SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 
“SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y 
USO RESPONSABLE DE LAS 
ECORREGIONES NACIONALES Y 
REGIONALES, A TRAVE S DE LA 
CREACIO N DE RECURSOS VIRTUALES 
EN BLENDSCAPE” 
Situación de Aprendizaje: Cuidado y conservación del Medio 
I. DATOS INFORMATIVOS 
1. IE : MAGDALENA SEMINARIO DE LLIROD 
2. UGEL : PIURA 
3. DIRECTORA : MARÍA CONCEPCIÓN SÁNCHEZ DE SAAVEDRA 
4. SUBDIRECTOR : HEDILBERTO CALLE 
5. RESPONSABLE : ANA GABY GÓMEZ VITE 
6. GRADO : 5° A-B-C 
7. DURACIÓN : 1 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO 2014 
II. JUSTIFICACIÓN 
Tener conciencia de cuidar el entorno es un pilar básico para el desarrollo 
sostenible. Ello implica aunar esfuerzos e iniciativas para erradicar la contaminación y 
propiciar la sostenibilidad en las ecorregiones peruanas. Es por ello que el presente 
proyecto busca interiorizar el respeto y cuidado del entorno, a partir del desarrollo de 
una conciencia ambiental sólida y comprometida haciendo uso de los medios de 
difusión virtual. 
III. ¿QUÉ APRENDIZAJES LOGRARÁN MIS ALUMNAS CON ESTE PROYECTO? 
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES 
GEOGRAFÍA 
Actúa 
responsablemente en el 
ambiente, desde una 
Explica las relaciones 
entre los elementos 
naturales y sociales que 
Identifica los 
principales ecosistemas y 
ecorregiones del país, 
Ambiente
perspectiva de desarrollo 
sostenible y de una 
comprensión del espacio 
como construcción social. 
intervienen en la 
construcción de espacios 
geográficos. 
Evalúa problemáticas 
ambientales y territoriales 
utilizando múltiples 
perspectivas. 
Maneja y elabora 
diversas fuentes de 
información e 
instrumentos geográficos y 
representaciones para 
manejarse en el espacio. 
explicando la importancia 
de su conservación. 
PERSONA, FAMILIA Y 
RELACIONES HUMANAS 
Demuestra sensibilidad 
con la humanidad y 
naturaleza, estableciendo 
relaciones de reciprocidad 
y tomando decisiones con 
libertad desde una 
perspectiva ética. 
Muestra respeto y 
asombro hacia la 
naturaleza y comunidad 
humana diversa desde su 
experiencia de vida, 
sintiéndose parte 
integrante de ella. 
Establece compromisos 
para el cuidado y 
conservación de los 
ecosistemas cercanos. 
COMUNICACIÓN 
Se desenvuelve con 
autonomía en entornos 
virtuales de variados 
contenidos y cultura para 
articular la comprensión de 
la realidad con la 
interacción y colaboración. 
Organiza y desarrolla 
actividades e interacciones 
en entornos virtuales para 
construir vínculos y 
conocimientos. 
Construye 
organizadores gráficos y 
resúmenes para 
reestructurar el contenido 
de textos con algunos 
elementos complejos en su 
estructura. 
Opina sobre hechos e 
ideas importantes. 
Diseña y elabora 
creaciones virtuales en 
blendscape 
CTA 
Utiliza conocimientos 
científicos que le permita 
explicar hechos y 
fenómenos naturales y 
tomar decisiones 
informadas. 
Plantea alternativas de 
solución y toma decisiones 
con argumentos científicos 
a desafíos dentro de su 
contexto. 
Investiga sobre las 
amenazas que hay en cada 
una de las ecorregiones del 
Perú. 
Argumenta sus 
propuestas con 
información científica.
IV. DESARROLLO DEL PROYECTO 
¿QUÉ HAREMOS? ¿CÓMO LO 
HAREMOS? 
¿QUÉ 
NECESITAREMOS? 
Analizaremos el 
desarrollo sostenible y 
medio ambiente en el Perú 
y Piura, a través de la 
lectura de información 
sobre el tema de sus 
textos MED y en diarios de 
circulación local y nacional. 
Leeremos textos y 
