SlideShare una empresa de Scribd logo
Las y los estudiantes serán capaces de
aportar con estrategias creativas para
prevenir enfermedades y el cuidado de
la salud de las personas
Que están en su entorno.
Esta actividad es importante para tu
aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito
cuando:
1. Diseñes una propuesta de señalética
con medias de autocuidado y bioseguridad
para tu casa.
2. Dibujes un plano de tu casa con los
puntos de desinfección y lugar
Donde ubicarás el material que diseñaste. 3.
Reflexiones sobre las elecciones que
tomaste al momento de
Elaborar tu propuesta de señalética.
4. Comuniques a tu familia las medidas
de bioseguridad para tu Hogar.
Caja-Portafolio de estudiante: Es el
archivo de la evidencia de tu trabajo.
Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuentos, juegos,
acertijos, experimentos, obras de arte,
infografías, historietas, etc.,
en una caja, carpeta o cuaderno. Si tienes
producciones digitales,
crea una carpeta virtual, a la que también
denominaremos caja-portafolio de
estudiante.
Cuando sea posible, entrégala a tu docente
para que pueda darte una
retroalimentación sobre tu trabajo.
Diseño de una propuesta de señalética
de medidas de bioseguridad y
autocuidado para ti y tu familia.
ALISSON ANAHY MUQUINCHO SALGADO
1. De acuerdo con el texto leído, explica por qué el lavado de manos
con agua y jabón es más efectivo que el alcohol.
porque el jabón limpia y corta las telas de grasa también tiene
químicos fuertes que mata a las bacterias
2. Imagina que le explicas a un niño o niña el proceso por el cual el
jabón elimina los virus de las manos y las superficies. Escribe en un
párrafo cómo lo harías. Ahora, te presentamos los protocolos de
bioseguridad y recomendaciones de autocuidado a partir de los cuales
podrás elaborar tus afiches y señales.
Para la elaboración de la señalética, debes realizar al menos un producto
de cada uno de los siguientes temas.
A. ¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE LAVARSE LAS MANOS?
1). MOJESE LAS MANOS.
2). APLIQUESUFICIENTE JABON PARA CUBRIR TODAS LAS
SUPERFICIES DE LAS MANOS.
3). FROTESE LAS PALMAS DE LAS MANOS ENTRE SI.
4). Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la
mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
5). Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha,
fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa.
6). Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la
palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación,
y viceversa.
7). Enjuáguese las manos.
8). Utilice la toalla para cerrar el grifo.
9). Sus manos son seguras.
.
B. ¿CUÁNDO LAVARSE LAS MANOS?
ES MUY FUNDAMENTAL EL LAVADO DE MANOS Y AHORA MAS
QUE NUNCA YA QUE ESTAMOS EN UNA PAMDEMIA MUNDIAL YA
QUE ASI PODEMOS ESTAR SEGUROS
C. ¿CÓMO USAR ADECUADAMENTE LA MASCARILLA?
SIEMPRE ES FUNDAMENTAL ESTAR DESIFECTADOS Y TAMBIEN
DESIFECTAR LA MASCARRILLA YA QUE ESTO ES NUESTRO
SALVAVIDAS PARA QUE ESTEMOS BIEN
VERDE:
¿Qué sabía sobre
la bioseguridad y
el
autocuidado antes
del proyecto de
esta
¿Semana?
¿Cómo fue el
proceso de
desarrollo del
Proyecto?
¿Qué sé después
de haber
realizado
¿El proyecto?
¿Qué podrías mejorar
en
el proyecto de la
siguiente semana
SI TAMBIEN SE
SOBREENTIENDE
DE QUE LA
BIOSEGURIDAD
ES PARA
NUESTRO BIEN
FUE RAPIDO,
FACIL Y MUY
DIVERTIDO EN
EL MOMENTO
DE LA
CREACION DE
LAS
SEÑALETICAS
REFORZE MIS
CONOCIMIENTOS
Y TAMBIEN
ESTAMOS BIEN
EQUIPADOS
PARA LA
INFORMACIONE
EN CASA
CREO QUE YO
SEGUIRIA ASI
POR QUE ME
FUE SUPER
BIEN

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO SEÑALETICA

Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
5 to, 6to, 7mo. semana 8
5 to, 6to, 7mo. semana 85 to, 6to, 7mo. semana 8
5 to, 6to, 7mo. semana 8
Carlos Ayovi 4Lfe
 
Plan-de-trabajo-en-casa.docx
Plan-de-trabajo-en-casa.docxPlan-de-trabajo-en-casa.docx
Plan-de-trabajo-en-casa.docx
AnaReyes844884
 
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kiplingTema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Asociados"J & J".
 
