SlideShare una empresa de Scribd logo
Las células y nutrición en
el ser humano
integrantes:Katherine Diaz:14.
Genesis Diaz:.13.
-Los seres humanos estamos formados por
millones de células que se organizan en
tejidos,órganos y sistemas.Los que funcionan
coordinadamente y permiten el mantenimiento
de la vida.
genesis diaz
Introducción...
-La célula es la unidad funcional y
estructural de los seres vivos.Un
filósofo griego propuso que como
idea que la materia está formada por
diminutas estructuras,invisibles al ojo
humano, llamadas átomos .Un gran nº
de experimentos científicos
demostraron que las células tienen
características particulares , que
todas tienen distintas funciones.
kattheryne Diaz
¿Cómo se estudian las células?
Tal como plantea la teoría celular, las célula es la unidad
básica de todas las formas de vida , ellas existen en un
rango amplio de formas, funciones y tamaños.
El número que están presentes en un organismo determina
si es unicelular o pluricelular.
Los organismos unicelulares están formados por una sola
célula que ,de manera independiente,lleva a cabo todas
sus funciones vitales;se alimenta, crece y se reproduce.Por
otro lado,los organismos pluricelulares o multicelulares
están formados por miles o millones de células que se
especializan y se agrupan para llevar a cabo sus funciones
Kattheryne Diaz
¿Que tan diversas son las células?
Dentro de esta podemos encontrar:
-membrana plasmática:constituye el límite de las células.Está formada por una
bicapa lipídica,proteína y carbohidratos
-ribosomas: pequeñas estructuras formadas por proteínas y ARN.
-Retículo endoplasmático:red de sacos membranosos
-Citoplasma:sustancia de consistencia gelatinosa comprendida entre la
membrana plasmática y la membrana nuclear
-Citoesqueleto:red de filamentos y túbulos proteicos que le dan la forma a la
célula y además le permiten moverse
-centriolos:en células animales participan en la división celular
-Lisosomas:contienen enzimas que digieren restos celulares
-Peroxisomas: la función principal de este organelo es la detoxificación celular.
Genesis Diaz
Dentro de las células Eucariontes
-Núcleo celular: estructura ubicada generalmente
al centro de la célula , está rodeada por una doble
membrana denominada membrana nuclear o
carioteca
-Mitocondrias:organelos formados por una doble
membrana, que posee su propio ADN
-Aparato de Golgi:sacos membranosos y
aplanados
La célula contiene la información necesaria para
crecer, funcionar y reproducirse , en el momento
adecuado . A esta información le llamamos
información genética,que no solo se traspasa de
una célula madre a las células hijas de un
organismo,sino también de padres a hijos en
gametos.
La información genética está contenida en una
molécula, el ácido desoxirribonucleico o adn,que
se encuentra en todos los tipos de células.
El ADN contiene la información para la fabricación
de proteínas ,en pequeños segmentos de adn
conocidos como genes
Kattheryne Diaz
Células y herencia
-El sistema digestivo está formado por un largo
conducto conocido como tubo digestivo o conducto
alimentario.
-El tubo digestivo consta de las sgts.
partes:boca,esofago,estomago,intestino
delgado,intestino grueso, recto y ano.Las glándulas
anexas son: el hígado,el pancrea y las glándulas
salivales.
-Para extraer sus nutrientes , los alimentos deben
procesarse en el sistema digestivo en etapas, desde
que ingresa a la boca hasta que se eliminan los
desechos estas etapas son
:ingestión,digestión,absorción y egestión
genesis Diaz
Sistema digestivo: digestion y
absorcion de nutrientes
-La ingestion consiste en el ingreso de el alimento
a la boca.La digestion ocurre en distintas
estructuras del tubo digestivo y va transformando
gradualmente el alimento ingerido
-Digestión bucal:el alimento se tritura y se mezcla
con la saliva que contiene una enzima llamada
amilasa salival
-Digestión gástrica :el bolo alimenticio desciende
gracias a los movimientos peristálticos del
estómago
-Digestión intestinal:el quimo pasa del estómago al
primer tramo del intestino delgado ,el duodeno,a
