ACCESO A MÁSTER OFICIAL (2)_14.pdf

REQUISITOS DE ACCESO A MASTER OFICIAL

01 diciembre 2021
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
1
ÍNDICE
REQUISITOS DE ACCESO A MÁSTER OFICIAL
1. Tengo un Título universitario oficial español ...………………...…………..… Pág. 2
2. Tengo un Título universitario oficial de un estado miembro de la U.E. …... Pág. 3
a) No Homologado
b) Homologado
3. Tengo un Título universitario oficial de un estado NO miembro de la U.E. ..Pág. 4
a) No Homologado
b) Homologado
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA DOCUMENTACIÓN
1. Información general importante ...…………………………………………..…. Pág. 5
2. Sobre Traducciones …………………………………………..……………..…. Pág. 6
3. Sobre Legalización del Título y del Certificado Académico ……………..…. Pág. 6
4. Sobre Másteres específicos ………………………………..……….……....…. Pág. 7
a) M. Formación Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas
b) M. Abogacía y Práctica Jurídica o M. Psicología General Sanitaria
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
2
REQUISITOS DE ACCESO A MÁSTER OFICIAL
1) Tengo un Título universitario oficial español (Diplomado,
Graduado, Licenciado o equivalente).
Debo presentar:
- Vía email:
I. Copia digital del Documento de Identidad vigente.
- En físico en la sede de VIU:
II. Copia compulsada del Título universitario oficial, o
bien su archivo digital verificable (CSV o QR) vía
email sin necesidad de compulsa.
En caso de no disponer del título oficial por no haber sido
expedido en el momento de la matrícula, deberá aportar
el resguardo de abono de tasas y la solicitud de
expedición del título.
III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial
correspondiente al Título, o bien su archivo digital
verificable (CSV o QR) vía email sin necesidad de
compulsa (documento oficial donde constan todas las
asignaturas cursadas y la nota obtenida en cada una de
ellas)
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
3
2) Tengo un Título universitario oficial de un sistema
educativo de un estado miembro de la U.E.
1 Mi título NO está Homologado por alguna autoridad española
competente.
Debo presentar:
- Vía email:
I. Copia Digital del Documento de Identidad vigente.
- En físico en la sede de VIU:
II. Copia compulsada del Título universitario oficial.
III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial
correspondiente al Título (documento oficial donde
constan todas las asignaturas cursadas y la nota obtenida
en cada una de ellas)
2 Mi título está Homologado por alguna autoridad española competente.
Debo presentar:
- Vía email:
I. Copia digital del Documento de Identidad vigente.
- En físico en la sede de VIU:
II. Copia compulsada de la Credencial de Homologación
correspondiente, o bien el archivo digital verificable
(CSV o QR) de la Credencial vía email sin necesidad de
compulsa.
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
4
3) Tengo un Título universitario oficial de un sistema
educativo de un estado NO miembro de la U.E.
a) Mi título NO está Homologado por alguna autoridad española
competente.
Debo presentar:
- Vía email:
I. Copia digital del Documento de Identidad vigente.
- En físico en la sede de VIU:
II. Copia compulsada del Título universitario oficial
previamente apostillado/legalizado.
III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial
correspondiente al Título previamente
apostillado/legalizado (documento oficial donde
constan todas las asignaturas cursadas y la nota
obtenida en cada una de ellas)
b) Mi título está Homologado por alguna autoridad española competente.
