SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 74
La literatura
medieval
Siglos X-XV
Contexto sociohistórico: Baja Edad Media
• Nacimiento o consolidación de los reinos
cristianos, en cada uno de los cuales se
desarrollan diferentes lenguas romances:
- Castellano
- Catalán
- Galaico-portugués
- Astur- leonés
- Navarro- aragonés
- Mozárabe
Evolución del mapa lingüístico de
España
Evolución del mapa lingüístico de
España
http://culturamigos.wikispaces.com/Lenguas+de+Espa%C3%B1a
La sociedad medieval
• Los siglos oscuros: desaparición de la cultura
grecolatina como consecuencia de las
invasiones bárbaras.
La sociedad medieval
• Únicos focos culturales: monasterios. Desde el siglo
XIII también universidades. Las bibliotecas de las
universidades guardan el saber y proporcionan
copias de los manuscritos a los grandes señores que
lo solicitaban.
• La lectura y la escritura eran habilidades casi
exclusivas de los monjes.
La sociedad medieval
• Si la cultura estaba en manos de la Iglesia, es
fácil deducir que la cultura medieval va a ser
eminentemente religiosa.
• Época de gran fervor religioso.
SOCIEDAD
TEOCÉNTRICA
Dios es el centro del mundo y el eje
de las preocupaciones humanas.
El mundo es percibido como un
tránsito, como una etapa del
camino que conduce a la vida
auténtica, que es la eterna.
Por esto se valora más el alma que
el cuerpo, que es considerado una
cárcel que atrapa al alma.
La sociedad medieval
• Sociedad teocéntrica > Teoría de las tres vidas:
- Vida terrena, que debe servir para ganarse el cielo y
es lugar de sufrimiento.
- Vida de la fama, que es más valiosa que la anterior.
Es el recuerdo que dejan en la tierra nuestras buenas
obras.
- Vida eterna, que es la única valiosa, por ser la única
que no termina. Esta vida eterna hay que ganársela en
la tierra, y cada estamento lo hace de una manera: el
clero rezando, la nobleza guerreando y el pueblo
obedeciendo y trabajando.
La sociedad medieval
• La religión se convierte en la Edad Media en
un medio para servir a los poderosos,
mediante un Dios que atemoriza y que le dice
al pueblo que se conforme, porque el que
sufra aquí recibirá su recompensa en el cielo.
• Esto explica la poca contestación que había
ante un sistema social ESTAMENTAL,
JERARQUIZADO Y FEUDAL.
La sociedad medieval
• El sistema ESTAMENTAL impedía el ascenso social. Se
basa en la división social en tres estamentos,
divisibles entre los PRIVILEGIADOS y los NO
PRIVILEGIADOS.
La sociedad medieval
• PRIVILEGIADOS:
- Nobleza: propietaria de las tierras, que se heredaban
por mayorazgo. La alta nobleza estaba vinculada al rey
por un juramento de vasallaje y estaba obligada a
servirle en la guerra, pero para todo lo demás disponía
de autonomía absoluta en sus tierras, que recibían el
nombre de FEUDOS. En sus feudos los señores
feudales recaudaban impuestos a sus vasallos y
siervos, tenían sus ejércitos y un poder absoluto sobre
los hombres y mujeres que trabajaban en sus tierras y
que eran sus vasallos > FEUDALISMO.
La sociedad medieval
- Alto Clero: normalmente con títulos nobiliarios y con
los mismos privilegios que la nobleza. Hijos de nobles
que no han heredado y que viven en los monasterios
con casi los mismos privilegios con los que vivirían
fuera.
La sociedad medieval
• NO PRIVILEGIADOS:
- Pueblo llano: integrado por la mayor parte de la
población. Se dedican a la ganadería, la
agricultura o la artesanía. Dependían casi
exclusivamente de los señores para los que
trabajaban y carecían de todo derecho político o
social.
- Bajo Clero: vivía en las mismas condiciones que
el pueblo llano, pero dentro de los monasterios.
La sociedad medieval
• A medida que avanza la Edad Media, sobre
todo a partir del siglo XIV, empieza a aparecer
un nuevo grupo social, con una importancia
creciente: la burguesía. Son los habitantes de
las ciudades, dedicados al comercio o la
artesanía. El fin del sistema feudal se deberá,
en parte, al crecimiento de este grupo de
hombres libres que ganan dinero y luchan
contra la nobleza para conseguir algún
privilegio.
Características generales de la
literatura medieval
1. Predominio de la ORALIDAD: el público es
analfabeto y la literatura se transmite a través
de los juglares, que ejercen de intermediarios
entre autor y público. Memorizan las obras y las
transmiten. Hay dos posibilidades:
- Obras que se componen oralmente sin autor,
fruto del pueblo y que se transmiten de boca en
boca.
- Obras que sí tienen autor, pero que son
recitadas por los juglares.
Características generales de la
literatura medieval
2. Tendencia a la ANONIMIA: por un lado hay muchas
obras que no tienen un solo autor, sino que todos los
que intervienen en su transmisión la modifican.
Además, con la creación literaria no se busca el
prestigio social sino honrar a Dios, por lo que firmar la
obra carece de sentido.
Aun así, los intereses no son siempre tan “elevados”:
hay intereses también más pragmáticos, como
aumentar el prestigio de un determinado monasterio.
En el siglo XIII ya se empiezan a firmar las obras y el
concepto de autoría empieza a ser valorado.
Características generales de la
literatura medieval
3. Preferencia por el VERSO: es más fácil de
memorizar, por lo que la prosa se empieza a
utilizar más tarde.
4. Función DIDÁCTICA: la literatura no tiene como
finalidad la expresión de los sentimientos ni la
creación artística en sí misma, sino el control y el
dominio del pueblo, la alabanza de Dios, la
exaltación de los valores guerreros de la
Reconquista y la transmisión de conocimientos.
Para conseguir esto, los autores medievales son
conscientes de que deben entretener, así que su
máxima será “enseñar deleitando”.
Características generales de la
literatura medieval
5. Tres TEMAS fundamentales:
- El amor (sólo en la literatura popular): no
tratado como un sentimiento real y auténtico,
sino de forma tópica.
- La guerra: exaltación del héroe guerrero.
- La religión: todas las artes están orientadas a
lo sacro (iglesias y no palacios, pintura y
literatura religiosa y no profana,…)
La lírica popular medieval
• No podemos precisar la antigüedad de estas
manifestaciones artísticas, pero debieron tener
una vida muy larga en la tradición oral, antes de
que nadie se ocupara de recogerlas por escrito.
Las únicas fechas con las que contamos son las
de su recogida por escrito, no las de su
composición.
• Son obras sin autor, porque son producto de la
tradición popular. Van pasando de boca en boca,
de generación en generación y tienen tantos
autores como personas las han recitado y
participado en sus modificaciones.
La lírica popular medieval
• Suelen ser canciones muy breves que reflejan
sentimientos sencillos, universales e intensos,
expresados con un lenguaje muy transparente
y primario.
• Su métrica está caracterizada por los versos
cortos y ágiles.
• Los recursos literarios más utilizados son
todos los relacionados con las repeticiones.
La lírica popular medieval
• Nos encontramos con tres núcleos de creación
lírica, con enormes semejanzas temáticas y
formales, que remiten a una misma tradición
popular.
• Es posible que estas tres manifestaciones
líricas fueran coetáneas. Las similitudes se
explicarían por ese origen común y las
diferencias se deberían a la distinta evolución
de cada región.
La lírica popular medieval
1. En Andalucía las JARCHAS. Siglos X-
XI.
2. En Galicia las CANTIGAS DE AMIGO.
Siglos XIII-XIV.
3. En Castilla los VILLANCICOS, que
están documentados sólo desde el
siglo XV.
LAS JARCHAS
• Son los 2, 3 o 4 últimos versos de unas composiciones
cultas hebreas y árabes llamadas MOAXAJAS,
compuestas de.
- cabeza (2 versos)
- mudanza
-vuelta (versos que retoman la misma rima de la
cabeza). Esta vuelta, escrita en dialecto mozárabe, es
lo que recibe el nombre de jarcha. El autor de la
moaxaja toma la jarcha de la tradición romance
popular. Esto demuestra que debía existir una larga
tradición de cantares populares que, hasta los árabes,
nadie se había preocupado de recoger.
LAS JARCHAS
