SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANTIGUA GRECIA
Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La
parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
Algunas
civilizaciones griegas
fueron la Minoica, la
Micénica y la Dórica.
Tres aspectos importantes para
los griegos eran:
1. La higiene y el cuidado
personal
2. La indumentaria
3. La alimentación
Las mujeres se vestían con túnicas
largas hasta los tobillos sujetas por
un cinturón, y una capa que
envolvía el cuerpo.
Los hombres llevaban túnicas más
cortas.
Eran principalmente campesinos,
aunque había una parte
importante de la población que se
dedicaba al comercio.
El alfabeto griego
emplea letras
griegas. Proviene
del alfabeto
fenicio.
Los templos y los teatros fueron las construcciones más
importantes que realizaron.
En la construcción de templos utilizaron tres tipos de
columnas:
De estilo Dórico:
Es el más sencillo de los tres.
Se empleaba en templos dedicados
a dioses varones.
De estilo Jónico:
Era más decorativo que el
Dórico.
Se empleaba en templos
dedicados a divinidades
femeninas.
De estilo Corintio:
Es el más decorativo de los
tres.
Se empleaba en templos
dedicados a divinidades
femeninas.
El teatro griego era
un espacio circular
al aire libre y estaba
destinado a
espectáculos
En el teatro , los actores se ponían
máscaras.
Hacían grandes fiestas cuando
empezaba y terminaba la siega en
agradecimiento a Dionisio (dios de la
vendimia). Se llamaban fiestas
Dionisíacas.
MÚSICA GRIEGA: El mundo
de la música le debe mucho a los
antiguos griegos. De hecho la
palabra "música" se deriva de
las nueve musas de la Grecia
antigua, que eran diosas que
gobernaban las artes y las
ciencias.
Los músicos modernos se refieren a su musa,
que es alguien que ha influido en el trabajo
creativo de otra persona. Diferentes
conceptos musicales como melodía, tono,
ritmo y otros tienen sus raíces en el idioma
griego. Pitágoras, que fue el padre de la
teoría musical, era Griego. Sin embargo, con
la caída de la antigua Grecia y el colapso de
los imperios Romano y Bizantino, la música
griega hibernó por varios siglos hasta que
renació en el siglo XIX.
La música  de  la  Antigua  Grecia era  un 
arte  que  se  encontraba  presente  en  la 
sociedad de forma casi universal: en las 
celebraciones, funerales, en el teatro, a 
través de la música popular o mediante 
las baladas que presentaban los poemas 
épicos.  Representaba,  por  tanto,  un 
papel  integral  en  las  vidas  de  los 
habitantes de la Antigua Grecia.
Grecia nos ha dejado los principios de democracia y
ciudadanía.
Los Juegos Olímpicos se
celebraban en Olimpia cada 4
años.
Competían representantes de
diversas ciudades de la
antigua grecia.
Poseían un importante ejército en el
que destacaban el ejército ateniense y
el ejército espartano.
Los soldados del ejército espartano
eran los hoplitas y luchaban en una
organización militar llamada falange.
Ahora que ya sabemos un
poco más acerca de Grecia,
vamos a conocer a algunos de
los personajes más
importantes:
ALEJANDRO MAGNO:
Fue rey de Macedonia.
Conquistó un gran imperio que
abarcaba desde el Mediterráneo hasta
la India (Egipto, Mesopotamia, Persia,
etc.)
PERICLES:
Fue un importante político y
orador griego.
ARQUÍMEDES: Fue un gran matemático y físico
ESOPO:
Escribió las Fábulas, que son
unos libros donde los
personajes son animales que
tienen características
humanas, como el habla.
Algunos de los personajes más célebres fueron
filósofos, que eran unos hombres que buscaban la
sabiduría y se preguntaban por el origen de las cosas.
Los tres filósofos más importantes fueron...
SÓCRATES:
Es considerado uno de los más
grandes filósofos.
Fue el maestro de Platón.
PLATÓN:
Fue otro de los más
importantes filósofos griegos.
Alumno de Sócrates y
maestro de Aristóteles.
ARITÓTELES:
El tercero y más importante
filósofo griego.
Era alumno de Platón.
La religión griega era politeísta: creían en la
existencia de muchos dioses.
Vamos a ver algunos de los más importantes...
APOLO: dios del sol y las artes
ARTEMISA: diosa de la caza.
HERA: diosa de las mujeres y el matrimonio
HERMES: dios mensajero
ARES: dios de la guerra
AFRODITA: diosa del amor
POSEIDÓN: dios del mar y las tormentas
HADES: dios del inframundo
ZEUS: dios de los dioses, gobernaba a los dioses del monte
Olimpo.
ATHENEA: diosa de la guerra y la sabiduría.
Los griegos contaban muchas leyendas con personajes
increíbles y fantásticos.
Vamos a conocer algunas de ellas...
La Atlántida era una isla desaparecida en el mar en la que vivía Poseidón,
rey del mar y las tormentas.
El Caballo de Troya cuenta
la leyenda de cómo los
griegos vencieron a los
troyanos escondidos en un
caballo gigante de madera.
Otro de los mitos de la
antigua Grecia fue
Pegaso, un caballo con
alas que podía volar.
El Minotauro era un monstruo
con cuerpo de hombre y cabeza
de toro. Fue encerrado en un
laberinto donde hombres y
mujeres eran llevados como
sacrificio para alimentarle.
TESEO fue el mítico rey de Atenas que venció al Minotauro en el
laberinto.
Imágenes obtenidas de:
Phillip Martin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politica
toledoarriaza
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
guest5ec5bf
 