Debo presentar:
- Vía email:
I. Copia digital del Documento de Identidad vigente.
- En físico en la sede de VIU:
II. Copia compulsada de la Credencial de Homologación
correspondiente sin necesidad de apostilla u otro tipo
de legalización, o bien el archivo digital verificable
(CSV o QR) de la Credencial vía email sin necesidad de
compulsa ni apostilla ni otro tipo de legalización
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
5
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE
DOCUMENTACIÓN
1. Información general importante
a) Todos los documentos académicos deberán ser oficiales, estar
expedidos por las autoridades competentes conforme al
ordenamiento jurídico del país y llevar el sello original de la compulsa.
b) Los documentos impresos o escritos por ambos lados, deberán enviarse
completos; anverso y reverso.
c) En todo momento se solicitan las copias/fotocopias compulsadas de los
documentos originales, nunca los originales, para evitar extravíos o
deterioro.
d) En el caso de precisar la presentación de documentación original, ésta
no requiere compulsa, pero en ningún caso quedará exenta de legalización
en el supuesto de ser exigible.
e) En caso de presentar documentación digital verificable (Código Seguro
de Verificación CSV, QR o Sistema de Verificación Digital), se podrán
aportar los archivos digitales verificables vía email, pero en ningún caso
quedarán exentos de legalización en el supuesto de ser exigible.
f) Los/as alumnos/as extranjeros con lengua materna distinta al
español, deben aportar también la copia/fotocopia compulsada de la
Acreditación de nivel de idioma español equivalente al B2 (MCERL).
Quedan exentos de entregarla si poseen una titulación universitaria
otorgada por cualquier Universidad española o una titulación extranjera
equivalente a: Filología Hispánica, Traducción e Interpretación (con idioma
español), Literatura y/o Lingüística española, o han realizado Prueba de
Nivel de Idioma con la VIU.
g) Compulsar una copia/fotocopia de un documento original es el
procedimiento para darle autenticidad y misma validez legal que el original,
a través de un sello que la entidad competente actuando como ente
fedatario estampa sobre dicha copia (notario, organismo público, etc.) Las
vías más extendidas para realizar la compulsa de documentos académicos
pueden ser Notario, Consulado o Embajada.
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
6
h) Para dudas más específicas relacionadas con la documentación a
presentar, puedes enviar tu consulta al Departamento de Documentación
de la universidad: documentacion@universidadviu.com
2. Sobre Traducciones
a) En todos los casos que no se realicen reconocimientos, si los
documentos presentados figuran en una lengua diferente al español,
valenciano, catalán, inglés, francés, portugués, italiano deberá aportarse
traducción realizada por Traductor Jurado.
b) En el caso de que se realicen reconocimientos, si los documentos
presentados figuran en una lengua diferente al español, valenciano,
catalán o inglés, deberá aportarse traducción realizada por Traductor
Jurado.
3. Sobre Legalización del Título y del Certificado
Académico
a) NO será necesario que legalices tus documentos académicos si has
realizado tus estudios en un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o
signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
https://europa.eu/european-union/about-eu/countries_es#tab-0-0
b) Legalización mediante la Apostilla de la Haya.
Si has realizado tus estudios en un país perteneciente al Convenio de La
Haya, tu Título universitario y tu expediente académico deben estar
legalizados mediante la Apostilla de la Haya. Por este procedimiento, se
reconocen las firmas de las autoridades que suscriben un documento
mediante el cual se acredita la autenticidad de las mismas, con el objeto
de su presentación en un tercer país. El reconocimiento y la Apostilla
deben estar adheridos al documento original antes de que tengas la
fotocopia compulsada. Para que la apostilla esté debidamente realizada es
necesario que se expida en el mismo país donde has realizado tus
estudios.
c) Legalizar por Vía Diplomática
Es el procedimiento para legalizar los documentos expedidos en países no
pertenecientes al Convenio de la Haya.
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
7
Este tipo de legalización consiste en una serie de sellos y firmas en los que
cada uno certifica el anterior. La legalización debe estar colocada en el
documento original antes de realizar la copia compulsada. Es importante
que la copia compulsada contenga todos los sellos y firmas que aparecen
en el certificado original, incluso si están en la parte posterior. La falta de
un sello resultaría una legalización incompleta.
La cadena de legalización por vía diplomática que se debe seguir es la
siguiente:
1 Reconocimiento de las firmas por parte del Ministerio de
Educación: Primero debes obtener el documento original
autenticado por el Ministerio de Educación en el país donde se
emitió el título de grado.
