SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires, 20 de marzo de 2015
EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES POR LOS 39 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN
SEÑALIZARÁ LA CASA DEL S.I.N (SERVICIO DE INTELIGENCIA NAVAL)
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación -a través de la Dirección Nacional de Sitios
de Memoria- señalizará el JUEVES 9 de ABRIL a las 16hs. Colectora Panamericana y
Thames, San Isidro, provincia de Buenos Aires, el centro clandestino de detención que operó
en la Casa del S.I.N. (Servicio de Inteligencia Naval) durante la última dictadura cívico-
militar (1976-1983).
Organizado por la Secretaría Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Derechos
Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del Honorable Concejo
Deliberante de San Isidro y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte,
el acto contará con la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y
municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos,
organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales locales, entre otros.
Casa del S.I.N. (Servicio de Inteligencia Naval)
En ese predio, donde hoy se erige un complejo de oficinas, desde comienzos de la década de
1970 se edificó la residencia del Comandante en Jefe de la Armada Argentina. Durante la
última dictadura cívico-militar (1976-1983), la casa fue utilizada como centro ilegal de
detención por parte del Servicio de Inteligencia Naval (S.I.N.), dependiente de la Armada.
Ahí permanecieron detenidos y fueron torturados hombres y mujeres perseguidos por su
militancia política, social y sindical. Al menos dos niños estuvieron también secuestrados en
este lugar durante el cautiverio de sus padres. El accionar criminal de la denominada “Casa
del S.I.N.” o “Casa del COARA” (Comandante de la Armada Argentina) estaba directamente
relacionado con el funcionamiento del centro clandestino de detención y exterminio de la
Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
La “Casa del S.I.N.” fue demolida antes de finalizada la dictadura, en un intento por borrar las
evidencias de los crímenes que allí se cometieron. Recuperada la democracia, el predio fue
cedido a la Municipalidad de San Isidro y utilizado durante años como campo de
deportes. En 2009, la Intendencia vendió el terreno a una empresa privada. Esta decisión y el
emprendimiento inmobiliario proyectado provocaron el rechazo y la movilización de
organismos de derechos humanos, sobrevivientes y organizaciones locales, junto con
docentes y estudiantes de las escuelas de la zona.
Los reclamos fueron acompañados por las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y
de la provincia de Buenos Aires, ya que se ponía en riesgo las evidencias sobre los delitos
cometidos en el lugar. En ese marco, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal
N° 12, a cargo de la megacausa ESMA, dictó en dos oportunidades medidas de no innovar
sobre el predio y ordenó la realización de pericias. Estos trabajos permitieron identificar el
lugar exacto donde se ubicaba el centro clandestino de detención y reconstruir las
características edilicias de la casa, en total coincidencia con lo testimoniado por los
Coordinación Red Federal de Sitios de Memoria. Dirección Nacional de Sitios de Memoria - Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos - Presidencia de la Nación. Av. del Libertador 8151 (C1429BNB) Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4702-
1211 / 4702-2311. Internos 127, 155 o 125. E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar
Web: http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/sitios_memoria.html
sobrevivientes. No obstante, en mayo de 2011 el juez levantó la medida de protección y de
ese modo permitió que la empresa propietaria del predio construyera las oficinas que hoy se
levantan en este sitio.
En abril de 2013, el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro sancionó por unanimidad la
Ordenanza N° 8699, que aprobó la presente señalización, cuya obra fue finalmente
autorizada a comienzos de 2015 por el Ejecutivo Municipal. En noviembre de 2012, el Tribunal
Oral Federal N° 5 inició el tercer juicio por los delitos cometidos en la ESMA, donde también se
juzgan hechos relacionados con la “Casa del S.I.N”.
LA POLÍTICA NACIONAL DE SEÑALIZACIONES
La señalización de los ex centros clandestinos de detención y otros sitios de memoria del
terrorismo de Estado hace visible el impacto local y nacional del plan sistemático de
exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar en todo el país y expresa en el
espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar estos
crímenes, impulsar el juzgamiento de sus responsables y aportar al reconocimiento y la
reparación a las víctimas.
En aplicación de la ley N° 26.691 y a través de la Dirección Nacional de Sitios de
Memoria creada por decreto presidencial N° 1986/14, la Secretaría de Derechos
Humanos de la Nación articula la gestión de políticas públicas de memoria entre el Poder
Ejecutivo Nacional y las áreas estatales de derechos humanos provinciales y municipales de
todo el país, con eje en la preservación y difusión de estos sitios por su valor testimonial y
judicial, y en la creación y el sostenimiento de espacios públicos destinados al debate y la
construcción colectiva de la memoria y la promoción de derechos.
Coordinación Red Federal de Sitios de Memoria. Dirección Nacional de Sitios de Memoria - Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos - Presidencia de la Nación. Av. del Libertador 8151 (C1429BNB) Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4702-
1211 / 4702-2311. Internos 127, 155 o 125. E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar
Web: http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/sitios_memoria.html