• Las jarchas fueron descubiertas en 1948 y la más
antigua conservada es de finales del siglo X o
principios del XI.
• Su lengua es el mozárabe, dialecto románico
hablado por los cristianos que vivían en la España
musulmana. Lógicamente, abundan los
arabismos (“habibi”, por ejemplo)
• Su estructura y sus temas presentan una gran
semejanza con los estribillos de poemas
tradicionales de toda la Península.
LAS JARCHAS
• Son poesía sentimental y subjetiva, de tema siempre
amoroso, puesto en boca de una mujer que habla de un
amor imposible o de la ausencia del amado, dirigiéndose a
su madre o a su hermana. Reflejan el dolor de la ausencia,
el temor cuando el amado (“habibi) falta a la cita, la
enfermedad del amor, etc. También hay algunas donde se
muestra la alegría ante el reencuentro.
• No hay descripción de personajes, paisajes o ambientes.
Son puro sentimiento expresado de manera directa, por lo
que abundan las exclamaciones, interjecciones o
interrogaciones retóricas.
• Formalmente, se caracterizan por la utilización de
repeticiones de palabras, anáforas y paralelismos.
LAS JARCHAS
Si queris como bon a mib,
bejame da 'l-nazma duk,
boquella de habb al-muluk.
Si me amas como hombre cabal,
besa aquí esta sarta de perlas,
esta boquita de cerezas.
Vayse meu corachón de mib.
Ya Rab, ¿si me tornarád?
¡Tan mal meu doler li-l- habib!
Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?
Vase mi corazón de mí.
Oh, Dios, ¿acaso me tornará?
¡tanto es insoportable mi dolor por el amado!
Enfermo está, ¿cuándo sanará?
¡Tanto amare, tanto
amare,
habib, tant amare!
Enfermeron olios nidios,
e dolen tan male.
¡Tanto amar, tanto amar
amado, tanto amar!
Enfermaron mis ojos
y duelen tanto.
LAS CANTIGAS DE AMIGO
• El género lírico alcanzó gran desarrollo en Galicia a los
largo del siglo XIII; de hecho se llegó a considerar que
el dialecto galaico-portugués el propio de la lírica.
• Se han conservado en diversos manuscritos numerosas
cantigas, que se dividen en tres grupos:
- cantigas d´amigo.
-cantigas d´amor
- cantigas de escarnio e maldezir.
Ahora sólo nos interesa el primero grupo, pues es el
que responde a la tradición de lírica popular, mientras
que los otros son obra de autores cultos.
LAS CANTIGAS DE AMIGO
• Las CANTIGAS D´AMIGO son breves poemas puestos en boca
de una mujer que se lamenta por la ausencia del amado – al
que llama amigo- y se lamenta ante su madre o hermana.
• Estrecha relación temática con las jarchas (poesía amorosa en
boca de mujer, madre como confidente), pero hay
características muy propias de las cantigas que no aparecen
en las jarchas, ya que hay mayor riqueza temática y
situaciones nuevas.
• La mayor novedad es que, aunque sigue siendo una poesía
exclusivamente de sentimientos, sí hay una importante
presencia de la naturaleza, del paisaje, de los lugares en los
que se encuentra la mujer con el amado, o del lugar donde se
lamenta (a la orilla del mar, en una fuente, en una ermita, …)
LAS CANTIGAS DE AMIGO
• La estructura es muy sencilla: unas pocas estrofas que
repiten el mismo tema, con los mismos versos, salvo una
leve variación entre ellos. Esto es típico de la lírica más
primitiva y produce un efecto de inmovilidad: el tema no
progresa o lo hace mínimamente.
• Hay estribillo.
• Se utilizan el paralelismo y el leixa-pren, para dar lugar a un
ritmo lento y repetitivo:
- Paralelismo: dos versos que riman entre sí y luego otros
dos idénticos, exceptuando la última palabra, que varía
para que varíe la rima. Otro procedimiento paralelístico
consiste en cambiar el orden de las palabras de los versos.
- Leixa-pren: consiste en terminar una estrofa con un verso
y empezar la siguiente con el mismo.
http://www.youtube.com/watch?v=xRFyGDTaHD0
E non sagrado, en Vigo,
bailava corpo velido.
Amor ei!
En Vigo, no sagrado,
bailava corpo delgado.
Amor ei!
Bailava corpo velido,
Que nunca ouver´amigo.
Amor ei!
Estribillo
Estribillo
Estribillo
Paralelismo
Leixa- pren
LA LÍRICA CASTELLANA
• Hasta principios del siglo XX se pensaba que
Castilla no había tenido lírica primitiva, pero a
partir de los trabajos de M. Pidal se llega a la
conclusión de que muchas cancioncillas
breves que se conservan de los siglos XV-XVII
obedecen a una tradición más antigua y que
hasta esos siglos se habían transmitido sólo
oralmente. A partir del siglo XV algunos
poetas las intercalan en sus propias
composiciones.
LA LÍRICA CASTELLANA
• Esta lírica popular castellana presenta una enorme y
riquísima variedad de temas:
- Poesía amorosa en boca de mujer.
- La malcasada
- La malmonjada
- La monja enamorada
- La mujer morena
- Alboradas
- Albas
- Plantos
- Mayas
- Serranas
LA LÍRICA CASTELLANA
• La estructura más habitual es el VILLANCICO,
que consta de dos partes: el estribillo, que se
repite al final de cada estrofa, y la glosa, que
son las estrofas que desarrollan el tema
propuesto por el estribillo.
Al alba venid, buen amigo,
al alba venid.
Amigo el que yo más quería,
venid al alba del día.
Amigo el que yo más amaba,
venid a la luz del alba.
Venid a la luz del día,
no traigáis compañía.
Venid a la luz del alba,
No traigáis gran compaña.
Tres morillas me enamoran
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Tres morillas tan garridas
iban a coger olivas,
y hallábanlas cogidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Y hallábanlas cogidas,
y tornaban desmaídas
y las colores perdidas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Tres moricas tan lozanas,
tres moricas tan lozanas,
iban a coger manzanas
y cogidas las hallaban
a Jaén:
Axa y Fátima y Marién.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
• La épica es una narración en verso que relata las
hazañas de un héroe, individual o colectivo, que
representa a la sociedad a la que va dirigido el
poema.
• El héroe suele hallarse en una situación difícil y
sus hazañas le devolverán el honor y la grandeza,
convirtiéndose en un modelo para sus
compatriotas.
• La épica en la Península se convierte en un medio
de difusión de los valores religiosos y guerreros
de la Reconquista y en una forma de propaganda.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
• Estos poemas épicos reciben el nombre de
Cantares de gesta y eran recitados oralmente
por los juglares, que los difundían ganándose
la vida con este espectáculo itinerante,
acompañándolos muchas veces de música y
bailes.
• Por eso reciben el nombre de MESTER DE
JUGLARÍA: Oficio de Juglares.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
ORIGEN
Es difícil de establecer , porque son obras
transmitidas y quizás también compuestas,
oralmente, pero que sólo podemos conocer
gracias a textos escritos, copiados, por lo general,
mucho después.
Toda la etapa anterior a los manuscritos sólo se
puede conocer por deducciones. Hay dos teorías
acerca del origen de los Cantares de Gesta:
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
• Teoría 1: Fueron compuestos oralmente por los
juglares, siendo rehechos y reconstruidos en cada
recitación. Desde el momento en que sucedieron
los hechos que se relatan habría una tradición
ininterrumpida de juglares, hasta el momento en
que se fijaron por escrito.
• Teoría 2: Fueron compuestos por un poeta,
creador único y absoluto del poema. Este poeta
se informaría de lo sucedido y crearía
individualmente el poema, que luego recitarían
los juglares.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
RECURSOS DE ORALIDAD
Uso de fórmulas juglarescas: repetición de frases o
versos con leves variaciones o idénticas. Facilitan la
memorización.
Utilización de epítetos épicos: para designar a los
personajes (son una combinación de nombre +
adjetivo u oración adjetiva). Facilitan la memorización.
“Mío Cid, el que en buen hora ciñó espada”
“Mío Cid, el que en buen hora nació”
“Mío Cid, el de la barba vellida”
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
Llamadas de atención al auditorio: Uso del
vocativo y de formas verbales de 2ª persona
del plural.
“Ahora veréis lo que pasó”
Estilo directo: para facilitar la representación.
