona a persona), entre otras.
La red eléctrica: por su parte, es aquella conformada
por generadores eléctricos, transformadores, líneas de
transmisión y líneas de distribución, que se encargan de llevar
la electricidad a los usuarios residenciales. El sistema utiliza
diferentes tensiones, donde las más altas se utilizan en las
distancias más largas, mientras que las tensiones se van
reduciendo a medida que la energía se acerca a las
instalaciones del usuario.
En cuanto a la red social, el concepto se refiere a aquella
estructura donde diversos individuos mantienen distintos tipos
de relaciones (de amistad, comerciales, sexuales, etc.).
La red social: ha actualizado su significado en los últimos
años, ya que comenzó a utilizarse el término para definir a
los sitios de Internet que promueven las comunidades
virtuales de acuerdo a intereses. MySpace y Facebook son dos de
estas redes sociales que reúnen a millones de usuarios,
quienes pueden intercambiar mensajes y archivos con otros
miembros de la red.
3. OBJETIVOS DE LA RED: El propósito fundamental de
la Red Iberoamericanapara la Investigacióne Innovación
en la ProfesiónDocente (RIPRO) consiste enpromovery
apoyar la coordinación de acciones conjuntas y
multidisciplinares en el campo de la Profesión Docente,
así como la producción académica y científica. Entre los
objetivos específicos detallamos los siguientes:
1. Fortalecer una red de intercambio de información, formación,
investigacióne innovación sobre la ProfesiónDocente de todos
los niveles educativos (inicial, primaria, secundaria y superior).
2. Afianzar la asociación entre personas e instituciones a través
del trabajo y la cooperación conjunta, contribuyendo al
desarrollo y el enriquecimiento personal de las personas que
integran la red.
3. Contribuir a la reflexión y la producción científica acerca de la
Profesión Docente.
4. Analizar y comparar el estado de la cuestiónsobre la Profesión
Docente en cada uno de los países participantes.
5. Diseñar y elaborar proyectos conjuntos de investigación e
innovación para la mejora del contexto educativo en todos sus
niveles.
6. Edición y publicación de textos que recopilen el material
originado por los miembros de la Red RIPRO.
7. Reconocerformalmente un espacio de intercambio y de interés
común para todos los integrantes de la Red RIPRO.
8. Promover programas para la formación de alumnos de grado,
máster y doctorado relacionados con la Profesión Docente.
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES:
Las redes de computadoras nos permiten interactuar
entre 2 o más dispositivos entre sí a través de un medio
físico que se conoce como “cable” o también puede ser
por medios inalámbricos.
Principalmente usados para la comparticiónde recursos.
Y pueden encontrar mucha más información si buscan un
poco.
Ahora bien de forma general podemos decir que las
características de una red serian:
A. Comparticiónde archivos: Fue la razón principal para tener una
red. Para que se cumpla se requiere de un directorio
compartido que pueda ser accesado por muchos usarios de la
red, junto a toda la lógica asociada para que más de una
persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo
tiempo.
B. Comparticiónde impresoras:Conesto reducimos elnúmero de
impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de
colas de impresiónpara que las impresiones se lleven a cabo y
de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha
cola.
C. Servicios de aplicación:Así como sepuedencompartirarchivos
o carpetas en una red, se pueden comparti aplicaciones, las
más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere
por ejemplo de instalar algún programa en diversas
computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-ROM
en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del
mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.
D. Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que
incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo.
No solamente es útil para las comunicaciones internas sino
también para las externas.
E. Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el
exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios la utilizan
5. para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se
encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
Por supuesto no son las únicas, pero
las que más se usan hoy en día. Si se
encuentra dentro de una organización
y su red no está operando como
debiera, busque replantearse si es lo
que necesita, necesita que sea
reparada, modificada o ampliada. Las
redes bien implementadas pueden ser
de gran ayuda y utilidad para la
organización y con gusto se le puede asesorar para su mejora.