El legado de Grecia
El legado de GreciaEl legado de Grecia
El legado de Grecia
mariaeulaliacs
 
Grecia
GreciaGrecia
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
sfidalgo
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
mabarcas
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Atenas Y Esparta
Atenas Y EspartaAtenas Y Esparta
Atenas Y Esparta
guest832fbf
 
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICAGriego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
humanidadescolapias
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
DanielaAzornLpez
 
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
Geohistoria23
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
jorge vargas
 
Grecia
GreciaGrecia
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
palomaromero
 
Dioses gipcios
Dioses    gipciosDioses    gipcios
Dioses gipcios
Mónica Lechuga Mariñas
 

La actualidad más candente (20)

La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politica
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
 
El legado de Grecia
El legado de GreciaEl legado de Grecia
El legado de Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Atenas Y Esparta
Atenas Y EspartaAtenas Y Esparta
Atenas Y Esparta
 
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICAGriego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
Griego 1 tema ÉPOCA ARCAICA
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
 
Dioses gipcios
Dioses    gipciosDioses    gipcios
Dioses gipcios
 

Similar a Historia de grecia para niños

166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico
Jacqueline Segura Aguilera
 
166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico
Jacqueline Segura Aguilera
 
Antigua grecia Niños.pdf
Antigua grecia Niños.pdfAntigua grecia Niños.pdf
Antigua grecia Niños.pdf
emapabla
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
GreciaGrecia
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
Claudia Silva
 
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
Pablo Chaustre
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
lourdessromero
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
2ciclopino
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
marichoni
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
marichoni
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
marichoni
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
malape
 
Historia para ninos antigua grecia insertar no blog
Historia para ninos antigua grecia insertar no blogHistoria para ninos antigua grecia insertar no blog
Historia para ninos antigua grecia insertar no blog
tonettibari
 
Historia para ninos antigua grecia moi chula
Historia para ninos antigua grecia moi chulaHistoria para ninos antigua grecia moi chula
Historia para ninos antigua grecia moi chula
tonettibari
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
jomaorodea
 
Grecia
GreciaGrecia
Civilización Grecia
Civilización GreciaCivilización Grecia
Civilización Grecia
Francisco Vera
 

Similar a Historia de grecia para niños (20)

166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico
 
166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico166993106 grecia-tercero-basico
166993106 grecia-tercero-basico
 
Antigua grecia Niños.pdf
Antigua grecia Niños.pdfAntigua grecia Niños.pdf
Antigua grecia Niños.pdf
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
 
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
Historiaparaninos4antiguagrecia 120202142550-phpapp01
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Historia para ninos antigua grecia insertar no blog
Historia para ninos antigua grecia insertar no blogHistoria para ninos antigua grecia insertar no blog
Historia para ninos antigua grecia insertar no blog
 
Historia para ninos antigua grecia moi chula
Historia para ninos antigua grecia moi chulaHistoria para ninos antigua grecia moi chula
Historia para ninos antigua grecia moi chula
 
Historia para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua greciaHistoria para ninos antigua grecia
Historia para ninos antigua grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilización Grecia
Civilización GreciaCivilización Grecia
Civilización Grecia
 