Supresión del verbo introductor en el estilo
directo.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
- Utilización de expresiones para exagerar y dar
dramatismo y de pleonasmos: “llorar de los
ojos”.
- Estructuras geminadas.
- No expresión abstracta de los sentimientos ,
sino que se muestran a través de acciones.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
MÉTRICA
Tiradas monorrimas de versos entre
10 y 20 sílabas divididos en dos
hemistiquios.
Rima asonante e irregular, fruto de la
oralidad.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
OBRAS
Solo se conservan tres obras y además
incompletas:
Poema de Mío Cid
Las mocedades de Rodrigo
Roncesvalles
Sin embargo, tenemos noticia de muchos
otros perdidos.
LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE
JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA.
FECHAS
ORIGEN: Según qué teoría se admita, hay
distintas respuestas. Si pensamos que hay una
tradición ininterrumpida desde el momento de
los hechos sería imposible determinar la fecha de
su inicio. Si se sigue la teoría individualista,
tendría su origen en 1207, fecha del Poema de
Mío Cid.
DESAPARICIÓN: Esta fecha sí está clara: entre
1350 y 1400.
EL POEMA DE MÍO CID
FECHA Y AUTORÍA
- La mayoría de los
estudiosos lo sitúan en
torno a 1207.
- El manuscrito que
conservamos es de
principios de siglo XIV y está
firmado por el copista Per
Abbat.
- Se supone que el autor es
un poeta culto, habitante
del área de Burgos, que,
inspirándose en la tradición
oral y también en fuentes
escritas, creó esta obra
literaria.
EL POEMA DE MÍO CID
HISTORIA Y FICCIÓN
- Es una mezcla muy hábil de historia y ficción.
- Base histórica: el segundo destierro del Cid, ordenado por
Alfonso VI en 1089, al acusarle sus enemigos de traición
cuando el Cid no llegó a tiempo para ayudar al rey en una
batalla. El rey ordena su destierro y el encarcelamiento de su
mujer e hijas. Luego las libera y se reúnen con él en Valencia.
A partir de esta base histórica se crea un mito en torno a la
figura de Rodrigo Díaz de Vivar.
- En realidad fue un vasallo rebelde y por eso, quizás, el pueblo
le adoraba. Sin embargo, no convenía mostrar esa rebeldía,
así que en el poema se le presenta como un vasallo fiel y
sumiso al rey. Por eso se puede decir que es un texto
propagandístico, donde se exalta la figura del guerrero y
también el poderío expansionista de Castilla.
EL POEMA DE MÍO CID
- No es un texto histórico: está lleno de inexactitudes y
datos ficticios. El autor inventa y selecciona, pensando
en el éxito ante su público. Por ejemplo, el episodio de
la Afrenta de Corpes, uno de los más emocionantes de
la obra, es pura invención, para dar emoción y
dramatismo a la historia.
- Sin embargo, hay también detalles auténticos, que
hacen que el texto parezca histórico.
- También hace que parezca histórico el gran realismo
del poema, ya que, a diferencia de lo que sucede con
la épica de otros países, están llenos de elementos
sobrenaturales y mágicos.
EL POEMA DE MÍO CID
TEMA Y ESTRUCTURA
- Tema principal: el honor del Cid.
- Temáticamente tiene dos partes.
* Primera parte: pierde su honor al ser acusado de traición y
desterrado. Tras la conquista de Valencia, el rey le perdona y
recupera el honor.
* Segunda parte: vuelve a perder el honor tras el ultraje de sus hijas
a manos de los Infantes de Carrión. Esto le impulsa a exigir justicia,
lo que pone su honor en un lugar aún más alto que al principio.
- Está dividido en tres cantares:
• Cantar del destierro.
• Cantar de las Bodas.
• Cantar de la Afrenta de Corpes.
EL POEMA DE MÍO CID
EL HÉROE
Es presentado como un héroe, como un ser superior a sus
semejantes: es más fuerte, más valiente, mejor soldado,
más devoto, el mejor vasallo del rey, el más generoso,
mejor padre y mejor esposo.
Pese a ello, es un héroe cercano a la gente, porque es
prudente, tiene autocontrol, se preocupa por asuntos de la
vida cotidiana, como el dinero o la comida.
No es violento ni apasionado, en un “héroe tranquilo y
sensato”, e incluso después del ultraje de sus hijas, no se
toma la justicia por su mano y en lugar de vengarse él
mismo, pide ayuda al rey.
EL POEMA DE MÍO CID
MÉTRICA Y FORMA LITERARIA
- Tiradas monorrimas de versos asonantes de
desigual extensión, compuestas por versos
irregulares divididos en dos hemistiquios: 7+7,
6+7, 7+8, 8+8, 9+8, etc.
- Fórmulas juglarescas, epítetos épicos.
EL MESTER DE CLERECÍA
• Es un movimiento literario de poesía
narrativa en verso de carácter culto e
intención a la vez didáctica y amena,
que se desarrolla en España desde el
siglo XIII al XV y que presenta unas
características propias que lo
diferencian del Mester de Juglaría.
EL MESTER DE CLERECÍA
• Clérigo (palabra de la que viene clerecía)
significaba en la Edad Media no sólo monje o
sacerdote, sino hombre culto, ya que la
cultura sólo pervivía en los monasterios.
• Los clérigos son los que transmiten la antigua
cultura latina a un público más amplio que el
conocedor del latín y para ellos trasladan la
cultura clásica a las lenguas romances.
EL MESTER DE CLERECÍA
CARACTERÍSTICAS
1. Falta de originalidad en los temas. Parten de
fuentes escritas latinas (no importa el concepto de
originalidad), aunque las adaptan a su época y
geografía con el fin de hacerlas más atractivas.
2. Temas fundamentales: religiosos, didácticos y
legendarios.
3. Por primera vez, los autores tiene conciencia de
autoría, firman sus obras y se preocupan por el
sentido artístico.
EL MESTER DE CLERECÍA
4. Métrica: la irregularidad propia del Mester de
Juglaría se ve sustituida por una enorme regularidad.
La estrofa utilizada es la CUADERNA VÍA.
5. Es un arte culto para la difusión popular, por lo que,
aunque los autores sean cultos, deben escribir de
forma que el pueblo lo entienda y que capte su
atención, para lo cual utilizan recursos propios de la
oralidad, como llamadas de atención al auditorio,
epítetos épicos, giros juglarescos, etc. Hay que tener
en cuenta que los clérigos necesitan a los juglares
para difundir sus obras.
Mester traigo fermoso, non es de joglaría,
mester es sin pecado, ca es de clerezía;
fablar curso rimado por la cuaderna vía,
a sílabas contadas, ca es grant maestría.
Libro de Alexandre
SIGLO XIII: GONZALO DE BERCEO
• Es el primer autor conocido de la literatura española.
Tiene conciencia de autoría (declara su nombre en la
primera estrofa).
• Nace a finales del siglo XII en Berceo (La Rioja) y
estuvo vinculado a los monasterios de San Millán de
la Cogolla y Santo Domingo de Silos.
• Sus obras están influenciadas por la necesidad de
aumentar los ingresos y el prestigio de estos dos
monasterios.
• Todas sus obras son de tema religioso.
GONZALO DE BERCEO
• Él nos quiere hacer creer que es un sencillo e
ingenuo cura rural, privado de cultura, pero
este intento de parecer ignorante es un tópico
(falsa modestia), para captar la benevolencia
del auditorio.
• Pese a su cultura se esfuerza por utilizar una
lengua coloquial, popular y próxima, y
recursos propios de los juglares.
GONZALO DE BERCEO
• Su obra más importante es Los Milagros de Nuestra
Señora: introducción + 25 milagros de la virgen.
• Introducción: es una alegoría en la que se presenta a
la virgen como un prado con los elementos típicos
del locus amoenus, donde el hombre encuentra paz
y consuelo.
• Milagros: reflejan el poder y la misericordia de
María, que ayuda siempre a sus fieles, aunque sean
muy pecadores.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
• A lo largo del siglo XIV se empiezan a producir algunos
cambios políticos, económicos y sociales que repercuten en la
literatura.
• La novedad más importante es el auge de la burguesía. Esta
nueva clase social va a tener cada vez más peso y determinará
la aparición de una literatura más realista.
• Además, el teocentrismo se empieza a ver afectado por una
concepción de la vida un poco más humanista: se va, poco a
poco, aceptando el goce de vivir y la vida ya no va a ser sólo
un valle de lágrimas, sino también una fuente de disfrute. La