Más contenido relacionado

Más de Andes Ateneo

Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139Andes Ateneo
 
Apunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreApunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreAndes Ateneo
 
Apunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreApunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreAndes Ateneo
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreAndes Ateneo
 
Apunte6 de software_libre
Apunte6 de software_libreApunte6 de software_libre
Apunte6 de software_libreAndes Ateneo
 
Apunte5 de software_libre
Apunte5 de software_libreApunte5 de software_libre
Apunte5 de software_libreAndes Ateneo
 
Apunte4 de software_libre
Apunte4 de software_libreApunte4 de software_libre
Apunte4 de software_libreAndes Ateneo
 
Apunte3 de software_libre
Apunte3 de software_libreApunte3 de software_libre
Apunte3 de software_libreAndes Ateneo
 
Señalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaSeñalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaAndes Ateneo
 
Señalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaSeñalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaAndes Ateneo
 
Apunte2 de software_libre
Apunte2 de software_libreApunte2 de software_libre
Apunte2 de software_libreAndes Ateneo
 
Apunte1 de software_libre
Apunte1 de software_libreApunte1 de software_libre
Apunte1 de software_libreAndes Ateneo
 
Declaracion de Principios
Declaracion de PrincipiosDeclaracion de Principios
Declaracion de PrincipiosAndes Ateneo
 

Más de Andes Ateneo (13)

Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
Provincia de Santa Fe, Tecnicatura Universitaria y ley provincial 13139
 
Apunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreApunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libre
 
Apunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libreApunte7 de software_libre
Apunte7 de software_libre
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
 
Apunte6 de software_libre
Apunte6 de software_libreApunte6 de software_libre
Apunte6 de software_libre
 
Apunte5 de software_libre
Apunte5 de software_libreApunte5 de software_libre
Apunte5 de software_libre
 
Apunte4 de software_libre
Apunte4 de software_libreApunte4 de software_libre
Apunte4 de software_libre
 
Apunte3 de software_libre
Apunte3 de software_libreApunte3 de software_libre
Apunte3 de software_libre
 
Señalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaSeñalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historia
 
Señalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historiaSeñalización Casa del SIN - historia
Señalización Casa del SIN - historia
 
Apunte2 de software_libre
Apunte2 de software_libreApunte2 de software_libre
Apunte2 de software_libre
 
Apunte1 de software_libre
Apunte1 de software_libreApunte1 de software_libre
Apunte1 de software_libre
 
Declaracion de Principios
Declaracion de PrincipiosDeclaracion de Principios
Declaracion de Principios
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Invitación señalización Casa del SIN