2 Legalización por el Ministerio de Asuntos Exteriores: Una vez que
hayas obtenido el sello que reconoce las firmas, debes enviar los
mismos documentos al Ministerio de Relaciones Exteriores del
país donde se emitieron los documentos, donde se colocará la
legalización correspondiente en el documento.
3 Legalización por el consulado / embajada de España en el país
donde se emitieron los documentos. Finalmente, debes llevar los
documentos a la Embajada o al Consulado español en el país
donde se emitieron los certificados para reconocer la legalización
del Ministerio de Relaciones Exteriores. La Embajada o el
Consulado de España colocará una etiqueta de seguridad
transparente en el documento para verificar los sellos anteriores.
d) En caso de necesitar Legalización y Compulsa, el orden es importante;
primero se realiza el procedimiento de Apostilla y posteriormente se realiza
el procedimiento de Compulsa. Si también se necesita Traducción
Jurada, ésta tendrá que realizarse en último lugar, tras la Apostilla y
Compulsa.
4. Sobre másteres específicos
a) Los/as alumnos/as que vayan a cursar el Máster en Formación del
Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas,
además de la documentación anteriormente referida, deben aportar la
copia/fotocopia compulsada de la Acreditación de nivel de idioma
extranjero equivalente al B1 (MCERL). Quedan exentos de entregarla si su
lengua materna es distinta al español y pertenece a la U.E., poseen una
Requisitos de Acceso a
Máster Oficial
8
titulación universitaria otorgada por cualquier Universidad española o una
titulación extranjera equivalente a: Licenciatura o Grado en Filología
(idioma de la U.E.), Traducción o Interpretación, Maestro con especialidad
en lengua extranjera o Estudios (idioma de la U.E.), o ha realizado Prueba
de Nivel de Idioma con la VIU.
b) Los/as alumnos/as que vayan a cursar el Máster en Abogacía y Práctica
Jurídica o Psicología General Sanitaria deberán disponer de un título
universitario español de Licenciado/Graduado. No se permitirá el acceso
con titulaciones extranjeras que no estén homologadas por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte.

Recomendados

Homologación de Títulos Universitarios por
Homologación de Títulos UniversitariosHomologación de Títulos Universitarios
Homologación de Títulos UniversitariosCext
2.4K vistas13 diapositivas
Marta por
MartaMarta
Martamartallano
151 vistas2 diapositivas
Homologar titulo secundario Argentino en España por
Homologar titulo secundario Argentino en EspañaHomologar titulo secundario Argentino en España
Homologar titulo secundario Argentino en EspañaFer How
434 vistas3 diapositivas
Homologación de títulos no Universitarios por
Homologación de títulos no UniversitariosHomologación de títulos no Universitarios
Homologación de títulos no UniversitariosCext
5.4K vistas18 diapositivas
Requisitos ptang por
Requisitos ptangRequisitos ptang
Requisitos ptangValeria Vega Nogales
93 vistas1 diapositiva
Extrajeros por
ExtrajerosExtrajeros
ExtrajeroshistoriaUAZ
95 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Similar a ACCESO A MÁSTER OFICIAL (2)_14.pdf

Documentación SAD por
Documentación SADDocumentación SAD
Documentación SADsecundarioadistancia
18.8K vistas14 diapositivas
Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exterior por
Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exteriorCómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exterior
Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exteriorgersalina28b
720 vistas20 diapositivas
Legalizacion y apostilla por
Legalizacion y apostillaLegalizacion y apostilla
Legalizacion y apostillaSantino Orozco
243 vistas6 diapositivas
Homologacion titulo ecuador requisitos por
Homologacion titulo ecuador requisitosHomologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitosCMGA27
499 vistas2 diapositivas
Titulación y acceso a la universidad por
Titulación y acceso a la universidadTitulación y acceso a la universidad
Titulación y acceso a la universidadiesdragobil
1.2K vistas8 diapositivas
Titulación y acceso a la universidad por
Titulación y acceso a la universidadTitulación y acceso a la universidad
Titulación y acceso a la universidadiesdragobil
746 vistas8 diapositivas

Similar a ACCESO A MÁSTER OFICIAL (2)_14.pdf(20)

Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exterior por gersalina28b
Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exteriorCómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exterior
Cómo certificar y legalizar un título para trabajar en el exterior
gersalina28b720 vistas
Homologacion titulo ecuador requisitos por CMGA27
Homologacion titulo ecuador requisitosHomologacion titulo ecuador requisitos
