SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo
Definición Funciones Características Clasificación
Un Sistema
Operativo es el
software
encargado de
ejercer el
control y
coordinar el uso
del hardware
entre diferentes
programas de
aplicación y los
diferentes
usuarios. Es un
administrador
de los recursos
de hardware del
sistema. El
sistema
operativo es el
programa (o
software) más
importante de
un ordenador.
 Administración del
procesador: el sistema
operativo administra la
distribución del procesador entre
los distintos programas por
medio de un algoritmo de
programación.
 Gestión de la memoria de
acceso aleatorio: el sistema
operativo se encarga de
gestionar el espacio de memoria
asignado para cada aplicación y
para cada usuario, si resulta
pertinente.
 Gestión de entradas/salidas: el
sistema operativo permite
unificar y controlar el acceso de
los programas a los recursos
materiales a través de los drivers
(también conocidos como
administradores periféricos o de
entrada/salida).
 Gestión de ejecución de
aplicaciones: el sistema
operativo se encarga de que las
aplicaciones se ejecuten sin
problemas asignándoles los
En computadoras, el
sistema operativo
comienza a funcionar
cuando finaliza el
trabajo del BIOS al
encenderse o reiniciar
la computadora.
Los sistemas
operativos poseen una
interfaz que puede ser
gráfica (GUI) o de
texto (líneas de
comandos).
Los sistemas
operativos forman una
plataforma para que
otros sistemas o
aplicaciones la
utilicen. Aquellas
aplicaciones que
permiten ser
ejecutadas en
múltiples sistemas
operativos son
llamadas
Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos
fueron clasificándose de diferentes maneras,
dependiendo del uso o de la aplicación que se les
daba.
 Sistemas Operativos de multiprogramación (o
Sistemas Operativos de multitarea):
Es el modo de funcionamiento disponible en algunos
sistemas operativos, mediante el cual una
computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.
 Sistema Operativo Mono tareas: son más primitivos
y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir,
solo pueden manejar un proceso en cada momento o
que solo puede ejecutar las tareas de una en una.
Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo
un documento, no puede iniciar otro proceso ni
responder a nuevas instrucciones hasta que se
termine la impresión.
 Sistema Operativo Monousuario: son aquellos que
nada más puede atender a un solo usuario, gracias a
las limitaciones creadas por el hardware, los
programas o el tipo de aplicación que se esté
recursos que éstas necesitan
para funcionar.
 Administración de
autorizaciones: el sistema
operativo se encarga de la
seguridad en relación con la
ejecución de programas
garantizando que los recursos
sean utilizados sólo por
programas y usuarios que
posean las autorizaciones
correspondientes.
 Gestión de archivos: el sistema
operativo gestiona la lectura y
escritura en el sistema de
archivos, y las autorizaciones de
acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios.
 Gestión de la información: el
sistema operativo proporciona
cierta cantidad de indicadores
que pueden utilizarse para
diagnosticar el funcionamiento
correcto del equipo.
multiplataforma.
Otra característica de
los actuales sistemas
operativos es que
poseen un gran
conjunto de
controladores (drivers)
para permitir rápida
compatibilidad con
dispositivos de
hardware.
Todos los sistemas
operativos deben
incluir un soporte para
uno o más sistemas
de archivos. Por
ejemplo, el sistema
operativo Windows XP
soporta NTFS y
FAT32, en tanto
Windows Vista sólo
soporta NTFS.
ejecutando.
 Sistema Operativo Multiusuario: es todo lo
contrario a monousuario; y en esta categoría se
encuentran todos los sistemas que cumplen
simultáneamente las necesidades de dos o más
usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo
de sistemas se emplean especialmente en redes.
 Sistemas Operativos por lotes: procesan una gran
cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción
entre los usuarios y los programas en ejecución.
Estos sistemas son de los más tradicionales y
antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956
para aumentar la capacidad de procesamiento de los
programas.
 Sistemas Operativos de tiempo real: son aquellos
en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los
procesos. Por lo general, están subutilizados sus
recursos con la finalidad de prestar atención a los
procesos en el momento que lo requieran. Se utilizan
en entornos donde son procesados un gran número
de sucesos o eventos.
 Sistemas Operativos de tiempo compartido:
Permiten la simulación de que el sistema y sus
recursos son todos para cada usuario. El usuario
hace una petición a la computadora, está la procesa
tan pronto como le es posible, y la respuesta
aparecerá en la terminal del usuario.
 Sistemas Operativos distribuidos: permiten
distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un
conjunto de procesadores. Puede ser que este
conjunto de procesadores esté en un equipo o en
diferentes, en este caso es trasparente para el
usuario.
 Sistemas Operativos de red: Son aquellos
sistemas que mantienen a dos o más
computadoras unidas a través de algún medio
de comunicación (físico o no), con el objetivo
primordial de poder compartir los diferentes
recursos y la información del sistema.
 Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de
Sistemas Operativos se pretende que cuando existan
dos o más procesos que compitan por algún recurso
se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
Evolución del Windows
Windows 1.01 (1985)
Lanzado oficialmente el 20 de noviembre de 1985, este 16-bit OS que cuenta con menos de 1 MB en
general es el sistema operativo de Microsoft, que permite múltiples tareas con la interfaz gráfica de
usuario en la plataforma PC que se ejecuta en MS-DOS 5.0.
Windows 1.03 (1986)
Introducido en 1986, Windows 1.03 es una actualización de su anterior predecesor, Windows 1.01. Todo
el sistema operativo ocupaba unos 2.2Mb de espacio en disco duro.
Windows 2.03 (1987)
Tomando ventaja de la velocidad de procesador Intel 286/386 en ese momento, Windows 2.03 es un
reemplazo para Windows 1.x También empieza la época en la que los usuarios pueden utilizar ventanas,
