SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las Tecnologías de
la Información (ATI)

Lic. Daniela González
15 de octubre de 2013
Objetivo
• El racismo tiene como fin intencional o como
resultado, la disminución o anulación de los
derechos
humanos
de
las
personas
discriminadas.
Temas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Introducción
¿Qué es el racismo?
El origen del racismo
Rasgos del racismo
Tipos de racismo
Causas del racismo
Conceptos relacionados con el racismo
Mapa con los países más racistas
Conclusión
Bibliografía
Introducción
• El racismo es una forma
de discriminación de las
personas recurriendo a
motivos raciales, tono de
piel u otras características
físicas de las personas, de
tal modo que unas se
consideran superiores a
otras.
¿Qué es el racismo?
• El racismo es una forma de discriminación
centrada en diferencias biológicas, reales o
imaginarias, que se hacen extensivas a signos o
indicadores culturales o religiosos. Constituye
una ideología que apeló a la biología para
establecer
relaciones
jerarquizadas
de
desigualdad entre grupos humanos.
• Entendemos, por tanto, que el racismo es un
fenómeno
fundamentalmente
social
y
moderno, como un conjunto de ideologías, preconceptos, estereotipos y prejuicios que tienden
a segmentar al conjunto humano en supuestos
grupos que tendrían características comunes
entre sí, cuya explicación radicaría en una
supuesta herencia genética.
La palabra “racismo” designa una creencia
cuyos rasgos fundamentales serían los
siguientes:
• Creer
que
los
seres
humanos
se
dividen, fundamentalmente, en razas. Y, en
consecuencia, atribuir al factor raza una importancia
antropológica decisiva.
• Asignar a las razas características inmutables, y
creer
que
los
caracteres
transmitidos
hereditariamente no son sólo los rasgos físicos, sino
también
ciertas
aptitudes
y
actitudes
psicológicas, que son las que generan las diferencias
culturales que se pueden apreciar.
• Creer que existe una jerarquía entre razas, siendo
alguna, o alguna de ellas, superiores a las otras.
El origen del racismo
• Todo esto comienza desde
hace muchos siglos atrás, pero
esta se presenta más en la
época de la colonia, en el siglo
XVI, cuando la sociedad
novohispana estaba dividida
en varios grupos, según el
color o la etnia de las
personas. Los españoles eran
dueños de la mayor parte de
las
tierras,
minas
y
riquezas, dominaban a las
castas
(mezclas
de
indio, español y negro).
Rasgos del racismo
1. Los seres humanos se dividen, fundamentalmente en razas.
2. Existe una correspondencia entre los rasgos físicos y
morales de cada raza. Cada raza se define por una serie de
características inmutables, que son transmitidos hereditariamente.
Estos rasgos heredados no se limitan tan solo a los rasgos físicos, sino
que incluyen también las aptitudes y actitudes psicológicas, que son
las que generan las diferencias culturales entre las naciones.
3. Existe una jerarquía entre las razas, siendo la raza aria
superior a las demás. Esta superioridad no proviene del individuo
sino del grupo o colectivo. Por ello en cada raza son determinantes el
conjunto de seres superiores, “bellos y moralmente perfectos” que
actúan como colectivo y transmiten su superioridad al resto.
4. Las razas superiores se “degeneran” al contacto con las
inferiores. La mezcla de razas contribuye a diluir la esencia de los
grupos superiores ya que la sangre se va degradando en las sucesivas
“aleaciones”.
5. La historia no es más que la lucha de las razas en las que las
superiores dominan sobre las inferiores. La práctica política es
el lugar de aplicación de las tesis racistas.
Tipos de racismos
• Racismo espacial
• Racismo institucional
• Racismo internalizado
• Racismo individual
Racismo espacial
• Se refiere a los patrones de
desarrollo metropolitano en
los cuales algunas personas
blancas y ricas crearon
suburbios
racial
y
económicamente
segregados
o
áreas
aburguesadas dentro de las
ciudades , dejando a los
pobres
en
áreas
deterioradas de la ciudad y
de los suburbios más
antiguos.
Racismo institucional
• Se produce cuando se cree,
consciente o
inconscientemente, que las
personas blancas son
superiores, crean y mantienen
instituciones que privilegian a
personas iguales a ellos y por
consiguiente ignoran las
contribuciones de otras
comunidades y culturas.
Puede verse en la mayoría de
las instituciones, ya sea
judiciales, políticas, sociales,
universidades, etc.
Racismo internalizado
• Se produce cuando las
personas de color llegan a
verse a sí mismos y a sus
comunidades a través de los
ojos de la cultura
dominante.
• Además aplican a si mismos
los estereotipos negativos
que existen acerca de un
grupo y en los que la cultura
dominante ha decidido
crecer.
Racismo individual
• Cuando las personas
crecen con un sentido de
superioridad racial, ya
sea consciente o
inconscientemente. Tales
actitudes racistas
encuentran una vía de
expresión en
insultos, crímenes y otras
formas, algunas sutiles y
otras no tanto.
Causas del racismo
• Las causas del racismo en
el ser humano son un
asunto complejo en el
sentido de que no pueden
ser analizadas de manera
lineal o aislada. No existe
la causa única que nos dé
la respuesta a todas
nuestras interrogantes.
Conceptos relacionados con el racismo
DISCRIMINACION RACIAL
• Es un concepto que suele
identificarse con el
de racismo y que lo
abarca, aunque se trata de
conceptos que no coinciden
exactamente. Mientras que el
racismo es una ideología
basada en la superioridad de
unas razas o etnias sobre
otras, la discriminación
racial es un acto que, aunque
suele estar fundado en una
ideología racista, no siempre lo
está.

