SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad:
Describiendo un carácter
 1. Objetivos
 – Fomentar el conocimiento mutuo entre los
alumnos.
 – Crear un clima de confianza y comunicación
mutua en el grupo de la clase.
 2.1. Se dice a los alumnos que en una cuartilla,
de manera anónima, han de describir, sin que
ningún compañero o compañera se entere, a
un miembro de la clase. Tendrá que ser una
descripción psíquica: sólo valdrán datos del
carácter, gustos, cualidades... pero positivos.
Debajo de la descripción, figurará el nombre
de la persona descrita.
 2.2. A continuación, se recogen todas las
descripciones y se mezclan.
 2.3. Después el tutor será el encargado de leer la
descripción en voz alta.
 2.4. Una vez leída, los alumnos o alumnas alzarán la
mano si creen haber identificado a la persona
descrita. Una vez descubierta, se pasa a otra. Se
sobreentiende que el autor de la descripción no
alzará la mano cuando se lea su descripción.
 – Como es el profesor o profesora el que lee, si hay
algún dato inconveniente u ofensivo, conviene que lo
omita.
 – Si la descripción es muy general, costará mucho
que se adivine.
 Se puede aprovechar este dato para advertir del poco
conocimiento mutuo que se da a, a menudo, entre
compañeros.

Más contenido relacionado

Similar a Diversidad e igualdad

Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Jorge Castro
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
Planificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrascoPlanificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrasco
fflg
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Álvaro Guerrero Vázquez
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaAishiteru Patito
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°Erwok
 
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércoles
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércolesRt sep 3 7-2012 secu 14 miércoles
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércolesKity Cano
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Nancy Gutièrrez
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónNatha Marín
 

Similar a Diversidad e igualdad (20)

Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Actividades de enseñanza
Actividades de enseñanzaActividades de enseñanza
Actividades de enseñanza
 
Planificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrascoPlanificación grupal claudia carrasco
Planificación grupal claudia carrasco
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
Cronograma Actividades E+ Segundo Ciclo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°
 
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércoles
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércolesRt sep 3 7-2012 secu 14 miércoles
Rt sep 3 7-2012 secu 14 miércoles
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de woris

Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
woris
 
1ª entrevista familiar
1ª entrevista familiar1ª entrevista familiar
1ª entrevista familiar
woris
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
woris
 
UDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida realUDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida real
woris
 
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
woris
 
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
woris
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaworis
 
Mapa de la empatia
Mapa de la empatiaMapa de la empatia
Mapa de la empatia
woris
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
woris
 

Más de woris (9)

Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
 
1ª entrevista familiar
1ª entrevista familiar1ª entrevista familiar
1ª entrevista familiar
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
 
UDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida realUDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida real
 
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
 
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familia
 
Mapa de la empatia
Mapa de la empatiaMapa de la empatia
Mapa de la empatia
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
 

Diversidad e igualdad

  • 2.  1. Objetivos  – Fomentar el conocimiento mutuo entre los alumnos.  – Crear un clima de confianza y comunicación mutua en el grupo de la clase.
  • 3.  2.1. Se dice a los alumnos que en una cuartilla, de manera anónima, han de describir, sin que ningún compañero o compañera se entere, a un miembro de la clase. Tendrá que ser una descripción psíquica: sólo valdrán datos del carácter, gustos, cualidades... pero positivos. Debajo de la descripción, figurará el nombre de la persona descrita.  2.2. A continuación, se recogen todas las descripciones y se mezclan.
  • 4.  2.3. Después el tutor será el encargado de leer la descripción en voz alta.  2.4. Una vez leída, los alumnos o alumnas alzarán la mano si creen haber identificado a la persona descrita. Una vez descubierta, se pasa a otra. Se sobreentiende que el autor de la descripción no alzará la mano cuando se lea su descripción.  – Como es el profesor o profesora el que lee, si hay algún dato inconveniente u ofensivo, conviene que lo omita.  – Si la descripción es muy general, costará mucho que se adivine.  Se puede aprovechar este dato para advertir del poco conocimiento mutuo que se da a, a menudo, entre compañeros.