SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
José Antonio Merlo Vega

Universidad de Salamanca

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Lleida 17 y 18 de Octubre de 2013
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
1
CIENCIA 2.0
REBIUN realizó en 2010 y
actualizó en 2011 un informe
sobre aplicaciones de la web
social a la investigación y la
función de la biblioteca en su
promoción.
Contexto teórico
Clasificación de recursos
Principales servicios 2.0
Función de la biblioteca
REBIUN. Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación. 2011.
Disponible en E-LIS http://eprints.rclis.org/16161/
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
2
CIENCIA 2.0

compartir

la investigación
compartir

los recursos
compartir

los resultados

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
3
CIENCIA 2.0

compartir

la investigación
redes sociales
bases de datos de científicos
plataformas para la investigación
servicios instrumentales participativos

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
4
CIENCIA 2.0

compartir

los recursos
gestores bibliográficos
favoritos sociales
índices de impacto

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
5
CIENCIA 2.0

compartir

los resultados
blogs y wikis
servicios de noticias científicas
repositorios de acceso abierto

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
6
Investigadores y redes sociales

Investigadores activos académica y personalmente
Uso cotidiano de las redes sociales en el ámito personal y académico

Investigadores activos sólo profesionalmente
Presencia consciente en redes científicas y ausencia decidida en redes personales

Investigadores activos sólo personalmente
Falta de interés en los usos científicos de las redes sociales

Investigadores pasivos
Falta de interés en las redes sociales, que se entienden como algo inútil

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
7
¿Por qué y para qué están los
investigadores en las redes sociales

Las redes sociales son un medio de producción
Compartir la investigación, los recursos, los resultados
Herramientas para conocer colegas e intercambiar ciencia
Objetivo: producción científica
Finalidad: procesos participativos

Las redes sociales son un medio de promoción
Estar en las redes es una forma práctica de aumentar
la visibilidad y el impacto de las publicaciones
Objetivo: evaluación de la investigación
Finalidad: aumentar el impacto

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
8
Los investigadores en las redes sociales
y servicios participativos

Redes sociales y servicios participativos
Redes sociales

Plataformas

Servicios 2.0

Genéricas

Laboratorios

Sindicación

Científicas

Contenidos

Favoritos

Bibliográficas

Publicación

Herramientas

Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
9
Los investigadores en las redes sociales
y servicios participativos

Redes sociales, servicios participativos, perfiles científicos
Redes genéricas:
Twitter (esencial,
listas); Facebook
(grupos,
favoritos);
otras (Linkedin,
Google+, Ning)
Perfiles de
investigador:
Dialnet (útil);
ORCID +
Research ID
(esencial)
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

Redes científicas:
Research Gate (gran alcance)
Repositorios: Gredos (USAL);
E-LIS (profesional)

Servicios 2.0 (oferta):
favoritos (Delicious);
sindicación (Digg);
descubrimiento (Zite);
lectura diferida
(Pocket); etc.

Redes bibliográficas:
Mendeley (amplio
alcance, grupos); Zotero
(buen proyecto).
Citas + Impacto:
Google Scholar (amplio
alcance); Microsoft
Academic (buen futuro).
XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
10
Redes académicas = Redes sociales

Las redes sociales son un herramienta
valiosa para el proceso científico.

información
participación
difusión
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
11
Redes académicas = Redes sociales

investigadores

información

personas

participación
difusión

que trabajan en red
investigaciones

contenidos
que se comparten

compartir

medios

servicios

la investigación

compartir

los recursos
compartir

los resultados
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

que se comparten
resultados

documentos
que se producen
XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
12
Gracias
José Antonio Merlo Vega
merlo@usal.es
@merlovega

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Lleida 17 y 18 de Octubre de 2013
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013

XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales
13

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia 2.0, redes sociales e investigación

Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en BibliotecasHacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Nieves Gonzalez
 
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Natalia Sastre
 
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de ValènciaTejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionalesMesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Nieves Gonzalez
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Torres Salinas
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
Nieves Gonzalez
 
Compartir el conocimiento en su desarrollo
Compartir el conocimiento en su desarrolloCompartir el conocimiento en su desarrollo
Compartir el conocimiento en su desarrollo
Miguel Zapata-Ros
 