XENOFOBIA
• El racismo suele estar
estrechamente relacionado y
ser confundido con
la xenofobia, es decir el "odio,
repugnancia u hostilidad hacia
los extranjeros". Sin embargo
existen algunas diferencias
entre ambos conceptos, ya que
el racismo es una ideología de
superioridad, mientras que la
xenofobia es un sentimiento de
rechazo; por otra parte la
xenofobia está dirigida sólo
contra los extranjeros, a
diferencia del racismo.
Conclusión
• Con esto concluimos la
breve exposición sobre
este tema tan extenso que
en estos tiempos se esta
presentando en todo el
mundo.
• Conocer comprender y
respetar las diferentes
culturas y las diferencias
entre las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
Jorge Garibay
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
MarisolIacuzzi
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
Víctor Velezmoro-Montes
 
Triptico raza, genero y discriminacion
Triptico raza, genero y discriminacionTriptico raza, genero y discriminacion
Triptico raza, genero y discriminacion
ADRIANA ZAMBRANO
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
Darwin Xavier
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Videoconferencias UTPL
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
Franco Sarno
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.presentacionaguacatal
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Ximena Chocos
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacionkarina130696
 

La actualidad más candente (20)

La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
 
Triptico raza, genero y discriminacion
Triptico raza, genero y discriminacionTriptico raza, genero y discriminacion
Triptico raza, genero y discriminacion
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Discriminacion y racismo
Discriminacion y racismoDiscriminacion y racismo
Discriminacion y racismo
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 

Destacado

Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perúguesta6dd02
 
Racismo En El Perú
Racismo En El PerúRacismo En El Perú
Racismo En El Perú
katycienta
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Perumarilialicia
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Valentina Antialon
 

Destacado (6)

Racismo En El Peru
Racismo En El PeruRacismo En El Peru
Racismo En El Peru
 
Definicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en PerúDefinicion del Racismo en Perú
Definicion del Racismo en Perú
 
Racismo En El Perú
Racismo En El PerúRacismo En El Perú
Racismo En El Perú
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Peru
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
 
La Discriminación Racial
La Discriminación RacialLa Discriminación Racial
La Discriminación Racial
 

Similar a El racismo

elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptxelracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
FAngelChaupisGarcia
 
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxxelracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
ssuserb0222c1
 
EL RACISMO.pdf
EL RACISMO.pdfEL RACISMO.pdf
EL RACISMO.pdf
Natalia737283
 
Fernando espinoza
Fernando espinozaFernando espinoza
Fernando espinoza
fer-esp
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Silvina Cimolai
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
scadena_24
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
scadena_24
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
lelunsh
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
SebastianGonzalezR
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacionKaterinPabon
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
misalumnos
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticasilviaximenaalavia
 
Proyecto racismo y discriminación
Proyecto racismo y discriminaciónProyecto racismo y discriminación
Proyecto racismo y discriminación
Universidad Cesar Vallejo
 
E.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZE.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZ
Scarlet Frias
 

Similar a El racismo (20)

elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptxelracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
elracismoati-131016234518-phpapp01.jjjpptx
 
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxxelracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx
 
EL RACISMO.pdf
EL RACISMO.pdfEL RACISMO.pdf
EL RACISMO.pdf
 
Fernando espinoza
Fernando espinozaFernando espinoza
Fernando espinoza
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Proyecto racismo y discriminación
Proyecto racismo y discriminaciónProyecto racismo y discriminación
Proyecto racismo y discriminación
 
E.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZE.Racismo_ScarletFZ
E.Racismo_ScarletFZ
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El racismo