muerte ya no es sólo la puerta hacia la eternidad, sino que
también se considera la pérdida de lo bueno de este mundo.
Se produce, por tanto, una lucha entre la religiosidad
tradicional y una nueva actitud más vitalista.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
• El Libro del Buen Amor es considerada la obra
más importante de la literatura medieval.
• No se conservan manuscritos autógrafos. En los
tres manuscritos conservados de finales del XIV y
principios del XV faltan páginas, por lo que
tenemos la obra incompleta.
• Del autor sabemos lo que él mismo dice en el
libro: que se llamó Juan Ruiz, que fue un cargo
eclesiástico (Arcipreste de Hita), que vivió en la
primera mitad del XIV y fue un hombre de gran
cultura.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
• Características más llamativas del libro:
1. Variedad: en el libro se mezclan elementos muy diversos: poemas a la virgen,
episodios eróticos, chistes, fábulas, pasajes didácticos serios, etc.
2. Forma autobiográfica: novedosa en la Edad Media. Da más sensación de
verosimilitud, pero no hay que confundir al autor con el personaje.
3. Originalidad: no pertenece a ningún género conocido ni se adscribe a ninguna
tradición. Extraño en la Edad media.
4. Ambigüedad en el mensaje: esto es lo más peculiar del libro y lo más llamativo
dentro de la literatura medieval, que tenía toda una intención didáctica y, por
tanto, ofrecía siempre “moralejas” y mensajes muy claros. El Libro del Buen Amor,
sin embargo, se puede interpretar de formas casi opuestas, según quién sea el
lector:
- Como una obra didáctica que quiere mostrar los malos efectos del amor humano
(“el loco amor”)
- Como una obra cómica, con ciertas dosis de didactismo.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
Temas y estructura
Formado por elementos muy dispares:
- Novela autobiográfica que narra las aventuras amorosas del protagonista con todo tipo de
mujeres. Sería el hilo argumental e incluye consejos para los amantes y para conseguir a las
mujeres. Estos consejos aparecen en boca del dios Amor.
- Fábulas o cuentecillos que sirven como ejemplo, conclusión o elemento de enseñanza.
- Sátiras contra el dinero, los vicios, etc.
- Exposiciones de tono serio y contenido didáctico sobre asuntos de índole generalmente religiosa
(la confesión, el pecado, etc)
- Poemas líricos, entre las que destacan las serranas.
- Relato alegórico de la Batalla de Don Carnal y doña Cuaresma. Representa el enfrentamiento
típico del siglo XIV entre las dos concepciones del mundo: Dª Cuaresma representa la religión y
Don Carnal el vitalismo y el placer terrenal. Es una parodia de las batallas de la literatura épica.
- Versión de la comedia latina Pamphilus de amore, que narraba la seducción de una muchacha por
un hombre con la ayuda de una mediadora o trotaconventos llamada Doña urraca (antecedente de
la Celestina). La intención moral era prevenir a las mujeres contra esas mujeres.
- Planto a Trotaconventos: reflexión muy seria sobre la muerte, que refleja la nueva mentalidad.
- Prólogo en prosa, donde se explica la intención de la obra. Añadido en una segunda versión de la
obra.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
Intención e interpretaciones
El libro refleja el contraste propio de la época entre
lo religioso y lo profano, representada en la lucha
entre el “buen amor” y el “loco amor”, entre el amor
a Dios y el amor carnal.
El propio autor nos advierte (señal de la modernidad
del libro) de que el lenguaje se presta siempre a
diferentes interpretaciones y que elegir entre las
posibles es responsabilidad del lector. Él se abstiene
de indicar cuál es la buena.
SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA
Aristóteles dijo, y es cosa verdadera,
que el hombre por dos cosas trabaja: la primera,
por el sustentamiento, y la segunda era
por conseguir unión con hembra placentera.
Si lo dijera yo, se podría tachar,
mas lo dice un filósofo, no se me ha de culpar.
De lo que dice el sabio no debemos dudar,
pues con hechos se prueba su sabio razonar.
Que dice verdad el sabio claramente se prueba;
hombres, aves y bestias, todo animal de cueva
desea, por natura, siempre compaña nueva
y mucho más el hombre que otro ser que se mueva.
Digo que más el hombre, pues otras criaturas
tan sólo en una época se juntan, por natura;
el hombre, en todo tiempo, sin seso y sin mesura,
siempre que quiere y puede hacer esa locura.
Prefiere el fuego estar guardado entre ceniza,
pues antes se consume cuanto más se le atiza;
el hombre, cuando peca, bien ve que se desliza,
mas por naturaleza, en el mal profundiza.
Yo, como soy humano y, por tal, pecador,
sentí por las mujeres, a veces, gran amor.
Que probemos las cosas no siempre es lo peor;
el bien y el mal sabed y escoged lo mejor.
LA PROSA DIDÁCTICA: ALFONSO X
EL SABIO
- Su reinado (1252-1284) es un periodo de intensa actividad científica y cultural,
impulsada por el propio rey.
- Gracias a su labor el castellano se modernizó y se convirtió en una lengua de
cultura, utilizándose en la redacción de obras históricas, legislativas, históricas o
científicas, que antes se escribían únicamente en latín.
- Crea la escuela de traductores de Toledo, donde traductores judíos, árabes y
castellanos vuelcan al castellano numerosas obras escritas en latín, árabe o
hebreo.
- Se puede decir que es el creador de la prosa castellana, en un momento en el
que la lengua romance se utilizaba sólo para la poesía.
- Se da cuenta de que el castellano es la lengua real de sus súbditos y la convierte
en instrumento oficial de la corte y de la cultura.
- Obras impulsadas por él: Estoria de España, General Estoria, Las siete partidas.
LA PROSA DIDÁCTICA: DON JUAN MANUEL
(1282-1348)
• La Europa del siglo XIV cuenta con grandes
cuentistas, como Bocaccio o Chaucer. En esta línea
se encuentra, en España, Don Juan Manuel.
• Sobrino del rey Alfonso X el Sabio, prolongó su
esfuerzo por crear una prosa literaria en castellano,
pero lo hace de un modo original, ya que escribe él
mismo sus obras, mostrando, además, un estilo
propio. Aunque se inspira en fuentes latinas
anteriores no se limita a traducir, sino que crea:
NOVEDAD.
• Es el primer escritor que se preocupa por la fiel
LA PROSA DIDÁCTICA: DON JUAN
MANUEL (1282-1348)
Todas sus obras están en prosa y
tienen un carácter didáctico o
moral; más en concreto se
proponen la educación de los
jóvenes de la nobleza.
Su obra está orientada por el
principio medieval de Enseñar
deleitando. Busca dar consejos
prácticos a los jóvenes, no sólo
para la salvación de sus almas,
sino para la vida cotidiana
también. Es un educador.
Su obra más importante es El
Conde Lucanor.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE
LUCANOR
• La obra está compuesta por dos prólogos y cinco partes, de las cuales sólo
la primera está compuesta por cuentos.
• Los cuentos están unidos entre sí por un hilo argumental: un joven conde
Lucanor, expone a su ayo Patronio las dudas que se le plantean. Patronio,
en lugar de responderle directamente lo hace a través de un cuento que
encierra una enseñanza.
• Estructura de los cuentos:
1. Diálogo inicial en el que Lucanor le expone a Patronio su problema.
2. Relato que le cuenta Patronio en relación con la pregunta.
3. Aplicación de la enseñanza del relato al caso particular del conde.
4. Moraleja en verso.
Los argumentos de los cuentos no son originales (cuentos tradicionales,
fábulas orientales, …), pero él aporta originalidad en la forma de
contarlos, en los ambientes, en los personajes, etc. Los enmarca en una
atmósfera contemporánea para hacerlos próximos a los receptores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoMariadonadeo1
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolaRosa Malrás
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLidia Aragón
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esojesusrodri
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOMaría Miranda
 
