SlideShare una empresa de Scribd logo
1° unidad: La Tierra como sistema
Objetivos Fundamentales Verticales:
-Comprender el medio natural como un
escenario dinámico y en transformación
- Distinguir formas de releve y la
diversidad climática y vegetación del
planeta .
-Distinguir formas de relieve submarino y
los movimientos del mar, destacando las
corrientes marinas y sus efectos más
significativos.

         Colegio Santa Marta Osorno
         Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
         Profesora: María Paz Uribe
Tema 1: La litosfera
La Litosfera
 La litosfera es una capa sólida, compuesta de
 rocas, cuyo sector externo, sobre el cual vivimos,
 recibe el nombre de corteza terrestre. Si
 pudiéramos sacar el agua del planeta, tendríamos
 una visión de la corteza terrestre como la siguiente:




                                     Plataformas
                                    continentales
Eras geológicas
 Era Precámbrica: (4.600 millones de años- 570 millones de años) En ella
 se formaron las capas que conocemos y aparecieron los primeros seres
 vivos, todos invertebrados
 Era Paleozoica: (570 millones de años- 225 millones de años) Se
 producen cambios climáticos, aparecen los primeros anfibios (reptiles)
 Era Mesozoica: (225 millones de años- 65 millones de años) Aparecen
 los primeros mamíferos: dinosaurios. Además las primeras aves que
 evolucionan desde los reptiles
 Era Cenozoica: Se divide en dos períodos
 -El Terciario: se inicia hace 65 millones de años, los mamíferos
 evolucionan de manera significativa.
 - El Cuaternario: se inicia hace 3 millones de años y dura hasta la
 actualidad. Aparece el homo sapiens sapiens
Nuestro    planeta
tiene          una
estructura interna
en la cual se
distinguen     tres
capas concéntricas
que se denominan
corteza, manto y
núcleo.
Los límites de las placas de la litosfera no
coinciden con los continentes; algunas incluyen
solo sectores oceánicos y otras incluyen tanto
litosfera oceánica como continental.
Las fuerzas internas que mueven la litosfera
 •Las fuerzas endógenas se manifiestan a través de la
    IMPORTANTE
 •actividad volcánica, que es actúan desde el del cual el de
    Fuerzas endógenas: el proceso a través interior
  magma, sale a la superficie formando los volcanes.
    la Tierra
  Otro tipo de fuerzas endógenas son los movimientos
 •orogénicos es decir aquellos que dan origen aexterior de
    Fuerzas exógenas: actúan desde el las
    la Tierra
  montañas y cadenas montañosas o cordilleras. Éstos son
 originados por los movimientos de las placas tectónicas


                     Orogénesis: Conjunto de
                 movimientos ocurridos durante
                cierto periodo de tiempo que han
                    dado lugar a determinados
                       sistemas montañosos
Las fuerzas internas que mueven la litosfera




                                               En algunos lugares del fondo oceánico el magma fluye hacia la
                                               corteza entre dos placas y las empuja provocando su separación. Al
                                               subir y tomar contacto con el mar , el magma se enfría y se solidifica
                                               transformándose lentamente en una cordillera submarina o dorsal
¿ñ´p’o0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamismo del planeta
Dinamismo del planetaDinamismo del planeta
Dinamismo del planeta
Universidad de Concepción-Chile
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
juandic12
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Dinamica de la litosfera
Dinamica de la litosferaDinamica de la litosfera
Dinamica de la litosfera
Andrea Gonzalez Ramirez
 
El sistema tierra
El sistema tierraEl sistema tierra
El sistema tierra
ggarcas
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Patricia Iglesias
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
biologica.edu
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
Francisco Navarro
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
Mónica
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
LinaCL
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
daesou123
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 
Litósfera
LitósferaLitósfera
Litósfera
Rossiie Lozoyaa
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
Jose Luis
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
lauragalera
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
jose855104
 

La actualidad más candente (20)

Dinamismo del planeta
Dinamismo del planetaDinamismo del planeta
Dinamismo del planeta
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Dinamica de la litosfera
Dinamica de la litosferaDinamica de la litosfera
Dinamica de la litosfera
 