  • 1. Aplicación de las Tecnologías de la Información (ATI) Lic. Daniela González 15 de octubre de 2013
  • 2. Objetivo • El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.
  • 3. Temas • • • • • • • • • • Introducción ¿Qué es el racismo? El origen del racismo Rasgos del racismo Tipos de racismo Causas del racismo Conceptos relacionados con el racismo Mapa con los países más racistas Conclusión Bibliografía
  • 4. Introducción • El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.
  • 5. ¿Qué es el racismo? • El racismo es una forma de discriminación centrada en diferencias biológicas, reales o imaginarias, que se hacen extensivas a signos o indicadores culturales o religiosos. Constituye una ideología que apeló a la biología para establecer relaciones jerarquizadas de desigualdad entre grupos humanos.
  • 6. • Entendemos, por tanto, que el racismo es un fenómeno fundamentalmente social y moderno, como un conjunto de ideologías, preconceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en supuestos grupos que tendrían características comunes entre sí, cuya explicación radicaría en una supuesta herencia genética.
  • 7. La palabra “racismo” designa una creencia cuyos rasgos fundamentales serían los siguientes: • Creer que los seres humanos se dividen, fundamentalmente, en razas. Y, en consecuencia, atribuir al factor raza una importancia antropológica decisiva. • Asignar a las razas características inmutables, y creer que los caracteres transmitidos hereditariamente no son sólo los rasgos físicos, sino también ciertas aptitudes y actitudes psicológicas, que son las que generan las diferencias culturales que se pueden apreciar. • Creer que existe una jerarquía entre razas, siendo alguna, o alguna de ellas, superiores a las otras.
  • 8. El origen del racismo • Todo esto comienza desde hace muchos siglos atrás, pero esta se presenta más en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando la sociedad novohispana estaba dividida en varios grupos, según el color o la etnia de las personas. Los españoles eran dueños de la mayor parte de las tierras, minas y riquezas, dominaban a las castas (mezclas de indio, español y negro).
  • 9. Rasgos del racismo 1. Los seres humanos se dividen, fundamentalmente en razas. 2. Existe una correspondencia entre los rasgos físicos y morales de cada raza. Cada raza se define por una serie de características inmutables, que son transmitidos hereditariamente. Estos rasgos heredados no se limitan tan solo a los rasgos físicos, sino que incluyen también las aptitudes y actitudes psicológicas, que son las que generan las diferencias culturales entre las naciones. 3. Existe una jerarquía entre las razas, siendo la raza aria superior a las demás. Esta superioridad no proviene del individuo sino del grupo o colectivo. Por ello en cada raza son determinantes el conjunto de seres superiores, “bellos y moralmente perfectos” que actúan como colectivo y transmiten su superioridad al resto. 4. Las razas superiores se “degeneran” al contacto con las inferiores. La mezcla de razas contribuye a diluir la esencia de los grupos superiores ya que la sangre se va degradando en las sucesivas “aleaciones”. 5. La historia no es más que la lucha de las razas en las que las superiores dominan sobre las inferiores. La práctica política es el lugar de aplicación de las tesis racistas.
  • 10. Tipos de racismos • Racismo espacial • Racismo institucional • Racismo internalizado • Racismo individual
  • 11. Racismo espacial • Se refiere a los patrones de desarrollo metropolitano en los cuales algunas personas blancas y ricas crearon suburbios racial y económicamente segregados o áreas aburguesadas dentro de las ciudades , dejando a los pobres en áreas deterioradas de la ciudad y de los suburbios más antiguos.
  • 12. Racismo institucional • Se produce cuando se cree, consciente o inconscientemente, que las personas blancas son superiores, crean y mantienen instituciones que privilegian a personas iguales a ellos y por consiguiente ignoran las contribuciones de otras comunidades y culturas. Puede verse en la mayoría de las instituciones, ya sea judiciales, políticas, sociales, universidades, etc.
  • 13. Racismo internalizado • Se produce cuando las personas de color llegan a verse a sí mismos y a sus comunidades a través de los ojos de la cultura dominante. • Además aplican a si mismos los estereotipos negativos que existen acerca de un grupo y en los que la cultura dominante ha decidido crecer.
  • 14. Racismo individual • Cuando las personas crecen con un sentido de superioridad racial, ya sea consciente o inconscientemente. Tales actitudes racistas encuentran una vía de expresión en insultos, crímenes y otras formas, algunas sutiles y otras no tanto.
  • 15. Causas del racismo • Las causas del racismo en el ser humano son un asunto complejo en el sentido de que no pueden ser analizadas de manera lineal o aislada. No existe la causa única que nos dé la respuesta a todas nuestras interrogantes.
  • 16. Conceptos relacionados con el racismo DISCRIMINACION RACIAL • Es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. XENOFOBIA • El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Conclusión • Con esto concluimos la breve exposición sobre este tema tan extenso que en estos tiempos se esta presentando en todo el mundo. • Conocer comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas.