SlideShare una empresa de Scribd logo
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
                                                                        geohistoria23@gmail.com
TEMA 4: LA ANTIGUA ROMA                                               GUÍA DE ESTUDIO 1º ESO

VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir?


         97. ROMA   (CIVILIZACIÓN ROMANA)                110.       MAGISTRADOS
         98. ROMA   (CIUDAD ACTUAL DE ITALIA)            111.       CÓNSULES
         99.         MONARQUÍA                           112.       SENADO
         100.        REPÚBLICA                           113.       GUERRAS PÚNICAS
         101.        IMPERIO                             114.       CARTAGO
         102.        MARE NOSTRUM                        115.       LATIFUNDIOS
         103.        ETRUSCOS                            116.       COLONIAS AGRÍCOLAS
         104.        LATINOS                             117.       PAX ROMANA
         105.        PATRICIOS                           118.       ROMANIZACIÓN
         106.        PLEBEYOS                            119.       CRISTIANISMO
         107.        GENS                                120.       IMPERIO BIZANTINO
         108.        LIBERTOS                            121.       PUEBLOS GERMÁNICOS
         109.        COMICIOS                            122.       LIMES
                                                         123.       BÁRBAROS
                                                         124.       HISPANIA




CRONOLOGÍA   Tengo que elaborar el eje cronológico (foldable) de las etapas de la ANTIGUA ROMA.
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
                                                                                            geohistoria23@gmail.com
MAPA Tengo que saber localizar el espacio geográfico de la civilización romana y su

expansión durante cada etapa: Monarquía, República e Imperio.




TEXTO Lee el texto y contesta las preguntas.

En el año 494 aC, los cónsules de Roma convocaron a todos los romanos en edad militar para tomar las armas.

Pero los plebeyos se negaron a obedecer hasta que fueran reconocidos sus derechos:

“¡Ciudadanos! Esta vez no combatiremos. Cónsules, el pueblo está dispuesto a seguiros en esta guerra, pero a
condición de que a los hombres activos y valientes nos sea permitido acceder a los honores, y que nosotros
podamos, ejerciendo las magistraturas anuales y sucesivamente, mandar y obedecer. Si vosotros, cónsules, os
oponéis a ello, ninguno de nosotros tomará las armas”.                                                 TITO LIVIO, Siglo I aC.
1.   Resume el texto en dos líneas. ¿Cuál es la idea principal?

2.   Busca información sobre las palabras subrayadas: cónsul, plebeyo, ciudadano y magistratura. ¿Qué significan en la Antigua Roma estas
     palabras?

3.   ¿Cuál es la diferencia entre patricios y plebeyos?

4.   ¿En qué etapa de la historia de Roma se ubica este conflicto si fue en el año 494 aC?

5.   Investiga, ¿cuáles son los “honores” a los que hace referencia el texto?
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
                                                                  geohistoria23@gmail.com
ESQUEMA Tengo que organizar los contenidos del tema en esquemas.
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
                                                                             geohistoria23@gmail.com
PREGUNTAS BÁSICAS
                                         …Definir      qué   fue   la   antigua   civilización   romana,

                                         identificarla y localizar en un mapa su contexto geográfico
  Al estudiar el tema                    y el limes.

      soy capaz de…
                                                                        …Explicar y diferenciar el arte romano,
 …Explicar la sociedad, economía, religión y cultura de la              así   como     identificar    obras   de
 Antigua Roma, diferenciando sus estructuras sociales y                 arquitectura, pintura y escultura.
 políticas, especialmente los grupos sociales de patricios y

 plebeyos y el funcionamiento de las asambleas y los

 magistrados durante la etapa de la República.


PREGUNTAS PARA PENSAR Observa las imágenes, ¿qué significan?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:EsculturaTema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
@evasociales
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
Roma
RomaRoma
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
María Miranda
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanosadtrego
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 
Roma
RomaRoma
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º esoVirelay
 
Civilització Romana
Civilització RomanaCivilització Romana
Civilització Romanablogsoller
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 

La actualidad más candente (20)

Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
Art Clàssic: Grècia
Art Clàssic: GrèciaArt Clàssic: Grècia
Art Clàssic: Grècia
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:EsculturaTema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA:Escultura
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Fichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásicaFichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásica
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanos
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
 
Civilització Romana
Civilització RomanaCivilització Romana
Civilització Romana
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 

Similar a 1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA

1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA
1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA
1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMAGeohistoria23
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...Geohistoria23
 
Documento para preparar la prueba de roma
Documento para preparar la prueba de romaDocumento para preparar la prueba de roma
Documento para preparar la prueba de roma
Fernando Alvarez Fernández
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismoGeohistoria23
 
Roma. JAVIER
Roma. JAVIERRoma. JAVIER
Roma. JAVIER
BEGOÑA
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicasBrumak3
 
Historia roma
Historia   romaHistoria   roma
Historia roma
Melona Campos
 
00 roma
00 roma00 roma
00 roma
thauromaniko
 
Arte Romano I
Arte Romano IArte Romano I
Arte Romano I
francisco gonzalez
 
Arte Romano (I)
Arte Romano (I)Arte Romano (I)
Arte Romano (I)
francisco gonzalez
 
Arte Romano 1
Arte Romano 1Arte Romano 1
Arte Romano 1
francisco gonzalez
 
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)Geohistoria23
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispaniaPaula Fs
 
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIAGeohistoria23
 

Similar a 1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA (20)

1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA
1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA
1ºESO Vocabulario tema 4 LA ANTIGUA ROMA
 
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
2ºESO Guía de estudio tema 1 temprana edad media bizancio, islam e imperio ca...
 
