SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los seres vivos son capaces de realizar  funciones “vitales”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object]
Compuestos químicos  CÉLULAS TEJIDOS ÓRGANOS APARATOS SER VIVO forman organizan organizan organizan dan lugar a
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agua Sales minerales BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Polisacáridos Monosacáridos Grasa Glicerol Ácidos grasos Aminoácidos Proteína Nucleótido Ácido nucleico
 
[object Object],[object Object],[object Object],Nº Células Tipo de s.v. EJEMPLOS 1 célula Unicelulares Bacterias, Protozoos, Hongos (levaduras) 2 células ó más Pluricelulares Animales, Plantas, Hongos (champiñón)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],CURIOSIDAD : Con el PRIMER MICROSCOPIO al observar una lamina fina de corcho, se observaron celdillas poliédricas repetidas, similares a las  “celdas” de un panal,  de ahí el nombre de “células”. MICROSCOPIO Célula 1 micrómetro ( μ m) equivale a 0,001 milímetros (mm)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1666 Robert  Hooke Corcho Microscopio 1675 Anthony van Leeuwenhoek Microscopio Animálculos 1838 Matthias J. Schleiden y Theodor  Schwann TEORIA CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],1855 Rudolf Virchow 3. er  principio TEORÍA CELULAR ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Célula eucariota Célula vegetal Célula animal Núcleo Material genético
Célula ANIMAL Vacuolas pequeñas Centrosoma Vacuolas grandes Pared celular Cloroplastos ,[object Object],Célula VEGETAL ,[object Object],[object Object],[object Object],(*) Mantiene la forma y protege la célula; (**) donde se realiza la fotosíntesis; (***) almacena productos varios.
[object Object],Célula SER VIVO ANIMAL En s.v. unicelulares ( Protozoos ), y pluricelulares ( Hongos  y  Animales ). VEGETAL En plantas unicelulares (algunas  Algas ), y  Plantas pluricelulares .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Sustancias  orgánicas  COMPLEJAS ENERGÍA Sustancias  SENCILLAS Energía Sustancias  Orgánicas  SENCILLAS Sustancias  orgánicas  COMPLEJAS Obtener  ENERGIA . Formar moléculas, es decir,  MATERIA . (*) con función estructural o de almacenamiento.  EL METABOLISMO: Conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células. Son de 2 tipos: Finalidad:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Absorción de nutrientes Pelos absorbentes Ascenso de savia bruta Absorción de agua y sales minerales
Transporte de savia elaborada Transporte de savia bruta Transporte de nutrientes Xilema (células muertas) Floema (células vivas)
Envés Intercambio de gases Estomas CO 2 O 2
H 2 0 + Sales Minerales + CO 2  + Energía Solar     GLUCOSA  + O 2
(*) Éstos tienen en su interior CLOROFILA, un pigmento verde que capta la luz solar.
Luz solar Cloroplasto Estoma Fotosíntesis Savia bruta Savia elaborada Materia orgánica O 2 Sales minerales CO 2 O 2 CO 2 H 2 O
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 . INGESTIÓN 2 . DIGESTIÓN Intracelular Interna 3 . ABSORCIÓN Nutrientes Células 4 . EGESTIÓN Heces fecales Extracelular Externa Sangre SALIR ANTERIOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medusas Humanos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Intercambio de gases en animales RESPIRACIÓN CUTÁNEA RESPIRACIÓN BRANQUIAL RESPIRACIÓN TRAQUEAL RESPIRACIÓN PULMONAR