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptxFICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
BentezCristhian
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
Anagabygomezv
 
Concurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación DocenteConcurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación Docente
Anagabygomezv
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Giovanna Collanque
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docxPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
jorgeeduardoorregoch
 
Semana 5 dhi(1)
Semana 5 dhi(1)Semana 5 dhi(1)
Semana 5 dhi(1)
17 DE SEPTIEMBRE
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Luis Cevallos Jimenez
 
Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambiente
Nazlysanchez
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
17 DE SEPTIEMBRE
 
S4 tarea4 romar
S4 tarea4 romarS4 tarea4 romar
S4 tarea4 romar
rrosssy
 
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
NARDYYOLANNYVEGAPALE
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 

Similar a PROYECTO SEÑALETICA (20)

Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30Planeacion modelo 1 30
Planeacion modelo 1 30
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
5 to, 6to, 7mo. semana 8
5 to, 6to, 7mo. semana 85 to, 6to, 7mo. semana 8
5 to, 6to, 7mo. semana 8
 
Plan-de-trabajo-en-casa.docx
Plan-de-trabajo-en-casa.docxPlan-de-trabajo-en-casa.docx
Plan-de-trabajo-en-casa.docx
 
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kiplingTema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
 
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptxFICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
FICHA PEDAGOGICA DEL 15 AL 19.pptx
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
 
Concurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación DocenteConcurso de Innovación Docente
Concurso de Innovación Docente
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docxPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
 
Semana 5 dhi(1)
Semana 5 dhi(1)Semana 5 dhi(1)
Semana 5 dhi(1)
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
Como proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambienteComo proteger el medio ambiente
Como proteger el medio ambiente
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.P4 w1(25)dhi.
P4 w1(25)dhi.
 
S4 tarea4 romar
S4 tarea4 romarS4 tarea4 romar
S4 tarea4 romar
 
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
PLANEACION NUTRICION_BPM_ENF PREVALENTES^LJ INMUNOPREVENIBLES Y ETAS Gestante...
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 

PROYECTO SEÑALETICA

  • 1. Las y los estudiantes serán capaces de aportar con estrategias creativas para prevenir enfermedades y el cuidado de la salud de las personas Que están en su entorno. Esta actividad es importante para tu aprendizaje. Sabrás que tuviste éxito cuando: 1. Diseñes una propuesta de señalética con medias de autocuidado y bioseguridad para tu casa. 2. Dibujes un plano de tu casa con los puntos de desinfección y lugar Donde ubicarás el material que diseñaste. 3. Reflexiones sobre las elecciones que tomaste al momento de Elaborar tu propuesta de señalética. 4. Comuniques a tu familia las medidas de bioseguridad para tu Hogar. Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una caja, carpeta o cuaderno. Si tienes producciones digitales, crea una carpeta virtual, a la que también denominaremos caja-portafolio de estudiante. Cuando sea posible, entrégala a tu docente para que pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo. Diseño de una propuesta de señalética de medidas de bioseguridad y autocuidado para ti y tu familia. ALISSON ANAHY MUQUINCHO SALGADO
  • 2. 1. De acuerdo con el texto leído, explica por qué el lavado de manos con agua y jabón es más efectivo que el alcohol. porque el jabón limpia y corta las telas de grasa también tiene químicos fuertes que mata a las bacterias 2. Imagina que le explicas a un niño o niña el proceso por el cual el jabón elimina los virus de las manos y las superficies. Escribe en un párrafo cómo lo harías. Ahora, te presentamos los protocolos de bioseguridad y recomendaciones de autocuidado a partir de los cuales podrás elaborar tus afiches y señales. Para la elaboración de la señalética, debes realizar al menos un producto de cada uno de los siguientes temas. A. ¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE LAVARSE LAS MANOS? 1). MOJESE LAS MANOS. 2). APLIQUESUFICIENTE JABON PARA CUBRIR TODAS LAS SUPERFICIES DE LAS MANOS. 3). FROTESE LAS PALMAS DE LAS MANOS ENTRE SI. 4). Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos. 5). Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa. 6). Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa. 7). Enjuáguese las manos. 8). Utilice la toalla para cerrar el grifo. 9). Sus manos son seguras. . B. ¿CUÁNDO LAVARSE LAS MANOS? ES MUY FUNDAMENTAL EL LAVADO DE MANOS Y AHORA MAS QUE NUNCA YA QUE ESTAMOS EN UNA PAMDEMIA MUNDIAL YA QUE ASI PODEMOS ESTAR SEGUROS
  • 3. C. ¿CÓMO USAR ADECUADAMENTE LA MASCARILLA? SIEMPRE ES FUNDAMENTAL ESTAR DESIFECTADOS Y TAMBIEN DESIFECTAR LA MASCARRILLA YA QUE ESTO ES NUESTRO SALVAVIDAS PARA QUE ESTEMOS BIEN VERDE:
  • 4. ¿Qué sabía sobre la bioseguridad y el autocuidado antes del proyecto de esta ¿Semana? ¿Cómo fue el proceso de desarrollo del Proyecto? ¿Qué sé después de haber realizado ¿El proyecto? ¿Qué podrías mejorar en el proyecto de la siguiente semana SI TAMBIEN SE SOBREENTIENDE DE QUE LA BIOSEGURIDAD ES PARA NUESTRO BIEN FUE RAPIDO, FACIL Y MUY DIVERTIDO EN EL MOMENTO DE LA CREACION DE LAS SEÑALETICAS REFORZE MIS CONOCIMIENTOS Y TAMBIEN ESTAMOS BIEN EQUIPADOS PARA LA INFORMACIONE EN CASA CREO QUE YO SEGUIRIA ASI POR QUE ME FUE SUPER BIEN