SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROSFERA
ARANTXA PARALERA
BELÉN VÁZQUEZ
Índice:
• Introducción
• Concepto de impacto ambiental
• Concepto de Hidrosfera
• Tipos de impactos sobre la Hidrosfera
• Causas
• Consecuencias
• Medidas correctoras
Introducción
VIDEO: EL CICLO DEL AGUA
http://www.youtube.com/watch?v=0VuabmeLa4I&list=PL827E057EDD7C50C6
¿Qué es un impacto ambiental?
El impacto ambiental es el efecto causado por
una actividad humana sobre el medio ambiente.
El concepto de impacto ambiental podría utilizarse
para hacer mención a las consecuencias de un
fenómeno natural (como un tsunami o un
terremoto), aunque dicha aceptación es poco
frecuente.
¿Qué es la Hidrosfera?
Hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las
partes líquidas de la Tierra, aunque también se
incluye al hielo como componente sólido y a las
nubes como emulsiones de pequeñas gotitas de agua
o cristalitos de hielo. Se trata del sistema material
formado por el agua que está debajo y sobre la
superficie del planeta.
• El agua cubre casi las tres cuartas partes de la
superficie de nuestro planeta.
• Donde más agua podemos encontrar es en los
océanos y mares con 1.322 millones de km3.
• La distribución del agua no se corresponde
con su demanda.
Tipos de impactos sobre la Hidrosfera
La pesca masiva que se ha producido en el mundo,
especialmente en países como Japón en la última década, ha
reducido de manera notable la diversidad del pescado en los
océanos, dejando a los ecosistemas marinos 'indefensos' ante
el peligro de cambio climático.
Contaminación es el deterioro del ambiente como
consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del
aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del
medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente
se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire,
en el agua y en el suelo
La sobreexplotación de acuíferos se produce
cuando las extracciones totales de agua superan a la recarga
Causas de los impactos
Las causas de los impactos ambientales se pueden
clasificar en tres contaminantes básicos:
• Contaminación natural del agua: se debe a la
presencia en el agua de distintas sustancias sin que
intervenga la acción humana. Unos ejemplos serían
las partículas sólidas , el polen , las hojas…
• Contaminación artificial de origen urbano en las que nos
encontramos las aguas procedentes de los domicilios, aguas
negras y en el caso de que la composición sea variada,
presenta gran cantidad de organismos y patógenos.
• Contaminación artificial de origen agrícola: contaminan tanto
aguas superficiales como aguas subterráneas que surten a la
población . Entre ellas destacan los fertilizantes inorgánicos.
Consecuencias de los impactos
Clase Origen Efecto
Pesca masiva Artificial Pérdida de diversidad de
ecosistemas marinos.
Contaminación Artificial: aguas residuales,
vertederos…
Causan desequilibrio
ambiental.
Sobreexplotación
de acuíferos Artificial Desertificación y
desertización
Medidas correctoras
Algunas medidas correctoras que podemos
aplicar para cuidar la hidrosfera son: la
construcción de más depuradoras y no
contaminar los ríos y los océanos con vertidos
tóxicos como petróleo y otras sustancias
químicas.
El agua es el recurso más importante y necesario de la
vida.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ariadnamedina123
Ariadnamedina123Ariadnamedina123
Ariadnamedina123Arimv
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2ALLY
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalMateo
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacionvictortec11
 
Ept contaminacion
Ept contaminacionEpt contaminacion
Ept contaminacionscarleth_12
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalYanet Caldas
 
contaminación de agua y aire
contaminación de agua y airecontaminación de agua y aire
contaminación de agua y aireAndres Belgrave
 
Contaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayánContaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayánNicolás Ledezma
 
2.2 consecuencias del impacto ambiental
2.2 consecuencias del impacto ambiental2.2 consecuencias del impacto ambiental
2.2 consecuencias del impacto ambientalinsucoppt
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientalesNanycontrera
 
MENDIO AMBIENTE
MENDIO AMBIENTE MENDIO AMBIENTE
MENDIO AMBIENTE Dary MH
 
Contaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcayContaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcaysheila1723
 

La actualidad más candente (19)

Ariadnamedina123
Ariadnamedina123Ariadnamedina123
Ariadnamedina123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Ept contaminacion
Ept contaminacionEpt contaminacion
Ept contaminacion
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
contaminación de agua y aire
contaminación de agua y airecontaminación de agua y aire
contaminación de agua y aire
 
Contaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayánContaminación ambiental en popayán
Contaminación ambiental en popayán
 