  • 1. Buenos Aires, 20 de marzo de 2015 EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES POR LOS 39 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN SEÑALIZARÁ LA CASA DEL S.I.N (SERVICIO DE INTELIGENCIA NAVAL) La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación -a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria- señalizará el JUEVES 9 de ABRIL a las 16hs. Colectora Panamericana y Thames, San Isidro, provincia de Buenos Aires, el centro clandestino de detención que operó en la Casa del S.I.N. (Servicio de Inteligencia Naval) durante la última dictadura cívico- militar (1976-1983). Organizado por la Secretaría Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte, el acto contará con la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales locales, entre otros. Casa del S.I.N. (Servicio de Inteligencia Naval) En ese predio, donde hoy se erige un complejo de oficinas, desde comienzos de la década de 1970 se edificó la residencia del Comandante en Jefe de la Armada Argentina. Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), la casa fue utilizada como centro ilegal de detención por parte del Servicio de Inteligencia Naval (S.I.N.), dependiente de la Armada. Ahí permanecieron detenidos y fueron torturados hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical. Al menos dos niños estuvieron también secuestrados en este lugar durante el cautiverio de sus padres. El accionar criminal de la denominada “Casa del S.I.N.” o “Casa del COARA” (Comandante de la Armada Argentina) estaba directamente relacionado con el funcionamiento del centro clandestino de detención y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). La “Casa del S.I.N.” fue demolida antes de finalizada la dictadura, en un intento por borrar las evidencias de los crímenes que allí se cometieron. Recuperada la democracia, el predio fue cedido a la Municipalidad de San Isidro y utilizado durante años como campo de deportes. En 2009, la Intendencia vendió el terreno a una empresa privada. Esta decisión y el emprendimiento inmobiliario proyectado provocaron el rechazo y la movilización de organismos de derechos humanos, sobrevivientes y organizaciones locales, junto con docentes y estudiantes de las escuelas de la zona. Los reclamos fueron acompañados por las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, ya que se ponía en riesgo las evidencias sobre los delitos cometidos en el lugar. En ese marco, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, a cargo de la megacausa ESMA, dictó en dos oportunidades medidas de no innovar sobre el predio y ordenó la realización de pericias. Estos trabajos permitieron identificar el lugar exacto donde se ubicaba el centro clandestino de detención y reconstruir las características edilicias de la casa, en total coincidencia con lo testimoniado por los Coordinación Red Federal de Sitios de Memoria. Dirección Nacional de Sitios de Memoria - Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Presidencia de la Nación. Av. del Libertador 8151 (C1429BNB) Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4702- 1211 / 4702-2311. Internos 127, 155 o 125. E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar Web: http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/sitios_memoria.html
  • 2. sobrevivientes. No obstante, en mayo de 2011 el juez levantó la medida de protección y de ese modo permitió que la empresa propietaria del predio construyera las oficinas que hoy se levantan en este sitio. En abril de 2013, el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro sancionó por unanimidad la Ordenanza N° 8699, que aprobó la presente señalización, cuya obra fue finalmente autorizada a comienzos de 2015 por el Ejecutivo Municipal. En noviembre de 2012, el Tribunal Oral Federal N° 5 inició el tercer juicio por los delitos cometidos en la ESMA, donde también se juzgan hechos relacionados con la “Casa del S.I.N”. LA POLÍTICA NACIONAL DE SEÑALIZACIONES La señalización de los ex centros clandestinos de detención y otros sitios de memoria del terrorismo de Estado hace visible el impacto local y nacional del plan sistemático de exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar en todo el país y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar estos crímenes, impulsar el juzgamiento de sus responsables y aportar al reconocimiento y la reparación a las víctimas. En aplicación de la ley N° 26.691 y a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria creada por decreto presidencial N° 1986/14, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación articula la gestión de políticas públicas de memoria entre el Poder Ejecutivo Nacional y las áreas estatales de derechos humanos provinciales y municipales de todo el país, con eje en la preservación y difusión de estos sitios por su valor testimonial y judicial, y en la creación y el sostenimiento de espacios públicos destinados al debate y la construcción colectiva de la memoria y la promoción de derechos. Coordinación Red Federal de Sitios de Memoria. Dirección Nacional de Sitios de Memoria - Secretaría de Derechos Humanos - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Presidencia de la Nación. Av. del Libertador 8151 (C1429BNB) Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4702- 1211 / 4702-2311. Internos 127, 155 o 125. E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar Web: http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/sitios_memoria.html