Homologacion titulo ecuador requisitos
CMGA27499 vistas
Titulación y acceso a la universidad por iesdragobil
Titulación y acceso a la universidadTitulación y acceso a la universidad
Titulación y acceso a la universidad
iesdragobil1.2K vistas
Titulación y acceso a la universidad por iesdragobil
Titulación y acceso a la universidadTitulación y acceso a la universidad
Titulación y acceso a la universidad
iesdragobil746 vistas
Requisitos para título por curso de titulación 01 02-2010 por FUKUDA
Requisitos para título por curso de titulación 01 02-2010Requisitos para título por curso de titulación 01 02-2010
Requisitos para título por curso de titulación 01 02-2010
FUKUDA1.2K vistas
FORMATO DGP-DE-02.pdf por miacuenta1
FORMATO DGP-DE-02.pdfFORMATO DGP-DE-02.pdf
FORMATO DGP-DE-02.pdf
miacuenta16 vistas
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado por cfernandezal
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogadoRequisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
Requisitos modalidades y_procedimientos_optareltituloprofesionalabogado
cfernandezal358 vistas
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM por CiberGeneticaUNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
CiberGeneticaUNAM1.7K vistas
Nuevo documento de microsoft word por Albert Sannes
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Albert Sannes42 vistas
Uap curso de titulación 01 02-2010 por ionessy
Uap curso de titulación 01 02-2010Uap curso de titulación 01 02-2010
Uap curso de titulación 01 02-2010
ionessy3.3K vistas
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania por cancilleriaec
Plan de Contingencia Académica Estudiantes UcraniaPlan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
Plan de Contingencia Académica Estudiantes Ucrania
cancilleriaec3.2K vistas

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas

ACCESO A MÁSTER OFICIAL (2)_14.pdf

  • 1. 01 diciembre 2021 Requisitos de Acceso a Máster Oficial
  • 2. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 1 ÍNDICE REQUISITOS DE ACCESO A MÁSTER OFICIAL 1. Tengo un Título universitario oficial español ...………………...…………..… Pág. 2 2. Tengo un Título universitario oficial de un estado miembro de la U.E. …... Pág. 3 a) No Homologado b) Homologado 3. Tengo un Título universitario oficial de un estado NO miembro de la U.E. ..Pág. 4 a) No Homologado b) Homologado OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA DOCUMENTACIÓN 1. Información general importante ...…………………………………………..…. Pág. 5 2. Sobre Traducciones …………………………………………..……………..…. Pág. 6 3. Sobre Legalización del Título y del Certificado Académico ……………..…. Pág. 6 4. Sobre Másteres específicos ………………………………..……….……....…. Pág. 7 a) M. Formación Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas b) M. Abogacía y Práctica Jurídica o M. Psicología General Sanitaria
  • 3. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 2 REQUISITOS DE ACCESO A MÁSTER OFICIAL 1) Tengo un Título universitario oficial español (Diplomado, Graduado, Licenciado o equivalente). Debo presentar: - Vía email: I. Copia digital del Documento de Identidad vigente. - En físico en la sede de VIU: II. Copia compulsada del Título universitario oficial, o bien su archivo digital verificable (CSV o QR) vía email sin necesidad de compulsa. En caso de no disponer del título oficial por no haber sido expedido en el momento de la matrícula, deberá aportar el resguardo de abono de tasas y la solicitud de expedición del título. III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial correspondiente al Título, o bien su archivo digital verificable (CSV o QR) vía email sin necesidad de compulsa (documento oficial donde constan todas las asignaturas cursadas y la nota obtenida en cada una de ellas)
  • 4. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 3 2) Tengo un Título universitario oficial de un sistema educativo de un estado miembro de la U.E. 1 Mi título NO está Homologado por alguna autoridad española competente. Debo presentar: - Vía email: I. Copia Digital del Documento de Identidad vigente. - En físico en la sede de VIU: II. Copia compulsada del Título universitario oficial. III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial correspondiente al Título (documento oficial donde constan todas las asignaturas cursadas y la nota obtenida en cada una de ellas) 2 Mi título está Homologado por alguna autoridad española competente. Debo presentar: - Vía email: I. Copia digital del Documento de Identidad vigente. - En físico en la sede de VIU: II. Copia compulsada de la Credencial de Homologación correspondiente, o bien el archivo digital verificable (CSV o QR) de la Credencial vía email sin necesidad de compulsa.