BENEFICIOS QUE OFRECEN LAS REDES DE
COMPUTADORAS:
Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento,
impresoras, etc.
Compartir internet.
Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio,
especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las
demás computadoras.
La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras,
discos duros, etc.
El intercambio de archivos entre las computadoras.
Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.
PARÁFRASIS:
Sin lugar a dudas los beneficiosque ofrecenlas redes de computadoras son
demasiados, y muestra de ello son las grandes empresas, escuelas,
hospitales centros comerciales,tiendas de autoservicios etc.Que a través de
una conexiónen red puedenteneracceso ainternet, compartiruna impresora
e incluso compartir archivos y recursos de informaciónentre computadoras y
esto en la vida práctica es muy común.
6. COMPONENETES DE UNA RED
SERVIDOR: Es una computadora que,
formando parte de una red, provee
servicios a otras computadoras
denominadas clientes. También se suele
denominar con la palabra servidor a Una
aplicación informática o programa que
realiza algunas tareas en beneficio de
otras aplicaciones llamadas clientes.
Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que
permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una
computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en
beneficio directo del usuario final.
ESTACIONES DE TRABAJO: Cuando
una computadora se conecta a una red, la
primera se convierte en un nodo de la
última y se puede tratar como una estación
de trabajo o cliente. Las estaciones de
trabajos pueden ser computadoras
personales, se encargan de sus propias
tareas de procesamiento,así que cuanto mayor y más rápido sea el
equipo, mejor.
TARJETA DE CONEXIÓN A LA RED:
Toda computadora que se conecta a una
red necesita de una tarjeta de interfaz de
red que soporte un esquema de red
específico,como Ethernet, ArcNet o Token
Ring. El cable de red se conectara a la
parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad
a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando
se considera el uso de cualquier tarjeta de red. Hay que asegurarse
que la tarjeta pueda funcionar en la estación deseada, y de que
existen programas controladores que permitan al sistema operativo
enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico.
7. Repetidores: Es un dispositivo electrónico
que recibe una señal débil o de bajo nivel y
la retransmite a una potencia o nivel más
alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias más largas sin degradación o
con una degradación tolerable. El término
repetidor se creó con la telegrafía y se
refería a un dispositivo electromecánico
utilizado para regenerar las señales
telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y
transmisión de datos.
Bridges: Es un dispositivo de
interconexiónde redes de ordenadoresque
opera en la capa 2 (nivel de enlace de
datos) del modelo OSI. Este interconecta
dos segmentos de red (o divide una red en
segmentos)haciendo elpasaje de datos de
una red hacia otra, con base en la dirección
física de destino de cada paquete.
Un bridge conecta dos segmentos de red
como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de
red,la principaldiferenciaentre un bridge y un hub es que el segundo
pasa cualquier trama con cualquier destino para todos los otros
nodos conectados, en cambio el primero sólo pasa las tramas
pertenecientes a cada segmento.
Hubs: es un dispositivo que permite
centralizar el cableado de una red y poder
ampliarla. Esto significa que dicho
dispositivo recibe una señal y repite esta
señal emitiéndola por sus diferentes
puertos.
Funciona repitiendo cadapaquete de datos
en cada uno de los puertos con los que
cuenta, excepto enel que ha recibido elpaquete,de forma que todos
los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar
una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión, son
la base para las redes de topología tipo estrella, existen 3 clases.
Pasivo.- No necesita energíaeléctrica.Se dedicaa la interconexión.
Activo.- Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado,
regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal.
8. Switch: Es un dispositivo digital
de lógica de interconexión de
redes de computadores que
opera en la capa 2 (nivel de
enlace de datos) delmodelo OSI.
Su funciónes interconectar dos o
más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges),
pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección
MAC de destino de las tramas en la red.