desarrollaremos las 
actividades propuestas en 
nuestro cuaderno de 
apuntes. 
Extraeremos la 
información significativa de 
cada ecorregión., 
utilizando organizadores 
visuales creativos. 
Buscaremos imágenes 
en periódicos, internet, 
revistas de las 
ecorregiones. 
Ubicaremos en el mapa 
del Perú las ecorregiones, 
áreas protegidas 
Libro MED 
Resaltador 
Cuaderno 
Lapicero 
Imágenes 
Periódicos 
Revistas 
Internet 
mapa 
colores 
Realizamos una 
investigación sobre la 
problemática en las 
ecorregiones 
Anotamos en cuadro de 
doble entrada las 
amenazas encontradas en 
el medio ambiente 
peruano. 
Planteamos soluciones 
a estas amenazas 
Internet 
Libro MED 
Regla 
Hojas 
Lapicero 
Buscamos información 
sobre los organismos del 
Estado que protegen los 
ecosistemas en el Perú y 
las políticas ambientales 
planteadas. 
Consultamos en 
periódicos, revistas e 
internet extrayendo las 
gestiones realizadas por el 
Estado. 
Ubicamos las áreas 
naturales protegidas. 
Buscamos en internet 
leyes promovidas por el 
Estado. 
Periódicos 
Internet 
Revistas 
Mapa 
Colores 
Consultamos página 
web blendscape.com y 
observamos el desarrollo 
para confeccionar nuestras 
producciones. 
Utilizamos XO, laptop 
personales y vemos el 
proceso para crear una 
cuenta y nuevas 
producciones por equipo. 
Laptop 
XO 
Multimedia
Sensibilizamos a 
nuestras compañeras 
sobre la necesidad de 
conservar la biodiversidad 
a través de la creación de 
recursos virtuales 
blendscape y las 
difundimos por el facebook 
de nuestra IE 
Seleccionamos videos, 
apuntes, textos, imágenes 
que pondremos en nuestra 
producción blendspace. 
Organizamos nuestra 
muestra. 
Difundimos nuestra 
producción grupal por 
Facebook del colegio. 
Internet 
Evaluamos nuestro 
proyecto 
Observamos los 
comentarios y likes 
recibidos a nuestro 
proyecto. 
Informamos de 
nuestros progresos y 
dificultados encontrados en 
el transcurso del proceso, 
desde la recogida de 
información hasta la 
difusión de las 
producciones. 
Aplicamos la ficha de 
evaluación de blendspace. 
Facebook 
Hojas 
Lapiceros 
Exp oral 
Ficha 
V. RECURSOS 
 HUMANOS : Docente, alumnas, familia 
 MATERIALES : Materiales Educativos, equipos, internet 
 FINANCIEROS : Inversión en compra de materiales y uso de internet 
VI. EVALUACIÓN 
Permanente, se irá revisando cada una de las actividades propuestas y se 
retroalimentará si el caso se requiera. 
_________________________ ___________________________ 
V°B° ANA GABY GÓMEZ VITE
PASOS PARA CREAR MUROS EN 
BLENDSPACE 
1. Ingresar a la página web de Google y en la barra de búsqueda escribir blendspace 
2. Aparecerá una página para inscripción (Sign up). Lo puedes hacer utilizando una cuenta de 
Google o de Facebook. 
3. Aparecerá esta página con tu nombre en la margen derecha. Deberás dar clik en New 
Lesson
4. En esta imagen del ejemplo, las ventanas aparecen llenas. Esto no sucederá cuando tú 
comiences a crear ya que el panel estará vacío. En la margen derecha aparecen los recursos que 
puedes utilizar para enriquecer las producciones, tales como: 
Youtube Para buscar videos relacionados con el tema 
Google Buscador Web o imagines a través de Google 
search Flicker Buscador de imágenes 
Search Educreations 
Search Gooru Buscador de audiovisuales 
Insert Webpage Insertar Links o páginas web 
Upload File Para subir archivos
Insert Dropbox Insertar 
Insert from GDrive Insertar desde GDrive 
Insert Bookmark 
Settings 
