4. 4
ÍNTRODUCCIÓN
Este manual de Identidad Corporativa, recoge los
elementos que forman la identidad visual de ZIMO.
Como elementos de identidad visual, se harán
ciertas pautas y criterios de diseño, como la
tipografía y la cromática de la marca, las cuales
deben ser respetadas, al momento de editar,
reconstruir o alterar el logo.
Este manual debe estar presente en todas las
aplicaciones de la imagen corporativa como es la
papelería corporativa y publicidad de la misma.
Cabe recalcar que este manual no obstruye a la
creatividad, ya que este sirve como guía para
nuevas posibilidades. Como ya se mencionó se
puede dar la renovación del logo, pero que siga,
de ser el caso, deberá seguir transmitiendo y
manteniendo la esencia y valores que se deben
transmitir con respecto a la identidad visual.
5. 5
GLOSARIO
1. Identidad corporativa: Es la manifestación física de la marca. Los
objetos tangibles y visibles.
2. Identidad visual: Puede incluir aplicaciones de la marca, por ejem-
plo para papelería corporativa (tarjetas de visita, sobres, membre-
tes, facturas..), para elementos de publicidad, para vestimenta y uni-
formes de los empleados, para los vehículos de la empresa, etc.
3. Logo: El logo es una parte esencial de una sólida estrategia de
marca, sin embargo, diseñar uno que sea representativo de su mar-
ca y visualmente atractivo requiere un enfoque táctico.
4. Isologotipo: es un identificador gráfico que sirve para firmar las
comunicaciones de una entidad. Un isologo se forma por la unión de
un símbolo gráfico y un estímulo textual representado con signos
tipográficos.
5. Imagen corporativa: se refiere a cómo se percibe una compañía.
Es un diseño generalmente aceptado de lo que una compañía “sig-
nifica”. La creación de un diseño corporativo es un ejercicio en la
dirección de la percepción.
6. Tipografía: La tipografía es el arte y la técnica en el manejo y se-
lección de tipos para crear trabajos de impresión.
7. Cromática: También se la denomina como armonía de colores, es
concebida hoy, sobre todo en los ámbitos pictóricos y en el icono
lingüístico, como el conjunto de técnicas que se aplica a la creación
de un color para lograr cierto equilibrio.
8. Estilo gráfico: es un estudio de diseño y publicidad especializado
en diseño gráfico de alta calidad y publicidad en general.
9. Afiche: Un cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una
lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún
tipo de mensaje visual que sirve de anuncio para difundir una infor-
mación, un evento, un bien económico, una reivindicación o cual-
quier otra causa. del evento.
6. 6
10. Tríptico: En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto
informativo doblado en tres partes, por lo regular es una hoja de
papel tamaño también conocido como A4, contiene la información.
11. Marketing: Es una actividad, conjunto de instituciones y procesos
para crear, comunicar, entregar y cambiar las ofertas que tengan valor
para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general.
12. Boceto: Esquema o proyecto que contiene solamente los rasgos
principales de una obra artística o técnica.
13. Tracking: Es el proceso de creación de expansión o compresión de
un bloque de texto.
14. Kerning: Es el proceso de adición o eliminación de espacio entre
pares de caracteres concretos.
15. Branding: una técnica o estrategia de marketing que se encarga
de plasmar la identidad corporativa de una marca de manera cohe-
rente en diferentes soportes.
16.Creatividad:Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, en
pos de un proyecto determinado.
17. Degradado: El degradado hace referencia a la transición de tonali-
dad entre dos colores de manera linealmente ordenada. Es decir, sin
saltos de color.
18. Diseño Editorial: Rama del diseño dedicada a la maquetación, edi-
ción y estructuración de publicaciones como revistas o libros.
19. Entradilla: Es un concepto periodístico que hace referencia a las
líneas iniciales o breve párrafo que resumen una noticia o contenido,
situada entre el titular y el cuerpo de una noticia.
20. Slogan Publicitario: se refiere a la frase identificativa que resume
el propósito publicitario y los valores de una marca, representándolo
de manera muy concisa.
7. 7
ANTECEDENTES
ZIMO tiene como objetivo general crear una
plataforma de videojuegos exclusivamente para
Latinoamérica. Al estudiar el mercado interna-
cional se pudo concluir que, a pesar de la gran
cantidad de plataformas de entretenimiento
existen muy escasos o pocos servidores para
esta región. Ante este problema se ha deci-
do crear una plataforma que, además de servi-
dores, cuente con una amplia gama de juegos,
ya sean en línea, acceso gratuito o de pago.
Es una empresa dedicada al entre-
tenimiento digital, los potenciales
usuarios serán personas de todo género con
edades comprendidas entre 13 a 25 años. Está
edad sería la indicada pues el contenido de
algunos juegos no es apto para personas menores.
Inicialmente nos instalaremos dentro del país y,
dependiendo del mercado, nos extenderemos a
varias regiones u otros continentes de ser el caso,
obviamente con el apoyo de nuestros usuarios.
8. 8
MISIÓN
VISIÓN
Crear las experiencias de entretenimiento más
épicas de todos los tiempos.
Llegar a ser una de las mejores empresas del
mundo hasta el 2024.
9. 9
VALORES
Seguridad: Al manejar varios dispositivos, cuen-
tas, contraseñas, ZIMO debe contar con una se-
guridad muy estricta para no causar problemas o
inconvenientes a nuestros usuarios.
