SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud ocupacional trabajo del
       primer periodo
    Lancher André García López
    Brayan armando Mosquera
Que es salud ocupacional
• La salud (del latín salus, -ūtis) es un estado de bienestar o de
  equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano
  asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o
  a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de
  factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se
  contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por
  parte de la medicina. La salud es un estado de completo bienestar
  físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o
  dolencia, según la definición presentada por la Organización
  Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.1 2 Este
  concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar
  físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
  enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen
  diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una
  variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera
Parte 2
• : "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad
  de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”.
  También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica
  de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social).
  En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en
  armonía con el medio ambiente"[cita requerida].Dentro del contexto de
  la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado
  abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que
  permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente
  productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la
  vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y
  personales, así como las aptitudes físicas."La salud se mide por el impacto
  que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el
  sistema de vida se convierte en criterio de salud.". "Una persona sana es
  aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente."...
Que es salud ocupacional
• Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a
  preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en
  su vida de trabajo individual y colectiva.
• Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben
  aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de
  promover y proteger la salud de las personas.
• POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA
  UNIVERSIDAD
• “Garantizar a los docentes, empleados y trabajadores,
  un ambiente de trabajo seguro y los medios necesarios
  para proteger y conservar su salud “EN QUE CONSISTE
  UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL?
Parte 2
•  El programa de salud ocupacional consiste en la planeación,
  organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y
  Seguridad y Medicina Preventiva, que tienen como
  objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su
  ambiente laboral
• OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL
• "Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental
  y social de los trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo
  daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo;
  protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la
  existencia de agentes nocivos para la salud; colocar y mantener el
  trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y
  psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada
  hombre a su trabajo."
Coca cola


Asa griigs
                    Elaboración de         Tiene mas 8
                   jarabe envasado         millones de
                     y trans porte         empleados

 Ruptura de
  maquinas
                     Producción y            Accidente al
                   venta de líquidos          utilizar las
                                              maquinas


        Ganancia de la empresa coca cola en el mes
                     $ 2.220 millones
La
                elaboración
                de tenis y de
                    ropa
                                   Así dente de
 Daño                                 trabajo
  de                                elaborando
calzado            okley               ropa o
y otros                               calzado



   Exportació               Entrada
   en y venta               mensual
   en todo el               300.000
    mundo                   millones
Relación de salud y trabajo

• La salud en el trabajo analiza tres componentes
  interrelacionados:
• El recurso más importante de una empresa u
  organización son los empleados, por lo que la
  salud y el bienestar de los trabajadores deben
  tenerse en cuenta en todo momento
• El entorno laboral debe ser seguro y saludable. La
  salud y el bienestar de los empleados deben ser
  protegidos por medio de evaluaciones de riesgo y
  políticas laborales
Parte 2
• La estructura organizativa de la empresa puede tener un
  efecto significativo sobre la moral y sobre cómo se sienten
  los empleados respecto a su trabajo. Tanto el estilo de
  gestión como los sistemas de comunicación y las
  oportunidades de capacitación y desarrollo de todo el
  personal definen a la empresa en sí y por tanto a sus
  empleados
• Estos tres factores interactúan en el lugar de trabajo y son
  los que definen a la empresa. Toda planificación de riesgos
  laborales debe estar dirigida a estos tres componentes.
• Un empleado va a funcionar mejor y ser más productivo en
  un ambiente seguro y saludable y en una organización en la
  que se valoran
La soldadura en la antiguedad
• Hoy en día el ver un trozo de hierro no nos sorprende en absoluto,
  (incluso en algunas ocasiones son un estorbo)pero antaño este
  hecho no es que fuera imposible, pero no era habitual, solamente
  el proceso de extracción era bastante arduo, sin contar con el
  proceso de fabricación y el conformado del material.
  El mineral de hierro se extraía de minas normalmente a cielo
  abierto, y se transportaba hasta la ferrería, esta solía estar lo más
  próxima posible a las minas, pero, sobre todo, tenía que estar en
  lugares muy boscosos, con acceso inmediato a grandes cantidades
  de madera con las que producir carbón vegetal. El volumen de
  madera necesario para producir el acero era muy superior al de
  mineral de hierro.
  .
Parte 2
• El punto de fusión del hierro es de 1540ºC. Al llegar sobre los
  1150ºC toma una consistencia esponjosa que permite ser
  compactada por forja entre los 1000 y 1100ºC. La fundición se
  realizaba partiendo de minerales férricos como la siderita,
  hematita, magnetita o limonita en hornos semi-subterráneos, con
  grandes fuelles para añadir aire con el que aumentar la
  temperatura, cuando la masa se ponía al rojo, sobre los 1000º, se
  sacaba y se golpeaba una y otra vez con martillos para desprender
  de ella las impurezas, la escoria y purificar el material. Aunque solo
  está probado el martilleo a mano y no se tiene constancia antes de
  la edad media del uso de grandes mazos movidos por energía
  hidráulica, eso no implica que en Roma no se empleara en algún
  lugar. No recuerdo donde afirmaban que se habían encontrado
  restos de grandes martillos contrapesados, movidos con cuerdas
  por varias personas, con los que se golpeaba la masa de hierro
La soldadura hoy en día
• La soldadura de hoy en día es mas distinta que
  la vieja sele utiliza un soldador electrónico y
  menos pesado y también se utiliza la
  oxigenada con soplete
Presentado por
 lancher André García
            y
  brayan armando Mosquera
         grado 10-1
Institución educativa académico