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padreJorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padrejesusrodri
 
Poesía medieval
Poesía medievalPoesía medieval
Poesía medievalEVT
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOjuanprofe7
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngoradolors
 
La lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellanaLa lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellanalnamm
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaMaría Rama
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popularAnnaMoyaS
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoAmber Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
 
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESOTema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
Tema 5. Las ciudades de la Europa Medieval. 2º ESO
 
Gustavo adolfo bécquer margarita
Gustavo adolfo bécquer   margaritaGustavo adolfo bécquer   margarita
Gustavo adolfo bécquer margarita
 
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padreJorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
 
Poesía medieval
Poesía medievalPoesía medieval
Poesía medieval
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
 
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESOEl mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
El mester de clerecía: Berceo e Hita para 3º de ESO
 
La lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellanaLa lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellana
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel bueno
 

Similar a Literatura medieval 3º ESO

Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalsegrob7
 
La literatura medieval natalia y alba
La literatura medieval  natalia y albaLa literatura medieval  natalia y alba
La literatura medieval natalia y albaslakandlknfv
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
LitmedievalGprAedo
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenGraciela Maestre
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenGraciela Maestre
 
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad MediaEducation-MEC-DGA
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval ToscanoSarita
 
1. em marco 19 20
1. em marco 19 201. em marco 19 20
1. em marco 19 20VeroProf
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientomartabl
 
Literatura edición final
Literatura edición finalLiteratura edición final
Literatura edición finalbloglengua99
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad MediaEVT
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emiliojuanacua
 

Similar a Literatura medieval 3º ESO (20)

Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medieval
 
La literatura medieval natalia y alba
La literatura medieval  natalia y albaLa literatura medieval  natalia y alba
La literatura medieval natalia y alba
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Literatura
Literatura  Literatura
Literatura
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
 
Literatura castellana. Resumen
Literatura castellana. ResumenLiteratura castellana. Resumen
Literatura castellana. Resumen
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
 
C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval C.v 5 literatura medieval
C.v 5 literatura medieval
 
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdfUNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
 
Época Medieval
Época MedievalÉpoca Medieval
Época Medieval
 
1. em marco 19 20
1. em marco 19 201. em marco 19 20
1. em marco 19 20
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literatura edición final
Literatura edición finalLiteratura edición final
Literatura edición final
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
 
Literatura lírica
Literatura líricaLiteratura lírica
Literatura lírica
 
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y EmilioLiteratura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
Literatura española medieval, trabajo de Zugaitz, Alain, Santi, Iker y Emilio
 