Por ejemplo: Si tus alumnos quisieran buscar un video, seleccionarán el buscador Youtube 
escribir en la barra el título del video que quisieran encontrar, en este caso como parte del 
proyecto buscaron Ecorregión. Saldrán varias opciones, recomendar que los videos que 
seleccionen deban ser de corta duración. Cuando lo escojan, clikean y sin soltar el cursor lo llevan 
hacia cualquiera de las ventanas vacías del blendspace.
5. En la margen Superior aparece “TYPE YOUR LESSON TITLE HERE” (Escribe el título de tu clase 
aquí). Sugiero que hagas la indicación a tus alumnos que los títulos deberán ser creativos. 
Te dejo el siguiente enlace para que observes como puedes hacer producciones creativas con 
Blendspace: 
http://youtu.be/FJWL5MKe0bE 
Estoy segura que te encantará utilizar esta aplicación y tus alumnos disfrutarán haciendo sus 
producciones.
PRIMERA FASE DEL PROYECTO
CONFLICTO COGNITIVO 
¿Y ÉSTO PODRÍA GENERAR 
DAÑOS A NUESTRAS 
ECORREGIONES? ¿POR QUÉ? 
PLANTEAMOS HIPÓTESIS
BUSCANDO,REGISTRANDO Y 
ANALIZANDO LA INFORMACIÓN 
PARA PROPONER SOLUCIONES
ORGANIZAMOS LA 
INFORMACIÓN
RELACIONAMOS LOS 
CONCEPTOS
LOCALIZAMOS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ANALIZAMOS LOS PROBLEMAS 
DE LAS ECORREGIONES, 
PLANTEANDO ALTERNATIVAS 
DE SOLUCIÓN:
CREAMOS INFOGRAFÍAS
DISEÑAMOS LA CAMPAÑA DE 
SENSIBILIZACIÓN 
Visitamos la aplicación:
NOS ANIMAMOS A INTENTAR Y 
CREAR…
SEGUNDA FASE DEL PROYECTO 
PRODUCCIONES EN BLENDSPACE DE MIS ALUMNAS 
http://blnds.co/1APPtd4 
https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.blendspace.com%2Flessons%2FfgM1QoHzjgLA 
_g%2Fedit&h=nAQFyOcDh 
https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit 
https://www.blendspace.com/lessons/AEi1nb4oZw77Mw/edit 
https://www.blendspace.com/lessons/Jph6aalLrAUOUg/selva-baja-peruana 
https://www.blendspace.com/lessons/M6yCH4QxsYkZdg/ 
https://www.blendspace.com/lessons/v7yb6x1mh4wy0w/edit 
http://blnds.co/VM7tVn 
https://www.blendspace.com/lessons/fmub2nPsOTnKCg/mar-frio-de-la-corriente-peruana 
http://blnds.co/1lBPtsZ 
https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit 
http://blnds.co/Y2eWkY 
http://blnds.co/Z283QL 
https://www.blendspace.com/lessons/vPInA_vMp9ePfw/edi 
https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit 
https://www.blendspace.com/lessons/AEi1nb4oZw77Mw/edit 
http://blnds.co/1mYj378 
http://blnds.co/1nKqNK5 
http://blnds.co/Z283QL 
http://blnds.co/VQsazq 
http://blnds.co/VQsazq 
http://blnds.co/1tftQBb 
http://blnds.co/1u23IGF 
http://blnds.co/1vVk2u6 
http://blnds.co/1u23IGF 
http://blnds.co/1tftQBb 
http://blnds.co/1mZHfpN
GUI A DE EVALUACIO N GRUPAL 
ASPECTO VALORACIÓN 
1 
2 
3 
4 
OBSERVACIO 
NES 
A. Organización en la 
asignación de tareas y 
responsabilidades en el equipo. 
4. A cada integrante se le 
asigna sus tareas y las cumple 
de manera eficiente y eficaz. 
3. Las actividades y/o 
tareas asignadas se realizan 
bien 
2. No todos los miembros 
cumplen con las tareas 
asignadas. 
1. No asignan ni cumplen 
con tareas y 
responsabilidades. 
B. Selección de recursos 
relacionados con el tema 
4. Excelente 
3. Buena 
2. Regular 
1. Deficiente 
C. Calidad de las 
presentaciones seleccionadas 
4. Es total 
3. 75% 
2. 50% Regular 
1. 25% 
D. Habilidad para transmitir 
los contenidos 
4. Sobresaliente 
3. Eficiente 
2. Poco eficiente 
1. Deficiente 
E. Presentación creativa en los 
títulos y formatos. 
4. Excelente 
3. Muy buena 
2. Buena 
1. Regular 
TOTAL
Concurso de Innovación Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
lina
 
