Sistemas de gestión de seguridad de la información

Celia Rivera
Celia RiveraStudent at Universidad Nacional Autónoma de Honduras
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
(SGSI)
Administración Pública y Políticas de la Informática
Ing. Guillermo Brand
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula
Presentado por: Celia Estefanía Rivera García
Sistemas de Gestión de Seguridad de la
Información (SGSI)
La información es el principal
activo de muchas organizaciones y
precisa ser protegida
adecuadamente frente a amenazas
que puedan poner en peligro la
continuidad del negocio.
Para proteger la información de una manera coherente y
eficaz es necesario implementar un Sistema de Gestión de
Seguridad de la Información (SGSI).
Esto Permite asegurar la información frente a la pérdida de:
• Confidencialidad: sólo accederá a la información quien se
encuentre autorizado.
• Integridad: la información será exacta y completa.
• Disponibilidad: los usuarios autorizados tendrán acceso a la
información cuando lo requieran.
Sistemas de Gestión de Seguridad de la
Información (SGSI)
Los Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
son una parte del sistema global de gestión, por tanto para lograr
un sistema de gestión normalizado y contemplamos las
recomendaciones generales para la implementación de un SGSI
en una pyme o negocio utilizando:
1. La norma de facto en el mercado internacional, la Norma
UNE-ISO/IEC 27001 y 27002.
2. También se ofrece una visión general de como hacerlo en el
caso de utilizar el modelo del Esquema Nacional de Seguridad
(ENS)
Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), según la Norma UNE-
ISO/IEC 27001, es una parte del sistema de gestión general basada en un enfoque de riesgo
empresarial, que se establece para crear, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y
mejorar la seguridad de la información.
La norma especifica que, como cualquier otro sistema de gestión, el SGSI incluye
documentación de soporte como las tareas que se realizan. Definiéndolas así:
Sistemas de Gestión de Seguridad de la
Información (SGSI)
1. Organización
2. Políticas
3. Planificación
4. Responsabilidades
5. Prácticas
6. Procedimientos
7. Procesos
8. Recursos
Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la seguridad de la información se utiliza
el ciclo PDCA, que significa “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (Plan-Do-Check-Act, de
sus siglas en inglés), tiene una serie de fases y acciones que permiten establecer un modelo de
indicadores y métricas comparables.
Ciclo de Mejora Continua
PLAN (PLANEAR)
Corresponde con establecer el SGSI. Se
planifica y diseña el programa,
sistematizando las políticas a aplicar en
la organización.
DO (HACER)
Aquí se implementa y pone en
funcionamiento el SGSI. Las políticas y
los controles escogidos para cumplirlas se
implementan mediante recursos técnicos.
CHECK (VERIFICAR)
Fase es la de monitorización y revisión del
SGSI. Hay que controlar que los procesos
se ejecutan.
ACT (ACTUAR)
Se mantiene y mejora el SGSI, tomando
acciones correctivas y preventivas
necesarias para rectificar los fallos.
Norma UNE-ISO/IEC 27001
ISO (Organización Internacional de Normalización) e IEC (Comisión Electrotécnica
Internacional) constituyen el sistema especializado para la normalización a nivel mundial.
Especifica:
Como el resto de las normas aplicables a los sistemas de
gestión, está pensada para que se emplee en todo tipo de
organización.
“Esta norma especifica los requisitos para la creación,
implementación, funcionamiento, supervisión, revisión,
mantenimiento y mejora de un SGSI documentado,
teniendo en cuenta los riesgos empresariales generales
de la organización.”
Norma UNE-ISO/IEC 27002
Fue preparada inicialmente por el Instituto de Normas Británico (como BS 7799), y adoptada bajo
la supervisión del subcomité de técnicos de seguridad del comité técnico ISO/IEC JTC 1, en
paralelo con su aprobación por los organismos nacionales miembros de ISO e IEC.
Establece:
Esta Norma “establece las directrices y principios
generales para el comienzo, la implementación, el
mantenimiento y la mejora de la gestión de la seguridad
de la información en una organización. Los objetivos de
control y los controles de esta norma internacional
tienen como fin servir de guía para el desarrollo de
pautas de seguridad internas y prácticas efectivas de
gestión de la seguridad.”
Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El ENS está regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, que recoge los requisitos
técnicos y organizativos que se deben cumplir para proteger la información dentro del
ámbito de aplicación del mismo.
El objeto del ENS es garantizar la seguridad de los servicios
prestados mediante medios electrónicos, de manera que los
ciudadanos puedan realizar cualquier trámite con la confianza de
que va a tener validez jurídica plena y que sus datos van a ser
tratados de manera segura
La Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los
Servicios Públicos está siendo el motor y la guía de la
administración electrónica. Esta ley ha dado paso en la gestión de
la Administración Pública, impulsando la adopción de los medios
tecnológicos actualmente disponibles para realizar tareas de
gestión.
Conclusiones
Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información aporta:
1. Un análisis de riesgos, identificando amenazas, vulnerabilidades e impactos en la actividad
empresarial.
2. Una mejora continua en la gestión de la seguridad.
3. Una garantía de continuidad y disponibilidad del negocio.
Finalmente la certificación del SGSI en la Norma ISO 27001 / 27002 contribuye a fomentar
las actividades y procesos de protección de la información dentro de las organizaciones,
mejorando su imagen y generando confianza ante terceros.
1 de 9