través de otro esfínter llamado píloro
kattheryne diaz
Ingestion y digestion de los alimentos
-Transporta el oxígeno y los
nutrientes, entre otras sustancias por
el organismo.
-El sistema circulatorio es el
encargado de transportar los
nutrientes y gases absorbidos en el
sistema digestivo y respiratorio hasta
cada una de nuestras células.
Genesis Diaz
sistema circulatorio:transporte de los
nutrientes y gases
oxígeno y eliminación de dióxido de
carbono
-Las células de nuestro cuerpo requiere
nutrientes y oxígeno para poder realizar
todas sus funciones.
-Cada vez que se incorpora el aire al
sistema respiratorio ,ingresa oxígeno.El
sistema respiratorio está constituido por
las vías respiratorias y los pulmones.El
aire ingresa a las fosas nasales y sigue
su recorrido por las vías respiratorias.
Kattheryne DIaz
La respiración celular
La energia que necesitan las celulas para su
funcionamiento.La obtienen de los nutrientes
que se incorporan en el proceso de digestion
.
Para la liberación de energía se necesita una
serie de reacciones químicas, y
fundamentalmente oxígeno.
El proceso de degradación de los nutrientes
en presencia de oxígeno se denomina
respiración celular,de la respiración celular
se forma dióxido de carbono Genesis Diaz
Sistema renal:eliminación de
desechos
-El proceso que permite la eliminar los
desechos metabólicos del organismo se
denomina EXCRECIÓN.Este se hace
principalmente a través del sistema renal,
además de la piel y los pulmones
-El sistema renal está formado por los
riñones,uréteres,y la vejiga urinaria y la
uretra.
Kattheryne Diaz
¿Como se forma la orina?
La orina es un liquido de color amarillento
,formadapor agua y sustancias de desechos
(urea, acido urico y creatinina,entre otros).
Se forma en el nefron en tres
procesos,filtracion glomerular,reabsorcion de
sustancias utiles y excrecion de desechosGenesis Diaz
Tipos de nutrientes.-Nuestro organismo requiere de sustancias
nutritivas que se encuentran en los alimentos.
(NUTRIENTES).Dentro de los principales grupos
de nutrientes se encuentran los lípidos y las
proteínas,conocidos como macronutrientes .
-Las vitaminas,los minerales y el agua también
son nutrientes,ellos son conocidos como
micronutrientes, ya que son sustancias
esenciales que nuestro cuerpo necesita en
dosis pequeñas.
Kattheryne Diaz
Requerimientos energeticos de cada
persona
Todas las actividades que realiza nuestro
organismo sonproducto del trabajo celular,por
lo que las celulas requieren un aparte
constante de energia para funcionar
correntamente.
El requerimiento energetico de una persona
corresponde a la cantidad de energia que
necesita diariamente y esta relacionada con
cada caracteristicas de cada individuo.
Genesis Diaz
Índice de masa corporal.
-El índice de masa corporal,o IMC de una
persona, es un parámetro nutricional que
considera dos factores :peso y altura.
-Este índice es el primer paso para
conocer nuestro estado nutricional.
Kattheryne Diaz
¿Que es la pirámide alimentaria ?La pirámide nutricional o alimentaria
,es una guía que nos indica la manera
adecuada de escoger los alimentos
para una dieta sana y balanceada
.Incluye todos los grupos de alimentos
y sugiere la cantidad adecuada de
cuánto consumir para alcanzar una
dieta sana y balanceada
La superficies de color más grande
representa los alimentos saludables
con un bajo aporte de grasas, en las
superficies más pequeñas de colores
se observa las comidas con mayor
contenido calórico Kattheryne Diaz
Comentario...
En esta unidad comprendimos las diferentes
partes de la célula eucariota ,como se estudian
las células y diferentes sistemas existentes en
nuestros cuerpos
Genesis Diaz
Bibliografía
Purves,D. y colaboradores(2009).Vida:La
ciencia de la biología.Madrid,España .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanopaloma-veloso
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíacalumna
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Unidad Nº4 Las Celulas
Unidad Nº4 Las CelulasUnidad Nº4 Las Celulas
Unidad Nº4 Las Celulas
javierasalazar4231
 