Grupo eco
Grupo ecoGrupo eco
Grupo eco
Fredy Avila
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
betty_pabon
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
CESANLUIS12
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materialesProyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Richard Luks
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
ismora67
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregido
Javierche Lek
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
tania0395
 
Taller transporte
Taller transporteTaller transporte
Taller transporte
Diana Triana
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
capacitacionugel06
 
Form proyecto de aula 1.martha
Form  proyecto de aula 1.marthaForm  proyecto de aula 1.martha
Form proyecto de aula 1.martha
marthachirivi
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
pertileivan
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
Carlos Andres Linares López
 
Analisis critico de un abp
Analisis critico de un abpAnalisis critico de un abp
Analisis critico de un abp
Jose Lloveres Navarro
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
 
Grupo eco
Grupo ecoGrupo eco
Grupo eco
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
la huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos airesla huerta escolar sede buenos aires
la huerta escolar sede buenos aires
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materialesProyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregido
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Taller transporte
Taller transporteTaller transporte
Taller transporte
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
Form proyecto de aula 1.martha
Form  proyecto de aula 1.marthaForm  proyecto de aula 1.martha
Form proyecto de aula 1.martha
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
 
Construyamos un carro
Construyamos un carroConstruyamos un carro
Construyamos un carro
 
Analisis critico de un abp
Analisis critico de un abpAnalisis critico de un abp
Analisis critico de un abp
 

Destacado

Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
María Verónica Sejas
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Jorge_Velasco
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
Felipe Garcia Orozco
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
Felipe Garcia Orozco
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
alfonsinamoccicafreddo
 
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
FFFOD
 
Mi pueblo concepcion
Mi pueblo concepcionMi pueblo concepcion
Mi pueblo concepcion
Ezequiel Ramirez
 
Guayaquil turístico
Guayaquil  turísticoGuayaquil  turístico
Guayaquil turístico
thaliach
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
kevans_gil
 
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage internationalMarché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
ACSG Section Montréal
 
Presentación ppt Ángeles Hdez
Presentación ppt Ángeles HdezPresentación ppt Ángeles Hdez
Presentación ppt Ángeles Hdez
Curso Francés
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
Curso Francés
 
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisationsJMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
ACSG Section Montréal
 
Numérisation de substitution
Numérisation de substitutionNumérisation de substitution
Numérisation de substitutionLedjit
 
Nivel iv
Nivel ivNivel iv
Nivel iv
alex-cordoba
 
Présentation et bilan vos regards sur le muséum 2010
Présentation et bilan   vos regards sur le muséum 2010Présentation et bilan   vos regards sur le muséum 2010
Présentation et bilan vos regards sur le muséum 2010
Maud Dahlem
 

Destacado (20)

Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
Dessitua
DessituaDessitua
Dessitua
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
Accessibilite numérique : où en est-on ? webinar FFFOD 151207
 
Mi pueblo concepcion
Mi pueblo concepcionMi pueblo concepcion
Mi pueblo concepcion
 
Guayaquil turístico
Guayaquil  turísticoGuayaquil  turístico
Guayaquil turístico
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
 
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage internationalMarché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
Marché des données géospatiales 3D : résultats d’un sondage international
 
Presentación ppt Ángeles Hdez
Presentación ppt Ángeles HdezPresentación ppt Ángeles Hdez
Presentación ppt Ángeles Hdez
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisationsJMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
JMap 4.0 – Une plate-forme d’intégration cartographique pour les organisations
 
Numérisation de substitution
Numérisation de substitutionNumérisation de substitution
Numérisation de substitution
 
Nivel iv
Nivel ivNivel iv
Nivel iv
 
Présentation et bilan vos regards sur le muséum 2010
Présentation et bilan   vos regards sur le muséum 2010Présentation et bilan   vos regards sur le muséum 2010
Présentation et bilan vos regards sur le muséum 2010
 
L'art Du Bien êTre
L'art Du Bien êTreL'art Du Bien êTre
L'art Du Bien êTre
 

Similar a Concurso de Innovación Docente

Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Erika Grossi
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
farah67
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
farah67
 
Proyectocuatrobocas
ProyectocuatrobocasProyectocuatrobocas
Proyectocuatrobocas
colecuatrobocas
 
EL MUNDO ESTA EN PELIGRO
EL MUNDO ESTA EN PELIGROEL MUNDO ESTA EN PELIGRO
EL MUNDO ESTA EN PELIGRO
I.E."MIGUEL GRAU" DE PARAMONGA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mao C Aridelus
 
DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19
diplomadocpe
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
ismora67
 