Literatura medieval 3º ESO

  • 2. Contexto sociohistórico: Baja Edad Media • Nacimiento o consolidación de los reinos cristianos, en cada uno de los cuales se desarrollan diferentes lenguas romances: - Castellano - Catalán - Galaico-portugués - Astur- leonés - Navarro- aragonés - Mozárabe
  • 3. Evolución del mapa lingüístico de España Evolución del mapa lingüístico de España http://culturamigos.wikispaces.com/Lenguas+de+Espa%C3%B1a
  • 4. La sociedad medieval • Los siglos oscuros: desaparición de la cultura grecolatina como consecuencia de las invasiones bárbaras.
  • 5. La sociedad medieval • Únicos focos culturales: monasterios. Desde el siglo XIII también universidades. Las bibliotecas de las universidades guardan el saber y proporcionan copias de los manuscritos a los grandes señores que lo solicitaban. • La lectura y la escritura eran habilidades casi exclusivas de los monjes.
  • 6.
  • 7. La sociedad medieval • Si la cultura estaba en manos de la Iglesia, es fácil deducir que la cultura medieval va a ser eminentemente religiosa. • Época de gran fervor religioso. SOCIEDAD TEOCÉNTRICA Dios es el centro del mundo y el eje de las preocupaciones humanas. El mundo es percibido como un tránsito, como una etapa del camino que conduce a la vida auténtica, que es la eterna. Por esto se valora más el alma que el cuerpo, que es considerado una cárcel que atrapa al alma.
  • 8. La sociedad medieval • Sociedad teocéntrica > Teoría de las tres vidas: - Vida terrena, que debe servir para ganarse el cielo y es lugar de sufrimiento. - Vida de la fama, que es más valiosa que la anterior. Es el recuerdo que dejan en la tierra nuestras buenas obras. - Vida eterna, que es la única valiosa, por ser la única que no termina. Esta vida eterna hay que ganársela en la tierra, y cada estamento lo hace de una manera: el clero rezando, la nobleza guerreando y el pueblo obedeciendo y trabajando.
  • 9. La sociedad medieval • La religión se convierte en la Edad Media en un medio para servir a los poderosos, mediante un Dios que atemoriza y que le dice al pueblo que se conforme, porque el que sufra aquí recibirá su recompensa en el cielo. • Esto explica la poca contestación que había ante un sistema social ESTAMENTAL, JERARQUIZADO Y FEUDAL.
  • 10. La sociedad medieval • El sistema ESTAMENTAL impedía el ascenso social. Se basa en la división social en tres estamentos, divisibles entre los PRIVILEGIADOS y los NO PRIVILEGIADOS.
  • 11. La sociedad medieval • PRIVILEGIADOS: - Nobleza: propietaria de las tierras, que se heredaban por mayorazgo. La alta nobleza estaba vinculada al rey por un juramento de vasallaje y estaba obligada a servirle en la guerra, pero para todo lo demás disponía de autonomía absoluta en sus tierras, que recibían el nombre de FEUDOS. En sus feudos los señores feudales recaudaban impuestos a sus vasallos y siervos, tenían sus ejércitos y un poder absoluto sobre los hombres y mujeres que trabajaban en sus tierras y que eran sus vasallos > FEUDALISMO.
  • 12. La sociedad medieval - Alto Clero: normalmente con títulos nobiliarios y con los mismos privilegios que la nobleza. Hijos de nobles que no han heredado y que viven en los monasterios con casi los mismos privilegios con los que vivirían fuera.
  • 13. La sociedad medieval • NO PRIVILEGIADOS: - Pueblo llano: integrado por la mayor parte de la población. Se dedican a la ganadería, la agricultura o la artesanía. Dependían casi exclusivamente de los señores para los que trabajaban y carecían de todo derecho político o social. - Bajo Clero: vivía en las mismas condiciones que el pueblo llano, pero dentro de los monasterios.
  • 14.
  • 15. La sociedad medieval • A medida que avanza la Edad Media, sobre todo a partir del siglo XIV, empieza a aparecer un nuevo grupo social, con una importancia creciente: la burguesía. Son los habitantes de las ciudades, dedicados al comercio o la artesanía. El fin del sistema feudal se deberá, en parte, al crecimiento de este grupo de hombres libres que ganan dinero y luchan contra la nobleza para conseguir algún privilegio.
  • 16. Características generales de la literatura medieval 1. Predominio de la ORALIDAD: el público es analfabeto y la literatura se transmite a través de los juglares, que ejercen de intermediarios entre autor y público. Memorizan las obras y las transmiten. Hay dos posibilidades: - Obras que se componen oralmente sin autor, fruto del pueblo y que se transmiten de boca en boca. - Obras que sí tienen autor, pero que son recitadas por los juglares.
  • 17. Características generales de la literatura medieval 2. Tendencia a la ANONIMIA: por un lado hay muchas obras que no tienen un solo autor, sino que todos los que intervienen en su transmisión la modifican. Además, con la creación literaria no se busca el prestigio social sino honrar a Dios, por lo que firmar la obra carece de sentido. Aun así, los intereses no son siempre tan “elevados”: hay intereses también más pragmáticos, como aumentar el prestigio de un determinado monasterio. En el siglo XIII ya se empiezan a firmar las obras y el concepto de autoría empieza a ser valorado.
  • 18. Características generales de la literatura medieval 3. Preferencia por el VERSO: es más fácil de memorizar, por lo que la prosa se empieza a utilizar más tarde. 4. Función DIDÁCTICA: la literatura no tiene como finalidad la expresión de los sentimientos ni la creación artística en sí misma, sino el control y el dominio del pueblo, la alabanza de Dios, la exaltación de los valores guerreros de la Reconquista y la transmisión de conocimientos. Para conseguir esto, los autores medievales son conscientes de que deben entretener, así que su máxima será “enseñar deleitando”.
  • 19.
  • 20. Características generales de la literatura medieval 5. Tres TEMAS fundamentales: - El amor (sólo en la literatura popular): no tratado como un sentimiento real y auténtico, sino de forma tópica. - La guerra: exaltación del héroe guerrero. - La religión: todas las artes están orientadas a lo sacro (iglesias y no palacios, pintura y literatura religiosa y no profana,…)
  • 21. La lírica popular medieval • No podemos precisar la antigüedad de estas manifestaciones artísticas, pero debieron tener una vida muy larga en la tradición oral, antes de que nadie se ocupara de recogerlas por escrito. Las únicas fechas con las que contamos son las de su recogida por escrito, no las de su composición. • Son obras sin autor, porque son producto de la tradición popular. Van pasando de boca en boca, de generación en generación y tienen tantos autores como personas las han recitado y participado en sus modificaciones.
  • 22. La lírica popular medieval • Suelen ser canciones muy breves que reflejan sentimientos sencillos, universales e intensos, expresados con un lenguaje muy transparente y primario. • Su métrica está caracterizada por los versos cortos y ágiles. • Los recursos literarios más utilizados son todos los relacionados con las repeticiones.
  • 23. La lírica popular medieval • Nos encontramos con tres núcleos de creación lírica, con enormes semejanzas temáticas y formales, que remiten a una misma tradición popular. • Es posible que estas tres manifestaciones líricas fueran coetáneas. Las similitudes se explicarían por ese origen común y las diferencias se deberían a la distinta evolución de cada región.
  • 24. La lírica popular medieval 1. En Andalucía las JARCHAS. Siglos X- XI. 2. En Galicia las CANTIGAS DE AMIGO. Siglos XIII-XIV. 3. En Castilla los VILLANCICOS, que están documentados sólo desde el siglo XV.
  • 25. LAS JARCHAS • Son los 2, 3 o 4 últimos versos de unas composiciones cultas hebreas y árabes llamadas MOAXAJAS, compuestas de. - cabeza (2 versos) - mudanza -vuelta (versos que retoman la misma rima de la cabeza). Esta vuelta, escrita en dialecto mozárabe, es lo que recibe el nombre de jarcha. El autor de la moaxaja toma la jarcha de la tradición romance popular. Esto demuestra que debía existir una larga tradición de cantares populares que, hasta los árabes, nadie se había preocupado de recoger.
  • 26. LAS JARCHAS • Las jarchas fueron descubiertas en 1948 y la más antigua conservada es de finales del siglo X o principios del XI. • Su lengua es el mozárabe, dialecto románico hablado por los cristianos que vivían en la España musulmana. Lógicamente, abundan los arabismos (“habibi”, por ejemplo) • Su estructura y sus temas presentan una gran semejanza con los estribillos de poemas tradicionales de toda la Península.
  • 27. LAS JARCHAS • Son poesía sentimental y subjetiva, de tema siempre amoroso, puesto en boca de una mujer que habla de un amor imposible o de la ausencia del amado, dirigiéndose a su madre o a su hermana. Reflejan el dolor de la ausencia, el temor cuando el amado (“habibi) falta a la cita, la enfermedad del amor, etc. También hay algunas donde se muestra la alegría ante el reencuentro. • No hay descripción de personajes, paisajes o ambientes. Son puro sentimiento expresado de manera directa, por lo que abundan las exclamaciones, interjecciones o interrogaciones retóricas. • Formalmente, se caracterizan por la utilización de repeticiones de palabras, anáforas y paralelismos.
  • 28. LAS JARCHAS Si queris como bon a mib, bejame da 'l-nazma duk, boquella de habb al-muluk. Si me amas como hombre cabal, besa aquí esta sarta de perlas, esta boquita de cerezas. Vayse meu corachón de mib. Ya Rab, ¿si me tornarád? ¡Tan mal meu doler li-l- habib! Enfermo yed, ¿cuánd sanarád? Vase mi corazón de mí. Oh, Dios, ¿acaso me tornará? ¡tanto es insoportable mi dolor por el amado! Enfermo está, ¿cuándo sanará? ¡Tanto amare, tanto amare, habib, tant amare! Enfermeron olios nidios, e dolen tan male. ¡Tanto amar, tanto amar amado, tanto amar! Enfermaron mis ojos y duelen tanto.
  • 29. LAS CANTIGAS DE AMIGO • El género lírico alcanzó gran desarrollo en Galicia a los largo del siglo XIII; de hecho se llegó a considerar que el dialecto galaico-portugués el propio de la lírica. • Se han conservado en diversos manuscritos numerosas cantigas, que se dividen en tres grupos: - cantigas d´amigo. -cantigas d´amor - cantigas de escarnio e maldezir. Ahora sólo nos interesa el primero grupo, pues es el que responde a la tradición de lírica popular, mientras que los otros son obra de autores cultos.