  • 5. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 4 3) Tengo un Título universitario oficial de un sistema educativo de un estado NO miembro de la U.E. a) Mi título NO está Homologado por alguna autoridad española competente. Debo presentar: - Vía email: I. Copia digital del Documento de Identidad vigente. - En físico en la sede de VIU: II. Copia compulsada del Título universitario oficial previamente apostillado/legalizado. III. Copia compulsada del Certificado Académico Oficial correspondiente al Título previamente apostillado/legalizado (documento oficial donde constan todas las asignaturas cursadas y la nota obtenida en cada una de ellas) b) Mi título está Homologado por alguna autoridad española competente. Debo presentar: - Vía email: I. Copia digital del Documento de Identidad vigente. - En físico en la sede de VIU: II. Copia compulsada de la Credencial de Homologación correspondiente sin necesidad de apostilla u otro tipo de legalización, o bien el archivo digital verificable (CSV o QR) de la Credencial vía email sin necesidad de compulsa ni apostilla ni otro tipo de legalización
  • 6. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 5 OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE DOCUMENTACIÓN 1. Información general importante a) Todos los documentos académicos deberán ser oficiales, estar expedidos por las autoridades competentes conforme al ordenamiento jurídico del país y llevar el sello original de la compulsa. b) Los documentos impresos o escritos por ambos lados, deberán enviarse completos; anverso y reverso. c) En todo momento se solicitan las copias/fotocopias compulsadas de los documentos originales, nunca los originales, para evitar extravíos o deterioro. d) En el caso de precisar la presentación de documentación original, ésta no requiere compulsa, pero en ningún caso quedará exenta de legalización en el supuesto de ser exigible. e) En caso de presentar documentación digital verificable (Código Seguro de Verificación CSV, QR o Sistema de Verificación Digital), se podrán aportar los archivos digitales verificables vía email, pero en ningún caso quedarán exentos de legalización en el supuesto de ser exigible. f) Los/as alumnos/as extranjeros con lengua materna distinta al español, deben aportar también la copia/fotocopia compulsada de la Acreditación de nivel de idioma español equivalente al B2 (MCERL). Quedan exentos de entregarla si poseen una titulación universitaria otorgada por cualquier Universidad española o una titulación extranjera equivalente a: Filología Hispánica, Traducción e Interpretación (con idioma español), Literatura y/o Lingüística española, o han realizado Prueba de Nivel de Idioma con la VIU. g) Compulsar una copia/fotocopia de un documento original es el procedimiento para darle autenticidad y misma validez legal que el original, a través de un sello que la entidad competente actuando como ente fedatario estampa sobre dicha copia (notario, organismo público, etc.) Las vías más extendidas para realizar la compulsa de documentos académicos pueden ser Notario, Consulado o Embajada.
