SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9: GRECIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIO NATURAL
MAPAS DE GRECIA   ANTIGUA GRECIA GRECIA ACTUAL
LA HISTORIA DE GRECIA (I): EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Nombre primitivo de Grecia : Hélade. Origen de Grecia : Edad de los Metales. TRES ETAPAS 1.Civilización cretense o minoica (3000-1450ac): Isla de Creta. Rey Minos. Ciudad: Cnosos. Conocía la escritura. Arte en palacios, grandes comerciantes. 2. Civilización Micénica (1600-1200ac):  Península del Peloponeso. En torno a Micenas. Finalizó con la invasión de los dorios y con terremotos que destruyeron las ciudades. 3. Época oscura (1200-750ac.):  Escasa información sobre ella. Los  dorios   sometieron a las ciudades. Al final del periodo nacen las primeras  polis  :pequeñas ciudades-estado que contaban con gobierno y territorios propios.
PALACIO DE CNOSOSS
PALACIO DE CNOSOSS
 
 
 
LA HISTORIA DE GRECIA (II) ÉPOCA ARCAICA: LAS COLONIZACIONES (VIII-VI ac.) A partir del nacimiento de las polis, la historia de Grecia se divide en tres periodos: arcaica, clásica y helenística 1.Las polis estaban gobernadas por:  Jefes locales, o reyes, después por  *aristocracia , y cuando empezaron a oprimir a las clases más débiles (campesinos y artesanos), fueron sustituidos por la fuerza por  *tiranos  anulaban derechos y libertades, pero algunos   llevaron a cabo reformas políticas que ayudaron a los más débiles. 2.Motivos de la * colonización :   -Crecimiento de la población. -La falta de tierras de cultivo para toda la población. -Necesidad de expansión del comercio (moneda) y la artesanía.
MAPA DE LAS COLONIZACIONES GRIEGAS
LA HISTORIA DE GRECIA (III) ÉPOCA CLÁSICA (V-IV a c.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ATENAS Sistema político DEMOCRACIA El poder residía en  EKKLESÍA Elegía a Bulé Magistrados
LA HISTORIA DE GRECIA (III) ÉPOCA CLÁSICA (V-IV a c.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPARTA Sistema político OLIGARQUÍA El poder residía en  GERUSÍA Eran elegidos por APELLA 2 REYES ÉFOROS
LA HISTORIA DE GRECIA (IV) ÉPOCA CLÁSICA (V-IV a c.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LA HISTORIA DE GRECIA (III) ÉPOCA HELENÍSTICA (IV-I a c.) Comienza:  Macedonia  (reino al norte de Grecia) conquista las polis griegas. Filipo II  (rey de Macedonia) comienza la conquista y la termina su hijo  Alejandro Magno,  formó un imperio enorme formado por (Grecia, Siria, Egipto, Mesopotamia llegando hasta la India).
LA HISTORIA DE GRECIA (VI) ÉPOCA HELENÍSTICA (IV-I a c.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vídeo
LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (II) LA ECONOMÍA AGRICULTURA Y GANADERÍA: la vid y el olivo eran los principales cultivos. Criaban ovejas y cabras. ARTESANÍA: trabajo del metal y del cuero, elaboraban perfumes, cerámica y tejidos. Los oficios se heredaban de padres a hijos. COMERCIO: Se comerciaba en el mercado, y el comercio con las colonias era marítimo. Se utilizaba las monedas de plata
LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (III) LA SOCIEDAD:  Los habitantes no eran todos iguales CIUDADANOS: Tenían derecho a votar cargos públicos, ser elegidos para estos cargos, y participar en la vida política. Pagaban impuestos. Eran aristócratas, mercaderes y agricultores. NO CIUDADANOS: No tenían derechos políticos.  Eran extranjeros. Los de Atenas eran metecos y los de Esparta eran  periecos ESCLAVOS: No tenían libertad, pertenecían a otras personas. Trabajaban en la agricultura, la artesanía y en el servicio doméstico. LA MUJER: No salía casi de casa y estaba sometida a la autoridad del hombre. En Esparta tenía más libertad que en Atenas.
LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (IV) VIVIENDAS La más sencillas: Unas o dos habitaciones. Las casas de los ricos: Habitaciones distribuidas en torno a un patio central. *Andrón : habitación para hombres. * Gineceo : habitación para las mujeres.
LA RELIGIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ORÁCULO DE DELFOS
LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS (III) LA CULTURA HELENÍSTICA Alejandro Magno se propuso crear un imperio unido por la cultura y la política. Para conseguirlo fundó ciudades (Alejandría y Pérgamo),construyó carreteras y difundió la lengua y el arte griego. En Oriente esta cultura griega se mezcló con elementos de las culturas orientales (árabe, persa, india…) dando como resultado la cultura helenística. Los planos y edificios (bibliotecas) de las nuevas ciudades seguían modelos griegos.
EL ARTE (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
gradas columnas entablamento frontón
EL ARTE (II) ÓRDENES GRIEGOS Dórico :  columna  no tiene basa.  Capitel  con equino y ábaco.  Fuste  con aristas muy marcadas. Jónico :  columna  con basa.  Capitel  adornado con * volutas .  Fuste  más estilizado y con aristas más suavizadas. Corintio :  capitel  decorado con hojas de acanto
EL ARTE (III) ,[object Object],[object Object],Partenon Atenea Niké Erecteion
EL ARTE (III) Tumbas :  Enterramientos * Mausoleo  de Halicarnaso Teatros :  Se representaban tragedias y comedias Estadios e hipódromos :  Se celebraban carreras atléticas, carreras de caballos y de carros. Gimnasios y palestras : Escuelas de lucha donde  se realizaban ejercicios físicos .
EL ARTE (IV) Ciudades :  Diseñadas según un trazado regular , con calles que se cortan en ángulo recto. (Mileto)
EL ARTE (VI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ARTE (VII) ÉPOCA ARCAICA ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA HELENÍSTICA
EL ARTE (VII) PINTURA : apenas hay restos para conocer la pintura y que estudiar la cerámica CERÁMICA:  realizaban vasijas de muchos tipos, una para cada función (almacenar aceite, agua, cereal, joyas, perfumes). Se decoraban de dos formas diferentes: Figuras rojas sobre fondo negro. Figuras negras sobre fondo rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
Edith Elejalde
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoCarles Monzó
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega57mariateresa
 
Unidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griegaUnidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griega
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Nicole Arriagada
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Margarita Mora
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
Roma
RomaRoma
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romanoelgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Unidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griegaUnidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griega
 
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
Clase 1,2,3,4,5. Grecia.
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 

Destacado

Geografia de grecia bach
Geografia de grecia bachGeografia de grecia bach
Geografia de grecia bach
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
Silvia Gilabert
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Elenicornio
 
Grecia
GreciaGrecia
Países europeos
Países europeosPaíses europeos
Países europeos3ciclonalda
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
Israel Hurtado
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
Fergalea
 
Geografía de grecia
Geografía de greciaGeografía de grecia
Geografía de grecia
Israel Hurtado
 
Presentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint greciaPresentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint greciadoquiss
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaCarlos Rios Cruces
 

Destacado (14)

Geografia de grecia bach
Geografia de grecia bachGeografia de grecia bach
Geografia de grecia bach
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Países europeos
Países europeosPaíses europeos
Países europeos
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Geografía de grecia
Geografía de greciaGeografía de grecia
Geografía de grecia
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Presentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint greciaPresentacion powerpoint grecia
Presentacion powerpoint grecia
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
 

Similar a Presentación de Grecia

Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
jorge castro medina
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
DepartamentoGH
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICOjuanabrugil
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
yolitagm
 
Grecia 2020
Grecia 2020Grecia 2020
Grecia 2020
saradocente
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
Sergio Ojea Schweinsteaguer
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
mahenmar
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
TerceroAflemign
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos itonicontreras
 
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.docguía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
YhonGarro1
 
Trabajo de griegos y romanos pa alumnos
Trabajo de griegos y romanos pa alumnosTrabajo de griegos y romanos pa alumnos
Trabajo de griegos y romanos pa alumnosirmasusanamoreno
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
jlorentemartos
 

Similar a Presentación de Grecia (20)

Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia 2020
Grecia 2020Grecia 2020
Grecia 2020
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.docguía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
guía.03.CULTURAS EUROPEAS- CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNJFSC.doc
 
Trabajo de griegos y romanos pa alumnos
Trabajo de griegos y romanos pa alumnosTrabajo de griegos y romanos pa alumnos
Trabajo de griegos y romanos pa alumnos
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación de Grecia