personalizar las pantallas, etc Sin embargo todo el sistema operativo no ocupa más de 2.5Mb.
Windows 3.0 (1990)
Este es el tercer gran lanzamiento de Microsoft Windows con un conjunto mejorado de iconos y
aplicaciones como el Administrador de archivos, el Administrador de programas que se sigue utilizando
en Windows hoy. Este 22 de mayo 1990 Fecha de lanzamiento del sistema operativo es reemplazado por
el de Windows 3.1, dos años después.
Windows 3.1 (1992)
De Windows 3.1 es probablemente la más antigua de Windows la mayoría de nosotros estamos
familiarizados. Windows 3.1 y posteriores Windows 3.1 es una actualización a Windows 3.0 con
corrección de errores y soporte multimedia.
Windows NT 3.1 (1993)
La primera de Windows Nueva Tecnología (NT). Se mantiene la coherencia con el Windows 3.1, el nuevo
sistema operativo Windows se inició con la versión 3.1. A diferencia de Windows 3.1, sin embargo,
Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits.
Windows 3.11 (1993)
Un superconjunto de Windows 3.1, Windows para Trabajo en Grupo 3.11 añadido peer-to-peer para
grupos de trabajo y el apoyo a la creación de redes de dominio. Por primera vez, los PCs basados en
Windows son conscientes de la red y se convirtió en parte integrante de los clientes emergentes y la
evolución informática de servidor – Microsoft
Windows NT 3.51 Workstation (1995)
La estación de trabajo Windows NT versión 3.5 proporcionan el más alto grado de protección aún para las
aplicaciones críticas de negocio y datos. Con el soporte para el estándar de gráficos OpenGL, este
sistema operativo ayudó con aplicaciones de alta gama para el desarrollo de software, ingeniería, análisis
financiero, científico, empresarial y de tareas críticas – Microsoft
Windows 95 (1995)
Anteriormente, el nombre en código de Chicago, Windows 95 es un sucesor a todos los existentes del
sistema operativo de Windows hasta la fecha. Se da pleno soporte para la interfaz gráfica de usuario,
integrado de 32 bits de TCP / IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) de pila para el soporte
incorporado de Internet, acceso telefónico a redes, y nuevos plug y las capacidades de obra que sea fácil
para los usuarios instalar el hardware y software.
Windows NT 4.0 (1996)
Windows NT Workstation 4.0 incluye la popular interfaz de usuario de Windows 95 pero siempre mejora la
creación de redes de apoyo para el acceso más fácil y más seguro a la Internet y las intranets
corporativas – Microsoft
Windows 98 (1998)
Windows 98 fue la actualización desde Windows 95. Descrito como un sistema operativo que “funciona
mejor, juega mejor,” Windows 98 fue la primera versión de Windows diseñada específicamente para los
consumidores – de Microsoft.
Windows 98 Segunda edición (mayo de 1999)
Windows 98 Second Edition (SE) es una actualización de Windows 98, publicado el
05 de mayo 1999. Que incluye soluciones para muchos problemas menores, la mejora de USB
apoyo, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el
significativamente más rápido Internet Explorer 5.
Windows 2000 (2000)
Más que la actualización a Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional también fue
diseñado para sustituir a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los escritorios
de negocios y ordenadores portátiles. Construido sobre la probada base de Windows NT Workstation 4.0
código, Windows 2000 añade importantes mejoras en la fiabilidad, facilidad de uso, la compatibilidad de
Internet, y soporte para la computación móvil – Microsoft.
Windows ME (2000)
Diseñado para los usuarios domésticos, Windows Me ofrecieron numerosos consumidores de música,
vídeo, y el hogar mejoras de red y la mejora de la fiabilidad – Microsoft.
Windows XP (2001)
Windows XP Professional ofrecen la sólida base de Windows 2000 para el escritorio del PC, mejorando la
fiabilidad, seguridad y rendimiento. Con un nuevo diseño visual, Windows XP Professional incluye
funciones para los negocios y la informática doméstica avanzadas, incluyendo soporte de escritorio
remoto, un sistema de cifrado de archivos y de restauración del sistema y funciones de red avanzadas –
Microsoft.
Windows Server 2003 (2003)
Lanzado en abril de 2003, y también conocido como Win2k3, este sistema operativo es un sucesor a su
predecesor Windows Server 2000 (Win2K).
.
Windows XP Media Center Edition (octubre de 2005)
Windows XP Media Center Edition (MCE) es una versión de Windows XP diseñada
para servir como un centro de entretenimiento en el hogar. La última versión, Windows XP Media
Center Edition 2005, fue lanzado el 12 de octubre de 2004.
Windows Vista (2006)
Windows Vista (2006)
Llegó a más de 5 años después de su predecesor Windows XP, Vista es el descanso más largo plazo
para Microsoft entre dos sistemas operativos.
Windows Server 2008 (2007)
Windows Server 2008 es el nombre del próximo sistema operativo de servidor de
Microsoft. Es el sucesor de Windows Server 2003. Era conocido como
nombre en código Windows Server "Longhorn" hasta el 15 de 2007, cuando Bill Gates
anunció su nombre oficial, durante su discurso de apertura en WinHEC.
Windows 7 (2009)
El nombre de Blackcomb, Windows 7 es uno de los sistemas operativos más esperados que deben estar
disponibles en algún lugar en octubre de 2009.
Windows 2010
Microsoft Windows 2010, Nombre clave "X" es la versión de siguiente generación del sistema operativo
Windows. Windows Code name "X" fue anunciado que iba a salir a la venta a principios de 2000, pero
varios procesos de desarrollo hicieron que Microsoft lo pusiera a la venta el 1 de enero de 2010.
WINDOWS 8 (2012).
El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un
mosaico de iconos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias AutomaticasDavid Cardenas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
soleday
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
enriquevinuesa
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordladyaleja27
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionelbarrabas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjonatandavis
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
fresjunior
 
