SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO SUPERESTRUCTURA
CAMION: HL‐93
No. Carriles 4 u
Ancho Total 16.9 metros
1.25 1.25
3.60 3.60
3.60
16.90
3.60
No. espacios 5 2.8 m. c/uno
1.45 1.45
14.00
Modificadores de Carga para Estado Límite de Resistencia
ɳd= 1.00 S.1.3.3 Ancho voladizo = 0.35 a 0.50 separación de vigas
ɳr= 1.00 S.1.3.4
ɳI= 1.05 S.1.3.5 Aplica también para caso Extremo
Modificadores de Carga para Estados de Servicio y caso Extremo
ɳd= 1.00 S.1.3.3
ɳd 1.00 S.1.3.3
ɳr= 1.00 S.1.3.4
ɳI= 1.00 S.1.3.5 Unicamente para caso de Servicio
Para cargas con valor máximo Уi
ɳi= 1.05 Resistencia S.1.3.2.1
ɳi= 1.05 Extremo S.1.3.2.1
ɳi= 1.00 Servicio S.1.3.2.1
Para cargas con valor mínimo Уi
ɳi= 0.952 Resistencia S.1.3.2.1
ɳi= 0.952 Extremo S.1.3.2.1
ɳi= 1.000 Servicio S.1.3.2.1
Diseño de Losa
E. minimo 18 cm S.9.7.1.1
E. abrasión 1 cm
E. asumido 20 cm
E. soporte baranda 20 cm S.13.7.3.1.2
P. Especifico concreto 2400 kg/m3
P. Carpeta asfaltica 2000 kg/m3
Espesor Carpeta 0.06 m
Metodo de la Franja Equivalente.
S= 2800 mm Espacio entre componentes
S= 2800 mm Espacio entre componentes
x= mm Distancia entre carga a punto de apoyo.
h= mm Espesor de losa (Aplica para madera)
L= mm Luz de losa (Aplica para madera)
Sb= mm Espaciamiento entre barras (Aplica para acero)
P= N Carga de eje (Aplica para Acero)
Tramos Interiores
DC 480 kg/m2 (Peso propio)
DC 480 kg/m2 (Peso propio)
DW 120 kg/m2 (Sobrecargas o recubrimientos)
M (+ ‐) DC 376.32 kg‐m/m WL2/10 Aproximado Calculado a ejes de apoyo
M (+ ‐) DW 94.08 kg‐m/m WL2/10 Aproximado Calculado a ejes de apoyo
M (+ ) DC 176.91 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada
M (‐) DC 323.82 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada
( ) g / p p y
M (+ ) DW 44.23 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada
M (‐) DW 80.96 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada
S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas.
LL HL‐93
Ancho +M 2200 mm
Ancho ‐M 1920 mm
Numero de 
carriles 
cargados 
Factor “m” 
presencia 
multiple 
1 1.2
2 1
3 0.85
>3 0 65
6 kips
2.5 KN
6 kips
2.5 KN
6 kips
2.5 KN
6 kips
2.5 KN
>3  0.65
1.25 0.30 min 1.80 1.2         1.80 1.25
16
72
16
72
16
72
16
72
1.45 1.45
14.00
CASO 1
CASO 2
CASO 3
CASO 4
2CASO 1
2CASO 2
2CASO 3
2CASO 4
2CASO5
M calculo
1 Camion M analisis F. Pres Multiple Franja (m) M Kg‐m/m
LL M(+) 4070.97 kg‐m 1.2 2.2 2220.53
LL M(‐) 3559.91 kg‐m 1.2 1.92 2224.94
2 Camiones m Franja (m) M Kg‐m/m
LL M(+) 3560.42 kg‐m 1 2.2 1618.37
( ) g
LL M(‐) 4060.16 kg‐m 1 1.92 2114.67
IM 0.33
CALCULO DE MOMENTOS ÚLTIMOS
DC DW LL Mu Kg‐m/m Mdiseño As Req (cm2) Refuerzo % ref secun Ref. Sec (cm2) Ref. Secundario
M(+) Kg‐m/m 176.91 44.23 2220.53 5455.76 5728.55 10.8 No.5/17 67 7.24 No.5/25
M(‐) Kg‐m/m 323.82 80.96 2224.94 5704.76 5990.00 11.3 No.5/17 67 7.57 No.5/25
DC DW LL IM
STRENGHT1 1.25 1.5 1.75 0.33 S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas.
S.9.7.3.2 Armadura en dirección secundaria.
1750/Raiz(s) < 50% Si armadura principal es paralela al tráfico.
/
3840/Raiz(s) <67% Si armadura principal es perpendicular al tráfico
S (mm) Longitud efectiva
Tomado cara a cara si es monolitica
Losa apoyada en vigas acero o concreto.  A ejes, descontando almas.
TRAMO EXTERIOR
Por Baranda o Parapeto:
MDC (‐) 505.18 KG‐M/M Por peso propio de Losa
MDC (‐) 758.35 KG‐M/M Por peso propio baranda o parapeto
LL
6 kips
2.5 KN
16
72
X= 690 mm
Ancho franja= 1714.77 mm
M calculo
1 Camion M analisis F. Pres Multiple Franja (m) M Kg‐m/m
LL M(‐) 6108.48 kg‐m 1.2 1.71477 4274.73
IM 0 33
IM 0.33
CT
CASO 1 Tensión más Momento por Colisión Vehicular.
Para baranda extremo
Mc= 85087.16 N‐mm/mm 8682.36 Kg‐m/m Obtenido de diseño de baranda
T= 96.459 N/mm 9842.74 Kg/m Rw/(Lc+ 2H) SA.13.4.2
/ g/ /( )
Para baranda medio
Mc= 55434.84 N‐mm/mm 5656.62 Kg‐m/m Obtenido de diseño de baranda
T= 87.460 N/mm 8924.48 Kg/m Rw/(Lc+ 2H) SA.13.4.2
CASO 2 Colisión Vertical
Fv= 80000 N 8163.26531 Kg Aplicada al borde de la barda
Lv= 5500 mm
Dvoladizo= 990 mm Distancia a sección de análisis.
Lanalisis= 7480 mm Proyección a 45 grados hacia sección de análisis.
M calculo CASO 2
M analisis Franja (m) M Kg‐m/m
8734.41 kg‐m 7.48 1167.70
CALCULO DE MOMENTOS ÚLTIMOS
DC DW LL CT1 CT2
M(‐) Kg‐m/m 1263.53 0.00 4274.73 8682.36 1167.70
DC DW LL IM CT ɳi Mu Kg‐m/m Mdiseño kg‐m/m P tensión As Req (cm2) Refuerzo % ref secun Ref. Sec (cm2) Ref. Secundario
STRENGHT1 1.25 1.5 1.75 0.33 0 1.05 11528.84 12105.28 0.00 25.5 No.5/17 + No.6/17 67 17.09 No.6/17
EXTREME2 1.25 1.5 0 0.33 1 1.05 10261.78 10774.86 10334.87 24.20 No.5/17 + No.6/17 67 16.22 No.6/17
S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas.
S.9.7.3.2 Armadura en dirección secundaria.
1750/Raiz(s) < 50% Si armadura principal es paralela al tráfico.
( ) p p p
3840/Raiz(s) <67% Si armadura principal es perpendicular al tráfico
S (mm) Longitud efectiva
Tomado cara a cara si es monolitica
Losa apoyada en vigas acero o concreto.  A ejes, descontando almas.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo Losa.pdf

Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yaviProyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
jose ramos
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
BrankoLaura
 
17990763.ppt
17990763.ppt17990763.ppt
17990763.ppt
JULIOCESARHUILLCABRA
 
Practica 3 materiale
Practica 3 materialePractica 3 materiale
Practica 3 materiale
roiturbe
 
Ejercicio de torsion 04
Ejercicio de torsion 04Ejercicio de torsion 04
Ejercicio de torsion 04
José Grimán Morales
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
José Grimán Morales
 
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-40910.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
Sierra Francisco Justo
 
ULTIMA PRESENTACION.pptx
ULTIMA PRESENTACION.pptxULTIMA PRESENTACION.pptx
ULTIMA PRESENTACION.pptx
JorgeGantoPelaez
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
José Grimán Morales
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
Eduin Yela Collazos
 
1 156 179_107_1480
1 156 179_107_14801 156 179_107_1480
1 156 179_107_1480
henry palomino flores
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
MarcMarc46
 
Amortiguadores a gas
Amortiguadores a gasAmortiguadores a gas
Amortiguadores a gas
César Iván Zambrano
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
edwin huaman apaza
 
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Juan Victor Chipana Bramon
 
Curso de diseñovial i
Curso de diseñovial i Curso de diseñovial i
Curso de diseñovial i
Eyair Tovar
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
Aleksxander Gova
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
Ismael RM
 