  • 7. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 6 h) Para dudas más específicas relacionadas con la documentación a presentar, puedes enviar tu consulta al Departamento de Documentación de la universidad: documentacion@universidadviu.com 2. Sobre Traducciones a) En todos los casos que no se realicen reconocimientos, si los documentos presentados figuran en una lengua diferente al español, valenciano, catalán, inglés, francés, portugués, italiano deberá aportarse traducción realizada por Traductor Jurado. b) En el caso de que se realicen reconocimientos, si los documentos presentados figuran en una lengua diferente al español, valenciano, catalán o inglés, deberá aportarse traducción realizada por Traductor Jurado. 3. Sobre Legalización del Título y del Certificado Académico a) NO será necesario que legalices tus documentos académicos si has realizado tus estudios en un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. https://europa.eu/european-union/about-eu/countries_es#tab-0-0 b) Legalización mediante la Apostilla de la Haya. Si has realizado tus estudios en un país perteneciente al Convenio de La Haya, tu Título universitario y tu expediente académico deben estar legalizados mediante la Apostilla de la Haya. Por este procedimiento, se reconocen las firmas de las autoridades que suscriben un documento mediante el cual se acredita la autenticidad de las mismas, con el objeto de su presentación en un tercer país. El reconocimiento y la Apostilla deben estar adheridos al documento original antes de que tengas la fotocopia compulsada. Para que la apostilla esté debidamente realizada es necesario que se expida en el mismo país donde has realizado tus estudios. c) Legalizar por Vía Diplomática Es el procedimiento para legalizar los documentos expedidos en países no pertenecientes al Convenio de la Haya.
  • 8. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 7 Este tipo de legalización consiste en una serie de sellos y firmas en los que cada uno certifica el anterior. La legalización debe estar colocada en el documento original antes de realizar la copia compulsada. Es importante que la copia compulsada contenga todos los sellos y firmas que aparecen en el certificado original, incluso si están en la parte posterior. La falta de un sello resultaría una legalización incompleta. La cadena de legalización por vía diplomática que se debe seguir es la siguiente: 1 Reconocimiento de las firmas por parte del Ministerio de Educación: Primero debes obtener el documento original autenticado por el Ministerio de Educación en el país donde se emitió el título de grado. 2 Legalización por el Ministerio de Asuntos Exteriores: Una vez que hayas obtenido el sello que reconoce las firmas, debes enviar los mismos documentos al Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se emitieron los documentos, donde se colocará la legalización correspondiente en el documento. 3 Legalización por el consulado / embajada de España en el país donde se emitieron los documentos. Finalmente, debes llevar los documentos a la Embajada o al Consulado español en el país donde se emitieron los certificados para reconocer la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores. La Embajada o el Consulado de España colocará una etiqueta de seguridad transparente en el documento para verificar los sellos anteriores. d) En caso de necesitar Legalización y Compulsa, el orden es importante; primero se realiza el procedimiento de Apostilla y posteriormente se realiza el procedimiento de Compulsa. Si también se necesita Traducción Jurada, ésta tendrá que realizarse en último lugar, tras la Apostilla y Compulsa. 4. Sobre másteres específicos a) Los/as alumnos/as que vayan a cursar el Máster en Formación del Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas, además de la documentación anteriormente referida, deben aportar la copia/fotocopia compulsada de la Acreditación de nivel de idioma extranjero equivalente al B1 (MCERL). Quedan exentos de entregarla si su lengua materna es distinta al español y pertenece a la U.E., poseen una
  • 9. Requisitos de Acceso a Máster Oficial 8 titulación universitaria otorgada por cualquier Universidad española o una titulación extranjera equivalente a: Licenciatura o Grado en Filología (idioma de la U.E.), Traducción o Interpretación, Maestro con especialidad en lengua extranjera o Estudios (idioma de la U.E.), o ha realizado Prueba de Nivel de Idioma con la VIU. b) Los/as alumnos/as que vayan a cursar el Máster en Abogacía y Práctica Jurídica o Psicología General Sanitaria deberán disponer de un título universitario español de Licenciado/Graduado. No se permitirá el acceso con titulaciones extranjeras que no estén homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.