Más de CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION

Carta hogwarts
Carta hogwartsCarta hogwarts
Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018
Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIALibro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Canción de los derechos
Canción de los derechosCanción de los derechos
Temporalización la parra de actividades
Temporalización la parra de actividadesTemporalización la parra de actividades
Temporalización de actividades feria
Temporalización de actividades feriaTemporalización de actividades feria
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-1813. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Material inicio de curso . música
Material inicio de curso . músicaMaterial inicio de curso . música
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-1711. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Triptico leer-en-familia
Triptico leer-en-familiaTriptico leer-en-familia
Lipdub en Feria. VESTUARIO
Lipdub en Feria. VESTUARIOLipdub en Feria. VESTUARIO
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeñosedgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en músciaMetodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
 vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical. vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
vivamos-la-musica-4
 vivamos-la-musica-4 vivamos-la-musica-4
vivamos-la-musica-3
 vivamos-la-musica-3 vivamos-la-musica-3
vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA
 vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICALdidactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
LIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLE
LIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLELIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLE

Más de CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION (20)

Carta hogwarts
Carta hogwartsCarta hogwarts
Carta hogwarts
 
Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018
Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018
Rebex. Resolución del 8 de Enero de 2018
 
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIALibro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
Libro digital de la constitución. CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE FERIA
 
Canción de los derechos
Canción de los derechosCanción de los derechos
Canción de los derechos
 
Temporalización la parra de actividades
Temporalización la parra de actividadesTemporalización la parra de actividades
Temporalización la parra de actividades
 
Temporalización de actividades feria
Temporalización de actividades feriaTemporalización de actividades feria
Temporalización de actividades feria
 
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-1813. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
13. anexos de la programación para la evaluación 2017-18
 
Material inicio de curso . música
Material inicio de curso . músicaMaterial inicio de curso . música
Material inicio de curso . música
 
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-1711. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
11. anexos de la programación para la evaluación 2016-17
 
Triptico leer-en-familia
Triptico leer-en-familiaTriptico leer-en-familia
Triptico leer-en-familia
 
Lipdub en Feria. VESTUARIO
Lipdub en Feria. VESTUARIOLipdub en Feria. VESTUARIO
Lipdub en Feria. VESTUARIO
 
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
Letra para la canción del día de la paz COLEGIO FERIA 2017
 
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeñosedgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
edgar willems la preaparacion musical de los mas pequeños
 
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en músciaMetodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
 
vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
 vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical. vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
vivamos-la-musica-4. Con actividades para trabajar en la educación musical.
 
vivamos-la-musica-4
 vivamos-la-musica-4 vivamos-la-musica-4
vivamos-la-musica-4
 
vivamos-la-musica-3
 vivamos-la-musica-3 vivamos-la-musica-3
vivamos-la-musica-3
 
vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA
 vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA
vivamos-la-musica-2. LIBRO DE MUSICA
 
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICALdidactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
didactica-de-la-musica-pilar-pascual-mejia. EDUCACIÓN MUSICAL
 
LIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLE
LIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLELIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLE
LIBRO MÚSICA . FICHAS. LIBRO FOTOCOPIABLE
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Historia de grecia para niños

