Sistema de gestión de seguridad de la información

Sistema de gestión de seguridad de la información
¿QUÉ ES UN SGSI?
El SGSI es la abreviatura usada para referirse al
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
e ISMS son las siglas equivalentes en ingles a
Information Security Management System.
Podemos entender por información todo el
conjunto de datos que se organizan en una
organización y otorgan valor añadido para ésta, de
forma independiente de la forma en la que se
guarde o transmita, el origen que tenga o la fecha
de elaboración.
UNE-ISO/IEC 27001
• La norma UNE-ISO/IEC 27001 es un estándar para la
seguridad de la información, esto nos especifica los
requisitos necesarios para establecer, implantar,
mantener y mejorar un SGSI.
UNE-ISO/IEC 27001
• Nos ayuda a preservar la confidencialidad y
disponibilidad del sistema en sí, además de todos los
sistemas implicados en el tratamiento de la
organización.
• La norma UNE-ISO/IEC 27001 es parte de la gestión
General que se basa en riesgo empresarial, establece
como crear, implementar operar y mejorar la seguridad de
la información.
• Lo que significa el dejar de operar de forma intuitiva y
tomar control sobre lo que sucede en el sistema.
FUNDAMENTOS
• Para garantizar que el Sistema de Gestión de Seguridad
de la Información gestionado de forma correcta se tiene
que identificar el ciclo de vida.
CICLO DE MEJORA CONTINUA
(PDCA)
• Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la
seguridad de la información se utiliza el ciclo PDCA
(conocido también como ciclo Deming), tradicional en
los sistemas de gestión de la calidad.
• tiene una serie de fases y acciones que permiten
establecer un modelo de indicadores y métricas
comparables en el tiempo, de manera que se pueda
cuantificar el avance en la mejora de la organización:
• Plan :Esta fase se corresponde con establecer el SGSI.
Se planifica y diseña el programa, sistematizando las
políticas a aplicar en la organización, cuales son los
fines a alcanzar y en que ayudaran a lograr los objetivos
de negocio.
• Do :Es la fase en la que se implementa y pone en
funcionamiento el SGSI.
Check :Esta fase es la de monitorización y revisión
del SGSI. Hay que controlar
que los procesos se ejecutan como se ha
establecido, de manera eficaz
y eficiente, alcanzando los objetivos definidos para
ellos.
Act :Es la fase en la que se mantiene y mejora el
SGSI, decidiendo y efectuando las acciones
preventivas y correctivas necesarias para rectificar
los fallos, detectados en las auditorias internas y
revisiones del SGSI, o cualquier otra información
relevante para permitir la mejora permanente del
SGSI.
ASPECTOS DEL SGSI
• Confidencialidad: la información no debe
ponerse a disposición de nadie, ni se revela a
individuos o entidades no autorizados.
ASPECTOS DEL SGSI
• Integridad: mantener de forma completa y exacta la
información y los métodos de proceso.
ASPECTOS DEL SGSI
• Disponibilidad: acceder y utilizar la información y los
sistemas de tratamiento de la misma parte de los
individuos, entidades o proceso autorizados cuando lo
requieran.
BENEFICIOS
• Establecer una metodología de Gestión de la
Seguridad estructurada y clara.
• Reducir el riesgo de pérdida, robo o corrupción de la
información sensible.
• Los clientes tienen acceso a la información mediante
medidas de seguridad.
• Los riesgos y los controles son continuamente
revisados.
• Se garantiza la confianza de los clientes y los socios de
la organización.
• Las auditorías externas ayudan de forma cíclica a
identificar las debilidades del SGSI y las áreas que se
deben mejorar.
• Facilita la integración con otros sistemas de gestión.
• Se garantiza la continuidad de negocio tras un incidente
grave.
Sistema de gestión de seguridad de la información
1 de 17

