Descripción de diferencias y similitudes de la fotografía análoga y digital. Hecho por estudiantes de Lic. En Educación Física de la Universidad pedagógica Nacional.
2. Fotografía
Técnicamente, la fotografía consiste en
captar de forma permanente una imagen, gracias a
la luz que reflejan los objetos. Esta luz entra en la
cámara a través del objetivo.
3. La luz sigue su camino a través del obturador,
un mecanismo que controla durante cuánto
tiempo se deja pasar esa luz. Finalmente, ésta
incide sobre el material fotosensible de la
cámara, haciéndolo reaccionar y generando la
auténtica fotografía.
¿Cómo sucede?
5. Fotografía análoga
La fotografía analógica es aquella en la que intervienen procesos químicos para que tenga lugar.
Desde emulsiones fotosensibles hasta productos para fijar la imagen en un soporte.
6. Cuando hablamos de Fotografía Análoga en realidad nos estamos refiriendo a la
Fotografía Química.
Entendemos como fotografía química toda aquella foto
resultante de un proceso en el que son indispensables
elementos químicos para que ésta se dé. Estos procesos
químicos se dan en distintos niveles. Desde los carretes hasta
su revelado.
7. Fotografía
digital
Es una variación de la fotografía química tradicional en la
que se utilizan dispositivos dotados de una serie de
fotodetectores electrónicos en lugar de película
fotosensible. Las imágenes digitales son una
representación numérica de una escena en dos
dimensiones. Esa representación está hecha, normalmente,
en código binario.
8. En fotografía digital el sistema binario se relaciona directamente
con los Píxeles.
Un píxel es la unidad mínima de una imagen digital de mapa
de bits. Estos están dispuestos sobre una matriz con filas y
columnas y almacenan la información de luminosidad o tono
de la escena. A mayor número de filas y columnas, mayor
número de píxeles y en consecuencia, mayor detalle de imagen.
9. VS.
Diafragma En la cámara analógica mediante el diafragma la
película se exponía a la luz, y gracias a su
sensibilidad se plasmaba la imagen en ella.
Posteriormente se llevaba a cabo un proceso
químico de revelado y fijado con el que se
conseguía extraer así la fotografía.
Las cámaras digitales a diferencia de las analógicas el
componente que utiliza para capturar la imagen viene ya
integrado en ella.
Sensibilidad La forma de cambiar la sensibilidad es cambiando
el rollo. Sin embargo, en muchas cámaras debe
informársele a la cámara cual es la sensibilidad
dela cámara cargada para que pueda realizar la
medición
Suele estar bajo el nombre de ISO entre las múltiples
opciones del menú. Y al modificar este valor se modifica
la sensibilidad del material sensible pero disminuye la
calidad de la imagen agregando ruido digital y
disminuyendo el rango dinámico.
Exposímetro En la cámara digital el exposímetro esta a la vista a través
del visor y nos permite utilizarlo para obtener la
combinación adecuada dependiendo del tipo de
fitografía que queremos hacer.
11. …inicialmentelos momentos eran capturados en dibujos antes de la invención de la primera
cámara?
Fecha: 1822
Utilidad: Poder capturar instantáneas de momentos en vez de tener que dibujarlos como se
hacía antiguamente.
Inventor: Joseph N. Niepce
¿Sabías que…
12. ¿Sabías que…
la fotografía más antigua que se conserva es
una reproducción de la imagen conocida
como Vista desde la ventana en Le Gras,
obtenida en 1826?