El sistema tierra
El sistema tierraEl sistema tierra
El sistema tierra
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Tema 2 CMC
Tema 2  CMCTema 2  CMC
Tema 2 CMC
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Litósfera
LitósferaLitósfera
Litósfera
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 

Destacado

La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
alaniuus
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
Gustavo Bolaños
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
Roberto Carlos Monge Durán
 
La tierra como sistema. Séptimos basicos.
La tierra como sistema. Séptimos basicos.La tierra como sistema. Séptimos basicos.
La tierra como sistema. Séptimos basicos.
Cybele Reverie
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Angelina Guerrero
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonicaTecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Emilan Diaz
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
Liliana Garrido Molina
 
Aula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación TecnológicaAula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación Tecnológica
LucmonoLopez
 
Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013
mechiscris76
 
Juego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de CarbonoJuego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de Carbono
María Paz Uribe Saldivia
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
droiartzun
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Historia de la montaña al mar
Historia de la montaña al marHistoria de la montaña al mar
Historia de la montaña al mar
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
2ºESO Dibujo Técnico 2011 20122ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planos
hornelas
 
Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
dario1765
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Presentación Lego. Educación Tecnologica
Presentación Lego. Educación TecnologicaPresentación Lego. Educación Tecnologica
Presentación Lego. Educación Tecnologica
japedro
 

Destacado (20)

La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
LA TIERRA: SISTEMA NATURAL.
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
 
La tierra como sistema. Séptimos basicos.
La tierra como sistema. Séptimos basicos.La tierra como sistema. Séptimos basicos.
La tierra como sistema. Séptimos basicos.
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonicaTecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Aula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación TecnológicaAula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación Tecnológica
 
Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013
 
Juego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de CarbonoJuego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de Carbono
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Historia de la montaña al mar
Historia de la montaña al marHistoria de la montaña al mar
Historia de la montaña al mar
 
2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
2ºESO Dibujo Técnico 2011 20122ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planos
 
Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
 
Normas iram de seguridad
Normas iram  de seguridadNormas iram  de seguridad
Normas iram de seguridad
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
Presentación Lego. Educación Tecnologica
Presentación Lego. Educación TecnologicaPresentación Lego. Educación Tecnologica
Presentación Lego. Educación Tecnologica
 

Similar a 1° unidad la tierra como sistema

La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Tema 2 la tierra
Tema 2 la tierraTema 2 la tierra
Tema 2 la tierra
Rosa Berros Canuria
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
mariatapiasoler
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
KiaraBugueno
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Silvia Gallegos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
El_portillo
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
victorgonzalezyustos
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Joaquin Luceno
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Joaquin Luceno
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
majelo22
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
RENATOQUEVEDO1
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
juanapardo
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierra
mpgandreu
 

Similar a 1° unidad la tierra como sistema (20)

La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Tema 2 la tierra
Tema 2 la tierraTema 2 la tierra
Tema 2 la tierra
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierra
 

Más de María Paz Uribe Saldivia

El fin del parlamentarismo
El fin del parlamentarismoEl fin del parlamentarismo
El fin del parlamentarismo
María Paz Uribe Saldivia
 
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
Hch  guía de aprendizaje 1831  1861Hch  guía de aprendizaje 1831  1861
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
María Paz Uribe Saldivia
 
Perico trepa por chile
Perico trepa por chilePerico trepa por chile
Perico trepa por chile
María Paz Uribe Saldivia
 
Guía de reforzamiento baja edad media
Guía de reforzamiento baja edad mediaGuía de reforzamiento baja edad media
Guía de reforzamiento baja edad media
María Paz Uribe Saldivia
 
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad mediaGuía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
María Paz Uribe Saldivia
 
Construir un volcan
Construir un volcanConstruir un volcan
Construir un volcan
María Paz Uribe Saldivia
 
Manual casa verde
Manual casa verdeManual casa verde
Manual casa verde
María Paz Uribe Saldivia
 
