SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRADA
Logro de aprendizaje:
•Conoce los tipos de contaminación mas frecuentes.
•Identifica los tipos de contaminación en la agroindustria.
Motivación
•Video: Contaminación - tipos de contaminación
•https://www.youtube.com/watch?v=3XVx9URQprw
PROCESO
Desarrollo del tema
 La contaminación ambiental y sus tipos
LA CONTAMINACION AMBIENTALYTIPOS
ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS LIMPIAS
Y GESTIÒN AMBIENTAL
DOCENTE: Mg. TANIA JAKELINE CHOQUE RIVERA.
CONTAMINACION AMBIENTAL
•La introducción al medio ambiente de elementos
nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o
disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del
suelo o de los bienes y recursos naturales en general.
•Se denomina contaminación ambiental a la presencia
en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o
biológico)
¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ?
¿Qué es un Contaminante?
Toda materia, elemento, compuesto, sustancias,
derivados químicos o biológicos, energía, radiación,
vibración, ruido o una combinación de ellos en
cualquiera de sus estados físicos, que al
incorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo,
flora, fauna o cualquier otro elemento del medio
ambiente, altere o modifique su composición
natural y degrade su calidad, poniendo en riesgo la
salud de las personas y la preservación y
conservación del medio ambiente y la vida silvestre.
Tipos de Contaminante
· Los contaminantes químicos
•Se refieren a compuestos
provenientes de la industria
química. Pueden ser de efectos
perjudiciales muy marcados,
como los productos tóxicos
minerales (compuestos de
fierro, cobre, zinc, mercurio,
plomo).
Los contaminantes físicos
•Se refieren a perturbaciones originadas por
radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
•Se denomina riesgo físico a la probabilidad de un
objeto material o sustancia o fenómeno que pueda
potencialmente desencadenar perturbartubaciones
en la salud o integridad física del trabajador, así
como en materiales o equipos.
Los contaminantes biológicos
•Son los desechos orgánicos,
que al descomponerse
fermentan y causan
contaminación. A este grupo
pertenecen los excrementos,
la sangre, desechos de
fábricas de cerveza, de papel,
aserrín de la industria
forestal, desagües, etc.
CLASES DE CONTAMINACIÓN
Clasificación de los contaminantes
- Contaminantes no degradables: Son aquellos
contaminantes que no se descomponen por procesos
naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y
mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes
no degradables (y los de degradación lenta) es por una
parte evitar que se arrojen al medioambiente y por otra
reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se
encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo,
tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces,
imposible.
-Contaminantes de degradación lenta o persistente:
Son aquellas sustancias que se introducen en el
medioambiente y que necesitan décadas o incluso a
veces más tiempo, para degradarse. Ejemplos de
contaminantes de degradación lenta o persistente
son el DDT y la mayoría de los plásticos.
Contaminantes degradables o no
persistentes: Los contaminantes degradables o
no persistentes se descomponen
completamente o se reducen a niveles
aceptables mediante procesos naturales físicos,
químicos y biológicos.
Contaminantes biodegradables: Los contaminantes
químicos complejos que se descomponen (metabolizan)
en compuestos químicos más sencillos por la acción de
organismos vivos (generalmente bacterias especializadas)
se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo
de este tipo de contaminación son las aguas residuales
humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente
por las bacterias, a no ser que los contaminantes se
incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso
de descomposición.
Causas de la Contaminación Ambiental
Sólidos domésticos Desechos industriales
Sustancias Corrosivas
Exceso de fertilizantes Quemas
y productos químicos
Causas de la Contaminación Ambiental
Contaminación química Contaminación biológica Contaminación Radioactiva
Contaminación térmica Contaminación visual Contaminación acústica
TIPOS DE CONTAMINACION
AMBIENTAL
CONTAMINACION DEL AGUA O HÍDRICA
Se da por la liberación de residuos y
contaminantes que drenan a las
escorrentías y luego son
transportados hacia ríos, penetrando
en aguas subterráneas o
descargándose en lagos o mares.
Tenemos muy cerca los procesos de
eutrofización en la Bahía interior de
Puno.
Epilimnion: La zona superior de temperatura más elevada.
Metalimnion: La zona intermedia de transición entre la zona superior
más caliente y la inferior más fría.
Hipolimnion: La zona profunda de temperatura más fría, próxima a
los 4º C.
Las Fuentes de Contaminación
acuática
Fuentes Puntuales: una fuente puntual de contaminación acuática
se refiere a los contaminantes que entran en un canal de agua;
como una tubería o acequia. Ejemplos de las fuentes en esta
categoría incluyen las descargas de una planta de tratamiento de
aguas residuales, una fábrica, o un drenaje de la ciudad.
