SlideShare una empresa de Scribd logo
La nutrición de los seres vivos :          diversidad y adaptación  Para subsistir, los seres vivos deben realizar una de las funciones básicas: la nutrición.
Comparación de organismos heterótrofos y autótrofosde acuerdo con su forma de nutrirse, los seres vivos se clasifican en heterótrofos y autótrofos.
. Los autótrofos utilizan la  energía del sol o la  que contienen alguna sustancias químicas como el dióxido de carbono para elaborar su propio Alimento.
Los heterótrofos son los que se alimentan de otros organismos.
Desde el principio de la vida la evolución siguió dos caminos: los autótrofos evolucionaron para dar origen a las actuales plantas, algas y bacterias  y fotosintéticas; y los heterótrofos derivaron en los animales, protistas y hongos actuales.               Autótrofos                                   heterótrofos
Existen otros organismos autótrofos capaces de utilizar sustancias como CO2 Y compuestos de azufre y de nitrógeno Para obtener energía y elaborar sus alimentos; reciben el nombre de quimioautótrofos o quimiosintéticos. Al proceso que realizan para obtener sus alimentos se le conoce como quimiosíntesis, y sólo se presentan en algunas bacterias.
La nutrición en los cinco reinos Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Bacterias: hay autótrofas y heterótrofas. Protistas: hay autótrofos y heterótrofos. hongos: todos son heterótrofos. Plantas: la mayoría son autótrofas; unas cuantas especies son heterótrofas.
Las bacterias:son organismos unicelulares que habitan en el agua, en lugares húmedos, en el suelo, en el aire, dentro de nuestro cuerpo, en los líquidos internos de los seres vivos. Están en todos lados.
Los protistas: son organismos unicelulares que viven en el agua y en lugares muy húmedos. Los que son parásitos viven dentro del cuerpo de los hospederos. La mayoría son heterótrofos aunque hay algunas especies fotosintéticas que también pueden ser heterótrofas.
Los hongos: la mayoría de los hongos son pluricelulares. Habitan en diferentes ambientes tanto acuáticos como terrestres y en el interior de los organismos que parasitan. Todos son heterótrofos; unos son saprófitos otros parásitos y algunos depredadores.
Las plantas: son pluricelulares que se encuentran en una gran variedad de hambientes; las hay acuáticas, y las terrestres habitan en casi todos los ecosistemas del planeta.
Los animales: todos son pluricelulares, y viven tanto en ambientes terrestres como acuáticos; todos son heterótrofos y varios son parásitos. De acuerdo con su tipo de alimentación, los animales pueden clasificarse en fitófagos o herbívoros, carnívoros, omnívoros y detritívoros o descomponedores saprozoos.
Llulisa natali Aguilar carrillo  Núm. De lista:2 Daniela Guadalupe Bernal moreno Núm. De lista:8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosangelica kauefate
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosSummon
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)stephany0596
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivasguestcc80c0
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y AbioticosJorge Arizpe Dodero
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosIgnacio Venegas
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaDamitah
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadElizabethRoaLadino
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelenterosaangelica30
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 

Destacado

Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...dayana-2012
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costaJenyGallegos
 
Compuestos organicos 1
Compuestos organicos 1Compuestos organicos 1
Compuestos organicos 1glenycornejo
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorYuli Díaz
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosestudiantequimica
 

Destacado (7)

Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y FotosíntesisSistemas de Nutrición y Fotosíntesis
Sistemas de Nutrición y Fotosíntesis
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Compuestos organicos 1
Compuestos organicos 1Compuestos organicos 1
Compuestos organicos 1
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicos
 

Similar a Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos

clasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosclasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosMony Reyes
 
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTEMODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTERosaAnitaCastro1
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Pablo Otero
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la VidaOlgaGonzlez27
 
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
4. PRESENTACION DE SLIDESHAREvi10071994
 
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxmaryoriemaroncari1
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020geopaloma
 
Bienvenidos al curso de biología
Bienvenidos al curso de biologíaBienvenidos al curso de biología
Bienvenidos al curso de biologíaJenyffer Correa
 
Mistery fungus 2.0.pptx
Mistery fungus 2.0.pptxMistery fungus 2.0.pptx
Mistery fungus 2.0.pptxJared Ls
 
clasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptxclasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptxRUTHMONTENEGROREAO
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneramotago84
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxEmanuelOtero
 

Similar a Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos (20)

clasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosclasificación de seres vivos
clasificación de seres vivos
 
