Componentes de la exposición

A
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LA EXPOSICIÓN Y SUS PARTES
INTEGRANTES :
MARIANA AMAIRANI MUÑOZ MUÑOZ
MARIA ALBA MORALES FLORES
FACULTAD:
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GRADO: 4TO SEMESTRE
GRUPO: 208
LA EXPOSICIÓN Y SUS
PARTES
• ¿QUÉ ES UNA EXPOSICIÓN?
Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de
informar.
CARACTERÍSTICAS:
La exposición se hará de forma clara ,sencilla y ordenada para
que se entienda bien.
CONSIDERACIONES PREVIAS:
Planificar todo lo que se va decir y hacer en esta ,también se debe organizar de
que manera se va a realizar la exposición.
Anticipar previamente los problemas de comprensión.
También se deben estructurar la exposición con cada una de su partes.
Es importante tomar apuntes o notas sobre las fuentes de consulta
PARTES DE UNA EXPOSICIÓN:
• INTRODUCCIÓN.
• DESARROLLO.
• CONCLUSIÓN.
TECNICAS DE LA EXPOSICIÓN:
ELABORACIÓN DE UN GUIÓN:
Las ideas deben ir relacionadas unos con otros para que se pueda comprender .
DESARROLLO:
Si es oral siguiendo las normas : entonación gestos , vocabulario , etc.
SI ES ESCRITA
Buena presentación y sin faltas de ortografía.
ELECCIÓN DEL TEMA:
ADAPTAREMOS EL TEMA A LA EDAD E INTERESES DE LOS OYENTES.
DOCUMENTACIÓN:
DEMOS RECOGER INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA ELEGIDO.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
HAY QUE ORDENARLA Y SACAR LO IMPORTANTE.
EJEMPLO:
La identidad
La identidad de adolescente.
Televisión e identidad.
La identidad cultural.
INTRODUCCIÓN:
Debe contener un saludo a la audiencia antes de que se presente el tema de la e
exposición
 Debe presentar el tema de la exposición
Debe contener un breve introducción sobre el tema del que se tratara la
exposición
Debe contener una lluvia de ideas principales del tema de exposición ; si se
pretende conocer los conocimientos previos de la audiencia.
• DEASARROLLO:
ESTA ES LA PARTE MAS EXTENSA DE LA EXPOSICION :
 Tener bien preparado el tema de exposición para ajustar al tiempo
propuesto .
No perder de vista el hilo conductor de la exposición
 No hay que extenderse ni entretenerse en los conocimientos que el publico
ya conoces.
CONCLUSIÓN:
Resumen de la investigación
Algunos tipo de señas para indicar que la exposición ya esta acabando.
Si hay tiempo se plantea al a realización de preguntas del tema .
Mencionar las referencias bibliográficas de tema expuesto.
El agradecimiento al auditorio .
Se concluye el cierre de la exposición.
FIN DE LA PRESENTACIÓN
1 de 12

Recomendados

Simposio herramienta de comunicacion por
Simposio herramienta de comunicacion Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion Yulieth Ariza Ruiz
6.7K vistas9 diapositivas
El simposio por
El simposioEl simposio
El simposioDani Martínez
22.1K vistas16 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionKarla Alvarez
3.4K vistas11 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionWeninger Rengifo Suarez
1.3K vistas14 diapositivas
Exposicion academica por
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaJAVIER
31.7K vistas13 diapositivas
Simposio por
SimposioSimposio
Simposiofdnavarro navarro
3.7K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO por
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOMaria Gordillo
14.8K vistas6 diapositivas
Simposio por
SimposioSimposio
SimposioBlanca Flores
17.8K vistas8 diapositivas
Mesaredonda por
MesaredondaMesaredonda
MesaredondaMarina Toledo Córdova
8.6K vistas14 diapositivas
Mesa redonda por
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaKarlaLegorretaBlas1
23.4K vistas24 diapositivas
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria por
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaSARA EDITH ANDERICA
6.3K vistas9 diapositivas
Exposicion academica por
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaManuel Tlelles
38.5K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO por Maria Gordillo
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Maria Gordillo14.8K vistas
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria por SARA EDITH ANDERICA
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
SARA EDITH ANDERICA6.3K vistas
La ponencia por Fili Lazo
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
Fili Lazo12.2K vistas
Foro diapositiva° por yaisuri
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri24.6K vistas
La exposición por Cirely Rojo
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo8.6K vistas
El panel por kvmozita83
El panelEl panel
El panel
kvmozita83114K vistas