Similar a Ejemplo Losa.pdf (20)

Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yaviProyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
Proyecto de aeropuerto 2da parte jose alfredo ramos yavi
 
ppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptxppts corte directo - 2017 II.pptx
ppts corte directo - 2017 II.pptx
 
17990763.ppt
17990763.ppt17990763.ppt
17990763.ppt
 
Practica 3 materiale
Practica 3 materialePractica 3 materiale
Practica 3 materiale
 
Ejercicio de torsion 04
Ejercicio de torsion 04Ejercicio de torsion 04
Ejercicio de torsion 04
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
 
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-40910.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
 
ULTIMA PRESENTACION.pptx
ULTIMA PRESENTACION.pptxULTIMA PRESENTACION.pptx
ULTIMA PRESENTACION.pptx
 
Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03Ejercicio de torsión 03
Ejercicio de torsión 03
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
 
1 156 179_107_1480
1 156 179_107_14801 156 179_107_1480
1 156 179_107_1480
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
 
Amortiguadores a gas
Amortiguadores a gasAmortiguadores a gas
Amortiguadores a gas
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
 
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)Curvas horizontales  6 ta semana ii (1)
Curvas horizontales 6 ta semana ii (1)
 
Curso de diseñovial i
Curso de diseñovial i Curso de diseñovial i
Curso de diseñovial i
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Ejemplo Losa.pdf