No a la bolsa plástica
No a la bolsa plásticaNo a la bolsa plástica
No a la bolsa plástica
María Paz Uribe Saldivia
 
Info sncaee
Info sncaeeInfo sncaee

Más de María Paz Uribe Saldivia (10)

El fin del parlamentarismo
El fin del parlamentarismoEl fin del parlamentarismo
El fin del parlamentarismo
 
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
Hch  guía de aprendizaje 1831  1861Hch  guía de aprendizaje 1831  1861
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
 
Perico trepa por chile
Perico trepa por chilePerico trepa por chile
Perico trepa por chile
 
Guía de reforzamiento baja edad media
Guía de reforzamiento baja edad mediaGuía de reforzamiento baja edad media
Guía de reforzamiento baja edad media
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad mediaGuía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
 
Construir un volcan
Construir un volcanConstruir un volcan
Construir un volcan
 
Manual casa verde
Manual casa verdeManual casa verde
Manual casa verde
 
No a la bolsa plástica
No a la bolsa plásticaNo a la bolsa plástica
No a la bolsa plástica
 
Info sncaee
Info sncaeeInfo sncaee
Info sncaee
 

1° unidad la tierra como sistema

  • 1. 1° unidad: La Tierra como sistema Objetivos Fundamentales Verticales: -Comprender el medio natural como un escenario dinámico y en transformación - Distinguir formas de releve y la diversidad climática y vegetación del planeta . -Distinguir formas de relieve submarino y los movimientos del mar, destacando las corrientes marinas y sus efectos más significativos. Colegio Santa Marta Osorno Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora: María Paz Uribe
  • 2.
  • 3. Tema 1: La litosfera
  • 4. La Litosfera La litosfera es una capa sólida, compuesta de rocas, cuyo sector externo, sobre el cual vivimos, recibe el nombre de corteza terrestre. Si pudiéramos sacar el agua del planeta, tendríamos una visión de la corteza terrestre como la siguiente: Plataformas continentales
  • 5. Eras geológicas Era Precámbrica: (4.600 millones de años- 570 millones de años) En ella se formaron las capas que conocemos y aparecieron los primeros seres vivos, todos invertebrados Era Paleozoica: (570 millones de años- 225 millones de años) Se producen cambios climáticos, aparecen los primeros anfibios (reptiles) Era Mesozoica: (225 millones de años- 65 millones de años) Aparecen los primeros mamíferos: dinosaurios. Además las primeras aves que evolucionan desde los reptiles Era Cenozoica: Se divide en dos períodos -El Terciario: se inicia hace 65 millones de años, los mamíferos evolucionan de manera significativa. - El Cuaternario: se inicia hace 3 millones de años y dura hasta la actualidad. Aparece el homo sapiens sapiens
  • 6. Nuestro planeta tiene una estructura interna en la cual se distinguen tres capas concéntricas que se denominan corteza, manto y núcleo.
  • 7. Los límites de las placas de la litosfera no coinciden con los continentes; algunas incluyen solo sectores oceánicos y otras incluyen tanto litosfera oceánica como continental.
  • 8. Las fuerzas internas que mueven la litosfera •Las fuerzas endógenas se manifiestan a través de la IMPORTANTE •actividad volcánica, que es actúan desde el del cual el de Fuerzas endógenas: el proceso a través interior magma, sale a la superficie formando los volcanes. la Tierra Otro tipo de fuerzas endógenas son los movimientos •orogénicos es decir aquellos que dan origen aexterior de Fuerzas exógenas: actúan desde el las la Tierra montañas y cadenas montañosas o cordilleras. Éstos son originados por los movimientos de las placas tectónicas Orogénesis: Conjunto de movimientos ocurridos durante cierto periodo de tiempo que han dado lugar a determinados sistemas montañosos
  • 9. Las fuerzas internas que mueven la litosfera En algunos lugares del fondo oceánico el magma fluye hacia la corteza entre dos placas y las empuja provocando su separación. Al subir y tomar contacto con el mar , el magma se enfría y se solidifica transformándose lentamente en una cordillera submarina o dorsal