  • 2. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
  • 3. Algunas civilizaciones griegas fueron la Minoica, la Micénica y la Dórica.
  • 4. Tres aspectos importantes para los griegos eran: 1. La higiene y el cuidado personal 2. La indumentaria 3. La alimentación
  • 5. Las mujeres se vestían con túnicas largas hasta los tobillos sujetas por un cinturón, y una capa que envolvía el cuerpo. Los hombres llevaban túnicas más cortas.
  • 6. Eran principalmente campesinos, aunque había una parte importante de la población que se dedicaba al comercio.
  • 7. El alfabeto griego emplea letras griegas. Proviene del alfabeto fenicio.
  • 8. Los templos y los teatros fueron las construcciones más importantes que realizaron.
  • 9. En la construcción de templos utilizaron tres tipos de columnas:
  • 10. De estilo Dórico: Es el más sencillo de los tres. Se empleaba en templos dedicados a dioses varones.
  • 11. De estilo Jónico: Era más decorativo que el Dórico. Se empleaba en templos dedicados a divinidades femeninas.
  • 12. De estilo Corintio: Es el más decorativo de los tres. Se empleaba en templos dedicados a divinidades femeninas.
  • 13. El teatro griego era un espacio circular al aire libre y estaba destinado a espectáculos
  • 14. En el teatro , los actores se ponían máscaras. Hacían grandes fiestas cuando empezaba y terminaba la siega en agradecimiento a Dionisio (dios de la vendimia). Se llamaban fiestas Dionisíacas.
  • 15. MÚSICA GRIEGA: El mundo de la música le debe mucho a los antiguos griegos. De hecho la palabra "música" se deriva de las nueve musas de la Grecia antigua, que eran diosas que gobernaban las artes y las ciencias.
  • 16. Los músicos modernos se refieren a su musa, que es alguien que ha influido en el trabajo creativo de otra persona. Diferentes conceptos musicales como melodía, tono, ritmo y otros tienen sus raíces en el idioma griego. Pitágoras, que fue el padre de la teoría musical, era Griego. Sin embargo, con la caída de la antigua Grecia y el colapso de los imperios Romano y Bizantino, la música griega hibernó por varios siglos hasta que renació en el siglo XIX.
  • 17. La música  de  la  Antigua  Grecia era  un  arte  que  se  encontraba  presente  en  la  sociedad de forma casi universal: en las  celebraciones, funerales, en el teatro, a  través de la música popular o mediante  las baladas que presentaban los poemas  épicos.  Representaba,  por  tanto,  un  papel  integral  en  las  vidas  de  los  habitantes de la Antigua Grecia.
  • 18. Grecia nos ha dejado los principios de democracia y ciudadanía.
  • 19. Los Juegos Olímpicos se celebraban en Olimpia cada 4 años. Competían representantes de diversas ciudades de la antigua grecia.
  • 20. Poseían un importante ejército en el que destacaban el ejército ateniense y el ejército espartano. Los soldados del ejército espartano eran los hoplitas y luchaban en una organización militar llamada falange.
  • 21. Ahora que ya sabemos un poco más acerca de Grecia, vamos a conocer a algunos de los personajes más importantes:
  • 22. ALEJANDRO MAGNO: Fue rey de Macedonia. Conquistó un gran imperio que abarcaba desde el Mediterráneo hasta la India (Egipto, Mesopotamia, Persia, etc.)
  • 23. PERICLES: Fue un importante político y orador griego.
  • 24. ARQUÍMEDES: Fue un gran matemático y físico
  • 25. ESOPO: Escribió las Fábulas, que son unos libros donde los personajes son animales que tienen características humanas, como el habla.
  • 26. Algunos de los personajes más célebres fueron filósofos, que eran unos hombres que buscaban la sabiduría y se preguntaban por el origen de las cosas. Los tres filósofos más importantes fueron...
  • 27. SÓCRATES: Es considerado uno de los más grandes filósofos. Fue el maestro de Platón.
  • 28. PLATÓN: Fue otro de los más importantes filósofos griegos. Alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles.
  • 29. ARITÓTELES: El tercero y más importante filósofo griego. Era alumno de Platón.
  • 30. La religión griega era politeísta: creían en la existencia de muchos dioses. Vamos a ver algunos de los más importantes...
  • 31. APOLO: dios del sol y las artes
  • 32. ARTEMISA: diosa de la caza.
  • 33. HERA: diosa de las mujeres y el matrimonio
  • 35. ARES: dios de la guerra
  • 37. POSEIDÓN: dios del mar y las tormentas
  • 38. HADES: dios del inframundo
  • 39. ZEUS: dios de los dioses, gobernaba a los dioses del monte Olimpo.
  • 40. ATHENEA: diosa de la guerra y la sabiduría.
  • 41. Los griegos contaban muchas leyendas con personajes increíbles y fantásticos. Vamos a conocer algunas de ellas...
  • 42. La Atlántida era una isla desaparecida en el mar en la que vivía Poseidón, rey del mar y las tormentas.
  • 43. El Caballo de Troya cuenta la leyenda de cómo los griegos vencieron a los troyanos escondidos en un caballo gigante de madera.
  • 44. Otro de los mitos de la antigua Grecia fue Pegaso, un caballo con alas que podía volar.
  • 45. El Minotauro era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Fue encerrado en un laberinto donde hombres y mujeres eran llevados como sacrificio para alimentarle.
  • 46. TESEO fue el mítico rey de Atenas que venció al Minotauro en el laberinto.