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La NaturalezaReinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
Luis Ruiz
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
NecaFigueroa1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
NecaFigueroa1
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Presentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivoPresentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivo
Teresa Rojas Mondragòn
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
PatriciaElizabethFel1
 
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestriaPropuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Alonso Marin
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 

Similar a Concurso de Innovación Docente (20)

Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
 
Proyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo faraProyecto colaborativo fara
Proyecto colaborativo fara
 
Proyectocuatrobocas
ProyectocuatrobocasProyectocuatrobocas
Proyectocuatrobocas
 
EL MUNDO ESTA EN PELIGRO
EL MUNDO ESTA EN PELIGROEL MUNDO ESTA EN PELIGRO
EL MUNDO ESTA EN PELIGRO
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19DTP_GRUPO19
DTP_GRUPO19
 
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirezProyecto colaborativoismael morales ramirez
Proyecto colaborativoismael morales ramirez
 
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La NaturalezaReinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
Reinos En Que Se Han Clasificado Los Seres De La Naturaleza
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Presentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivoPresentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivo
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
 
desempeños.docx
desempeños.docxdesempeños.docx
desempeños.docx
 
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestriaPropuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 

Más de Anagabygomezv

Municipio escolar (1)
Municipio escolar (1)Municipio escolar (1)
Municipio escolar (1)
Anagabygomezv
 
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTERSINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
Anagabygomezv
 
Guía de evaluación grupal
Guía de evaluación grupalGuía de evaluación grupal
Guía de evaluación grupal
Anagabygomezv
 
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficazOrganizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Anagabygomezv
 
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptualesCurso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Anagabygomezv
 
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptualesCurso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Anagabygomezv
 
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Anagabygomezv
 

Más de Anagabygomezv (7)

Municipio escolar (1)
Municipio escolar (1)Municipio escolar (1)
Municipio escolar (1)
 
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTERSINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
SINTETIZANDO INFORMACIÓN CON MINDMEISTER
 
Guía de evaluación grupal
Guía de evaluación grupalGuía de evaluación grupal
Guía de evaluación grupal
 
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficazOrganizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
 
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptualesCurso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
 
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptualesCurso organizadores virtuales mapas conceptuales
Curso organizadores virtuales mapas conceptuales
 
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Concurso de Innovación Docente