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de ValènciaFacebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0? ¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Visibiliza tu investigación en red 2018
Visibiliza tu investigación en red 2018Visibiliza tu investigación en red 2018
Visibiliza tu investigación en red 2018
Ana Tarazona-Ayin
 
redes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdfredes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdf
SherheyGc
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
Grial - University of Salamanca
 
Seminario Open Science y Perfil Digital
Seminario Open Science y Perfil DigitalSeminario Open Science y Perfil Digital
Seminario Open Science y Perfil Digital
Education in the Knowledge Society PhD
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Sexta Unidad Temática
Sexta  Unidad TemáticaSexta  Unidad Temática
Sexta Unidad Temática
Gustavo Granados González
 
Un centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro de documentación virtual para las Humanidades DigitalesUn centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
Silvia Arano Poggi
 
Un centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro documentación virtual para las Humanidades DigitalesUn centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
TRL Group - Institute for Applied Linguistics (Universitat Pompeu Fabra)
 
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
Miguel Zapata-Ros
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Similar a Ciencia 2.0, redes sociales e investigación (20)

Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en BibliotecasHacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
Hacia un modelo de métricas e indicadores de la web social en Bibliotecas
 
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011Taller ice ciencia 2.0 gener2011
Taller ice ciencia 2.0 gener2011
 
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de ValènciaTejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
Tejiendo la red: modelo 2.0 de las bibliotecas de la Universitat de València
 
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionalesMesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
Mesa redonda: Redes sociales y web 2.0 desde la perspectiva de los profesionales
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
 
Compartir el conocimiento en su desarrollo
Compartir el conocimiento en su desarrolloCompartir el conocimiento en su desarrollo
Compartir el conocimiento en su desarrollo
 
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de ValènciaFacebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
Facebook en la Biblioteca Ciències "Eduard Bosca" de la Universitat de València
 
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0? ¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
¿Usan los investigadores los recursos de la ciencia 2.0?
 
Visibiliza tu investigación en red 2018
Visibiliza tu investigación en red 2018Visibiliza tu investigación en red 2018
Visibiliza tu investigación en red 2018
 
redes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdfredes-sociales-academicas.pdf
redes-sociales-academicas.pdf
 
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
 
Seminario Open Science y Perfil Digital
Seminario Open Science y Perfil DigitalSeminario Open Science y Perfil Digital
Seminario Open Science y Perfil Digital
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
 
Sexta Unidad Temática
Sexta  Unidad TemáticaSexta  Unidad Temática
Sexta Unidad Temática
 
Un centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro de documentación virtual para las Humanidades DigitalesUn centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro de documentación virtual para las Humanidades Digitales
 
Un centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro documentación virtual para las Humanidades DigitalesUn centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
Un centro documentación virtual para las Humanidades Digitales
 
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
Compartir el conocimiento en el desarrollo de la investigación: Redes sociale...
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
 

Más de JA Merlo Vega USAL

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
JA Merlo Vega USAL
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
JA Merlo Vega USAL
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
JA Merlo Vega USAL
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
JA Merlo Vega USAL
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
JA Merlo Vega USAL
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
JA Merlo Vega USAL
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
JA Merlo Vega USAL
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
JA Merlo Vega USAL
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
JA Merlo Vega USAL
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
JA Merlo Vega USAL
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
JA Merlo Vega USAL
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
JA Merlo Vega USAL
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
JA Merlo Vega USAL
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
JA Merlo Vega USAL
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
JA Merlo Vega USAL
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
JA Merlo Vega USAL
 
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
JA Merlo Vega USAL
 

Más de JA Merlo Vega USAL (20)

Taller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePubTaller de creación de documentos ePub
Taller de creación de documentos ePub
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
 
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecasEl acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
El acceso a los libros electrónicos desde las bibliotecas
 
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicosRecursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
Recursos de información, aplicaciones móviles y libros electrónicos
 
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de SalamancaLos libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Los libros electrónicos en las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
 
Servicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informarServicios en línea para informarse e informar
Servicios en línea para informarse e informar
 
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científicaBibliotecas universitarias y colaboración científica
Bibliotecas universitarias y colaboración científica
 
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanosAcción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
Acción ante la recesión: el compromiso de las bibliotecas con los ciudadanos
 
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
 
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
Heritage and Innovation at an 800-Year Old University: The University of Sala...
 
