SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª ENTREVISTA FAMILIAR – ALUMNO TDAH 1º ESO (nueva incorporación)
Primeramente, cito a la madre como PTSC que soy del Dpto. de
Orientación de un IES.
El motivo: Presentación del perfil de PTSC, facilitar recursos educativos del centro,
colaboración e información de ayudas de libros, tipo de ayudas para alumnos con TDAH, y en
general que conozca la ayuda y colaboración que se la ofrece desde el centro.
1.- Citar telefónicamente a la familia o bien por escrito
2.- Comentar el motivo de nuestra entrevista, comentar la figura de mi perfil en líneas
generales.
3.- Recopilar información familiar (Contexto familiar: estructura familiar, domicilio, teléfono,
etc )
4.- Qué nos cuente:
. La dinámica familiar a diario:
Estilo de pautas educativas, límites y normas que tienen en casa (horarios, a la hora de
enfrentamientos con su hijo, relación con los hermanos, con los padres, con amigos,
familiares…). Tipo de relación establecida (confianza, aislamiento, temor).
Tipo de actividades que comparten
. El ocio y tiempo libre de su hijo:
Actividades, tipo de juegos (video consola, etc..), con quien juega, o se relaciona con estas
actividades, horarios, uso del móvil, horas tv,…
. Rutinas:
Hábitos de higiene, de sueño, de alimentación
. Coordinación que tiene la familia con otros servicios fuera del Centro (salud mental infanto-
juvenil, tratamiento, etc…)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Una vez recopilada la información, enseñar el centro en general para ofrecer seguridad (si la
entrevista es en septiembre antes de las clases, o finales de junio del paso de primaria a
secundaria), comentar las ayudas de libros o ayuda para acnee, otros recursos sociales y
educativos fuera del centro.
- Personalmente como primera entrevista me parece suficiente para no cargar a la
madre o padres de información.
- Se quedará para un seguimiento posterior del alumno y la familia, en la que consistirá
en:
Seguimiento en general, orientación de pautas educativas: Agenda Escolar, límites, estudio,..

Más contenido relacionado

Similar a 1ª entrevista familiar

Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Carolina Herrero
 
Guión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaGuión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaRaquel Ruiz Pérez
 
Encuesta para padres y apoderados covid 19
Encuesta para padres y apoderados covid 19Encuesta para padres y apoderados covid 19
Encuesta para padres y apoderados covid 19
Escuela Laura Matus melendez
 
Y con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevistaY con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevista
Rosina Badenes
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
cursotdah
 
M3 tea
M3 teaM3 tea
M3 tea
M3 teaM3 tea
CUESTIONARIO INICIAL
CUESTIONARIO  INICIAL CUESTIONARIO  INICIAL
CUESTIONARIO INICIAL
Celeste San Román Masino
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docxENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
Luz Erika Bustinza
 
Actuaciones con la familia
Actuaciones  con la familiaActuaciones  con la familia
Actuaciones con la familia
samoreyano
 
Y con la familia que hago
Y con la familia que hagoY con la familia que hago
Y con la familia que hago
pamari1978
 
Qué hacer con la familia
Qué hacer con la familiaQué hacer con la familia
Qué hacer con la familia
rosamlozano1
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
CRISTINA DE LA PUERTA SORIANO
 
Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?
apereze
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
ferenks
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
VanessaVargasSalazar
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
Mercedes Gómez Puerto
 

Similar a 1ª entrevista familiar (20)

Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdahEntrevista para la familia de mi alumno con tdah
Entrevista para la familia de mi alumno con tdah
 
Guión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familiaGuión entrevista a la familia
Guión entrevista a la familia
 
Encuesta para padres y apoderados covid 19
Encuesta para padres y apoderados covid 19Encuesta para padres y apoderados covid 19
Encuesta para padres y apoderados covid 19
 
Y con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevistaY con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevista
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
 