Recomendados

Resumen de sgsi por
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsiGeybi Sabillon
406 vistas3 diapositivas
Presentacion cap 1 por
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1ilicona83
42 vistas8 diapositivas
Sistema gestion de seguridad de informacion por
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacionJose Carlos Rojas
234 vistas6 diapositivas
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI por
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSISistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSIWiley Caceres
271 vistas11 diapositivas
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282 por
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282yar_mal
238 vistas13 diapositivas
Introduccion a SGSI por
Introduccion a SGSIIntroduccion a SGSI
Introduccion a SGSIAngela Cruz
1.4K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadjosue hercules ayala
263 vistas10 diapositivas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI) por
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad (SGSI)Jhonny Javier Cantarero
295 vistas17 diapositivas
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera por
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraNorma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraEdickson Aguilera
388 vistas4 diapositivas
NORMAS ISO por
NORMAS ISO NORMAS ISO
NORMAS ISO paokatherine
486 vistas4 diapositivas
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera por
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraNorma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraEdickson Aguilera
194 vistas4 diapositivas
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ... por
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...Kevin Rosales
255 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por josue hercules ayala
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera por Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson AguileraNorma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001, Autor Edickson Aguilera
Edickson Aguilera388 vistas
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera por Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson AguileraNorma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Norma iso 27001.Autor Edickson Aguilera
Edickson Aguilera194 vistas
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ... por Kevin Rosales
Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...Sistemas de gestión de la seguridad de la  información (Kevin Rafael Rosales ...
Sistemas de gestión de la seguridad de la información (Kevin Rafael Rosales ...
Kevin Rosales255 vistas
Victoria por CECY50
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50248 vistas
Resumen Norma Iso 27001 por Gladisichau
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
Gladisichau18.5K vistas
Norma iso 27001 por Jose Rafael
Norma iso 27001 Norma iso 27001
Norma iso 27001
Jose Rafael674 vistas
Iso 27000 por plackard
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
plackard7.1K vistas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por CRISTIAN FLORES
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
CRISTIAN FLORES127 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI por Joel Sorto
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSISistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Joel Sorto8.1K vistas

Destacado

Tastyfood 2017 Introduction por
Tastyfood 2017 IntroductionTastyfood 2017 Introduction
Tastyfood 2017 IntroductionHenry Heng
397 vistas30 diapositivas
Present. int. a los sgsi.... isis licona por
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaIsis Licona
174 vistas15 diapositivas
Sgsi por
SgsiSgsi
SgsiErmis Beatriz Hernandez Bonilla
108 vistas7 diapositivas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónCelia Rivera
162 vistas9 diapositivas
INTRODUCCION A LOS (SGIS) por
INTRODUCCION A LOS (SGIS)INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)Anders Castellanos
217 vistas11 diapositivas
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion por
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionSistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionBrayan Fuentes
155 vistas15 diapositivas

Destacado(15)

Tastyfood 2017 Introduction por Henry Heng
Tastyfood 2017 IntroductionTastyfood 2017 Introduction
Tastyfood 2017 Introduction
Henry Heng397 vistas
Present. int. a los sgsi.... isis licona por Isis Licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Isis Licona174 vistas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por Celia Rivera
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Celia Rivera162 vistas
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion por Brayan Fuentes
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionSistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Brayan Fuentes155 vistas
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion por Cesar De Leon
Sistema de Gestion de Seguridad de la InformacionSistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Cesar De Leon126 vistas
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix por Danny Calix
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny CalixSistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix
Danny Calix641 vistas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por Pter Melgar
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Pter Melgar137 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) por Samir Villalta
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Samir Villalta318 vistas
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información por Soffy Hernandez
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Soffy Hernandez180 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. por Eduardo Maradiaga
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. Sistemas de Gestión de Seguridad Informática.
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática.
Eduardo Maradiaga558 vistas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por edwin damian pavon
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
edwin damian pavon109 vistas

Similar a Sistema de gestión de seguridad de la información

Sistema de gestión de la seguridad de la informacion por
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionCinthia Yessenia Grandos
594 vistas18 diapositivas
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion por
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionDarwin Calix
46 vistas18 diapositivas
SGSI 27001 por
SGSI 27001SGSI 27001
SGSI 27001Marvin Joel Diaz Navarro
235 vistas18 diapositivas
Sistema de gestión de seguridad de la información por
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónMiguel Diaz
328 vistas2 diapositivas
Iso 27000 por
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000Alber Delfin Pena Ortigoza
473 vistas14 diapositivas
Iso 27000 por
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000Man Iniesta
150 vistas14 diapositivas

Similar a Sistema de gestión de seguridad de la información(20)