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTEMODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
MODULO CIENCIAS Y AMBIENTE
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
Tema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5ºTema 1 cono. 5º
Tema 1 cono. 5º
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
 
Secuencia 16
Secuencia 16Secuencia 16
Secuencia 16
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
4. PRESENTACION DE SLIDESHARE
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
 
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
 
Bienvenidos al curso de biología
Bienvenidos al curso de biologíaBienvenidos al curso de biología
Bienvenidos al curso de biología
 
Mistery fungus 2.0.pptx
Mistery fungus 2.0.pptxMistery fungus 2.0.pptx
Mistery fungus 2.0.pptx
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
clasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptxclasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptx
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Nutricion reinos
Nutricion reinosNutricion reinos
Nutricion reinos
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 

Más de José Roque Rangel García (10)

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]Ecosistemas de México[1]
Ecosistemas de México[1]
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
GuíA Para El Examen Bimestral
GuíA Para El Examen BimestralGuíA Para El Examen Bimestral
GuíA Para El Examen Bimestral
 
Cuestionario Para Examen Del 2
Cuestionario Para Examen Del 2Cuestionario Para Examen Del 2
Cuestionario Para Examen Del 2
 
Formato Nuevo Para PlaneacióN
Formato Nuevo Para PlaneacióNFormato Nuevo Para PlaneacióN
Formato Nuevo Para PlaneacióN
 
Primer Bloque Biol
Primer Bloque  BiolPrimer Bloque  Biol
Primer Bloque Biol
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
 
Principio 90/10
Principio 90/10Principio 90/10
Principio 90/10
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Ciencias I
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos

  • 1. La nutrición de los seres vivos : diversidad y adaptación Para subsistir, los seres vivos deben realizar una de las funciones básicas: la nutrición.
  • 2. Comparación de organismos heterótrofos y autótrofosde acuerdo con su forma de nutrirse, los seres vivos se clasifican en heterótrofos y autótrofos.
  • 3. . Los autótrofos utilizan la energía del sol o la que contienen alguna sustancias químicas como el dióxido de carbono para elaborar su propio Alimento.
  • 4. Los heterótrofos son los que se alimentan de otros organismos.
  • 5. Desde el principio de la vida la evolución siguió dos caminos: los autótrofos evolucionaron para dar origen a las actuales plantas, algas y bacterias y fotosintéticas; y los heterótrofos derivaron en los animales, protistas y hongos actuales. Autótrofos heterótrofos
  • 6. Existen otros organismos autótrofos capaces de utilizar sustancias como CO2 Y compuestos de azufre y de nitrógeno Para obtener energía y elaborar sus alimentos; reciben el nombre de quimioautótrofos o quimiosintéticos. Al proceso que realizan para obtener sus alimentos se le conoce como quimiosíntesis, y sólo se presentan en algunas bacterias.
  • 7. La nutrición en los cinco reinos Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Bacterias: hay autótrofas y heterótrofas. Protistas: hay autótrofos y heterótrofos. hongos: todos son heterótrofos. Plantas: la mayoría son autótrofas; unas cuantas especies son heterótrofas.
  • 8. Las bacterias:son organismos unicelulares que habitan en el agua, en lugares húmedos, en el suelo, en el aire, dentro de nuestro cuerpo, en los líquidos internos de los seres vivos. Están en todos lados.
  • 9. Los protistas: son organismos unicelulares que viven en el agua y en lugares muy húmedos. Los que son parásitos viven dentro del cuerpo de los hospederos. La mayoría son heterótrofos aunque hay algunas especies fotosintéticas que también pueden ser heterótrofas.
  • 10. Los hongos: la mayoría de los hongos son pluricelulares. Habitan en diferentes ambientes tanto acuáticos como terrestres y en el interior de los organismos que parasitan. Todos son heterótrofos; unos son saprófitos otros parásitos y algunos depredadores.
  • 11. Las plantas: son pluricelulares que se encuentran en una gran variedad de hambientes; las hay acuáticas, y las terrestres habitan en casi todos los ecosistemas del planeta.
  • 12. Los animales: todos son pluricelulares, y viven tanto en ambientes terrestres como acuáticos; todos son heterótrofos y varios son parásitos. De acuerdo con su tipo de alimentación, los animales pueden clasificarse en fitófagos o herbívoros, carnívoros, omnívoros y detritívoros o descomponedores saprozoos.
  • 13. Llulisa natali Aguilar carrillo Núm. De lista:2 Daniela Guadalupe Bernal moreno Núm. De lista:8