SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo:Dinamismo del Planeta
Tierra
Nombres:
Catalina Lorca
Javiera Valdebenito
Paula Troncoso
Catalina Silva
La Tierra y su superficie no ha sido siempre
como la conocemos hoy. Desde su formación
hace unos 3.600 millones de años, nuestro planeta
ha sido modificado debido a la constante
liberación de energía.
introducción
Las rocas
La roca es cualquier material de
origen natural constituido por
varios minerales naturales cuya
composición no está bien
definida.
Las rocas contienen información
sobre acontecimientos ocurridos
en distintas eras geológicas.
Las rocas son de gran utilidad
para el ser humano, ya que
sirven como fuentes de energía
y de materia prima para la
construcción.
Tipos de rocas
Existen 3 tipos de rocas
Rocas ígneas:
se originan por la
solidificación del
magma (está a
temperatura muy
alta)
Rocas sedimentarias:
se forman de
fragmentos diminutos
procedentes de otras
rocas o restos de
seres vivos.
Rocas metamórficas:
se originan de otras
rocas cuando son
sometidas a
presiones o altas
temperaturas o
ambas
A pesar de las diferencias las rocas están relacionadas entre
sí. El conjunto de procesos y transformaciones por el que las
rocas se convierten en otras se denomina ciclo de las rocas.
Las transformaciones entre grupos de rocas se producen
constantemente en la Tierra.
El ciclo de las rocas
Se refiere a que la
Tierra está en
constante
movimientos y
estos provocan
sismos, erupciones,
etc.
Dinamismo de la Tierra
La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos de
ellos son catastróficos y violentos, otros lentos y continuos. A lo largo de las eras
geológicas nuestro planeta ha experimentado cambios como:
La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos
de ellos son catastróficos y violentos, otros lentos y continuos. A lo largo de las
eras geológicas nuestro planeta ha experimentado cambios como:
PALEOZOICA
MESOZOICA
CENOZOICA
EraGeológica
Invertebrados, peces y anfibios
Reptiles, Aves
Mamíferos
Cambiosenelplaneta
La litosfera se divide en numerosas placas las que son como las
piezas de un rompecabezas. Están se desplazan sobre el
manto terrestre. La teoría que explica este comportamiento de
la litosfera se llama tectónica de placas y según esta existen
placas que se acercan y otras que se alejan entre sí.
Movimiento de las Placas
Consecuencias del movimiento de las
placas
Los procesos sísmicos y volcánicos los están
estrechamente relacionados con el movimiento
de las placas tectónicas que contribuyen la
superficie terrestre.
La atmósfera
Es la capa de aire que rodea a
la Tierra ,Los gases de la
atmósfera evitan que la
temperatura carie
bruscamente,y la capa de ozono
filtra los rayos ultravioleta(UV)la
vida se desarrolla en la
troposfera la cual contiene el
80% de los gases atmosféricos
y casi todo el vapor de agua.
Cambios atmosféricos a lo largo del
tiempo
El clima a lo largo de los años se ve afectado por
múltiples factores entre ellos,factores externos
,como variaciones orbitales y solares ,y factores
internos,como el volcanismo y la acción del ser
humano
El movimiento del agua
La hidrosfera,capa de agua que cubre alrededor
de ¾ de la superficie terrestre,está formada por
océanos y las aguas continentales(ríos,lagos,o
aguas subterráneas)y por los hielos polares.
La mayor cantidad de agua se encuentra en los
océanos
Cambios en el relieve
El relieve es el
conjunto de
formas que
tiene la
superficie de la
tierra
Acción de las aguas marinas
La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de
agua están son: las olas, las mareas y las corrientes marinas.
Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas producen la
erosión de esta,
Las mareas por su parte tienen un efecto transportador ya que con la
marea alta las olas pueden retirar materiales a medida que baja la marea
la deposita lejos de la Costa.
Las corrientes marinas al igual que la marea tiene una acción
transportadora.
Las formaciones más características debidas a las erosión marina son los
acantilados.
Acción del viento y del hielo
Los glaciares se forman en
áreas donde se acumula
más nieve en invierno que
la que se funde en verano.
Al acumularse la nieve,esta
se compacta y forma
granos de hielo pequeños.
video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
Constanza Niedmann
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
Francisco Navarro
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
KiaraBugueno
 
La dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierraLa dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierra
Rafa Moya
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
mcarsan142
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
Yahir Godoy
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
7y8_2011sscc
 

La actualidad más candente (20)

fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Dinamica de la litosfera
Dinamica de la litosferaDinamica de la litosfera
Dinamica de la litosfera
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
 