Word sistemas operativos
Word sistemas operativosWord sistemas operativos
Word sistemas operativos
Tannia Vásquez
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yuryganditha18
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
Israel Magaña
 
Software
SoftwareSoftware
Software
disponiblerc
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
Jean Carlos Bedoya Arce
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos  informaticaSistemas operativos  informatica
Sistemas operativos informaticaestefania-24
 
2
22

La actualidad más candente (18)

Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias Automaticas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en word
 
Proyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacionProyecto de rene operacion
Proyecto de rene operacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Word sistemas operativos
Word sistemas operativosWord sistemas operativos
Word sistemas operativos
 
Sistema operativos yury
Sistema operativos yurySistema operativos yury
Sistema operativos yury
 
Ambientes operativos
Ambientes operativosAmbientes operativos
Ambientes operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos  informaticaSistemas operativos  informatica
Sistemas operativos informatica
 
2
22
2
 

Destacado

Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativoslissette_94
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
C C
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACpatocob
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Vilma montesdeoca
Vilma montesdeocaVilma montesdeoca
Vilma montesdeoca01958560994
 
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOSPRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOSyeka2010
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativoswaxocastillos
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativoselsitalis
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 

Destacado (20)

Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MACSistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Vilma montesdeoca
Vilma montesdeocaVilma montesdeoca
Vilma montesdeoca
 
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOSPRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRACTICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Universidad de panamá jkl
Universidad de panamá  jklUniversidad de panamá  jkl
Universidad de panamá jkl
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 
Sistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funcionesSistemas operativos y sus funciones
Sistemas operativos y sus funciones
 