Routers: Es un enrutador,
elemento que marca el camino
más adecuado para la
transmisión de mensajes en
una red completa, este toma el
mejor camino para enviar los
datos dependiendo del tipo de
protocolo que este cargado,
cuenta con un procesadores el
más robusto, tiene más
procesadores y mucha más
capacidad en sus respectivas memorias, Sus características
esenciales son
Es un dispositivo Inteligente
Procesa y toma decisiones
Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus Routers
vecinos están en funcionamiento).
Siempre toma una dirección Lógica.
Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse con
las redes LAN u otros Routers).
Reconoce las redes que tiene directamente conectadas
Mantiene una actualización constante de la topología
(depende del protocolo).
LOAD 1/255 entre menor sea el numerador esta mas
ocupado.
RALY 255/255 entre mayor sea el numerador es mas
confiable y seguro.
9. Brouters: Es un dispositivo de
interconexión de redes de computadores
que funciona como un bridge (puente de
red) y como un enrutador. Un brouter
puede ser configurado para actuar como
bridge para parte del tráfico de red, y como
enrutador para el resto.
Firewall: Es unelemento de seguridad
que filtra el tráfico de red que a él llega,
con un cortafuegos se puede aislar un
ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno
o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con
él.
Cableado: Los tipos de cableado de red más populares son: par
trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar
conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de
red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe
considerar el tipo de cable a utilizar
Par Trenzado: Consiste en dos hilos de
cobre trenzado, aislados de forma
independiente y trenzados entre sí. El par
está cubierto por una capa aislante
externa. Entre sus principales ventajas
tenemos:
Es una tecnología bien estudiada
No requiere una habilidad especial para instalación
La instalación es rápida y fácil
La emisión de señales al exterior es mínima.
Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación
cruzada y corrosión.
Cable Coaxial: Se compone de un hilo
conductorde cobre envuelto por una malla
trenzada plana que hace las funciones de
tierra. Entre el hilo conductor y la malla hay
una capa gruesa de material aislante, y
todo el conjunto está protegido por una
cobertura externa, está disponible en dos
espesores: grueso y fino.
10. El cable grueso soportalargas distancias, pero es más caro, el cable
fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos, el cable
coaxial ofrece las siguientes ventajas:
Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base.
Es útil para varias señales, incluyendo voz, video y datos.
Es una tecnología bien estudiada.
Conexión fibra óptica: Esta conexión es
cara, permite transmitir la información a
gran velocidad e impide la intervención de
las líneas, como la señal es transmitida a
través de luz, existen muy pocas
posibilidades de interferencias eléctrica o
emisiónde señal, el cable consta de dos núcleos ópticos,uno interno
y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está
encapsulada en un cable protector, ofrece las siguientes ventajas:
Alta velocidad de transmisión
No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en
la seguridad
Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada.
Mayor economía que el cable coaxial en algunas
instalaciones.
Soporta mayores distancias
Software: En el software de
red se incluyen programas
relacionados con la
interconexión de equipos
informáticos, es decir,
programas necesarios para
que las redes de
computadoras funcionen.
Entre otras cosas, los
programas de red hacen posible la comunicación entre las
computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y
ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
Sistema operativo de red: Después de cumplir todos los
requerimientos de hardware para instalar una RED, se necesita
11. instalar un sistema operativo de red (Network OperatingSystem,
NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red.
Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas
y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene
diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan
excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan
en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias.
2. RESUMEN:
El latín rete, el término red se utiliza para definir a una
estructura que cuenta con un patrón característico.Puede a su
vez dividirse en diversas categorías,según su alcance (red de
área localo LAN, red de área metropolitanao MAN, red de área
amplia o WAN, etc.), su método de conexión(porcable coaxial,
fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación
funcional (cliente - servidor,personaa persona),entre otras. La
red eléctrica: por su parte, es aquella conformada por
generadores eléctricos,transformadores,líneas de transmisión
y líneas de distribución, que se encargan de llevar la
electricidad a los usuarios residenciales. La red social: ha
actualizado su significado enlos últimos años, ya que comenzó
a utilizarse el término para definir a los sitios de Internet que
promueven las comunidades virtuales de acuerdo a intereses.