  • 1. PROYECTO “SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LAS ECORREGIONES NACIONALES Y REGIONALES, A TRAVE S DE LA CREACIO N DE RECURSOS VIRTUALES EN BLENDSCAPE” Situación de Aprendizaje: Cuidado y conservación del Medio I. DATOS INFORMATIVOS 1. IE : MAGDALENA SEMINARIO DE LLIROD 2. UGEL : PIURA 3. DIRECTORA : MARÍA CONCEPCIÓN SÁNCHEZ DE SAAVEDRA 4. SUBDIRECTOR : HEDILBERTO CALLE 5. RESPONSABLE : ANA GABY GÓMEZ VITE 6. GRADO : 5° A-B-C 7. DURACIÓN : 1 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO 2014 II. JUSTIFICACIÓN Tener conciencia de cuidar el entorno es un pilar básico para el desarrollo sostenible. Ello implica aunar esfuerzos e iniciativas para erradicar la contaminación y propiciar la sostenibilidad en las ecorregiones peruanas. Es por ello que el presente proyecto busca interiorizar el respeto y cuidado del entorno, a partir del desarrollo de una conciencia ambiental sólida y comprometida haciendo uso de los medios de difusión virtual. III. ¿QUÉ APRENDIZAJES LOGRARÁN MIS ALUMNAS CON ESTE PROYECTO? COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES GEOGRAFÍA Actúa responsablemente en el ambiente, desde una Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que Identifica los principales ecosistemas y ecorregiones del país, Ambiente
  • 2. perspectiva de desarrollo sostenible y de una comprensión del espacio como construcción social. intervienen en la construcción de espacios geográficos. Evalúa problemáticas ambientales y territoriales utilizando múltiples perspectivas. Maneja y elabora diversas fuentes de información e instrumentos geográficos y representaciones para manejarse en el espacio. explicando la importancia de su conservación. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Demuestra sensibilidad con la humanidad y naturaleza, estableciendo relaciones de reciprocidad y tomando decisiones con libertad desde una perspectiva ética. Muestra respeto y asombro hacia la naturaleza y comunidad humana diversa desde su experiencia de vida, sintiéndose parte integrante de ella. Establece compromisos para el cuidado y conservación de los ecosistemas cercanos. COMUNICACIÓN Se desenvuelve con autonomía en entornos virtuales de variados contenidos y cultura para articular la comprensión de la realidad con la interacción y colaboración. Organiza y desarrolla actividades e interacciones en entornos virtuales para construir vínculos y conocimientos. Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura. Opina sobre hechos e ideas importantes. Diseña y elabora creaciones virtuales en blendscape CTA Utiliza conocimientos científicos que le permita explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas. Plantea alternativas de solución y toma decisiones con argumentos científicos a desafíos dentro de su contexto. Investiga sobre las amenazas que hay en cada una de las ecorregiones del Perú. Argumenta sus propuestas con información científica.
  • 3. IV. DESARROLLO DEL PROYECTO ¿QUÉ HAREMOS? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAREMOS? Analizaremos el desarrollo sostenible y medio ambiente en el Perú y Piura, a través de la lectura de información sobre el tema de sus textos MED y en diarios de circulación local y nacional. Leeremos textos y desarrollaremos las actividades propuestas en nuestro cuaderno de apuntes. Extraeremos la información significativa de cada ecorregión., utilizando organizadores visuales creativos. Buscaremos imágenes en periódicos, internet, revistas de las ecorregiones. Ubicaremos en el mapa del Perú las ecorregiones, áreas protegidas Libro MED Resaltador Cuaderno Lapicero Imágenes Periódicos Revistas Internet mapa colores Realizamos una investigación sobre la problemática en las ecorregiones Anotamos en cuadro de doble entrada las amenazas encontradas en el medio ambiente peruano. Planteamos soluciones a estas amenazas Internet Libro MED Regla Hojas Lapicero Buscamos información sobre los organismos del Estado que protegen los ecosistemas en el Perú y las políticas ambientales planteadas. Consultamos en periódicos, revistas e internet extrayendo las gestiones realizadas por el Estado. Ubicamos las áreas naturales protegidas. Buscamos en internet leyes promovidas por el Estado. Periódicos Internet Revistas Mapa Colores Consultamos página web blendscape.com y observamos el desarrollo para confeccionar nuestras producciones. Utilizamos XO, laptop personales y vemos el proceso para crear una cuenta y nuevas producciones por equipo. Laptop XO Multimedia