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida CautelarModelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
Remisses Luz
 
Cambio Climatico y el Rol de los Bosques
Cambio Climatico y el Rol de los BosquesCambio Climatico y el Rol de los Bosques
Cambio Climatico y el Rol de los Bosques
EBER RAFAEL ESQUERRE
 
03. handout manusia dan kebudayaan
03. handout manusia dan kebudayaan03. handout manusia dan kebudayaan
03. handout manusia dan kebudayaan
Ahmadi Abidin
 
Introduction to Big Data Science
Introduction to Big Data ScienceIntroduction to Big Data Science
Introduction to Big Data Science
Albert Bifet
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Administracion de Directorio - Linux Ubuntu
Administracion de Directorio - Linux UbuntuAdministracion de Directorio - Linux Ubuntu
Administracion de Directorio - Linux Ubuntu
Efrain Calle Chambe
 
Introduction to Big Data
Introduction to Big DataIntroduction to Big Data
Introduction to Big Data
Albert Bifet
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la saludDaviid Orozco
 
Group Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
Group Mentoring Session 12: Dealing with DifficultiesGroup Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
Group Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
Apostle Dr. Norma Gray
 
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._riley
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._rileyIngenieria mecanica dinamica_-_w.f._riley
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._rileyAvallejos_
 
visit-knosso-logo-big (1)
visit-knosso-logo-big (1)visit-knosso-logo-big (1)
visit-knosso-logo-big (1)PANOS KRITIKOS
 

Destacado (12)

попередження суїцидів
попередження суїцидівпопередження суїцидів
попередження суїцидів
 
Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida CautelarModelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
Modelo de Promueve Acción de Amparo contra Obra social con Medida Cautelar
 
Cambio Climatico y el Rol de los Bosques
Cambio Climatico y el Rol de los BosquesCambio Climatico y el Rol de los Bosques
Cambio Climatico y el Rol de los Bosques
 
03. handout manusia dan kebudayaan
03. handout manusia dan kebudayaan03. handout manusia dan kebudayaan
03. handout manusia dan kebudayaan
 
Introduction to Big Data Science
Introduction to Big Data ScienceIntroduction to Big Data Science
Introduction to Big Data Science
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Administracion de Directorio - Linux Ubuntu
Administracion de Directorio - Linux UbuntuAdministracion de Directorio - Linux Ubuntu
Administracion de Directorio - Linux Ubuntu
 
Introduction to Big Data
Introduction to Big DataIntroduction to Big Data
Introduction to Big Data
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Group Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
Group Mentoring Session 12: Dealing with DifficultiesGroup Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
Group Mentoring Session 12: Dealing with Difficulties
 
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._riley
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._rileyIngenieria mecanica dinamica_-_w.f._riley
Ingenieria mecanica dinamica_-_w.f._riley
 
visit-knosso-logo-big (1)
visit-knosso-logo-big (1)visit-knosso-logo-big (1)
visit-knosso-logo-big (1)
 

Similar a Salud ocupacional trabajo del primer periodo lancher............

Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaCecilia Chavez Mendezu
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Ana Milena Ortiz
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalBill Morales
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc
 
Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
Yeilan Ivette González Odio
 
Metodos globales evaluacion condiciones laborales
Metodos globales evaluacion condiciones laboralesMetodos globales evaluacion condiciones laborales
Metodos globales evaluacion condiciones laborales
RocioLeon27
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalcarenalga12
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalcarenalga12
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
Carlos23122002
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalisabellange
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
dalmirojoselopez
 

Similar a Salud ocupacional trabajo del primer periodo lancher............ (20)

Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA II SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
 
Proyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacionalProyecto final de salud ocupacional
Proyecto final de salud ocupacional
 
Plan mejoramiento
Plan mejoramientoPlan mejoramiento
Plan mejoramiento
 
Concepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
 
Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
 
Salud ocupacional11b
Salud ocupacional11bSalud ocupacional11b
Salud ocupacional11b
 
Salud ocupac
Salud ocupacSalud ocupac
Salud ocupac
 
Salud ocupacional 11_b
Salud ocupacional 11_bSalud ocupacional 11_b
Salud ocupacional 11_b
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Metodos globales evaluacion condiciones laborales
Metodos globales evaluacion condiciones laboralesMetodos globales evaluacion condiciones laborales
Metodos globales evaluacion condiciones laborales
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Salud ocupacional trabajo del primer periodo lancher............