Innovación: Como todo producto o servicio que se
lanza al mercado si no se le da importancia, cambios
significativos deja de ser atractivo a la vista de los
consumidores y lo terminar por desechar, debemos
siempre prestar atención a los más mínimos deta-
lles para que los usuarios sientan conformidad y
satisfacción, la innovación y la tecnología son los
factores claves para surgir en el mercado.
10. 10
Tolerancia: Respetar las opiniones e ideas de
los usuarios para hacer un lugar más amigable y
entretenido.
Respeto: Un juego en línea siempre es difícil y
más aún cuando otros jugadores son irrespe-
tuosos, ZIMO intentará erradicar este tipo de
comportamiento para evitar problemas en la
plataforma.
Equidad: cualquier persona debe poder disfru-
tar de un juego de video, el entretenimiento no
se le puede negar a los usuarios, es por eso que
también contará con juegas de acceso gratuito y
promociones especiales y descuentos.
VALORES
11. 11
DISTINTIVO VISUAL
TIPO DE LOGO: Logotipo
ORIGEN DEL NOMBRE: Este nombre se origina con la finalidad de que los usuarios
puedan recordarlo con facilidad, ya sea pronunciandolo o
observándolo.
ELEMENTOS: Tipografía: La tipografía escogida da la sensación de
confianza con el usuario y quiere destacar la seriedad
de la empresa pero a la vez muestra un estilo amigable.
TIPOGRAFÍA
(Logo)
Tipografía del logo: La tipografía que se muestra en el
logo es Techno Hideo, la cual se edito la letra (M) con li-
neas rectas horizontales, lo que le da una mejor legibilidad.
Tipografía de texto: Títulos: Galyon
Texto General : Galyon Bold
El objetivo de estas fuentes es generar una
fácil legibilidad, así como una lectura fluida
en el lector sin ningín inconveniente.
TIPOGRAFÍA
(TÍTULOS)
13. 13
Tipografía de texto: Títulos: Times New Roman
Texto General : Times New Roman - Regular
El objetivo de estas fuentes es generar una
fácil legibilidad, así como una lectura fluida
en el lector sin ningín inconveniente.
TIPOGRAFÍA
(Cuerpos de Texto)
15. 15
VARIACIONES AUTORIZADAS
Está permitido manupular el logotipo, siempre y cuando las variaciones
sean mínimas, se conserve los colores y formas originales, de tal forma
que el logotipo conserve su identidad.
16. 16
VARIACIONES
NO AUTORIZADAS
NOmezclarmayúsculasymi-
núscula,sedebemanternerel
texto solo en MAYÚSCULAS.
No alterar los espa-
cios de las letras, o los
vértices de las mismas.
No alterar la ubicación o
distribución de las figu-
ras usadas en la tipografía.
No cambiar la orientación
del texto.
No distorcionar el tex-
to, está prohibido alar-
gar o ensanchar el logo.
No REEMPLAZAR la ti-
pografía original del
logotipo, pues pier-
de la identidad visual
que lo caracteriza.
18. 18
BLANCO Y NEGRO
Aquí se indican la cromática del logotipo de la empresa “ZIMO“, donde se
hace constancia del uso de los colores principales y ciertas variaciones
permitidas.
24. 24
RESTRICCIONES
No está permitido el
uso de otros colores
que no sean los especi-
ficados dentro de este
manual, se prohibe
explícitamente el uso
de color amarillo, ana-
ranjado, violeta, verde
y sus similares en la
escala tonal.
25. 25
SLOGAN
“JOIN, PLAY & WIN”
DESCRIPCIÓN
Disfruta, juega y gana. Este slogan quiere transmitir un mensaje universal a
los usuarios. Los videojuegos están hechos para ser disfrutados, vivir expe-
riencias únicas y diferentes para cada juego, pues no todos son iguales, y la
victoria, la victoria es un hecho muy conocido dentro del mundo digital.
Conseguir una victoria es una sensación muy agradable, y más si la com-
partes con tus amigos.
Relación con el logo
Este slogan junta los términos más básicos y fundamentales que ocurren
en un videojuego, siendo así un slogan que describe perfectamente la ex-
periencia que vive el usuario.
Tipografía
Galyon - Bold
31. 31
Sobre (Manila)
Cuerpo de la carta
Solapa
Logotipo
Página web
El sobre manila se imprime en Papel Bond con un gramaje entre 120 a
150 gr, con las dimensiones preestablecidas en los diseños mostrados
anteriormente.
39. 39
ACTIVOS DIGITALES
WORD
Este es el formato de una factura para la empresa “ZIMO“, el color rojo
y negro son su identidad corporativa, por lo tanto se usa los mismos
para la construcción de este documento.
40. 40
EXCEL
Este es el formato para un archivo de Excel, donde el usuario podrá ha-
cer un listado de tareas pendientes, que indica el porcentaje de cum-
plimiento, así como también le fecha de vencimiento o el plazo que
tiene para concluir con dicha actividad.
41. 41
POWER POINT
Para presentaciones en PowerPoint, se ha planteado este diseño, ya que con-
tiene los colores corporativos que son el rojo, negro y además de las varia-
ciones autorizadas con respecto a la marca “ZIMO“.
El logotipo aquí presenta una variación autorizada, para crear un contraste
mejor, y se más legible el logo.
42. 42
Adicionalmente se ha planteado este formato para presentaciones como
tabla estadísticas, tablas de datos o numéricas, al igual que las anteriores
constan de los colores representativos de la marca “ZIMO“.
43. 43
HOTMAIL
Este formato es el apropiado para redactar correos, uso la tipografía básico
de la empresa “ZIMO“, la tipografía es Galyon, se la usa en el slogan del logoti-
po y se conserva la identidad corporativa.