M3 tea
M3 teaM3 tea
M3 tea
 
M3 tea
M3 teaM3 tea
M3 tea
 
CUESTIONARIO INICIAL
CUESTIONARIO  INICIAL CUESTIONARIO  INICIAL
CUESTIONARIO INICIAL
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
Historia clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantilHistoria clinica multimodal infantil
Historia clinica multimodal infantil
 
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docxENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
ENTREVISTA A LA FAMILIA.docx
 
Actuaciones con la familia
Actuaciones  con la familiaActuaciones  con la familia
Actuaciones con la familia
 
U4 t3
U4 t3U4 t3
U4 t3
 
Y con la familia que hago
Y con la familia que hagoY con la familia que hago
Y con la familia que hago
 
Qué hacer con la familia
Qué hacer con la familiaQué hacer con la familia
Qué hacer con la familia
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
 

Más de woris

Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
woris
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
woris
 
UDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida realUDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida real
woris
 
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
woris
 
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
woris
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaworis
 
Diversidad e igualdad
Diversidad e igualdadDiversidad e igualdad
Diversidad e igualdadworis
 
Mapa de la empatia
Mapa de la empatiaMapa de la empatia
Mapa de la empatia
woris
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
woris
 

Más de woris (9)

Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
Unidad didáctica integrada "vivir con otros es la vida real"
 
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida realRúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
Rúbrica tarea 2 de la UDI vivir con los otros es la vida real
 
UDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida realUDI vivir con los otros es la vida real
UDI vivir con los otros es la vida real
 
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.Examen  "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
Examen "vivir con los otros es la vida real" Educación Emocional 2º ESO.
 
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL  para un alumno de 2º de ESO con...
Ejemplo de Examen adaptado de EDC. EMOCIONAL para un alumno de 2º de ESO con...
 
Indicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familiaIndicadores de éxito familia
Indicadores de éxito familia
 
Diversidad e igualdad
Diversidad e igualdadDiversidad e igualdad
Diversidad e igualdad
 
Mapa de la empatia
Mapa de la empatiaMapa de la empatia
Mapa de la empatia
 
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñOC:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
C:\Fakepath\La AlimentacióN Y El SueñO
 

1ª entrevista familiar

  • 1. 1ª ENTREVISTA FAMILIAR – ALUMNO TDAH 1º ESO (nueva incorporación) Primeramente, cito a la madre como PTSC que soy del Dpto. de Orientación de un IES. El motivo: Presentación del perfil de PTSC, facilitar recursos educativos del centro, colaboración e información de ayudas de libros, tipo de ayudas para alumnos con TDAH, y en general que conozca la ayuda y colaboración que se la ofrece desde el centro. 1.- Citar telefónicamente a la familia o bien por escrito 2.- Comentar el motivo de nuestra entrevista, comentar la figura de mi perfil en líneas generales. 3.- Recopilar información familiar (Contexto familiar: estructura familiar, domicilio, teléfono, etc ) 4.- Qué nos cuente: . La dinámica familiar a diario: Estilo de pautas educativas, límites y normas que tienen en casa (horarios, a la hora de enfrentamientos con su hijo, relación con los hermanos, con los padres, con amigos, familiares…). Tipo de relación establecida (confianza, aislamiento, temor). Tipo de actividades que comparten . El ocio y tiempo libre de su hijo: Actividades, tipo de juegos (video consola, etc..), con quien juega, o se relaciona con estas actividades, horarios, uso del móvil, horas tv,… . Rutinas: Hábitos de higiene, de sueño, de alimentación . Coordinación que tiene la familia con otros servicios fuera del Centro (salud mental infanto- juvenil, tratamiento, etc…) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Una vez recopilada la información, enseñar el centro en general para ofrecer seguridad (si la entrevista es en septiembre antes de las clases, o finales de junio del paso de primaria a secundaria), comentar las ayudas de libros o ayuda para acnee, otros recursos sociales y educativos fuera del centro. - Personalmente como primera entrevista me parece suficiente para no cargar a la madre o padres de información. - Se quedará para un seguimiento posterior del alumno y la familia, en la que consistirá en: Seguimiento en general, orientación de pautas educativas: Agenda Escolar, límites, estudio,..