2.2 consecuencias del impacto ambiental
2.2 consecuencias del impacto ambiental2.2 consecuencias del impacto ambiental
2.2 consecuencias del impacto ambiental
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
MENDIO AMBIENTE
MENDIO AMBIENTE MENDIO AMBIENTE
MENDIO AMBIENTE
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01Qué le pasa a mi mundo 01
Qué le pasa a mi mundo 01
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcayContaminaciòn del rio quilcay
Contaminaciòn del rio quilcay
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Destacado

Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionbionesia
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Ireneguestebd9b8
 
Causas del deterioro de la atmosfera
Causas del deterioro de la atmosferaCausas del deterioro de la atmosfera
Causas del deterioro de la atmosferaReishell Ramirez
 
Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2micajuarez
 
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01Veronica Orosco
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaJudith Medina Vela
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombiahurupin
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambienteMagaly Chocano
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferafidel_web2
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEkenotron1975
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2profelengua
 

Destacado (19)

Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
 
Causas del deterioro de la atmosfera
Causas del deterioro de la atmosferaCausas del deterioro de la atmosfera
Causas del deterioro de la atmosfera
 
Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2Trabajo practico de informatica 2
Trabajo practico de informatica 2
 
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
Biosfera geografia-120227194311-phpapp01
 
Atmofera
AtmoferaAtmofera
Atmofera
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombia
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Biosfera
Biosfera Biosfera
Biosfera
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 

Similar a 9. impacto hidrosfera arantxa belen

Similar a 9. impacto hidrosfera arantxa belen (20)

Formacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambientalFormacion cultural- contaminacion ambiental
Formacion cultural- contaminacion ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Lluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del aguaLluvia acida y la contaminacion del agua
Lluvia acida y la contaminacion del agua
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Contaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdfContaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdf
 
Mapa conceptual cultural ii
Mapa conceptual cultural iiMapa conceptual cultural ii
Mapa conceptual cultural ii
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Presentado por carlos florez
Presentado por carlos florezPresentado por carlos florez
Presentado por carlos florez
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Medio ambiente diapos
Medio ambiente diaposMedio ambiente diapos
Medio ambiente diapos
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tiposClase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 

Más de CAR10VET

6. impacto ozono ramon escot ratón vargas
6. impacto ozono ramon escot ratón vargas6. impacto ozono ramon escot ratón vargas
6. impacto ozono ramon escot ratón vargasCAR10VET
 
1. riesgos procesos internos
1. riesgos procesos internos1. riesgos procesos internos
1. riesgos procesos internosCAR10VET
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio lauraCAR10VET
 
5. lluvia acida john pablo
5. lluvia acida john pablo5. lluvia acida john pablo
5. lluvia acida john pabloCAR10VET
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmenCAR10VET
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonioCAR10VET
 
10. impacto suelo ana
10. impacto suelo ana10. impacto suelo ana
10. impacto suelo anaCAR10VET
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortesCAR10VET
 
4. recursos renovables cristina mv ...
4. recursos renovables cristina mv ...4. recursos renovables cristina mv ...
4. recursos renovables cristina mv ...CAR10VET
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar davidCAR10VET
 
10. impacto suelo irene ramirez
10. impacto suelo irene ramirez10. impacto suelo irene ramirez
10. impacto suelo irene ramirezCAR10VET
 
9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche
9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche
9. impacto hidrosfera blom moreno lahrecheCAR10VET
 
1. dinamica interna eva jluis jmanuel
1. dinamica interna eva jluis jmanuel1. dinamica interna eva jluis jmanuel
1. dinamica interna eva jluis jmanuelCAR10VET
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, martaCAR10VET
 
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
11. biodiversidad.pilar hornos  barbara11. biodiversidad.pilar hornos  barbara
11. biodiversidad.pilar hornos barbaraCAR10VET
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javiCAR10VET
 
9. hidrosfera. mmar, angie,tuset
9. hidrosfera. mmar, angie,tuset9. hidrosfera. mmar, angie,tuset
9. hidrosfera. mmar, angie,tusetCAR10VET
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioanaCAR10VET
 
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, triniCAR10VET
 
7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria cCAR10VET
 

Más de CAR10VET (20)

6. impacto ozono ramon escot ratón vargas
6. impacto ozono ramon escot ratón vargas6. impacto ozono ramon escot ratón vargas
6. impacto ozono ramon escot ratón vargas
 
1. riesgos procesos internos
1. riesgos procesos internos1. riesgos procesos internos
1. riesgos procesos internos
 
7. smog rocio laura
7. smog rocio laura7. smog rocio laura
7. smog rocio laura
 
5. lluvia acida john pablo
5. lluvia acida john pablo5. lluvia acida john pablo
5. lluvia acida john pablo
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
 
10. impacto suelo ana
10. impacto suelo ana10. impacto suelo ana
10. impacto suelo ana
 
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
5. lluvia ácida zoyo martin aranda cortes
 
4. recursos renovables cristina mv ...
4. recursos renovables cristina mv ...4. recursos renovables cristina mv ...
4. recursos renovables cristina mv ...
 