Sistema de gestión de la seguridad de la informacion por Darwin Calix
Sistema de gestión de la seguridad de la informacionSistema de gestión de la seguridad de la informacion
Sistema de gestión de la seguridad de la informacion
Darwin Calix46 vistas
Sistema de gestión de seguridad de la información por Miguel Diaz
Sistema de gestión de seguridad de la informaciónSistema de gestión de seguridad de la información
Sistema de gestión de seguridad de la información
Miguel Diaz328 vistas
Seguridad De La InformacióN por martin
Seguridad De La InformacióNSeguridad De La InformacióN
Seguridad De La InformacióN
martin885 vistas
Presentacion sgsi por Mjgh Guzman
Presentacion sgsiPresentacion sgsi
Presentacion sgsi
Mjgh Guzman110 vistas
Auditoria inf. por Fer22P
Auditoria inf.Auditoria inf.
Auditoria inf.
Fer22P640 vistas
Presentación politicas juan jose mejia por jjm5212
Presentación politicas juan jose mejiaPresentación politicas juan jose mejia
Presentación politicas juan jose mejia
jjm521255 vistas
Sgsi presentacion por Denis Rauda
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
Denis Rauda160 vistas
Presentación Administración y Política por Gengali
Presentación Administración y PolíticaPresentación Administración y Política
Presentación Administración y Política
Gengali97 vistas
iso_27001.pptx por AreaTIC1
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
AreaTIC114 vistas

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 vistas2 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vistas31 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
31 vistas10 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
46 vistas33 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vistas37 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vistas

Sistema de gestión de seguridad de la información

  • 2. ¿QUÉ ES UN SGSI? El SGSI es la abreviatura usada para referirse al Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información e ISMS son las siglas equivalentes en ingles a Information Security Management System.
  • 3. Podemos entender por información todo el conjunto de datos que se organizan en una organización y otorgan valor añadido para ésta, de forma independiente de la forma en la que se guarde o transmita, el origen que tenga o la fecha de elaboración.
  • 4. UNE-ISO/IEC 27001 • La norma UNE-ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información, esto nos especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un SGSI.
  • 5. UNE-ISO/IEC 27001 • Nos ayuda a preservar la confidencialidad y disponibilidad del sistema en sí, además de todos los sistemas implicados en el tratamiento de la organización.
  • 6. • La norma UNE-ISO/IEC 27001 es parte de la gestión General que se basa en riesgo empresarial, establece como crear, implementar operar y mejorar la seguridad de la información. • Lo que significa el dejar de operar de forma intuitiva y tomar control sobre lo que sucede en el sistema.
  • 7. FUNDAMENTOS • Para garantizar que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información gestionado de forma correcta se tiene que identificar el ciclo de vida.
  • 8. CICLO DE MEJORA CONTINUA (PDCA) • Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la seguridad de la información se utiliza el ciclo PDCA (conocido también como ciclo Deming), tradicional en los sistemas de gestión de la calidad.
  • 9. • tiene una serie de fases y acciones que permiten establecer un modelo de indicadores y métricas comparables en el tiempo, de manera que se pueda cuantificar el avance en la mejora de la organización: • Plan :Esta fase se corresponde con establecer el SGSI. Se planifica y diseña el programa, sistematizando las políticas a aplicar en la organización, cuales son los fines a alcanzar y en que ayudaran a lograr los objetivos de negocio. • Do :Es la fase en la que se implementa y pone en funcionamiento el SGSI.
  • 10. Check :Esta fase es la de monitorización y revisión del SGSI. Hay que controlar que los procesos se ejecutan como se ha establecido, de manera eficaz y eficiente, alcanzando los objetivos definidos para ellos. Act :Es la fase en la que se mantiene y mejora el SGSI, decidiendo y efectuando las acciones preventivas y correctivas necesarias para rectificar los fallos, detectados en las auditorias internas y revisiones del SGSI, o cualquier otra información relevante para permitir la mejora permanente del SGSI.
  • 11. ASPECTOS DEL SGSI • Confidencialidad: la información no debe ponerse a disposición de nadie, ni se revela a individuos o entidades no autorizados.
  • 12. ASPECTOS DEL SGSI • Integridad: mantener de forma completa y exacta la información y los métodos de proceso.
  • 13. ASPECTOS DEL SGSI • Disponibilidad: acceder y utilizar la información y los sistemas de tratamiento de la misma parte de los individuos, entidades o proceso autorizados cuando lo requieran.
  • 14. BENEFICIOS • Establecer una metodología de Gestión de la Seguridad estructurada y clara. • Reducir el riesgo de pérdida, robo o corrupción de la información sensible. • Los clientes tienen acceso a la información mediante medidas de seguridad.
  • 15. • Los riesgos y los controles son continuamente revisados. • Se garantiza la confianza de los clientes y los socios de la organización. • Las auditorías externas ayudan de forma cíclica a identificar las debilidades del SGSI y las áreas que se deben mejorar.
  • 16. • Facilita la integración con otros sistemas de gestión. • Se garantiza la continuidad de negocio tras un incidente grave.