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 

Similar a Reparacion

Sistemas operativo smiio leii (3)
Sistemas operativo smiio leii (3)Sistemas operativo smiio leii (3)
Sistemas operativo smiio leii (3)leyiis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
Trabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteTrabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteNATALLY-ALDANA
 
Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158john7607
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosDanii15
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosDanii201215
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nallely Lopez
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos  informaticaSistemas operativos  informatica
Sistemas operativos informaticaestefania-24
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
Maycolchavez16
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
didipink
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MichelleEscobarD
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosLarry-97
 

Similar a Reparacion (20)

Sistemas operativo smiio leii (3)
Sistemas operativo smiio leii (3)Sistemas operativo smiio leii (3)
Sistemas operativo smiio leii (3)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Trabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteTrabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena este
 
Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158Presentacion grupo 158
Presentacion grupo 158
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativosTrabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos  informaticaSistemas operativos  informatica
Sistemas operativos informatica
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Desistema
DesistemaDesistema
Desistema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de Yuleika Barría

Más de Yuleika Barría (6)

Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
yuleika tarjeta madre
yuleika  tarjeta madreyuleika  tarjeta madre
yuleika tarjeta madre
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
 
Yuleika barria.jpg
Yuleika barria.jpgYuleika barria.jpg
Yuleika barria.jpg
 
Yuleika barria.jpg
Yuleika barria.jpgYuleika barria.jpg
Yuleika barria.jpg
 

Reparacion

  • 1. Sistema Operativo Definición Funciones Características Clasificación Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador.  Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.  Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.  Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).  Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora. Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (líneas de comandos). Los sistemas operativos forman una plataforma para que otros sistemas o aplicaciones la utilicen. Aquellas aplicaciones que permiten ser ejecutadas en múltiples sistemas operativos son llamadas Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicación que se les daba.  Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea): Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.  Sistema Operativo Mono tareas: son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.  Sistema Operativo Monousuario: son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté
  • 2. recursos que éstas necesitan para funcionar.  Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.  Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. multiplataforma. Otra característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware. Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, el sistema operativo Windows XP soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows Vista sólo soporta NTFS. ejecutando.  Sistema Operativo Multiusuario: es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.  Sistemas Operativos por lotes: procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas.  Sistemas Operativos de tiempo real: son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. Se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.  Sistemas Operativos de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario
  • 3. hace una petición a la computadora, está la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.  Sistemas Operativos distribuidos: permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario.  Sistemas Operativos de red: Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.  Sistemas Operativos paralelos: En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
  • 4. Evolución del Windows Windows 1.01 (1985) Lanzado oficialmente el 20 de noviembre de 1985, este 16-bit OS que cuenta con menos de 1 MB en general es el sistema operativo de Microsoft, que permite múltiples tareas con la interfaz gráfica de usuario en la plataforma PC que se ejecuta en MS-DOS 5.0. Windows 1.03 (1986) Introducido en 1986, Windows 1.03 es una actualización de su anterior predecesor, Windows 1.01. Todo el sistema operativo ocupaba unos 2.2Mb de espacio en disco duro. Windows 2.03 (1987) Tomando ventaja de la velocidad de procesador Intel 286/386 en ese momento, Windows 2.03 es un reemplazo para Windows 1.x También empieza la época en la que los usuarios pueden utilizar ventanas, personalizar las pantallas, etc Sin embargo todo el sistema operativo no ocupa más de 2.5Mb. Windows 3.0 (1990) Este es el tercer gran lanzamiento de Microsoft Windows con un conjunto mejorado de iconos y aplicaciones como el Administrador de archivos, el Administrador de programas que se sigue utilizando en Windows hoy. Este 22 de mayo 1990 Fecha de lanzamiento del sistema operativo es reemplazado por el de Windows 3.1, dos años después.