Fuentes no Puntuales: las fuentes no puntuales son las que no se
originan de una fuente simple. A menudo el efecto es acumulativo
de pequeñas cantidades de contaminantes recogidos en un área
amplia. Un ejemplo común es el de lixiviación de compuestos
nitrogenados procedentes de las tierras agrícolas fertilizadas.
Principales sustancias que
contaminan el agua
Tipos de contaminación del agua
Agentes contaminantes
Materiales en suspensión Radioactividad Espumas
Acidez Desechos orgánicos Desechos fecales
Efectos
• Rompimiento del equilibrio natural: físico, químico y biológico de las
fuentes hídricas.
• Alteración de la cadena alimenticia de las especies acuáticas.
• Impotabilidad del agua y falta de condiciones para su utilidad.
• Contaminación patógena del agua produciendo múltiples
• Enfermedades en los seres vivos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Contaminación Atmosférica
Fuentes de contaminación
Fuentes de contaminación
Causas
Procesos industriales Combustión combustibles fósiles
Sistemas de calefacción Incendios forestales
Efectos de la contaminación del aire
Efectos de la contaminación del aire
Efectos locales
Efectos locales
Efectos Regionales. Lluvia àcida
Efectos de la lluvia ácida
Efectos globales: Agujero de la capa de ozono
Estos gases se acumulan en la atmósfera baja y son transportados por el viento y otros
movimientos de aire.
En la estratosfera, dichos gases sufren rápidamente conversiones químicas gracias a la
radiación solar ultravioleta, y se convierten en gases de halógenos reactivos que, a su vez,
reaccionan con el ozono destruyéndolo (agotamiento de la capa de ozono). Con el tiempo,
el aire de la estratosfera vuelve a la troposfera, llevando consigo los gases de halógeno
reactivos que se depositan en la superficie terrestre en forma de lluvia y otras
precipitaciones. Las sustancias agotadoras de la capa de ozono se clasifican según su
capacidad de destruir el ozono estratosférico o “Potencial de Agotamiento de Ozono”
(PAO). Las formas más reactivas de gases de halógeno reactivos que se encuentran en la
estratosfera son el monóxido de cloro (ClO) y el monóxido de bromo (BrO) así como los
átomos de cloro y bromo
Sustancias agotadoras de la capa de ozono:
Medidas de prevención
Medidas de corrección
Contaminación del suelo
Ocurre cuando productos químicos
son liberados por un derrame o
filtraciones sobre y bajo la tierra.
Entre los contaminantes del suelo
más significativos se encuentran los
hidrocarburos como el petróleo y sus
derivados, los metales pesados, los
herbicidas y plaguicidas
generalmente rociados a los cultivos
industriales. También los vertederos
que entierran grandes cantidades de
basura de las ciudades son fuentes
de contaminantes. Esta
contaminación puede afectar a la
salud de forma directa y al entrar en
contacto con fuentes de agua
potable.
Agentes contaminantes
Productos sólidos Uso de insecticidas, plagicidas y
herbicidas, etc.
Actividad minera Lluvias ácidas
Causas de la contaminación del suelo
Las causas de éste tipo de contaminación más frecuentes, se deben a la
presencia de compuestos químicos procesados y que se producen por la
ruptura de tanques de almacenamiento subterráneos filtración de deshechos
líquidos industriales o domésticos.
Tecnología agrícola nociva.
Eliminación inadecuada de basuras y deshechos industriales.
 Las principales causas: son la erosión, compactación, expansión humana,
plaguicidas, basuras y producción minera
Efectos
•Incide en la cadena trófica.
•Induce la degradación vegetativa y la reducción de especies
•presentes en el suelo.
•Afecta al hombre por ingestión y contacto dérmico.
•Pérdida del valor del suelo.
•Ruptura del equilibrio ecológico.
Consecuencias
Introducción de insecticidas en las
cadenas alimenticias y en los tejidos
grasos de los animales.
Degradación del suelo, deterioro de
la vegetación y desaparición de la
fauna.
Enfermedades por descomposición
de basuras.
Contribuye a la contaminación del
agua y del aire.
Posibles soluciones
Reciclaje de compuestos sólidos orgánicos, inorgánicos y
no biodegradables.
Excavación del suelo y dragado.
Aireación del suelo.
Extracción de aguas freáticas.
CONTAMINACIONTECNOLOGICA
Concepto.-
LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA ES
UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A
TODOS LOS QUE VIVIMOS EN ESTE
PLANETA Y TRAE MUCHAS
CONSECUENCIAS.EL AUMENTO DE
TECNOLOGÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
NOS LLEVA A DESECHAR MUCHA
ANTIGUA Y COMO CONSECUENCIA DE
ESTE ASPECTO NO TENEMOS ESPACIO
Y DESECHAMOS CONTAMINANDO A
TODO EL PLANETA
BASURA ELECTRONICAY SU IMPACTO EN EL
AMBIENTE
Los materiales peligrosos al
usarse como materia prima
de que llegan al basurero
son muy dañinos para la
salud.
Los celulares al ser usados
sacan ondas que son llamadas
radio frecuencias, la radio
frecuencia en grandes
cantidades pueden ser dañinas
para la salud porque calientan los
tejidos del cuerpo.
EL CELULAR ES DAÑINO PARA LA
SALUD
Contaminación radiactiva
Contaminación radiactiva
Se denomina contaminación radiactiva o contaminación
nuclear a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el
entorno. Ésta contaminación puede proceder de radioisótopos