  • 1. DISEÑO SUPERESTRUCTURA CAMION: HL‐93 No. Carriles 4 u Ancho Total 16.9 metros 1.25 1.25 3.60 3.60 3.60 16.90 3.60 No. espacios 5 2.8 m. c/uno 1.45 1.45 14.00 Modificadores de Carga para Estado Límite de Resistencia ɳd= 1.00 S.1.3.3 Ancho voladizo = 0.35 a 0.50 separación de vigas ɳr= 1.00 S.1.3.4 ɳI= 1.05 S.1.3.5 Aplica también para caso Extremo Modificadores de Carga para Estados de Servicio y caso Extremo ɳd= 1.00 S.1.3.3 ɳd 1.00 S.1.3.3 ɳr= 1.00 S.1.3.4 ɳI= 1.00 S.1.3.5 Unicamente para caso de Servicio Para cargas con valor máximo Уi ɳi= 1.05 Resistencia S.1.3.2.1 ɳi= 1.05 Extremo S.1.3.2.1 ɳi= 1.00 Servicio S.1.3.2.1 Para cargas con valor mínimo Уi ɳi= 0.952 Resistencia S.1.3.2.1 ɳi= 0.952 Extremo S.1.3.2.1 ɳi= 1.000 Servicio S.1.3.2.1
  • 2. Diseño de Losa E. minimo 18 cm S.9.7.1.1 E. abrasión 1 cm E. asumido 20 cm E. soporte baranda 20 cm S.13.7.3.1.2 P. Especifico concreto 2400 kg/m3 P. Carpeta asfaltica 2000 kg/m3 Espesor Carpeta 0.06 m Metodo de la Franja Equivalente. S= 2800 mm Espacio entre componentes S= 2800 mm Espacio entre componentes x= mm Distancia entre carga a punto de apoyo. h= mm Espesor de losa (Aplica para madera) L= mm Luz de losa (Aplica para madera) Sb= mm Espaciamiento entre barras (Aplica para acero) P= N Carga de eje (Aplica para Acero) Tramos Interiores DC 480 kg/m2 (Peso propio) DC 480 kg/m2 (Peso propio) DW 120 kg/m2 (Sobrecargas o recubrimientos) M (+ ‐) DC 376.32 kg‐m/m WL2/10 Aproximado Calculado a ejes de apoyo M (+ ‐) DW 94.08 kg‐m/m WL2/10 Aproximado Calculado a ejes de apoyo M (+ ) DC 176.91 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada M (‐) DC 323.82 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada ( ) g / p p y M (+ ) DW 44.23 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada M (‐) DW 80.96 kg‐m/m Con Análisis losa simplemente apoyada
  • 3. S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas. LL HL‐93 Ancho +M 2200 mm Ancho ‐M 1920 mm Numero de  carriles  cargados  Factor “m”  presencia  multiple  1 1.2 2 1 3 0.85 >3 0 65 6 kips 2.5 KN 6 kips 2.5 KN 6 kips 2.5 KN 6 kips 2.5 KN >3  0.65 1.25 0.30 min 1.80 1.2         1.80 1.25 16 72 16 72 16 72 16 72 1.45 1.45 14.00
  • 13. M calculo 1 Camion M analisis F. Pres Multiple Franja (m) M Kg‐m/m LL M(+) 4070.97 kg‐m 1.2 2.2 2220.53 LL M(‐) 3559.91 kg‐m 1.2 1.92 2224.94 2 Camiones m Franja (m) M Kg‐m/m LL M(+) 3560.42 kg‐m 1 2.2 1618.37 ( ) g LL M(‐) 4060.16 kg‐m 1 1.92 2114.67 IM 0.33 CALCULO DE MOMENTOS ÚLTIMOS DC DW LL Mu Kg‐m/m Mdiseño As Req (cm2) Refuerzo % ref secun Ref. Sec (cm2) Ref. Secundario M(+) Kg‐m/m 176.91 44.23 2220.53 5455.76 5728.55 10.8 No.5/17 67 7.24 No.5/25 M(‐) Kg‐m/m 323.82 80.96 2224.94 5704.76 5990.00 11.3 No.5/17 67 7.57 No.5/25 DC DW LL IM STRENGHT1 1.25 1.5 1.75 0.33 S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas. S.9.7.3.2 Armadura en dirección secundaria. 1750/Raiz(s) < 50% Si armadura principal es paralela al tráfico. / 3840/Raiz(s) <67% Si armadura principal es perpendicular al tráfico S (mm) Longitud efectiva Tomado cara a cara si es monolitica Losa apoyada en vigas acero o concreto.  A ejes, descontando almas. TRAMO EXTERIOR Por Baranda o Parapeto: MDC (‐) 505.18 KG‐M/M Por peso propio de Losa MDC (‐) 758.35 KG‐M/M Por peso propio baranda o parapeto
  • 14. LL 6 kips 2.5 KN 16 72 X= 690 mm Ancho franja= 1714.77 mm M calculo 1 Camion M analisis F. Pres Multiple Franja (m) M Kg‐m/m LL M(‐) 6108.48 kg‐m 1.2 1.71477 4274.73 IM 0 33 IM 0.33
  • 15. CT CASO 1 Tensión más Momento por Colisión Vehicular. Para baranda extremo Mc= 85087.16 N‐mm/mm 8682.36 Kg‐m/m Obtenido de diseño de baranda T= 96.459 N/mm 9842.74 Kg/m Rw/(Lc+ 2H) SA.13.4.2 / g/ /( ) Para baranda medio Mc= 55434.84 N‐mm/mm 5656.62 Kg‐m/m Obtenido de diseño de baranda T= 87.460 N/mm 8924.48 Kg/m Rw/(Lc+ 2H) SA.13.4.2 CASO 2 Colisión Vertical Fv= 80000 N 8163.26531 Kg Aplicada al borde de la barda Lv= 5500 mm Dvoladizo= 990 mm Distancia a sección de análisis. Lanalisis= 7480 mm Proyección a 45 grados hacia sección de análisis. M calculo CASO 2 M analisis Franja (m) M Kg‐m/m 8734.41 kg‐m 7.48 1167.70 CALCULO DE MOMENTOS ÚLTIMOS DC DW LL CT1 CT2 M(‐) Kg‐m/m 1263.53 0.00 4274.73 8682.36 1167.70 DC DW LL IM CT ɳi Mu Kg‐m/m Mdiseño kg‐m/m P tensión As Req (cm2) Refuerzo % ref secun Ref. Sec (cm2) Ref. Secundario STRENGHT1 1.25 1.5 1.75 0.33 0 1.05 11528.84 12105.28 0.00 25.5 No.5/17 + No.6/17 67 17.09 No.6/17 EXTREME2 1.25 1.5 0 0.33 1 1.05 10261.78 10774.86 10334.87 24.20 No.5/17 + No.6/17 67 16.22 No.6/17 S.9.7.1.3 Puente esviajado <25.  Colocar acero con esviaje, caso contrario colocar perpendicular a vigas. S.9.7.3.2 Armadura en dirección secundaria. 1750/Raiz(s) < 50% Si armadura principal es paralela al tráfico. ( ) p p p 3840/Raiz(s) <67% Si armadura principal es perpendicular al tráfico S (mm) Longitud efectiva Tomado cara a cara si es monolitica Losa apoyada en vigas acero o concreto.  A ejes, descontando almas.