  • 30. LAS CANTIGAS DE AMIGO • Las CANTIGAS D´AMIGO son breves poemas puestos en boca de una mujer que se lamenta por la ausencia del amado – al que llama amigo- y se lamenta ante su madre o hermana. • Estrecha relación temática con las jarchas (poesía amorosa en boca de mujer, madre como confidente), pero hay características muy propias de las cantigas que no aparecen en las jarchas, ya que hay mayor riqueza temática y situaciones nuevas. • La mayor novedad es que, aunque sigue siendo una poesía exclusivamente de sentimientos, sí hay una importante presencia de la naturaleza, del paisaje, de los lugares en los que se encuentra la mujer con el amado, o del lugar donde se lamenta (a la orilla del mar, en una fuente, en una ermita, …)
  • 31. LAS CANTIGAS DE AMIGO • La estructura es muy sencilla: unas pocas estrofas que repiten el mismo tema, con los mismos versos, salvo una leve variación entre ellos. Esto es típico de la lírica más primitiva y produce un efecto de inmovilidad: el tema no progresa o lo hace mínimamente. • Hay estribillo. • Se utilizan el paralelismo y el leixa-pren, para dar lugar a un ritmo lento y repetitivo: - Paralelismo: dos versos que riman entre sí y luego otros dos idénticos, exceptuando la última palabra, que varía para que varíe la rima. Otro procedimiento paralelístico consiste en cambiar el orden de las palabras de los versos. - Leixa-pren: consiste en terminar una estrofa con un verso y empezar la siguiente con el mismo. http://www.youtube.com/watch?v=xRFyGDTaHD0
  • 32. E non sagrado, en Vigo, bailava corpo velido. Amor ei! En Vigo, no sagrado, bailava corpo delgado. Amor ei! Bailava corpo velido, Que nunca ouver´amigo. Amor ei! Estribillo Estribillo Estribillo Paralelismo Leixa- pren
  • 33. LA LÍRICA CASTELLANA • Hasta principios del siglo XX se pensaba que Castilla no había tenido lírica primitiva, pero a partir de los trabajos de M. Pidal se llega a la conclusión de que muchas cancioncillas breves que se conservan de los siglos XV-XVII obedecen a una tradición más antigua y que hasta esos siglos se habían transmitido sólo oralmente. A partir del siglo XV algunos poetas las intercalan en sus propias composiciones.
  • 34. LA LÍRICA CASTELLANA • Esta lírica popular castellana presenta una enorme y riquísima variedad de temas: - Poesía amorosa en boca de mujer. - La malcasada - La malmonjada - La monja enamorada - La mujer morena - Alboradas - Albas - Plantos - Mayas - Serranas
  • 35. LA LÍRICA CASTELLANA • La estructura más habitual es el VILLANCICO, que consta de dos partes: el estribillo, que se repite al final de cada estrofa, y la glosa, que son las estrofas que desarrollan el tema propuesto por el estribillo.
  • 36. Al alba venid, buen amigo, al alba venid. Amigo el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo el que yo más amaba, venid a la luz del alba. Venid a la luz del día, no traigáis compañía. Venid a la luz del alba, No traigáis gran compaña. Tres morillas me enamoran en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Tres morillas tan garridas iban a coger olivas, y hallábanlas cogidas en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Y hallábanlas cogidas, y tornaban desmaídas y las colores perdidas en Jaén, Axa y Fátima y Marién. Tres moricas tan lozanas, tres moricas tan lozanas, iban a coger manzanas y cogidas las hallaban a Jaén: Axa y Fátima y Marién.
  • 37. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. • La épica es una narración en verso que relata las hazañas de un héroe, individual o colectivo, que representa a la sociedad a la que va dirigido el poema. • El héroe suele hallarse en una situación difícil y sus hazañas le devolverán el honor y la grandeza, convirtiéndose en un modelo para sus compatriotas. • La épica en la Península se convierte en un medio de difusión de los valores religiosos y guerreros de la Reconquista y en una forma de propaganda.
  • 38. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. • Estos poemas épicos reciben el nombre de Cantares de gesta y eran recitados oralmente por los juglares, que los difundían ganándose la vida con este espectáculo itinerante, acompañándolos muchas veces de música y bailes. • Por eso reciben el nombre de MESTER DE JUGLARÍA: Oficio de Juglares.
  • 39. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. ORIGEN Es difícil de establecer , porque son obras transmitidas y quizás también compuestas, oralmente, pero que sólo podemos conocer gracias a textos escritos, copiados, por lo general, mucho después. Toda la etapa anterior a los manuscritos sólo se puede conocer por deducciones. Hay dos teorías acerca del origen de los Cantares de Gesta:
  • 40. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. • Teoría 1: Fueron compuestos oralmente por los juglares, siendo rehechos y reconstruidos en cada recitación. Desde el momento en que sucedieron los hechos que se relatan habría una tradición ininterrumpida de juglares, hasta el momento en que se fijaron por escrito. • Teoría 2: Fueron compuestos por un poeta, creador único y absoluto del poema. Este poeta se informaría de lo sucedido y crearía individualmente el poema, que luego recitarían los juglares.
  • 41. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. RECURSOS DE ORALIDAD Uso de fórmulas juglarescas: repetición de frases o versos con leves variaciones o idénticas. Facilitan la memorización. Utilización de epítetos épicos: para designar a los personajes (son una combinación de nombre + adjetivo u oración adjetiva). Facilitan la memorización. “Mío Cid, el que en buen hora ciñó espada” “Mío Cid, el que en buen hora nació” “Mío Cid, el de la barba vellida”
  • 42. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. Llamadas de atención al auditorio: Uso del vocativo y de formas verbales de 2ª persona del plural. “Ahora veréis lo que pasó” Estilo directo: para facilitar la representación. Supresión del verbo introductor en el estilo directo.
  • 43. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. OTRAS CARACTERÍSTICAS - Utilización de expresiones para exagerar y dar dramatismo y de pleonasmos: “llorar de los ojos”. - Estructuras geminadas. - No expresión abstracta de los sentimientos , sino que se muestran a través de acciones.
  • 44. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. MÉTRICA Tiradas monorrimas de versos entre 10 y 20 sílabas divididos en dos hemistiquios. Rima asonante e irregular, fruto de la oralidad.
  • 45. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. OBRAS Solo se conservan tres obras y además incompletas: Poema de Mío Cid Las mocedades de Rodrigo Roncesvalles Sin embargo, tenemos noticia de muchos otros perdidos.
  • 46. LA POESÍA NARRATIVA: EL MESTER DE JUGLARÍA. POESÍA ÉPICA. FECHAS ORIGEN: Según qué teoría se admita, hay distintas respuestas. Si pensamos que hay una tradición ininterrumpida desde el momento de los hechos sería imposible determinar la fecha de su inicio. Si se sigue la teoría individualista, tendría su origen en 1207, fecha del Poema de Mío Cid. DESAPARICIÓN: Esta fecha sí está clara: entre 1350 y 1400.
  • 47. EL POEMA DE MÍO CID FECHA Y AUTORÍA - La mayoría de los estudiosos lo sitúan en torno a 1207. - El manuscrito que conservamos es de principios de siglo XIV y está firmado por el copista Per Abbat. - Se supone que el autor es un poeta culto, habitante del área de Burgos, que, inspirándose en la tradición oral y también en fuentes escritas, creó esta obra literaria.
  • 48. EL POEMA DE MÍO CID HISTORIA Y FICCIÓN - Es una mezcla muy hábil de historia y ficción. - Base histórica: el segundo destierro del Cid, ordenado por Alfonso VI en 1089, al acusarle sus enemigos de traición cuando el Cid no llegó a tiempo para ayudar al rey en una batalla. El rey ordena su destierro y el encarcelamiento de su mujer e hijas. Luego las libera y se reúnen con él en Valencia. A partir de esta base histórica se crea un mito en torno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. - En realidad fue un vasallo rebelde y por eso, quizás, el pueblo le adoraba. Sin embargo, no convenía mostrar esa rebeldía, así que en el poema se le presenta como un vasallo fiel y sumiso al rey. Por eso se puede decir que es un texto propagandístico, donde se exalta la figura del guerrero y también el poderío expansionista de Castilla.
  • 49.
  • 50. EL POEMA DE MÍO CID - No es un texto histórico: está lleno de inexactitudes y datos ficticios. El autor inventa y selecciona, pensando en el éxito ante su público. Por ejemplo, el episodio de la Afrenta de Corpes, uno de los más emocionantes de la obra, es pura invención, para dar emoción y dramatismo a la historia. - Sin embargo, hay también detalles auténticos, que hacen que el texto parezca histórico. - También hace que parezca histórico el gran realismo del poema, ya que, a diferencia de lo que sucede con la épica de otros países, están llenos de elementos sobrenaturales y mágicos.
  • 51. EL POEMA DE MÍO CID TEMA Y ESTRUCTURA - Tema principal: el honor del Cid. - Temáticamente tiene dos partes. * Primera parte: pierde su honor al ser acusado de traición y desterrado. Tras la conquista de Valencia, el rey le perdona y recupera el honor. * Segunda parte: vuelve a perder el honor tras el ultraje de sus hijas a manos de los Infantes de Carrión. Esto le impulsa a exigir justicia, lo que pone su honor en un lugar aún más alto que al principio. - Está dividido en tres cantares: • Cantar del destierro. • Cantar de las Bodas. • Cantar de la Afrenta de Corpes.
  • 52. EL POEMA DE MÍO CID EL HÉROE Es presentado como un héroe, como un ser superior a sus semejantes: es más fuerte, más valiente, mejor soldado, más devoto, el mejor vasallo del rey, el más generoso, mejor padre y mejor esposo. Pese a ello, es un héroe cercano a la gente, porque es prudente, tiene autocontrol, se preocupa por asuntos de la vida cotidiana, como el dinero o la comida. No es violento ni apasionado, en un “héroe tranquilo y sensato”, e incluso después del ultraje de sus hijas, no se toma la justicia por su mano y en lugar de vengarse él mismo, pide ayuda al rey.
  • 53.
  • 54. EL POEMA DE MÍO CID MÉTRICA Y FORMA LITERARIA - Tiradas monorrimas de versos asonantes de desigual extensión, compuestas por versos irregulares divididos en dos hemistiquios: 7+7, 6+7, 7+8, 8+8, 9+8, etc. - Fórmulas juglarescas, epítetos épicos.
  • 55. EL MESTER DE CLERECÍA • Es un movimiento literario de poesía narrativa en verso de carácter culto e intención a la vez didáctica y amena, que se desarrolla en España desde el siglo XIII al XV y que presenta unas características propias que lo diferencian del Mester de Juglaría.
  • 56. EL MESTER DE CLERECÍA • Clérigo (palabra de la que viene clerecía) significaba en la Edad Media no sólo monje o sacerdote, sino hombre culto, ya que la cultura sólo pervivía en los monasterios. • Los clérigos son los que transmiten la antigua cultura latina a un público más amplio que el conocedor del latín y para ellos trasladan la cultura clásica a las lenguas romances.