naturales o artificiales.
Ejemplos de estos radioisótopos pueden ser el 235U, el 210Po, el
radón, el 40K o el 7Be.
CONTAMINACION GENETICA
Es la transferencia incontrolada o no deseada de
material genético (por medio de la fecundación)
hacia una población salvaje. Tanto desde
organismos genéticamente modificados a
otros no modificados, o desde especies invasivas
o no nativas hacia poblaciones nativas. La
contaminación genética afecta el acervo génico
(patrimonio genético) de una población o especie,
y puede afectar la biodiversidad genética de una
población o especie. Por ejemplo si a los
organismos genéricamente modificados (OGM) se
les permite reproducirse con organismos no
modificados (no-OGM) se producirá la
contaminación genética, y como resultado: 1) Los
OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. 2)
Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar
sus características. 3) Y existen posibilidades de
que los no-OGM desarrollen habilidades para
tolerar los pesticidas y herbicidas lo que generaría
una pesadilla para los granjeros.
CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA
Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético
generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la
actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las
antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc.
"Uso prolongado del celular aumenta riesgo de padecer un tumor
cerebral"
CONTAMINACIONTERMICA
Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la
influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas
de energía, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos
negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que
cambia las condiciones naturales del medio en que viven.
¿Qué es el Calentamiento Global o Cambio
climático?
Es el conjunto de alteraciones en el
clima terrestre que pueden afectar
a todos los parámetros climáticos
(precipitaciones, temperatura,
nubosidad, etc.).
¿Cuales son los efectos del
calentamiento global?
A medida que el planeta se calienta,
los cascos polares se derriten.
Además el calor del sol cuando llega
a los polos, es reflejado de nuevo
hacia el espacio. Al derretirse los
casquetes polares, menor será la
cantidad de calor que se refleje, lo
que hará que la tierra se caliente
aún más.
También ocasionará que se evapore
más agua de los océanos.
El vapor de agua actúa como un gas
invernadero.Así pues, habrá un
mayor calentamiento.
¿Qué cambios se han observado en el sistema climático
Un calentamiento de esta naturaleza, tendrá graves efectos sobre el
planeta. Mientras se deshielan las capas polares, se elevará el nivel del mar,
lo cual hará que se inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan
países completos en el Pacífico. Por otra parte, mientras el balance
energético de la atmósfera cambia, habrá cambios drásticos en el clima
mundial, ocasionando severas fluctuaciones en la temperatura y la
pluviosidad, alterando significativamente las estaciones de cultivos
agrícolas.
Recomendaciones para Cuidar el Medio Ambiente y Controlar el Calentamiento
Global
 Las pilas y las baterías de coche
gastadas deben depositarse en los
lugares destinados a tal efecto para
evitar que contaminen el medio
ambiente.
 Antes de tirar cualquier cosa a
la basura, piensa si se puede
reutilizar, reciclar o reparar, o si
puede ser útil para otra persona.
 Evita los aerosoles. Contienen
CFCs, causantes de la destrucción de
la capa de ozono, u otros gases que
también contribuyen al efecto
invernadero.
 Evita usar productos
agresivos: limpia hornos, etc., que
impiden los , procesos biológicos de
depuración del agua. Nunca tires
productos tóxicos, pintura o aceite
de cocinar al desagüe.
 Aprovecha bien el papel:
úsalo por las dos caras, utilízalo
reciclado y envíalo después a
reciclar. Rechaza el papel
blanqueado con cloro.
 Usar bombillas especiales de
luz de bajo consumo, puede ahorrar
hasta 40% y pague las mismas
cuando no las necesiten.
 Apagar el televisor, aire
condicionado y radio cuando no
sean necesario.
 Apagar la computadora
cuando no esté en uso, puede
representar hasta un 70% de
consumo diario.
 Usar en la lavadora agua fría.
 No arrojar
desperdicios en bosques,
parques y playas.
 Una ducha rápida
ayudará ahorrar energía y
dinero.
 Usar estrictamente
el agua necesaria para
lavar los autos y patios.
 Mantener el auto
en buenas condiciones.
 Apoyar a organizaciones o
asociaciones que protegen el
ambiente.
WEBGRAFÍA
• https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/calidad-aire-cambio-
climatico/contaminacion/problemas-contaminacion-atmosferica/tipos-
contaminantes
• https://www.burrosabio.com/contaminacion-ambiental-definicion-y-
concepto/
• https://es.slideshare.net/AndersonParraRedondo/contaminantes-fisicos-
14097294
• https://www.ecologiahoy.com/contaminacion-del-agua
• https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/cambio-climatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filogenia humana
Filogenia humanaFilogenia humana
Filogenia humana
tranquility21
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
Andreina Moreno de Ponte
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
Marco_Armas
 
Fijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismoFijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismo
tomasmoraledaaguilar
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
JOe Torres Palomino
 
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptxEcología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
Mapa conceptual - Impacto Ambiental
Mapa conceptual - Impacto AmbientalMapa conceptual - Impacto Ambiental
Mapa conceptual - Impacto Ambiental
MeyguisAguilar
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
piterball
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
mil61
 
Informe manglares de tumbes
Informe manglares de tumbesInforme manglares de tumbes
Informe manglares de tumbes
UNFV
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
Ruben Infantes Vargas
 
Los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernaderoLos gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero
Asociación Civil Transparencia
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
Bibiana Guarnizo
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
yenyferatoche
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdfPerdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
BIOPOWER
 
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
MiluskaAlvarez3
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
Felipe Flores
 

La actualidad más candente (20)

Filogenia humana
Filogenia humanaFilogenia humana
Filogenia humana
 
Relacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambienteRelacion Hombre y ambiente
Relacion Hombre y ambiente
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Fijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismoFijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismo
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptxEcología humana Sebastian Silva.pptx
Ecología humana Sebastian Silva.pptx
 
Mapa conceptual - Impacto Ambiental
Mapa conceptual - Impacto AmbientalMapa conceptual - Impacto Ambiental
Mapa conceptual - Impacto Ambiental
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Equilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptualEquilibrio ecológico mapa conceptual
Equilibrio ecológico mapa conceptual
 
Informe manglares de tumbes
Informe manglares de tumbesInforme manglares de tumbes
Informe manglares de tumbes
 
La contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujilloLa contaminacion ambiental en trujillo
La contaminacion ambiental en trujillo
 
Los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernaderoLos gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdfPerdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
 
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
¿Por qué la teoria de darwin fue revolucionaria?
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
 

Similar a Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
guestec7140ae
 
La contaminacion-ambiental 3
La contaminacion-ambiental 3La contaminacion-ambiental 3
La contaminacion-ambiental 3
Vilma Mariza Abarca Abarca
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
DanieliTo Tomala
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
josevalderramarojas
 
La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2
Vilma Mariza Abarca Abarca
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
nathaliacortes
 
Conta juancito
Conta juancitoConta juancito
Conta juancito
claudiacanales96
 
Conta juancito
Conta juancitoConta juancito
Conta juancito
juanavelar27
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
Trous Sandoval
 
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
RomelMejia2
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
brunogonzales19
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maria266
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
DaniielMaritiinez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
DaniielMaritiinez
 
Presentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 DiaspositivasPresentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 Diaspositivas
DaniielMaritiinez
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
Mafer Cachón Sevilla
 

Similar a Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
La contaminacion-ambiental 3
La contaminacion-ambiental 3La contaminacion-ambiental 3
La contaminacion-ambiental 3
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2La contaminación ambiental 2
La contaminación ambiental 2
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Conta juancito
Conta juancitoConta juancito
Conta juancito
 
Conta juancito
Conta juancitoConta juancito
Conta juancito
 
La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"La contaminacion -"trous"
La contaminacion -"trous"
 
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
2da PARTE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL.pptx
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 DiaspositivasPresentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 Diaspositivas
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Clase 01 La contaminacion ambiental y sus tipos

  • 1.
  • 2. ENTRADA Logro de aprendizaje: •Conoce los tipos de contaminación mas frecuentes. •Identifica los tipos de contaminación en la agroindustria. Motivación •Video: Contaminación - tipos de contaminación •https://www.youtube.com/watch?v=3XVx9URQprw
  • 3. PROCESO Desarrollo del tema  La contaminación ambiental y sus tipos
  • 4. LA CONTAMINACION AMBIENTALYTIPOS ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y GESTIÒN AMBIENTAL DOCENTE: Mg. TANIA JAKELINE CHOQUE RIVERA.
  • 5.
  • 6. CONTAMINACION AMBIENTAL •La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de los bienes y recursos naturales en general. •Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ?
  • 7. ¿Qué es un Contaminante? Toda materia, elemento, compuesto, sustancias, derivados químicos o biológicos, energía, radiación, vibración, ruido o una combinación de ellos en cualquiera de sus estados físicos, que al incorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier otro elemento del medio ambiente, altere o modifique su composición natural y degrade su calidad, poniendo en riesgo la salud de las personas y la preservación y conservación del medio ambiente y la vida silvestre.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. · Los contaminantes químicos •Se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo).
  • 13. Los contaminantes físicos •Se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc. •Se denomina riesgo físico a la probabilidad de un objeto material o sustancia o fenómeno que pueda potencialmente desencadenar perturbartubaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales o equipos.
  • 14. Los contaminantes biológicos •Son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.
  • 15.
  • 17. Clasificación de los contaminantes - Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y mercurio. La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medioambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible.
  • 18. -Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medioambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo, para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayoría de los plásticos.
  • 19. Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.
  • 20. Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.
  • 21.
  • 22. Causas de la Contaminación Ambiental Sólidos domésticos Desechos industriales Sustancias Corrosivas Exceso de fertilizantes Quemas y productos químicos
  • 23. Causas de la Contaminación Ambiental Contaminación química Contaminación biológica Contaminación Radioactiva Contaminación térmica Contaminación visual Contaminación acústica
  • 25. CONTAMINACION DEL AGUA O HÍDRICA Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargándose en lagos o mares. Tenemos muy cerca los procesos de eutrofización en la Bahía interior de Puno. Epilimnion: La zona superior de temperatura más elevada. Metalimnion: La zona intermedia de transición entre la zona superior más caliente y la inferior más fría. Hipolimnion: La zona profunda de temperatura más fría, próxima a los 4º C.
  • 26.
  • 27. Las Fuentes de Contaminación acuática Fuentes Puntuales: una fuente puntual de contaminación acuática se refiere a los contaminantes que entran en un canal de agua; como una tubería o acequia. Ejemplos de las fuentes en esta categoría incluyen las descargas de una planta de tratamiento de aguas residuales, una fábrica, o un drenaje de la ciudad. Fuentes no Puntuales: las fuentes no puntuales son las que no se originan de una fuente simple. A menudo el efecto es acumulativo de pequeñas cantidades de contaminantes recogidos en un área amplia. Un ejemplo común es el de lixiviación de compuestos nitrogenados procedentes de las tierras agrícolas fertilizadas.
  • 30. Agentes contaminantes Materiales en suspensión Radioactividad Espumas Acidez Desechos orgánicos Desechos fecales
  • 31. Efectos • Rompimiento del equilibrio natural: físico, químico y biológico de las fuentes hídricas. • Alteración de la cadena alimenticia de las especies acuáticas. • Impotabilidad del agua y falta de condiciones para su utilidad. • Contaminación patógena del agua produciendo múltiples • Enfermedades en los seres vivos.
  • 32.
  • 37. Causas Procesos industriales Combustión combustibles fósiles Sistemas de calefacción Incendios forestales
  • 38. Efectos de la contaminación del aire
  • 39. Efectos de la contaminación del aire
  • 43. Efectos de la lluvia ácida
  • 44. Efectos globales: Agujero de la capa de ozono Estos gases se acumulan en la atmósfera baja y son transportados por el viento y otros movimientos de aire. En la estratosfera, dichos gases sufren rápidamente conversiones químicas gracias a la radiación solar ultravioleta, y se convierten en gases de halógenos reactivos que, a su vez, reaccionan con el ozono destruyéndolo (agotamiento de la capa de ozono). Con el tiempo, el aire de la estratosfera vuelve a la troposfera, llevando consigo los gases de halógeno reactivos que se depositan en la superficie terrestre en forma de lluvia y otras precipitaciones. Las sustancias agotadoras de la capa de ozono se clasifican según su capacidad de destruir el ozono estratosférico o “Potencial de Agotamiento de Ozono” (PAO). Las formas más reactivas de gases de halógeno reactivos que se encuentran en la estratosfera son el monóxido de cloro (ClO) y el monóxido de bromo (BrO) así como los átomos de cloro y bromo Sustancias agotadoras de la capa de ozono:
  • 47. Contaminación del suelo Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados, los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales. También los vertederos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades son fuentes de contaminantes. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.
  • 48. Agentes contaminantes Productos sólidos Uso de insecticidas, plagicidas y herbicidas, etc. Actividad minera Lluvias ácidas
  • 49. Causas de la contaminación del suelo Las causas de éste tipo de contaminación más frecuentes, se deben a la presencia de compuestos químicos procesados y que se producen por la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneos filtración de deshechos líquidos industriales o domésticos. Tecnología agrícola nociva. Eliminación inadecuada de basuras y deshechos industriales.  Las principales causas: son la erosión, compactación, expansión humana, plaguicidas, basuras y producción minera
  • 50. Efectos •Incide en la cadena trófica. •Induce la degradación vegetativa y la reducción de especies •presentes en el suelo. •Afecta al hombre por ingestión y contacto dérmico. •Pérdida del valor del suelo. •Ruptura del equilibrio ecológico.
  • 51. Consecuencias Introducción de insecticidas en las cadenas alimenticias y en los tejidos grasos de los animales. Degradación del suelo, deterioro de la vegetación y desaparición de la fauna. Enfermedades por descomposición de basuras. Contribuye a la contaminación del agua y del aire.
  • 52.
  • 53. Posibles soluciones Reciclaje de compuestos sólidos orgánicos, inorgánicos y no biodegradables. Excavación del suelo y dragado. Aireación del suelo. Extracción de aguas freáticas.
  • 54. CONTAMINACIONTECNOLOGICA Concepto.- LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA ES UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA A TODOS LOS QUE VIVIMOS EN ESTE PLANETA Y TRAE MUCHAS CONSECUENCIAS.EL AUMENTO DE TECNOLOGÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS NOS LLEVA A DESECHAR MUCHA ANTIGUA Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE ASPECTO NO TENEMOS ESPACIO Y DESECHAMOS CONTAMINANDO A TODO EL PLANETA
  • 55. BASURA ELECTRONICAY SU IMPACTO EN EL AMBIENTE
  • 56.
  • 57.
  • 58. Los materiales peligrosos al usarse como materia prima de que llegan al basurero son muy dañinos para la salud.
  • 59. Los celulares al ser usados sacan ondas que son llamadas radio frecuencias, la radio frecuencia en grandes cantidades pueden ser dañinas para la salud porque calientan los tejidos del cuerpo. EL CELULAR ES DAÑINO PARA LA SALUD
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Contaminación radiactiva Contaminación radiactiva Se denomina contaminación radiactiva o contaminación nuclear a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Ésta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales. Ejemplos de estos radioisótopos pueden ser el 235U, el 210Po, el radón, el 40K o el 7Be.
  • 71. CONTAMINACION GENETICA Es la transferencia incontrolada o no deseada de material genético (por medio de la fecundación) hacia una población salvaje. Tanto desde organismos genéticamente modificados a otros no modificados, o desde especies invasivas o no nativas hacia poblaciones nativas. La contaminación genética afecta el acervo génico (patrimonio genético) de una población o especie, y puede afectar la biodiversidad genética de una población o especie. Por ejemplo si a los organismos genéricamente modificados (OGM) se les permite reproducirse con organismos no modificados (no-OGM) se producirá la contaminación genética, y como resultado: 1) Los OGM pueden llevar a los no-OGM a la extinción. 2) Sus genes se pueden mezclar y no podrán mostrar sus características. 3) Y existen posibilidades de que los no-OGM desarrollen habilidades para tolerar los pesticidas y herbicidas lo que generaría una pesadilla para los granjeros.
  • 72. CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA Es producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc.
  • 73. "Uso prolongado del celular aumenta riesgo de padecer un tumor cerebral"
  • 74. CONTAMINACIONTERMICA Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven.
  • 75. ¿Qué es el Calentamiento Global o Cambio climático? Es el conjunto de alteraciones en el clima terrestre que pueden afectar a todos los parámetros climáticos (precipitaciones, temperatura, nubosidad, etc.). ¿Cuales son los efectos del calentamiento global? A medida que el planeta se calienta, los cascos polares se derriten. Además el calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevo hacia el espacio. Al derretirse los casquetes polares, menor será la cantidad de calor que se refleje, lo que hará que la tierra se caliente aún más. También ocasionará que se evapore más agua de los océanos. El vapor de agua actúa como un gas invernadero.Así pues, habrá un mayor calentamiento.
  • 76. ¿Qué cambios se han observado en el sistema climático
  • 77. Un calentamiento de esta naturaleza, tendrá graves efectos sobre el planeta. Mientras se deshielan las capas polares, se elevará el nivel del mar, lo cual hará que se inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan países completos en el Pacífico. Por otra parte, mientras el balance energético de la atmósfera cambia, habrá cambios drásticos en el clima mundial, ocasionando severas fluctuaciones en la temperatura y la pluviosidad, alterando significativamente las estaciones de cultivos agrícolas.
  • 78. Recomendaciones para Cuidar el Medio Ambiente y Controlar el Calentamiento Global  Las pilas y las baterías de coche gastadas deben depositarse en los lugares destinados a tal efecto para evitar que contaminen el medio ambiente.  Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.  Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero.
  • 79.  Evita usar productos agresivos: limpia hornos, etc., que impiden los , procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe.  Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
  • 80.  Usar bombillas especiales de luz de bajo consumo, puede ahorrar hasta 40% y pague las mismas cuando no las necesiten.  Apagar el televisor, aire condicionado y radio cuando no sean necesario.  Apagar la computadora cuando no esté en uso, puede representar hasta un 70% de consumo diario.  Usar en la lavadora agua fría.
  • 81.  No arrojar desperdicios en bosques, parques y playas.  Una ducha rápida ayudará ahorrar energía y dinero.  Usar estrictamente el agua necesaria para lavar los autos y patios.  Mantener el auto en buenas condiciones.  Apoyar a organizaciones o asociaciones que protegen el ambiente.
  • 82. WEBGRAFÍA • https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/calidad-aire-cambio- climatico/contaminacion/problemas-contaminacion-atmosferica/tipos- contaminantes • https://www.burrosabio.com/contaminacion-ambiental-definicion-y- concepto/ • https://es.slideshare.net/AndersonParraRedondo/contaminantes-fisicos- 14097294 • https://www.ecologiahoy.com/contaminacion-del-agua • https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/cambio-climatico