Documento para preparar la prueba de roma
Documento para preparar la prueba de romaDocumento para preparar la prueba de roma
Documento para preparar la prueba de roma
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
 
Roma. JAVIER
Roma. JAVIERRoma. JAVIER
Roma. JAVIER
 
Comentario coliseo
Comentario coliseo Comentario coliseo
Comentario coliseo
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Historia roma
Historia   romaHistoria   roma
Historia roma
 
00 roma
00 roma00 roma
00 roma
 
Arte Romano I
Arte Romano IArte Romano I
Arte Romano I
 
Arte Romano (I)
Arte Romano (I)Arte Romano (I)
Arte Romano (I)
 
Arte Romano 1
Arte Romano 1Arte Romano 1
Arte Romano 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
Guía de estudio tema 4 BAJA EDAD MEDIA (2º ESO)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema Roma
Tema RomaTema Roma
Tema Roma
 
Roma (1º eso)
Roma (1º eso)Roma (1º eso)
Roma (1º eso)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
 
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA

  • 1. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com TEMA 4: LA ANTIGUA ROMA GUÍA DE ESTUDIO 1º ESO VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir? 97. ROMA (CIVILIZACIÓN ROMANA) 110. MAGISTRADOS 98. ROMA (CIUDAD ACTUAL DE ITALIA) 111. CÓNSULES 99. MONARQUÍA 112. SENADO 100. REPÚBLICA 113. GUERRAS PÚNICAS 101. IMPERIO 114. CARTAGO 102. MARE NOSTRUM 115. LATIFUNDIOS 103. ETRUSCOS 116. COLONIAS AGRÍCOLAS 104. LATINOS 117. PAX ROMANA 105. PATRICIOS 118. ROMANIZACIÓN 106. PLEBEYOS 119. CRISTIANISMO 107. GENS 120. IMPERIO BIZANTINO 108. LIBERTOS 121. PUEBLOS GERMÁNICOS 109. COMICIOS 122. LIMES 123. BÁRBAROS 124. HISPANIA CRONOLOGÍA Tengo que elaborar el eje cronológico (foldable) de las etapas de la ANTIGUA ROMA.
  • 2. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com MAPA Tengo que saber localizar el espacio geográfico de la civilización romana y su expansión durante cada etapa: Monarquía, República e Imperio. TEXTO Lee el texto y contesta las preguntas. En el año 494 aC, los cónsules de Roma convocaron a todos los romanos en edad militar para tomar las armas. Pero los plebeyos se negaron a obedecer hasta que fueran reconocidos sus derechos: “¡Ciudadanos! Esta vez no combatiremos. Cónsules, el pueblo está dispuesto a seguiros en esta guerra, pero a condición de que a los hombres activos y valientes nos sea permitido acceder a los honores, y que nosotros podamos, ejerciendo las magistraturas anuales y sucesivamente, mandar y obedecer. Si vosotros, cónsules, os oponéis a ello, ninguno de nosotros tomará las armas”. TITO LIVIO, Siglo I aC. 1. Resume el texto en dos líneas. ¿Cuál es la idea principal? 2. Busca información sobre las palabras subrayadas: cónsul, plebeyo, ciudadano y magistratura. ¿Qué significan en la Antigua Roma estas palabras? 3. ¿Cuál es la diferencia entre patricios y plebeyos? 4. ¿En qué etapa de la historia de Roma se ubica este conflicto si fue en el año 494 aC? 5. Investiga, ¿cuáles son los “honores” a los que hace referencia el texto?
  • 3. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com ESQUEMA Tengo que organizar los contenidos del tema en esquemas.
  • 4. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com PREGUNTAS BÁSICAS …Definir qué fue la antigua civilización romana, identificarla y localizar en un mapa su contexto geográfico Al estudiar el tema y el limes. soy capaz de… …Explicar y diferenciar el arte romano, …Explicar la sociedad, economía, religión y cultura de la así como identificar obras de Antigua Roma, diferenciando sus estructuras sociales y arquitectura, pintura y escultura. políticas, especialmente los grupos sociales de patricios y plebeyos y el funcionamiento de las asambleas y los magistrados durante la etapa de la República. PREGUNTAS PARA PENSAR Observa las imágenes, ¿qué significan?