  • 1. Salud ocupacional trabajo del primer periodo Lancher André García López Brayan armando Mosquera
  • 2. Que es salud ocupacional • La salud (del latín salus, -ūtis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.1 2 Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera
  • 3. Parte 2 • : "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente"[cita requerida].Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas."La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud.". "Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente."...
  • 4. Que es salud ocupacional • Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. • Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas. • POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD • “Garantizar a los docentes, empleados y trabajadores, un ambiente de trabajo seguro y los medios necesarios para proteger y conservar su salud “EN QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL?
  • 5. Parte 2 • El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y Seguridad y Medicina Preventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral • OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL • "Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud; colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo."
  • 6.
  • 7. Coca cola Asa griigs Elaboración de Tiene mas 8 jarabe envasado millones de y trans porte empleados Ruptura de maquinas Producción y Accidente al venta de líquidos utilizar las maquinas Ganancia de la empresa coca cola en el mes $ 2.220 millones
  • 8. La elaboración de tenis y de ropa Así dente de Daño trabajo de elaborando calzado okley ropa o y otros calzado Exportació Entrada en y venta mensual en todo el 300.000 mundo millones
  • 9. Relación de salud y trabajo • La salud en el trabajo analiza tres componentes interrelacionados: • El recurso más importante de una empresa u organización son los empleados, por lo que la salud y el bienestar de los trabajadores deben tenerse en cuenta en todo momento • El entorno laboral debe ser seguro y saludable. La salud y el bienestar de los empleados deben ser protegidos por medio de evaluaciones de riesgo y políticas laborales
  • 10. Parte 2 • La estructura organizativa de la empresa puede tener un efecto significativo sobre la moral y sobre cómo se sienten los empleados respecto a su trabajo. Tanto el estilo de gestión como los sistemas de comunicación y las oportunidades de capacitación y desarrollo de todo el personal definen a la empresa en sí y por tanto a sus empleados • Estos tres factores interactúan en el lugar de trabajo y son los que definen a la empresa. Toda planificación de riesgos laborales debe estar dirigida a estos tres componentes. • Un empleado va a funcionar mejor y ser más productivo en un ambiente seguro y saludable y en una organización en la que se valoran
  • 11. La soldadura en la antiguedad • Hoy en día el ver un trozo de hierro no nos sorprende en absoluto, (incluso en algunas ocasiones son un estorbo)pero antaño este hecho no es que fuera imposible, pero no era habitual, solamente el proceso de extracción era bastante arduo, sin contar con el proceso de fabricación y el conformado del material. El mineral de hierro se extraía de minas normalmente a cielo abierto, y se transportaba hasta la ferrería, esta solía estar lo más próxima posible a las minas, pero, sobre todo, tenía que estar en lugares muy boscosos, con acceso inmediato a grandes cantidades de madera con las que producir carbón vegetal. El volumen de madera necesario para producir el acero era muy superior al de mineral de hierro. .
  • 12. Parte 2 • El punto de fusión del hierro es de 1540ºC. Al llegar sobre los 1150ºC toma una consistencia esponjosa que permite ser compactada por forja entre los 1000 y 1100ºC. La fundición se realizaba partiendo de minerales férricos como la siderita, hematita, magnetita o limonita en hornos semi-subterráneos, con grandes fuelles para añadir aire con el que aumentar la temperatura, cuando la masa se ponía al rojo, sobre los 1000º, se sacaba y se golpeaba una y otra vez con martillos para desprender de ella las impurezas, la escoria y purificar el material. Aunque solo está probado el martilleo a mano y no se tiene constancia antes de la edad media del uso de grandes mazos movidos por energía hidráulica, eso no implica que en Roma no se empleara en algún lugar. No recuerdo donde afirmaban que se habían encontrado restos de grandes martillos contrapesados, movidos con cuerdas por varias personas, con los que se golpeaba la masa de hierro
  • 13. La soldadura hoy en día • La soldadura de hoy en día es mas distinta que la vieja sele utiliza un soldador electrónico y menos pesado y también se utiliza la oxigenada con soplete
  • 14. Presentado por lancher André García y brayan armando Mosquera grado 10-1 Institución educativa académico