Similar a Componentes de la exposición

La exposición y el material audiovisual por
La exposición y el material audiovisualLa exposición y el material audiovisual
La exposición y el material audiovisualCarlos Alberto Estrada García
33K vistas80 diapositivas
laexposicion-150613010003-lva1-app6892.pdf por
laexposicion-150613010003-lva1-app6892.pdflaexposicion-150613010003-lva1-app6892.pdf
laexposicion-150613010003-lva1-app6892.pdfJosSantiagoVegadelaC
3 vistas14 diapositivas
3 ra. semana la exposición por
3 ra. semana   la exposición3 ra. semana   la exposición
3 ra. semana la exposiciónJUDITH GIL PEREZ
121 vistas12 diapositivas
Exposicion oral en la sala de clases por
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesDepartamento de Educación
345 vistas14 diapositivas
Requisitos para exponer por
Requisitos para exponerRequisitos para exponer
Requisitos para exponerPanchoEF
3K vistas15 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionmgpc
5.8K vistas10 diapositivas

Similar a Componentes de la exposición (20)

Requisitos para exponer por PanchoEF
Requisitos para exponerRequisitos para exponer
Requisitos para exponer
PanchoEF3K vistas
La exposicion por mgpc
La exposicionLa exposicion
La exposicion
mgpc5.8K vistas
Expresion oral arely iadeu por quijuasan
Expresion oral arely iadeuExpresion oral arely iadeu
Expresion oral arely iadeu
quijuasan230 vistas
Comunicacion exposicion por Mathius NC
Comunicacion exposicionComunicacion exposicion
Comunicacion exposicion
Mathius NC7.2K vistas
Presentaciones Digitales Efectivas por Carlos C
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
Carlos C77 vistas
-Exposicion-academica.pptx por edgarzevallos
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos29 vistas
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p... por jergo_cp
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
jergo_cp14.1K vistas
Presentación 1 unidad 2.pdf por AlmaMadero14
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
AlmaMadero142 vistas
GUIA_exposicion.pdf por jatisi1227
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi12272 vistas
El reporte escolar escrito y oral por JersonGerman
El reporte escolar escrito y oralEl reporte escolar escrito y oral
El reporte escolar escrito y oral
JersonGerman25 vistas

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vistas61 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Componentes de la exposición

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LA EXPOSICIÓN Y SUS PARTES INTEGRANTES : MARIANA AMAIRANI MUÑOZ MUÑOZ MARIA ALBA MORALES FLORES FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO: 4TO SEMESTRE GRUPO: 208
  • 2. LA EXPOSICIÓN Y SUS PARTES
  • 3. • ¿QUÉ ES UNA EXPOSICIÓN? Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar. CARACTERÍSTICAS: La exposición se hará de forma clara ,sencilla y ordenada para que se entienda bien.
  • 4. CONSIDERACIONES PREVIAS: Planificar todo lo que se va decir y hacer en esta ,también se debe organizar de que manera se va a realizar la exposición. Anticipar previamente los problemas de comprensión. También se deben estructurar la exposición con cada una de su partes. Es importante tomar apuntes o notas sobre las fuentes de consulta
  • 5. PARTES DE UNA EXPOSICIÓN: • INTRODUCCIÓN. • DESARROLLO. • CONCLUSIÓN.
  • 6. TECNICAS DE LA EXPOSICIÓN: ELABORACIÓN DE UN GUIÓN: Las ideas deben ir relacionadas unos con otros para que se pueda comprender . DESARROLLO: Si es oral siguiendo las normas : entonación gestos , vocabulario , etc. SI ES ESCRITA Buena presentación y sin faltas de ortografía.
  • 7. ELECCIÓN DEL TEMA: ADAPTAREMOS EL TEMA A LA EDAD E INTERESES DE LOS OYENTES. DOCUMENTACIÓN: DEMOS RECOGER INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA ELEGIDO. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: HAY QUE ORDENARLA Y SACAR LO IMPORTANTE.
  • 8. EJEMPLO: La identidad La identidad de adolescente. Televisión e identidad. La identidad cultural.
  • 9. INTRODUCCIÓN: Debe contener un saludo a la audiencia antes de que se presente el tema de la e exposición  Debe presentar el tema de la exposición Debe contener un breve introducción sobre el tema del que se tratara la exposición Debe contener una lluvia de ideas principales del tema de exposición ; si se pretende conocer los conocimientos previos de la audiencia.
  • 10. • DEASARROLLO: ESTA ES LA PARTE MAS EXTENSA DE LA EXPOSICION :  Tener bien preparado el tema de exposición para ajustar al tiempo propuesto . No perder de vista el hilo conductor de la exposición  No hay que extenderse ni entretenerse en los conocimientos que el publico ya conoces.
  • 11. CONCLUSIÓN: Resumen de la investigación Algunos tipo de señas para indicar que la exposición ya esta acabando. Si hay tiempo se plantea al a realización de preguntas del tema . Mencionar las referencias bibliográficas de tema expuesto. El agradecimiento al auditorio . Se concluye el cierre de la exposición.
  • 12. FIN DE LA PRESENTACIÓN