  • 57. EL MESTER DE CLERECÍA CARACTERÍSTICAS 1. Falta de originalidad en los temas. Parten de fuentes escritas latinas (no importa el concepto de originalidad), aunque las adaptan a su época y geografía con el fin de hacerlas más atractivas. 2. Temas fundamentales: religiosos, didácticos y legendarios. 3. Por primera vez, los autores tiene conciencia de autoría, firman sus obras y se preocupan por el sentido artístico.
  • 58. EL MESTER DE CLERECÍA 4. Métrica: la irregularidad propia del Mester de Juglaría se ve sustituida por una enorme regularidad. La estrofa utilizada es la CUADERNA VÍA. 5. Es un arte culto para la difusión popular, por lo que, aunque los autores sean cultos, deben escribir de forma que el pueblo lo entienda y que capte su atención, para lo cual utilizan recursos propios de la oralidad, como llamadas de atención al auditorio, epítetos épicos, giros juglarescos, etc. Hay que tener en cuenta que los clérigos necesitan a los juglares para difundir sus obras.
  • 59. Mester traigo fermoso, non es de joglaría, mester es sin pecado, ca es de clerezía; fablar curso rimado por la cuaderna vía, a sílabas contadas, ca es grant maestría. Libro de Alexandre
  • 60. SIGLO XIII: GONZALO DE BERCEO • Es el primer autor conocido de la literatura española. Tiene conciencia de autoría (declara su nombre en la primera estrofa). • Nace a finales del siglo XII en Berceo (La Rioja) y estuvo vinculado a los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos. • Sus obras están influenciadas por la necesidad de aumentar los ingresos y el prestigio de estos dos monasterios. • Todas sus obras son de tema religioso.
  • 61. GONZALO DE BERCEO • Él nos quiere hacer creer que es un sencillo e ingenuo cura rural, privado de cultura, pero este intento de parecer ignorante es un tópico (falsa modestia), para captar la benevolencia del auditorio. • Pese a su cultura se esfuerza por utilizar una lengua coloquial, popular y próxima, y recursos propios de los juglares.
  • 62. GONZALO DE BERCEO • Su obra más importante es Los Milagros de Nuestra Señora: introducción + 25 milagros de la virgen. • Introducción: es una alegoría en la que se presenta a la virgen como un prado con los elementos típicos del locus amoenus, donde el hombre encuentra paz y consuelo. • Milagros: reflejan el poder y la misericordia de María, que ayuda siempre a sus fieles, aunque sean muy pecadores.
  • 63.
  • 64. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA • A lo largo del siglo XIV se empiezan a producir algunos cambios políticos, económicos y sociales que repercuten en la literatura. • La novedad más importante es el auge de la burguesía. Esta nueva clase social va a tener cada vez más peso y determinará la aparición de una literatura más realista. • Además, el teocentrismo se empieza a ver afectado por una concepción de la vida un poco más humanista: se va, poco a poco, aceptando el goce de vivir y la vida ya no va a ser sólo un valle de lágrimas, sino también una fuente de disfrute. La muerte ya no es sólo la puerta hacia la eternidad, sino que también se considera la pérdida de lo bueno de este mundo. Se produce, por tanto, una lucha entre la religiosidad tradicional y una nueva actitud más vitalista.
  • 66. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA • El Libro del Buen Amor es considerada la obra más importante de la literatura medieval. • No se conservan manuscritos autógrafos. En los tres manuscritos conservados de finales del XIV y principios del XV faltan páginas, por lo que tenemos la obra incompleta. • Del autor sabemos lo que él mismo dice en el libro: que se llamó Juan Ruiz, que fue un cargo eclesiástico (Arcipreste de Hita), que vivió en la primera mitad del XIV y fue un hombre de gran cultura.
  • 67. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA • Características más llamativas del libro: 1. Variedad: en el libro se mezclan elementos muy diversos: poemas a la virgen, episodios eróticos, chistes, fábulas, pasajes didácticos serios, etc. 2. Forma autobiográfica: novedosa en la Edad Media. Da más sensación de verosimilitud, pero no hay que confundir al autor con el personaje. 3. Originalidad: no pertenece a ningún género conocido ni se adscribe a ninguna tradición. Extraño en la Edad media. 4. Ambigüedad en el mensaje: esto es lo más peculiar del libro y lo más llamativo dentro de la literatura medieval, que tenía toda una intención didáctica y, por tanto, ofrecía siempre “moralejas” y mensajes muy claros. El Libro del Buen Amor, sin embargo, se puede interpretar de formas casi opuestas, según quién sea el lector: - Como una obra didáctica que quiere mostrar los malos efectos del amor humano (“el loco amor”) - Como una obra cómica, con ciertas dosis de didactismo.
  • 68. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA Temas y estructura Formado por elementos muy dispares: - Novela autobiográfica que narra las aventuras amorosas del protagonista con todo tipo de mujeres. Sería el hilo argumental e incluye consejos para los amantes y para conseguir a las mujeres. Estos consejos aparecen en boca del dios Amor. - Fábulas o cuentecillos que sirven como ejemplo, conclusión o elemento de enseñanza. - Sátiras contra el dinero, los vicios, etc. - Exposiciones de tono serio y contenido didáctico sobre asuntos de índole generalmente religiosa (la confesión, el pecado, etc) - Poemas líricos, entre las que destacan las serranas. - Relato alegórico de la Batalla de Don Carnal y doña Cuaresma. Representa el enfrentamiento típico del siglo XIV entre las dos concepciones del mundo: Dª Cuaresma representa la religión y Don Carnal el vitalismo y el placer terrenal. Es una parodia de las batallas de la literatura épica. - Versión de la comedia latina Pamphilus de amore, que narraba la seducción de una muchacha por un hombre con la ayuda de una mediadora o trotaconventos llamada Doña urraca (antecedente de la Celestina). La intención moral era prevenir a las mujeres contra esas mujeres. - Planto a Trotaconventos: reflexión muy seria sobre la muerte, que refleja la nueva mentalidad. - Prólogo en prosa, donde se explica la intención de la obra. Añadido en una segunda versión de la obra.
  • 69. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA Intención e interpretaciones El libro refleja el contraste propio de la época entre lo religioso y lo profano, representada en la lucha entre el “buen amor” y el “loco amor”, entre el amor a Dios y el amor carnal. El propio autor nos advierte (señal de la modernidad del libro) de que el lenguaje se presta siempre a diferentes interpretaciones y que elegir entre las posibles es responsabilidad del lector. Él se abstiene de indicar cuál es la buena.
  • 70. SIGLO XIV: ARCIPRESTE DE HITA Aristóteles dijo, y es cosa verdadera, que el hombre por dos cosas trabaja: la primera, por el sustentamiento, y la segunda era por conseguir unión con hembra placentera. Si lo dijera yo, se podría tachar, mas lo dice un filósofo, no se me ha de culpar. De lo que dice el sabio no debemos dudar, pues con hechos se prueba su sabio razonar. Que dice verdad el sabio claramente se prueba; hombres, aves y bestias, todo animal de cueva desea, por natura, siempre compaña nueva y mucho más el hombre que otro ser que se mueva. Digo que más el hombre, pues otras criaturas tan sólo en una época se juntan, por natura; el hombre, en todo tiempo, sin seso y sin mesura, siempre que quiere y puede hacer esa locura. Prefiere el fuego estar guardado entre ceniza, pues antes se consume cuanto más se le atiza; el hombre, cuando peca, bien ve que se desliza, mas por naturaleza, en el mal profundiza. Yo, como soy humano y, por tal, pecador, sentí por las mujeres, a veces, gran amor. Que probemos las cosas no siempre es lo peor; el bien y el mal sabed y escoged lo mejor.
  • 71. LA PROSA DIDÁCTICA: ALFONSO X EL SABIO - Su reinado (1252-1284) es un periodo de intensa actividad científica y cultural, impulsada por el propio rey. - Gracias a su labor el castellano se modernizó y se convirtió en una lengua de cultura, utilizándose en la redacción de obras históricas, legislativas, históricas o científicas, que antes se escribían únicamente en latín. - Crea la escuela de traductores de Toledo, donde traductores judíos, árabes y castellanos vuelcan al castellano numerosas obras escritas en latín, árabe o hebreo. - Se puede decir que es el creador de la prosa castellana, en un momento en el que la lengua romance se utilizaba sólo para la poesía. - Se da cuenta de que el castellano es la lengua real de sus súbditos y la convierte en instrumento oficial de la corte y de la cultura. - Obras impulsadas por él: Estoria de España, General Estoria, Las siete partidas.
  • 72. LA PROSA DIDÁCTICA: DON JUAN MANUEL (1282-1348) • La Europa del siglo XIV cuenta con grandes cuentistas, como Bocaccio o Chaucer. En esta línea se encuentra, en España, Don Juan Manuel. • Sobrino del rey Alfonso X el Sabio, prolongó su esfuerzo por crear una prosa literaria en castellano, pero lo hace de un modo original, ya que escribe él mismo sus obras, mostrando, además, un estilo propio. Aunque se inspira en fuentes latinas anteriores no se limita a traducir, sino que crea: NOVEDAD. • Es el primer escritor que se preocupa por la fiel
  • 73. LA PROSA DIDÁCTICA: DON JUAN MANUEL (1282-1348) Todas sus obras están en prosa y tienen un carácter didáctico o moral; más en concreto se proponen la educación de los jóvenes de la nobleza. Su obra está orientada por el principio medieval de Enseñar deleitando. Busca dar consejos prácticos a los jóvenes, no sólo para la salvación de sus almas, sino para la vida cotidiana también. Es un educador. Su obra más importante es El Conde Lucanor.
  • 74. DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR • La obra está compuesta por dos prólogos y cinco partes, de las cuales sólo la primera está compuesta por cuentos. • Los cuentos están unidos entre sí por un hilo argumental: un joven conde Lucanor, expone a su ayo Patronio las dudas que se le plantean. Patronio, en lugar de responderle directamente lo hace a través de un cuento que encierra una enseñanza. • Estructura de los cuentos: 1. Diálogo inicial en el que Lucanor le expone a Patronio su problema. 2. Relato que le cuenta Patronio en relación con la pregunta. 3. Aplicación de la enseñanza del relato al caso particular del conde. 4. Moraleja en verso. Los argumentos de los cuentos no son originales (cuentos tradicionales, fábulas orientales, …), pero él aporta originalidad en la forma de contarlos, en los ambientes, en los personajes, etc. Los enmarca en una atmósfera contemporánea para hacerlos próximos a los receptores.