Las células y nutrición del ser humano
Las células y nutrición del ser humano Las células y nutrición del ser humano
Las células y nutrición del ser humano
shebiita
 
las celulas
 las celulas las celulas
las celulas
viviana_montecinos
 
las celulas y sus partes
las celulas y sus partes las celulas y sus partes
las celulas y sus partes
ninoskasalas
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Las cèlulas
Las cèlulasLas cèlulas
Las cèlulas
siomaravila8b
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
scarletharaneda
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
nino-mancilla
 
Unidad nº4 Ciencias naturales
Unidad nº4 Ciencias naturales Unidad nº4 Ciencias naturales
Unidad nº4 Ciencias naturales
almendravelosocarrera
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
mariatapiasoler
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
KiaraBugueno
 
Unidad N°4
Unidad N°4Unidad N°4
Unidad N°4
muriel_v
 

La actualidad más candente (18)

Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Camiii
CamiiiCamiii
Camiii
 
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnologíaFeria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Unidad Nº4 Las Celulas
Unidad Nº4 Las CelulasUnidad Nº4 Las Celulas
Unidad Nº4 Las Celulas
 
Las células y nutrición del ser humano
Las células y nutrición del ser humano Las células y nutrición del ser humano
Las células y nutrición del ser humano
 
las celulas
 las celulas las celulas
las celulas
 
las celulas y sus partes
las celulas y sus partes las celulas y sus partes
las celulas y sus partes
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
 
Las cèlulas
Las cèlulasLas cèlulas
Las cèlulas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Unidad nº4 Ciencias naturales
Unidad nº4 Ciencias naturales Unidad nº4 Ciencias naturales
Unidad nº4 Ciencias naturales
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Unidad N°4
Unidad N°4Unidad N°4
Unidad N°4
 

Destacado

La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
Sonia Izquierdo
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
Maria Castro
 
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOSISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOMAVILA
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celularSusana
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
Rosmakoch
 
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTASNUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
juanjowences
 
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y HeterótrofosNutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y HeterótrofosCataLondono
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Jhoni Davila Gonzales
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celularDiiana Quinatoa
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Diego Martín Núñez
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
dassw
 

Destacado (20)

Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
 
Crecimiento y División Celular
Crecimiento y División CelularCrecimiento y División Celular
Crecimiento y División Celular
 
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICOSISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
SISTEMA MUSCULAR E INMUNOLOGICO
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTASNUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
NUTRICIÓN EN CÉLULAS EUCARIOTAS
 
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y HeterótrofosNutrición en Autótrofos y Heterótrofos
Nutrición en Autótrofos y Heterótrofos
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Tipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celularTipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celular
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
 
Nutricion Celular
Nutricion CelularNutricion Celular
Nutricion Celular
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Similar a Las celulas

Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Ailin8vo
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
PaulatroncosoReyes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
catalinasilvaepe
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
javieragonzalez8b
 
Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
KarinaYanes
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Alondraepe
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Vania Bowen Gonzalez
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
SofiaMaldonadoArias
 

Similar a Las celulas (16)

Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.Célula y Nutrición del ser Humano.
Célula y Nutrición del ser Humano.
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.Célula y nutrición del ser humano.
Célula y nutrición del ser humano.
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,Célula y nutrición del ser humano ,
Célula y nutrición del ser humano ,
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Las celulas

  • 1. Las células y nutrición en el ser humano integrantes:Katherine Diaz:14. Genesis Diaz:.13.
  • 2. -Los seres humanos estamos formados por millones de células que se organizan en tejidos,órganos y sistemas.Los que funcionan coordinadamente y permiten el mantenimiento de la vida. genesis diaz Introducción...
  • 3. -La célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos.Un filósofo griego propuso que como idea que la materia está formada por diminutas estructuras,invisibles al ojo humano, llamadas átomos .Un gran nº de experimentos científicos demostraron que las células tienen características particulares , que todas tienen distintas funciones. kattheryne Diaz ¿Cómo se estudian las células?
  • 4. Tal como plantea la teoría celular, las célula es la unidad básica de todas las formas de vida , ellas existen en un rango amplio de formas, funciones y tamaños. El número que están presentes en un organismo determina si es unicelular o pluricelular. Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que ,de manera independiente,lleva a cabo todas sus funciones vitales;se alimenta, crece y se reproduce.Por otro lado,los organismos pluricelulares o multicelulares están formados por miles o millones de células que se especializan y se agrupan para llevar a cabo sus funciones Kattheryne Diaz ¿Que tan diversas son las células?
  • 5. Dentro de esta podemos encontrar: -membrana plasmática:constituye el límite de las células.Está formada por una bicapa lipídica,proteína y carbohidratos -ribosomas: pequeñas estructuras formadas por proteínas y ARN. -Retículo endoplasmático:red de sacos membranosos -Citoplasma:sustancia de consistencia gelatinosa comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear -Citoesqueleto:red de filamentos y túbulos proteicos que le dan la forma a la célula y además le permiten moverse -centriolos:en células animales participan en la división celular -Lisosomas:contienen enzimas que digieren restos celulares -Peroxisomas: la función principal de este organelo es la detoxificación celular. Genesis Diaz Dentro de las células Eucariontes
  • 6. -Núcleo celular: estructura ubicada generalmente al centro de la célula , está rodeada por una doble membrana denominada membrana nuclear o carioteca -Mitocondrias:organelos formados por una doble membrana, que posee su propio ADN -Aparato de Golgi:sacos membranosos y aplanados
  • 7. La célula contiene la información necesaria para crecer, funcionar y reproducirse , en el momento adecuado . A esta información le llamamos información genética,que no solo se traspasa de una célula madre a las células hijas de un organismo,sino también de padres a hijos en gametos. La información genética está contenida en una molécula, el ácido desoxirribonucleico o adn,que se encuentra en todos los tipos de células. El ADN contiene la información para la fabricación de proteínas ,en pequeños segmentos de adn conocidos como genes Kattheryne Diaz Células y herencia
  • 8. -El sistema digestivo está formado por un largo conducto conocido como tubo digestivo o conducto alimentario. -El tubo digestivo consta de las sgts. partes:boca,esofago,estomago,intestino delgado,intestino grueso, recto y ano.Las glándulas anexas son: el hígado,el pancrea y las glándulas salivales. -Para extraer sus nutrientes , los alimentos deben procesarse en el sistema digestivo en etapas, desde que ingresa a la boca hasta que se eliminan los desechos estas etapas son :ingestión,digestión,absorción y egestión genesis Diaz Sistema digestivo: digestion y absorcion de nutrientes
  • 9. -La ingestion consiste en el ingreso de el alimento a la boca.La digestion ocurre en distintas estructuras del tubo digestivo y va transformando gradualmente el alimento ingerido -Digestión bucal:el alimento se tritura y se mezcla con la saliva que contiene una enzima llamada amilasa salival -Digestión gástrica :el bolo alimenticio desciende gracias a los movimientos peristálticos del estómago -Digestión intestinal:el quimo pasa del estómago al primer tramo del intestino delgado ,el duodeno,a través de otro esfínter llamado píloro kattheryne diaz Ingestion y digestion de los alimentos
  • 10. -Transporta el oxígeno y los nutrientes, entre otras sustancias por el organismo. -El sistema circulatorio es el encargado de transportar los nutrientes y gases absorbidos en el sistema digestivo y respiratorio hasta cada una de nuestras células. Genesis Diaz sistema circulatorio:transporte de los nutrientes y gases
  • 11. oxígeno y eliminación de dióxido de carbono -Las células de nuestro cuerpo requiere nutrientes y oxígeno para poder realizar todas sus funciones. -Cada vez que se incorpora el aire al sistema respiratorio ,ingresa oxígeno.El sistema respiratorio está constituido por las vías respiratorias y los pulmones.El aire ingresa a las fosas nasales y sigue su recorrido por las vías respiratorias. Kattheryne DIaz
  • 12. La respiración celular La energia que necesitan las celulas para su funcionamiento.La obtienen de los nutrientes que se incorporan en el proceso de digestion . Para la liberación de energía se necesita una serie de reacciones químicas, y fundamentalmente oxígeno. El proceso de degradación de los nutrientes en presencia de oxígeno se denomina respiración celular,de la respiración celular se forma dióxido de carbono Genesis Diaz
  • 13. Sistema renal:eliminación de desechos -El proceso que permite la eliminar los desechos metabólicos del organismo se denomina EXCRECIÓN.Este se hace principalmente a través del sistema renal, además de la piel y los pulmones -El sistema renal está formado por los riñones,uréteres,y la vejiga urinaria y la uretra. Kattheryne Diaz
  • 14. ¿Como se forma la orina? La orina es un liquido de color amarillento ,formadapor agua y sustancias de desechos (urea, acido urico y creatinina,entre otros). Se forma en el nefron en tres procesos,filtracion glomerular,reabsorcion de sustancias utiles y excrecion de desechosGenesis Diaz
  • 15. Tipos de nutrientes.-Nuestro organismo requiere de sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. (NUTRIENTES).Dentro de los principales grupos de nutrientes se encuentran los lípidos y las proteínas,conocidos como macronutrientes . -Las vitaminas,los minerales y el agua también son nutrientes,ellos son conocidos como micronutrientes, ya que son sustancias esenciales que nuestro cuerpo necesita en dosis pequeñas. Kattheryne Diaz
  • 16. Requerimientos energeticos de cada persona Todas las actividades que realiza nuestro organismo sonproducto del trabajo celular,por lo que las celulas requieren un aparte constante de energia para funcionar correntamente. El requerimiento energetico de una persona corresponde a la cantidad de energia que necesita diariamente y esta relacionada con cada caracteristicas de cada individuo. Genesis Diaz
  • 17. Índice de masa corporal. -El índice de masa corporal,o IMC de una persona, es un parámetro nutricional que considera dos factores :peso y altura. -Este índice es el primer paso para conocer nuestro estado nutricional. Kattheryne Diaz
  • 18. ¿Que es la pirámide alimentaria ?La pirámide nutricional o alimentaria ,es una guía que nos indica la manera adecuada de escoger los alimentos para una dieta sana y balanceada .Incluye todos los grupos de alimentos y sugiere la cantidad adecuada de cuánto consumir para alcanzar una dieta sana y balanceada La superficies de color más grande representa los alimentos saludables con un bajo aporte de grasas, en las superficies más pequeñas de colores se observa las comidas con mayor contenido calórico Kattheryne Diaz
  • 19. Comentario... En esta unidad comprendimos las diferentes partes de la célula eucariota ,como se estudian las células y diferentes sistemas existentes en nuestros cuerpos Genesis Diaz