  • 4. Sensibilizamos a nuestras compañeras sobre la necesidad de conservar la biodiversidad a través de la creación de recursos virtuales blendscape y las difundimos por el facebook de nuestra IE Seleccionamos videos, apuntes, textos, imágenes que pondremos en nuestra producción blendspace. Organizamos nuestra muestra. Difundimos nuestra producción grupal por Facebook del colegio. Internet Evaluamos nuestro proyecto Observamos los comentarios y likes recibidos a nuestro proyecto. Informamos de nuestros progresos y dificultados encontrados en el transcurso del proceso, desde la recogida de información hasta la difusión de las producciones. Aplicamos la ficha de evaluación de blendspace. Facebook Hojas Lapiceros Exp oral Ficha V. RECURSOS  HUMANOS : Docente, alumnas, familia  MATERIALES : Materiales Educativos, equipos, internet  FINANCIEROS : Inversión en compra de materiales y uso de internet VI. EVALUACIÓN Permanente, se irá revisando cada una de las actividades propuestas y se retroalimentará si el caso se requiera. _________________________ ___________________________ V°B° ANA GABY GÓMEZ VITE
  • 5. PASOS PARA CREAR MUROS EN BLENDSPACE 1. Ingresar a la página web de Google y en la barra de búsqueda escribir blendspace 2. Aparecerá una página para inscripción (Sign up). Lo puedes hacer utilizando una cuenta de Google o de Facebook. 3. Aparecerá esta página con tu nombre en la margen derecha. Deberás dar clik en New Lesson
  • 6. 4. En esta imagen del ejemplo, las ventanas aparecen llenas. Esto no sucederá cuando tú comiences a crear ya que el panel estará vacío. En la margen derecha aparecen los recursos que puedes utilizar para enriquecer las producciones, tales como: Youtube Para buscar videos relacionados con el tema Google Buscador Web o imagines a través de Google search Flicker Buscador de imágenes Search Educreations Search Gooru Buscador de audiovisuales Insert Webpage Insertar Links o páginas web Upload File Para subir archivos
  • 7. Insert Dropbox Insertar Insert from GDrive Insertar desde GDrive Insert Bookmark Settings Por ejemplo: Si tus alumnos quisieran buscar un video, seleccionarán el buscador Youtube escribir en la barra el título del video que quisieran encontrar, en este caso como parte del proyecto buscaron Ecorregión. Saldrán varias opciones, recomendar que los videos que seleccionen deban ser de corta duración. Cuando lo escojan, clikean y sin soltar el cursor lo llevan hacia cualquiera de las ventanas vacías del blendspace.
  • 8. 5. En la margen Superior aparece “TYPE YOUR LESSON TITLE HERE” (Escribe el título de tu clase aquí). Sugiero que hagas la indicación a tus alumnos que los títulos deberán ser creativos. Te dejo el siguiente enlace para que observes como puedes hacer producciones creativas con Blendspace: http://youtu.be/FJWL5MKe0bE Estoy segura que te encantará utilizar esta aplicación y tus alumnos disfrutarán haciendo sus producciones.
  • 9. PRIMERA FASE DEL PROYECTO
  • 10. CONFLICTO COGNITIVO ¿Y ÉSTO PODRÍA GENERAR DAÑOS A NUESTRAS ECORREGIONES? ¿POR QUÉ? PLANTEAMOS HIPÓTESIS
  • 11. BUSCANDO,REGISTRANDO Y ANALIZANDO LA INFORMACIÓN PARA PROPONER SOLUCIONES
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. LOCALIZAMOS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
  • 22.
  • 23.
  • 24. ANALIZAMOS LOS PROBLEMAS DE LAS ECORREGIONES, PLANTEANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. DISEÑAMOS LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Visitamos la aplicación:
  • 35. NOS ANIMAMOS A INTENTAR Y CREAR…
  • 36.
  • 37. SEGUNDA FASE DEL PROYECTO PRODUCCIONES EN BLENDSPACE DE MIS ALUMNAS http://blnds.co/1APPtd4 https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.blendspace.com%2Flessons%2FfgM1QoHzjgLA _g%2Fedit&h=nAQFyOcDh https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit https://www.blendspace.com/lessons/AEi1nb4oZw77Mw/edit https://www.blendspace.com/lessons/Jph6aalLrAUOUg/selva-baja-peruana https://www.blendspace.com/lessons/M6yCH4QxsYkZdg/ https://www.blendspace.com/lessons/v7yb6x1mh4wy0w/edit http://blnds.co/VM7tVn https://www.blendspace.com/lessons/fmub2nPsOTnKCg/mar-frio-de-la-corriente-peruana http://blnds.co/1lBPtsZ https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit http://blnds.co/Y2eWkY http://blnds.co/Z283QL https://www.blendspace.com/lessons/vPInA_vMp9ePfw/edi https://www.blendspace.com/lessons/xpipSHkQ7vFJmw/edit https://www.blendspace.com/lessons/AEi1nb4oZw77Mw/edit http://blnds.co/1mYj378 http://blnds.co/1nKqNK5 http://blnds.co/Z283QL http://blnds.co/VQsazq http://blnds.co/VQsazq http://blnds.co/1tftQBb http://blnds.co/1u23IGF http://blnds.co/1vVk2u6 http://blnds.co/1u23IGF http://blnds.co/1tftQBb http://blnds.co/1mZHfpN
  • 38. GUI A DE EVALUACIO N GRUPAL ASPECTO VALORACIÓN 1 2 3 4 OBSERVACIO NES A. Organización en la asignación de tareas y responsabilidades en el equipo. 4. A cada integrante se le asigna sus tareas y las cumple de manera eficiente y eficaz. 3. Las actividades y/o tareas asignadas se realizan bien 2. No todos los miembros cumplen con las tareas asignadas. 1. No asignan ni cumplen con tareas y responsabilidades. B. Selección de recursos relacionados con el tema 4. Excelente 3. Buena 2. Regular 1. Deficiente C. Calidad de las presentaciones seleccionadas 4. Es total 3. 75% 2. 50% Regular 1. 25% D. Habilidad para transmitir los contenidos 4. Sobresaliente 3. Eficiente 2. Poco eficiente 1. Deficiente E. Presentación creativa en los títulos y formatos. 4. Excelente 3. Muy buena 2. Buena 1. Regular TOTAL