MySpace y Facebook son dos de estas redes sociales que
reúnen a millones de usuarios, quienes pueden intercambiar
mensajes y archivos con otros miembros de la red.
3. SUMMARY:
Latin rete, the term network is used to define a structure that
has a characteristic pattern. It can be divided into different
categories, according to its scope (local area network or LAN,
metropolitan area network or MAN, wide area network or WAN,
etc.), its connection method (coaxial cable, fiber optic, radio,
microwave,infrared) orits functional relationship (client - server,
personto person), among others. The electrical network: for its
part, is that formed by electric generators, transformers,
transmission lines and distribution lines, which are responsible
for bringing electricity to residential users. The social network:
has updated its meaning in recent years, as the term began to
be used to define Internetsites thatpromote virtual communities
according to interests.MySpace and Facebookare two of these
social networks that bring together millions of users, who can
exchange messages and files with other members of the
network.
12. 4. RECOMENDACIONES:
o Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras
mensajes o ficheros extraños.
o Protege tu información personal. Datos e imágenes que te
identifiquen tienen un valor que no se debe regalar.
o Sube las imágenes y escribe lo que desees en Internet pero
asegúrate antes que no moleste a nadie y que no te importe
que lo pueda llegar a ver cualquiera.
o No contestes a las provocaciones. Evita los conflictos. Si algo
te molesta desconecta y cuéntaselo a una persona adulta de
confianza.
o Configura bien las opciones de privacidad de tus redes
sociales. Es muy importante.
o No compartas tus claves. Guárdalas en secreto.Cámbialas de
vez en cuando.
o La cámara web da mucha información sobre ti. Mide muy bien
con quién la usas.
o Piensa que todo lo que ves en la Red no es cierto. Cualquiera
puede poner cualquier cosa. Contrasta la información.
o Mantén cautela si no conoces ala personaque estáal otro lado.
Cuidado con los amigos de los amigos.
o En ningún caso te cites porprimera vez a solas conalguien que
hayas conocido en Internet.
5. CONCLUSIONES:
Las redes de datos cumplenuna función muy importante, y es
que facilitan la comunicación ya que permitenconectarnos de
forma global con nuestra familia, amigos etc. Todo esto por
medio de los diferentes procedimientos que utilizan estas
redes, haciendo que la comunicación llegue al destino y a
tiempo.
Con la implementación de la tecnología tenemos como
organizarnos laboralmente,profesionalmente ypersonalmente,
por cuanto la tecnología nos da las herramientas necesarias
para la realización de los diferentes procesos e actividades que
requerimos.
Con la implementación de las redes y cada herramienta que
nos aportan hacen que podamos tener una comunicación
constante donde el costo nos es favorable.
13. 6. APRESACION DEL EQUIPO:
A lo largo de la vida la tecnología nos ahí trayendo muchas
herramientas muy importantes para el ser humano, cada
herramienta nos aporta mucho a lo cual nos permite tener
recursos y servicios para así poder comunicarnos y que nos
sirve muchas cosas.
7. GLOSARIOS DE TÉRMINOS:
PERIFÉRICOS:
El término periférico es un adjetivo que refiere a algo que está
vinculado a la periferia (el perímetro o contorno de una cosa, o
la zona que está en los alrededores de undeterminado centro).
FIABILIDAD:
Probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla
una determinada función bajo ciertas condiciones durante un
tiempo determinado.
8. BIOGRAFÍA:
https://definicion.de/red/
https://www.red-ripro.org/objetivos-de-la-red
https://blog.hbautista.com/linux/caracteristicas-de-las-redes/
https://sites.google.com/site/educaarh/beneficios-que-ofrecen-
las-redes-de-computadoras