  • 5. Windows 3.1 (1992) De Windows 3.1 es probablemente la más antigua de Windows la mayoría de nosotros estamos familiarizados. Windows 3.1 y posteriores Windows 3.1 es una actualización a Windows 3.0 con corrección de errores y soporte multimedia. Windows NT 3.1 (1993) La primera de Windows Nueva Tecnología (NT). Se mantiene la coherencia con el Windows 3.1, el nuevo sistema operativo Windows se inició con la versión 3.1. A diferencia de Windows 3.1, sin embargo, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits. Windows 3.11 (1993) Un superconjunto de Windows 3.1, Windows para Trabajo en Grupo 3.11 añadido peer-to-peer para grupos de trabajo y el apoyo a la creación de redes de dominio. Por primera vez, los PCs basados en Windows son conscientes de la red y se convirtió en parte integrante de los clientes emergentes y la evolución informática de servidor – Microsoft
  • 6. Windows NT 3.51 Workstation (1995) La estación de trabajo Windows NT versión 3.5 proporcionan el más alto grado de protección aún para las aplicaciones críticas de negocio y datos. Con el soporte para el estándar de gráficos OpenGL, este sistema operativo ayudó con aplicaciones de alta gama para el desarrollo de software, ingeniería, análisis financiero, científico, empresarial y de tareas críticas – Microsoft Windows 95 (1995) Anteriormente, el nombre en código de Chicago, Windows 95 es un sucesor a todos los existentes del sistema operativo de Windows hasta la fecha. Se da pleno soporte para la interfaz gráfica de usuario, integrado de 32 bits de TCP / IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) de pila para el soporte incorporado de Internet, acceso telefónico a redes, y nuevos plug y las capacidades de obra que sea fácil para los usuarios instalar el hardware y software. Windows NT 4.0 (1996) Windows NT Workstation 4.0 incluye la popular interfaz de usuario de Windows 95 pero siempre mejora la creación de redes de apoyo para el acceso más fácil y más seguro a la Internet y las intranets corporativas – Microsoft
  • 7. Windows 98 (1998) Windows 98 fue la actualización desde Windows 95. Descrito como un sistema operativo que “funciona mejor, juega mejor,” Windows 98 fue la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores – de Microsoft. Windows 98 Segunda edición (mayo de 1999) Windows 98 Second Edition (SE) es una actualización de Windows 98, publicado el 05 de mayo 1999. Que incluye soluciones para muchos problemas menores, la mejora de USB apoyo, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el significativamente más rápido Internet Explorer 5. Windows 2000 (2000) Más que la actualización a Windows NT Workstation 4.0, Windows 2000 Professional también fue diseñado para sustituir a Windows 95, Windows 98 y Windows NT Workstation 4.0 en todos los escritorios de negocios y ordenadores portátiles. Construido sobre la probada base de Windows NT Workstation 4.0 código, Windows 2000 añade importantes mejoras en la fiabilidad, facilidad de uso, la compatibilidad de Internet, y soporte para la computación móvil – Microsoft.
  • 8. Windows ME (2000) Diseñado para los usuarios domésticos, Windows Me ofrecieron numerosos consumidores de música, vídeo, y el hogar mejoras de red y la mejora de la fiabilidad – Microsoft. Windows XP (2001) Windows XP Professional ofrecen la sólida base de Windows 2000 para el escritorio del PC, mejorando la fiabilidad, seguridad y rendimiento. Con un nuevo diseño visual, Windows XP Professional incluye funciones para los negocios y la informática doméstica avanzadas, incluyendo soporte de escritorio remoto, un sistema de cifrado de archivos y de restauración del sistema y funciones de red avanzadas – Microsoft. Windows Server 2003 (2003) Lanzado en abril de 2003, y también conocido como Win2k3, este sistema operativo es un sucesor a su predecesor Windows Server 2000 (Win2K). . Windows XP Media Center Edition (octubre de 2005) Windows XP Media Center Edition (MCE) es una versión de Windows XP diseñada para servir como un centro de entretenimiento en el hogar. La última versión, Windows XP Media Center Edition 2005, fue lanzado el 12 de octubre de 2004. Windows Vista (2006)
  • 9. Windows Vista (2006) Llegó a más de 5 años después de su predecesor Windows XP, Vista es el descanso más largo plazo para Microsoft entre dos sistemas operativos. Windows Server 2008 (2007) Windows Server 2008 es el nombre del próximo sistema operativo de servidor de Microsoft. Es el sucesor de Windows Server 2003. Era conocido como nombre en código Windows Server "Longhorn" hasta el 15 de 2007, cuando Bill Gates anunció su nombre oficial, durante su discurso de apertura en WinHEC. Windows 7 (2009) El nombre de Blackcomb, Windows 7 es uno de los sistemas operativos más esperados que deben estar disponibles en algún lugar en octubre de 2009.
  • 10. Windows 2010 Microsoft Windows 2010, Nombre clave "X" es la versión de siguiente generación del sistema operativo Windows. Windows Code name "X" fue anunciado que iba a salir a la venta a principios de 2000, pero varios procesos de desarrollo hicieron que Microsoft lo pusiera a la venta el 1 de enero de 2010. WINDOWS 8 (2012). El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.