Lisbeth contreras geodinamica terrestre
Lisbeth contreras geodinamica terrestreLisbeth contreras geodinamica terrestre
Lisbeth contreras geodinamica terrestre
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
1° unidad la tierra como sistema
1° unidad la tierra como sistema1° unidad la tierra como sistema
1° unidad la tierra como sistema
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
La dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierraLa dinámica interna de la tierra
La dinámica interna de la tierra
 
Relieve.parte1
Relieve.parte1Relieve.parte1
Relieve.parte1
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosferaClase 2 la dinámica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 

Similar a Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra

Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierra
nicolascares21
 

Similar a Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra (20)

Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
tierra y universo
tierra y universotierra y universo
tierra y universo
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierra
 
Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierra
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra

  • 1. Tierra y Universo:Dinamismo del Planeta Tierra Nombres: Catalina Lorca Javiera Valdebenito Paula Troncoso Catalina Silva
  • 2. La Tierra y su superficie no ha sido siempre como la conocemos hoy. Desde su formación hace unos 3.600 millones de años, nuestro planeta ha sido modificado debido a la constante liberación de energía. introducción
  • 3. Las rocas La roca es cualquier material de origen natural constituido por varios minerales naturales cuya composición no está bien definida. Las rocas contienen información sobre acontecimientos ocurridos en distintas eras geológicas. Las rocas son de gran utilidad para el ser humano, ya que sirven como fuentes de energía y de materia prima para la construcción.
  • 4. Tipos de rocas Existen 3 tipos de rocas Rocas ígneas: se originan por la solidificación del magma (está a temperatura muy alta) Rocas sedimentarias: se forman de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o restos de seres vivos. Rocas metamórficas: se originan de otras rocas cuando son sometidas a presiones o altas temperaturas o ambas
  • 5. A pesar de las diferencias las rocas están relacionadas entre sí. El conjunto de procesos y transformaciones por el que las rocas se convierten en otras se denomina ciclo de las rocas. Las transformaciones entre grupos de rocas se producen constantemente en la Tierra. El ciclo de las rocas
  • 6. Se refiere a que la Tierra está en constante movimientos y estos provocan sismos, erupciones, etc. Dinamismo de la Tierra
  • 7. La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos de ellos son catastróficos y violentos, otros lentos y continuos. A lo largo de las eras geológicas nuestro planeta ha experimentado cambios como: La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos de ellos son catastróficos y violentos, otros lentos y continuos. A lo largo de las eras geológicas nuestro planeta ha experimentado cambios como: PALEOZOICA MESOZOICA CENOZOICA EraGeológica Invertebrados, peces y anfibios Reptiles, Aves Mamíferos Cambiosenelplaneta
  • 8. La litosfera se divide en numerosas placas las que son como las piezas de un rompecabezas. Están se desplazan sobre el manto terrestre. La teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama tectónica de placas y según esta existen placas que se acercan y otras que se alejan entre sí. Movimiento de las Placas
  • 9. Consecuencias del movimiento de las placas Los procesos sísmicos y volcánicos los están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que contribuyen la superficie terrestre.
  • 10. La atmósfera Es la capa de aire que rodea a la Tierra ,Los gases de la atmósfera evitan que la temperatura carie bruscamente,y la capa de ozono filtra los rayos ultravioleta(UV)la vida se desarrolla en la troposfera la cual contiene el 80% de los gases atmosféricos y casi todo el vapor de agua.
  • 11. Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores entre ellos,factores externos ,como variaciones orbitales y solares ,y factores internos,como el volcanismo y la acción del ser humano
  • 12. El movimiento del agua La hidrosfera,capa de agua que cubre alrededor de ¾ de la superficie terrestre,está formada por océanos y las aguas continentales(ríos,lagos,o aguas subterráneas)y por los hielos polares. La mayor cantidad de agua se encuentra en los océanos
  • 13. Cambios en el relieve El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra
  • 14. Acción de las aguas marinas La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de agua están son: las olas, las mareas y las corrientes marinas. Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas producen la erosión de esta, Las mareas por su parte tienen un efecto transportador ya que con la marea alta las olas pueden retirar materiales a medida que baja la marea la deposita lejos de la Costa. Las corrientes marinas al igual que la marea tiene una acción transportadora. Las formaciones más características debidas a las erosión marina son los acantilados.
  • 15. Acción del viento y del hielo Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano. Al acumularse la nieve,esta se compacta y forma granos de hielo pequeños.
  • 16. video