11. biodiversidad pilar david
11. biodiversidad  pilar david11. biodiversidad  pilar david
11. biodiversidad pilar david
 
10. impacto suelo irene ramirez
10. impacto suelo irene ramirez10. impacto suelo irene ramirez
10. impacto suelo irene ramirez
 
9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche
9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche
9. impacto hidrosfera blom moreno lahreche
 
1. dinamica interna eva jluis jmanuel
1. dinamica interna eva jluis jmanuel1. dinamica interna eva jluis jmanuel
1. dinamica interna eva jluis jmanuel
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
 
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
11. biodiversidad.pilar hornos  barbara11. biodiversidad.pilar hornos  barbara
11. biodiversidad.pilar hornos barbara
 
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
11. biosfera. miguel, domingues,luzon,javi
 
9. hidrosfera. mmar, angie,tuset
9. hidrosfera. mmar, angie,tuset9. hidrosfera. mmar, angie,tuset
9. hidrosfera. mmar, angie,tuset
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
 
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini
8. calentamiento global. millan, laura, ainhoa, trini
 
7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c7. smog. rodri, fran, maria c
7. smog. rodri, fran, maria c
 

9. impacto hidrosfera arantxa belen

  • 2. Índice: • Introducción • Concepto de impacto ambiental • Concepto de Hidrosfera • Tipos de impactos sobre la Hidrosfera • Causas • Consecuencias • Medidas correctoras
  • 3. Introducción VIDEO: EL CICLO DEL AGUA http://www.youtube.com/watch?v=0VuabmeLa4I&list=PL827E057EDD7C50C6
  • 4. ¿Qué es un impacto ambiental? El impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto de impacto ambiental podría utilizarse para hacer mención a las consecuencias de un fenómeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque dicha aceptación es poco frecuente.
  • 5. ¿Qué es la Hidrosfera? Hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra, aunque también se incluye al hielo como componente sólido y a las nubes como emulsiones de pequeñas gotitas de agua o cristalitos de hielo. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta.
  • 6. • El agua cubre casi las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta. • Donde más agua podemos encontrar es en los océanos y mares con 1.322 millones de km3. • La distribución del agua no se corresponde con su demanda.
  • 7.
  • 8. Tipos de impactos sobre la Hidrosfera La pesca masiva que se ha producido en el mundo, especialmente en países como Japón en la última década, ha reducido de manera notable la diversidad del pescado en los océanos, dejando a los ecosistemas marinos 'indefensos' ante el peligro de cambio climático. Contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo La sobreexplotación de acuíferos se produce cuando las extracciones totales de agua superan a la recarga
  • 9. Causas de los impactos Las causas de los impactos ambientales se pueden clasificar en tres contaminantes básicos: • Contaminación natural del agua: se debe a la presencia en el agua de distintas sustancias sin que intervenga la acción humana. Unos ejemplos serían las partículas sólidas , el polen , las hojas…
  • 10. • Contaminación artificial de origen urbano en las que nos encontramos las aguas procedentes de los domicilios, aguas negras y en el caso de que la composición sea variada, presenta gran cantidad de organismos y patógenos. • Contaminación artificial de origen agrícola: contaminan tanto aguas superficiales como aguas subterráneas que surten a la población . Entre ellas destacan los fertilizantes inorgánicos.
  • 11. Consecuencias de los impactos Clase Origen Efecto Pesca masiva Artificial Pérdida de diversidad de ecosistemas marinos. Contaminación Artificial: aguas residuales, vertederos… Causan desequilibrio ambiental. Sobreexplotación de acuíferos Artificial Desertificación y desertización
  • 12. Medidas correctoras Algunas medidas correctoras que podemos aplicar para cuidar la hidrosfera son: la construcción de más depuradoras y no contaminar los ríos y los océanos con vertidos tóxicos como petróleo y otras sustancias químicas. El agua es el recurso más importante y necesario de la vida. Conclusión