Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Manual corporativo oe
Próximo SlideShare
Manual corporativo oeManual corporativo oe
Cargando en ... 3
1 de 35

Más contenido relacionado

Manual corporativo oe

  1. MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
  2. 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Glosario 4. Antecedentes 5. Filosofía Corporativa 5.1. Misión - Visión 5.2. Valores 6. Distinitivo visual y elementos 6.1. Descripción 6.2. Tipografía 6.3. Construcción grá ca 6.4. Áreas de protección 6.5. Reducciones 6.6. Variaciones autorizadas 6.7. Usos incorrectos
  3. INTRODUCCIÓN1
  4. 3 Estemanualcorporativotieneel ndedaraconocerelcuidadodelalínea grá ca y el porqué del nombre que se usó en el isótipo, el cual se justi ca en qué es una expresión exclamativa misma que será tomada como la reacción de todos los clientes al conocer y usar la plataforma virtual. El logo está conformado por dos colores los cuales son el amarillo que representa la alegría, energía y curiosidad y el naranja que representa juventud e impulsividad, los cuáles sabemos que estan representados por el manejo que tiene la empresa. Está diseñado para adaptarse sobre cualquier superficie o color de tal manera que sea muy accesible para cualquier lugar o zona, lo que permite ser conocidos y recordados en todas las partes ya que al realizar un “logo camaleón” las personas llegaran a tener más interés en tener nuestra marca. Es creado para llamar la atención de jóvenes y adultos ya qué esta nueva plataforma permite conectarse a una matriz madre de juegos que no tendrá restricción de datos y para evitar que los niños utilicen ésta plataforma, tendrá un costo mensual de suscripción para así mantener seguro el usuario.
  5. OBJETIVOS2
  6. 5 - Dar a conocer mediante el manual la creación del logotipo OE!. - Informar los pasos realizados para la creación del logotipo y el manual corporativo. - Explicar cada paso necesario para la realización y la creación de OE!.
  7. GLOSARIO3
  8. 7 Isotipo: Es un dibujo usado para comunicar una marca, una idea o unsímbolocualquierasin el uso de letras o frases. Logo camaleón: Se adapta a cualquier tipo de color, forma o superficie. Líneagrá ca:Crearuna imagen que cuide la identidaddelaempresa con la que se trabaja. Plataforma virtual: Sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno. Aventura Gráfica: Juego de tipo narrativo que consiste en hacer avanzar elpersonaje de manera lineal por una sucesión de niveles que conforman una historia. Beta: En el desarrollo de software, una versión beta o un producto “en la versión beta” es una versión del software que, si bien no está terminado, en general, contiene muchos elementos de la final. Backup: Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs. Beat´em up: Tipo de videojuegodelucha,que suele tomar la forma de un jugador o dos contra numerosos adversarios. Bug: Es un error en la programación de un juego, muchas veces pueden ser usadas por el jugador para sacar ventaja y otras puden llegar a desesperar al jugador. Captura de movimiento :Es una técnica consistente en grabar y almacenarelmovimiento de un personaje.
  9. 8 Crackers: Es cualquier persona que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker. Códigoderegión:Código numéricoquedetermina las posibilidades de reproducción de un videojuego en una zona geográfica concreta. Easter egg: Es un mensaje oculto, o una capacidad escondida, contenido en un objeto, como una película, un disco compacto, DVD, programa informático. Lag: Proviene del inglés lag behind, rezagarse, quedarse atrás es el retraso producido en una telecomunicación quedi cultaeldesarrollo normal de la misma. Motor gráfico: Es un término que hace referenciaaunaseriede rutinasdeprogramación que permiten el diseño. Multicuentas:Sonusuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros. Branding: Este término, muy utilizado en m e r c a d o t e c n i a . Cabecera: El concepto “cabecera”, hace referencia en términos periodísticos al título dominanteenlaportada de una publicación, así comolosdesusdiferentes secciones destacadas. Degradado: En un conjunto de colores, el degradado hace referenciaalatransición de tonalidad entre dos colores de manera linealmente ordenada. Diseño plano: El diseño plano, o « at design», es unatécnicaqueseviene aplicandocadavezmás en apariencias web.
  10. 9 Espacio de color: El espacio de color es el modelo con el que los humanos percibimos los colores. Ilustración vectorial: Este es un concepto vinculado a la imagen digital. Infografía: La infografía suponeunaherramienta de comunicación visual muy potente, dado que se compone de información representada de forma visual mediante diagramas, esquemas y diferentes símbolos. Innovación: Se trata de un cambio que introduce novedades y que además incluye nuevas propuestas. Lápiz litográfico: El lápiz litográfico o “lápiz graso”, es una tradicionalherramienta de artistas y dibujantes. Lorem Ipsum: Texto que seusaendiseñográ coy diseñowebparareferirse a demostraciones de tipo grafías. Marca Personal: La importancia de este término radica en su de nición,yaquesiendo bien desarrollada. Mezclaaditivadelcolor: Lamezclaaditivao,hace referencia a un sistema de formación del color. OpenType: Se trata de un formato vectorial de tipos o fuentes tipográficas escalables para PC. Preimpresión: La preimpresión es todo el proceso posterior. Sangría: En tipografía, la sangría desplaza la línea o líneas de introducción de un textocondeterminados caracteres blancos.