Intercambio gaseoso Anfibios adultos Lombriz de tierra PIEL:   Capa superficial del cuerpo del animal. Es fina, húmeda y recubierta de muchos vasos sanguíneos. ,[object Object]
Peces óseos Ajolote Branquias externas Branquias internas Peces cartilaginosos Branquia Opérculo Circulación del agua Circulación sanguínea BRANQUIAS : Finas  prolongaciones  laminares. Rodeados de numerosos vasos sanguíneos. Recubiertas por el  Opérculo ,  aleta ósea , o bien por las hendiduras branquiales, si el pez es cartilaginoso. Hendiduras Branquiales ,[object Object]
Insectos Miriápodos Arácnidos Tráqueas Aire Espiráculo TRAQUEAS :  Tubos  ramificados que recorren el organismo para llevar el oxígeno a todos los tejidos. Éstos terminan en unos  orificios  repartidos por toda la superficie del cuerpo por el que entra el aire llamados  Espiráculos . ,[object Object]
PULMONES  : Cavidades  internas de paredes finas, húmedas y llenas de vasos sanguíneos. Su superficie está repleta de  diminutos sacos , llamados  Alvéolos . Sacos aéreos Pulmón tabicado Pulmón con pared lisa Alvéolos pulmonares ,[object Object]
GLUCOSA  +  O 2      CO 2  + H 2 O +  ENERGÍA (ATP)
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Vasos Corazón Líquido de transporte Arteria Vena Capilares Componentes del aparato circulatorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Arteria Vena Capilares
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Corazón Ostiolos Hemolinfa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sangre rica  en oxígeno Sangre pobre en oxígeno Aparato circulatorio  ABIERTO Aparato circulatorio  CERRADO DOBLE Aparato circulatorio  CERRADO SENCILLO Corazón Ostiolos Hemolinfa Corazón Corazón Branquias Sentido  de circulación de la sangre Circulación mayor Circulación menor Tipos de aparatos circulatorios
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.  VENA  CAVA 2.VENA   PULMONAR 1.  ARTERIA  PULMONAR 3.ARTERIA  AORTA La sangre pasa 2 veces por el corazón, es decir, existen  2 circuitos : ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aparato excretor de un insecto Aparato excretor de un mamíferos Aparato excretor de un crustáceo Tubo digestivo Glándula verde Túbulos  de Malpighi Uréter Riñón Uretra Vejiga urinaria Hígado Órganos del aparato excretor
GRUPO ANIMAL ÓRGANO QUE ES FUNCIÓN INSECTOS TÚBULOS DE MALPIGHI Tubos delgados abiertos hacia el tubo digestivo. Almacenan los productos de desecho  y verterlos al tubo digestivo. CRUSTÁCEOS GLÁNDULAS VERDES Glándulas localizadas en la cabeza. Almacenar los productos de desecho y eliminarlas al exterior. REPTILES Y AVES que beben agua salada GLÁNDULAS SECRETORAS DE SAL Glándulas situadas en la cabeza que desembocan encima del pico. (aves) o junto a los ojos (tortugas). Eliminar el exceso de sal que aportan los alimentos marinos y el agua de mar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],GRUPO ANIMAL ÓRGANO QUE ES FUNCIÓN GASTERÓPODOS RÁDULA Lengua con dientes Raspar, desgastar los alimentos ARÁCNIDOS EQUINODERMOS REPTILES AVES MAMÍFEROS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],PROCESO FUNCIÓN ANIMAL / PLANTA DONDE SE REALIZA  Aparato (animal) / Parte  (planta) Ingestión Incorporar alimentos Animales Aparato digestivo Intercambio gaseoso Transporte Circulación Metabolismo Digestión Fotosíntesis Excreción Absorción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
ANIMEDRANO1
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
Egberto Antonio Carreño Parra
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
mariasaravia
 
Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
proyectosdecorazon
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Nutricion celular septimo
Nutricion celular septimoNutricion celular septimo
Nutricion celular septimo
CLAUDINAMARLITHALVAR
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
Giuliana Tinoco
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
tulibethmaestregonza
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Guia6 circulación en los seres vivos
Guia6 circulación en los  seres vivosGuia6 circulación en los  seres vivos
Guia6 circulación en los seres vivos
 
Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Nutricion celular septimo
Nutricion celular septimoNutricion celular septimo
Nutricion celular septimo
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-Guía ii   los  seres  vivos  y  sus  características-
Guía ii los seres vivos y sus características-
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
Nutrición seres vivos
Nutrición seres vivosNutrición seres vivos
Nutrición seres vivos
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
Clase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celularClase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celular
 

Similar a La celula y la funcion de nutricion

La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011Alberto Hernandez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
geopaloma
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaNeto Kintero
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
Neto Kintero
 
La célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillosLa célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillos
susanatutorabf
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoBelén Ruiz González
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
bionesia
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónantorreciencias
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
JORGE LUIS OLAYA
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
myrosario
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
Educaclip
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
Eliseo Delgado
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 

Similar a La celula y la funcion de nutricion (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
 
La célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillosLa célula y los organismos más sencillos
La célula y los organismos más sencillos
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humano
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
Tema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutriciónTema 9 La función de nutrición
Tema 9 La función de nutrición
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La celula y la funcion de nutricion

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Compuestos químicos CÉLULAS TEJIDOS ÓRGANOS APARATOS SER VIVO forman organizan organizan organizan dan lugar a
  • 6.
  • 7.
  • 8. Agua Sales minerales BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Polisacáridos Monosacáridos Grasa Glicerol Ácidos grasos Aminoácidos Proteína Nucleótido Ácido nucleico
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32. Absorción de nutrientes Pelos absorbentes Ascenso de savia bruta Absorción de agua y sales minerales
  • 33. Transporte de savia elaborada Transporte de savia bruta Transporte de nutrientes Xilema (células muertas) Floema (células vivas)
  • 34. Envés Intercambio de gases Estomas CO 2 O 2
  • 35. H 2 0 + Sales Minerales + CO 2 + Energía Solar  GLUCOSA + O 2
  • 36. (*) Éstos tienen en su interior CLOROFILA, un pigmento verde que capta la luz solar.
  • 37. Luz solar Cloroplasto Estoma Fotosíntesis Savia bruta Savia elaborada Materia orgánica O 2 Sales minerales CO 2 O 2 CO 2 H 2 O
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 1 . INGESTIÓN 2 . DIGESTIÓN Intracelular Interna 3 . ABSORCIÓN Nutrientes Células 4 . EGESTIÓN Heces fecales Extracelular Externa Sangre SALIR ANTERIOR
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. GLUCOSA + O 2  CO 2 + H 2 O + ENERGÍA (ATP)
  • 52.  
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Sangre rica en oxígeno Sangre pobre en oxígeno Aparato circulatorio ABIERTO Aparato circulatorio CERRADO DOBLE Aparato circulatorio CERRADO SENCILLO Corazón Ostiolos Hemolinfa Corazón Corazón Branquias Sentido de circulación de la sangre Circulación mayor Circulación menor Tipos de aparatos circulatorios
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Aparato excretor de un insecto Aparato excretor de un mamíferos Aparato excretor de un crustáceo Tubo digestivo Glándula verde Túbulos de Malpighi Uréter Riñón Uretra Vejiga urinaria Hígado Órganos del aparato excretor
  • 70. GRUPO ANIMAL ÓRGANO QUE ES FUNCIÓN INSECTOS TÚBULOS DE MALPIGHI Tubos delgados abiertos hacia el tubo digestivo. Almacenan los productos de desecho y verterlos al tubo digestivo. CRUSTÁCEOS GLÁNDULAS VERDES Glándulas localizadas en la cabeza. Almacenar los productos de desecho y eliminarlas al exterior. REPTILES Y AVES que beben agua salada GLÁNDULAS SECRETORAS DE SAL Glándulas situadas en la cabeza que desembocan encima del pico. (aves) o junto a los ojos (tortugas). Eliminar el exceso de sal que aportan los alimentos marinos y el agua de mar.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.