  • 2.
  • 3. MAPAS DE GRECIA ANTIGUA GRECIA GRECIA ACTUAL
  • 4. LA HISTORIA DE GRECIA (I): EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Nombre primitivo de Grecia : Hélade. Origen de Grecia : Edad de los Metales. TRES ETAPAS 1.Civilización cretense o minoica (3000-1450ac): Isla de Creta. Rey Minos. Ciudad: Cnosos. Conocía la escritura. Arte en palacios, grandes comerciantes. 2. Civilización Micénica (1600-1200ac): Península del Peloponeso. En torno a Micenas. Finalizó con la invasión de los dorios y con terremotos que destruyeron las ciudades. 3. Época oscura (1200-750ac.): Escasa información sobre ella. Los dorios sometieron a las ciudades. Al final del periodo nacen las primeras polis :pequeñas ciudades-estado que contaban con gobierno y territorios propios.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. LA HISTORIA DE GRECIA (II) ÉPOCA ARCAICA: LAS COLONIZACIONES (VIII-VI ac.) A partir del nacimiento de las polis, la historia de Grecia se divide en tres periodos: arcaica, clásica y helenística 1.Las polis estaban gobernadas por: Jefes locales, o reyes, después por *aristocracia , y cuando empezaron a oprimir a las clases más débiles (campesinos y artesanos), fueron sustituidos por la fuerza por *tiranos anulaban derechos y libertades, pero algunos llevaron a cabo reformas políticas que ayudaron a los más débiles. 2.Motivos de la * colonización : -Crecimiento de la población. -La falta de tierras de cultivo para toda la población. -Necesidad de expansión del comercio (moneda) y la artesanía.
  • 11. MAPA DE LAS COLONIZACIONES GRIEGAS
  • 12.
  • 13. ATENAS Sistema político DEMOCRACIA El poder residía en EKKLESÍA Elegía a Bulé Magistrados
  • 14.
  • 15. ESPARTA Sistema político OLIGARQUÍA El poder residía en GERUSÍA Eran elegidos por APELLA 2 REYES ÉFOROS
  • 16.
  • 17.  
  • 18. LA HISTORIA DE GRECIA (III) ÉPOCA HELENÍSTICA (IV-I a c.) Comienza: Macedonia (reino al norte de Grecia) conquista las polis griegas. Filipo II (rey de Macedonia) comienza la conquista y la termina su hijo Alejandro Magno, formó un imperio enorme formado por (Grecia, Siria, Egipto, Mesopotamia llegando hasta la India).
  • 19.
  • 20. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (II) LA ECONOMÍA AGRICULTURA Y GANADERÍA: la vid y el olivo eran los principales cultivos. Criaban ovejas y cabras. ARTESANÍA: trabajo del metal y del cuero, elaboraban perfumes, cerámica y tejidos. Los oficios se heredaban de padres a hijos. COMERCIO: Se comerciaba en el mercado, y el comercio con las colonias era marítimo. Se utilizaba las monedas de plata
  • 21. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (III) LA SOCIEDAD: Los habitantes no eran todos iguales CIUDADANOS: Tenían derecho a votar cargos públicos, ser elegidos para estos cargos, y participar en la vida política. Pagaban impuestos. Eran aristócratas, mercaderes y agricultores. NO CIUDADANOS: No tenían derechos políticos. Eran extranjeros. Los de Atenas eran metecos y los de Esparta eran periecos ESCLAVOS: No tenían libertad, pertenecían a otras personas. Trabajaban en la agricultura, la artesanía y en el servicio doméstico. LA MUJER: No salía casi de casa y estaba sometida a la autoridad del hombre. En Esparta tenía más libertad que en Atenas.
  • 22. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS (IV) VIVIENDAS La más sencillas: Unas o dos habitaciones. Las casas de los ricos: Habitaciones distribuidas en torno a un patio central. *Andrón : habitación para hombres. * Gineceo : habitación para las mujeres.
  • 23.
  • 24.  
  • 26.
  • 27.
  • 28. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS (III) LA CULTURA HELENÍSTICA Alejandro Magno se propuso crear un imperio unido por la cultura y la política. Para conseguirlo fundó ciudades (Alejandría y Pérgamo),construyó carreteras y difundió la lengua y el arte griego. En Oriente esta cultura griega se mezcló con elementos de las culturas orientales (árabe, persa, india…) dando como resultado la cultura helenística. Los planos y edificios (bibliotecas) de las nuevas ciudades seguían modelos griegos.
  • 29.
  • 31. EL ARTE (II) ÓRDENES GRIEGOS Dórico : columna no tiene basa. Capitel con equino y ábaco. Fuste con aristas muy marcadas. Jónico : columna con basa. Capitel adornado con * volutas . Fuste más estilizado y con aristas más suavizadas. Corintio : capitel decorado con hojas de acanto
  • 32.
  • 33. EL ARTE (III) Tumbas : Enterramientos * Mausoleo de Halicarnaso Teatros : Se representaban tragedias y comedias Estadios e hipódromos : Se celebraban carreras atléticas, carreras de caballos y de carros. Gimnasios y palestras : Escuelas de lucha donde se realizaban ejercicios físicos .
  • 34. EL ARTE (IV) Ciudades : Diseñadas según un trazado regular , con calles que se cortan en ángulo recto. (Mileto)
  • 35.
  • 36. EL ARTE (VII) ÉPOCA ARCAICA ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA HELENÍSTICA
  • 37. EL ARTE (VII) PINTURA : apenas hay restos para conocer la pintura y que estudiar la cerámica CERÁMICA: realizaban vasijas de muchos tipos, una para cada función (almacenar aceite, agua, cereal, joyas, perfumes). Se decoraban de dos formas diferentes: Figuras rojas sobre fondo negro. Figuras negras sobre fondo rojo