  11. 10 Tamaño nal:Eltamaño resultante que tendrá un trabajo impreso. Temperatura de color: Es un método de medición en kelvin. T i p o g r a f í a monoespaciada: Ésta es aquella tipografía que contiene una fuente o tipo de letras conunmismoanchode composiciónasignado. Usabilidad: Término que nos permite medir la cualidad de una página web a la hora de aportar una buena experiencia al usuario al interactuar. Trama: En diseño gráfico, la trama es una textura de puntos que se utiliza como método para simular diferentes tonalidades y dispersión de color. Packaging: Este anglicismo, viene a signi car “embalaje”, y hace referencia al diseño de envoltorios o paquetería que contiene productos de manera temporal, creadoconlaintención comercial de facilitar su manipulación, transporteydistribución.
  12. ANTECEDENTES4
  13. 12 El desarrollo de las tecnologías, en la última década, ha dado un impulso notable a nuevos medios de las plataformas virtuales y la empresa OE! Comienza a ser creada por estudiantes en el mes de Abril, en Quito. Elaborando un diseño para el logo el cual sea llamativo para los clientes que harán uso de la página virtual. La creación de esta plataforma virtual contiene juegos para personas jóvenes y adultas con el fin de divertir al público, el objetivo es ofrecer un acercamiento a los videojuegos que centran la atención. La empresa surge para poder ofrecer al mercado y a los jugadores un modelo amplio de accesibilidad tanto para hombres como mujeres. Ya que la empresa es joven, con el mercado inexplorado ha podido observar el crecimiento que va teniendo, el deber es avanzar en los videojuegos teniendo un amplio catálogo para los clientes.
  14. FILOSOFÍA5
  15. MISIÓN - VISIÓN5.1
  16. 15 * Brindar entretenimiento de primera a gamers ecuatorianos. * Otorgar la mejor experiencia en videojuegos al público objetivo. Aspirando a ser la mejor plataforma con su propia línea de videojuegos en el año 2024.
  17. VALORES5.2
  18. 17 Lealtad: La plataforma de ve identificada con este valor ya que si se piensa en grande se necesitará que todo el equipo de trabajo se encuentre unido y firme para que se pueda conseguir los objetivos y planes a realizar. Calidad: Se necesitará que todo el que desee trabajar para la plataforma se comprometa en realizar un buen trabajo para que así se pueda brindar una buena experiencia con nuestro público objetivo. Responsabilidad: De la misma manera se necesita compromiso y entrega de los trabajadores ya que de esta forma los cambios y arreglos que se requieran en la plataforma puedan ser presentados a un buen periodo de tipo. Sinceridad: Mediante este valor se podrá generar una buena comunicación y se presenciará un ambiente grato y honrado a la hora de trabajar. Competitividad: Será la iniciativa con la que se realizarán mejoras en la plataforma.
  19. DISTINTIVO VISUAL Y ELEMENTOS 6
  20. DESCRIPCIÓNDEL DISTINTIVO 6.1
  21. 20 Oe! es una plataforma de video juegos, que está enfocada en el área de entretenimiento al público en general, se constituye de letrascon forma simple ycolores llamativos loscuales sonelamarillo y el naranja, los cuales evocan energía y entusiasmo al usuario. Además su signo de exclamación es una expresión grá ca de la emoción que provoca en las personas el uso de sus videojuegos.
  22. TIPOGRAFÍA6.2
  23. 22 La tipografía que se utilizó para la creación del logo fue realizada por los estudiantes mediante trazos y figuras dando la forma del nombre de la empresa (OE!). Century Gothic: Esta tipografía representa la elegancia en el contenidodelmanual.Se usólasvariaciones(Italic,boldyregular). Italic: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890.:,;‘ “ (!?) +-*/= Bold: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890.:,;‘ “ (!?) +-*/= Regular: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890.:,;‘ “ (!?) +-*/=
  24. 23 Times New Roman: Esta tipografía se utiliza para el desarrollo de la papeleria de la empresa. (Regular). Regular: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890.:,;‘ “ (!?) +-*/= Keep Calm: Tipografía que se desarrollara títulos y temas importantes de la empresa. (Regular). Regular: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890.:,;‘ “ (!?) +-*/=
  25. CONSTRUCIONGRÁFICA6.3
  26. 25 El logotipo mide 8x de altura por 10x de anchura lo cual hace que este logo sea un tanto rectangular y esto permite que el mismo se adapte a distintos tamaños sin perder su calidad visual. Se ha tomado como medida referencial el punto del símbolo exclamativo denominado “X”.
  27. ÁREASDEPROTECCIÓN6.4
  28. 27 El “punto” del símbolo de exclamación define el límite como el área de respeto. X=
  29. REDUCCIONES6.5
  30. 29 1cm de alto x el proporcional Descripción: El logotipo a pesar de haber perdido su medida actual sigue teniendo su misma apariencia y es muy entendible a simple vista. 45px x 45px Descripción: el logotipo fue reducido gradualmente a una medida de 45 px con esta reducción nos damos cuenta que el logotipo sigue manteniendo su apariencia entendible a pesar de que perdió gran tamaño. 12px x 12px Descripción: Al reducirlo a 12 px de miniatura nos damos cuenta que a pesar de que el logo es demasiado pequeño sigue manteniendo su calidad visual y aun es entendible lo cual hace que este logo sea perfecto para utilizarlo de cualquier modo.
  31. VARIACIONES AUTORIZADAS 6.6
  32. 31 Al serun logo simple, su símbolo representativo es el signo de exclamación, por lo que es el elemento que se puede sustraer para identificar visualmente a la plataforma de manera rápida en un favicon. De esta manera se obtiene una variación en el logo.
  33. USOS INCORRECTOS6.7
  34. 33 Nunca girar la marca Nunca ensanchar la marca Nunca alargar la marca
  35. 34 Nunca utilizar en sentido vertical Nunca cambiar la relación de los colores INTEGRANTES: Jonathan Cantuña, David Rosero, Darío Tunato, Santiago Guanoluisa.