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digitalLa identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
 
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
ALA 2013 - University of Salamanca - Academic Library Services to Internation...
 
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lecturaRecursos bibliográficos y de promoción de la lectura
Recursos bibliográficos y de promoción de la lectura
 
Open Access in Spain
Open Access in SpainOpen Access in Spain
Open Access in Spain
 
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
Dispositivos móviles y bibliotecas: la experiencia de las Bibliotecas de la U...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ciencia 2.0, redes sociales e investigación

  • 1. Ciencia 2.0, redes sociales e investigación José Antonio Merlo Vega Universidad de Salamanca Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Lleida 17 y 18 de Octubre de 2013 Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 1
  • 2. CIENCIA 2.0 REBIUN realizó en 2010 y actualizó en 2011 un informe sobre aplicaciones de la web social a la investigación y la función de la biblioteca en su promoción. Contexto teórico Clasificación de recursos Principales servicios 2.0 Función de la biblioteca REBIUN. Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación. 2011. Disponible en E-LIS http://eprints.rclis.org/16161/ Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 2
  • 3. CIENCIA 2.0 compartir la investigación compartir los recursos compartir los resultados Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 3
  • 4. CIENCIA 2.0 compartir la investigación redes sociales bases de datos de científicos plataformas para la investigación servicios instrumentales participativos Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 4
  • 5. CIENCIA 2.0 compartir los recursos gestores bibliográficos favoritos sociales índices de impacto Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 5
  • 6. CIENCIA 2.0 compartir los resultados blogs y wikis servicios de noticias científicas repositorios de acceso abierto Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 6
  • 7. Investigadores y redes sociales Investigadores activos académica y personalmente Uso cotidiano de las redes sociales en el ámito personal y académico Investigadores activos sólo profesionalmente Presencia consciente en redes científicas y ausencia decidida en redes personales Investigadores activos sólo personalmente Falta de interés en los usos científicos de las redes sociales Investigadores pasivos Falta de interés en las redes sociales, que se entienden como algo inútil Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 7
  • 8. ¿Por qué y para qué están los investigadores en las redes sociales Las redes sociales son un medio de producción Compartir la investigación, los recursos, los resultados Herramientas para conocer colegas e intercambiar ciencia Objetivo: producción científica Finalidad: procesos participativos Las redes sociales son un medio de promoción Estar en las redes es una forma práctica de aumentar la visibilidad y el impacto de las publicaciones Objetivo: evaluación de la investigación Finalidad: aumentar el impacto Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 8
  • 9. Los investigadores en las redes sociales y servicios participativos Redes sociales y servicios participativos Redes sociales Plataformas Servicios 2.0 Genéricas Laboratorios Sindicación Científicas Contenidos Favoritos Bibliográficas Publicación Herramientas Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 9
  • 10. Los investigadores en las redes sociales y servicios participativos Redes sociales, servicios participativos, perfiles científicos Redes genéricas: Twitter (esencial, listas); Facebook (grupos, favoritos); otras (Linkedin, Google+, Ning) Perfiles de investigador: Dialnet (útil); ORCID + Research ID (esencial) Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 Redes científicas: Research Gate (gran alcance) Repositorios: Gredos (USAL); E-LIS (profesional) Servicios 2.0 (oferta): favoritos (Delicious); sindicación (Digg); descubrimiento (Zite); lectura diferida (Pocket); etc. Redes bibliográficas: Mendeley (amplio alcance, grupos); Zotero (buen proyecto). Citas + Impacto: Google Scholar (amplio alcance); Microsoft Academic (buen futuro). XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 10
  • 11. Redes académicas = Redes sociales Las redes sociales son un herramienta valiosa para el proceso científico. información participación difusión Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 11
  • 12. Redes académicas = Redes sociales investigadores información personas participación difusión que trabajan en red investigaciones contenidos que se comparten compartir medios servicios la investigación compartir los recursos compartir los resultados Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 que se comparten resultados documentos que se producen XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 12
  • 13. Gracias José Antonio Merlo Vega merlo@usal.es @merlovega Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Lleida 17 y 18 de Octubre de 2013 Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 13