Recomendados

Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor... por
Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...Capituo  1    introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...
Capituo 1 introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la infor...edwin damian pavon
98 vistas4 diapositivas
AUDITORIA DE SEGURIDAD por
AUDITORIA DE SEGURIDAD   AUDITORIA DE SEGURIDAD
AUDITORIA DE SEGURIDAD ZBIGNIEWMILKO
40 vistas15 diapositivas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónCRISTIAN FLORES
127 vistas10 diapositivas
Slide de sgsi por
Slide de sgsiSlide de sgsi
Slide de sgsiMelvin Naun Umanzor Amaya
178 vistas14 diapositivas
INTRODUCCION A LOS (SGIS) por
INTRODUCCION A LOS (SGIS)INTRODUCCION A LOS (SGIS)
INTRODUCCION A LOS (SGIS)Anders Castellanos
217 vistas11 diapositivas
Presentacion politicas-04-02-17 por
Presentacion politicas-04-02-17Presentacion politicas-04-02-17
Presentacion politicas-04-02-17MARIA DEL CARMEN MARADIAGA SUAZO
169 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

William maldonado. por
William maldonado.William maldonado.
William maldonado.William Maldonado
113 vistas7 diapositivas
Introducción a los sistemas de gestión por
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestióndavidrami2806
222 vistas7 diapositivas
Politicas de seguridad por
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridadLilian Ramirez
427 vistas23 diapositivas
Diseno controles aplicacion por
Diseno controles aplicacionDiseno controles aplicacion
Diseno controles aplicacionislenagarcia
21 vistas6 diapositivas
Agney palencia por
Agney palenciaAgney palencia
Agney palenciaagneypalencia
212 vistas4 diapositivas
Cobit por
CobitCobit
Cobitfrancisco
1.3K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Introducción a los sistemas de gestión por davidrami2806
Introducción a los sistemas de gestiónIntroducción a los sistemas de gestión
Introducción a los sistemas de gestión
davidrami2806222 vistas
Diseno controles aplicacion por islenagarcia
Diseno controles aplicacionDiseno controles aplicacion
Diseno controles aplicacion
islenagarcia21 vistas
Cobit por francisco
CobitCobit
Cobit
francisco1.3K vistas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por josue hercules ayala
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Presentacion cap 1 por ilicona83
Presentacion cap 1Presentacion cap 1
Presentacion cap 1
ilicona8342 vistas
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS por yulitza123
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOSPOLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS
yulitza1233.6K vistas
Políticas y normas de seguridad, auditoría informática, plan de contingencias por Camilo Quintana
Políticas y normas de seguridad, auditoría informática, plan de contingenciasPolíticas y normas de seguridad, auditoría informática, plan de contingencias
Políticas y normas de seguridad, auditoría informática, plan de contingencias
Camilo Quintana4.6K vistas
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI) por Edras Izaguirre
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Introduccion a la Sistema de Gestion de Seguridad de Informacion (SGSI)
Edras Izaguirre257 vistas
Alexander miguel burgos viera 20132002164 por Alex Miguel
Alexander miguel burgos viera 20132002164Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alexander miguel burgos viera 20132002164
Alex Miguel176 vistas
Sistema gestion de seguridad de informacion por Jose Carlos Rojas
Sistema gestion de seguridad de informacionSistema gestion de seguridad de informacion
Sistema gestion de seguridad de informacion
Jose Carlos Rojas234 vistas
Politicas y medidas de seguridad por Carolina Cols
Politicas y medidas de seguridadPoliticas y medidas de seguridad
Politicas y medidas de seguridad
Carolina Cols33.2K vistas
Politicas de sistemas informaticos por dianalloclla
Politicas de sistemas informaticosPoliticas de sistemas informaticos
Politicas de sistemas informaticos
dianalloclla7.6K vistas
Seguridad-auditoria por Johan Retos
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos373 vistas
Maagtic por Shinyel
MaagticMaagtic
Maagtic
Shinyel623 vistas

Destacado

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadedwin damian pavon
109 vistas10 diapositivas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónPter Melgar
137 vistas7 diapositivas
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información por
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSoffy Hernandez
180 vistas7 diapositivas
Politicas por
PoliticasPoliticas
PoliticasYahira Alvarado Villalobos
127 vistas10 diapositivas
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) por
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Samir Villalta
318 vistas14 diapositivas
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. por
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. Sistemas de Gestión de Seguridad Informática.
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. Eduardo Maradiaga
558 vistas19 diapositivas

Destacado(18)

Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por edwin damian pavon
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
edwin damian pavon109 vistas
Sistemas de gestión de seguridad de la información por Pter Melgar
Sistemas de gestión de seguridad de la informaciónSistemas de gestión de seguridad de la información
Sistemas de gestión de seguridad de la información
Pter Melgar137 vistas
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información por Soffy Hernandez
Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónSistema de Gestión de Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Soffy Hernandez180 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) por Samir Villalta
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Samir Villalta318 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. por Eduardo Maradiaga
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática. Sistemas de Gestión de Seguridad Informática.
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática.
Eduardo Maradiaga558 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI por Wiley Caceres
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSISistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información SGSI
Wiley Caceres271 vistas
Present. int. a los sgsi.... isis licona por Isis Licona
Present. int. a los sgsi.... isis liconaPresent. int. a los sgsi.... isis licona
Present. int. a los sgsi.... isis licona
Isis Licona174 vistas
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion por Cesar De Leon
Sistema de Gestion de Seguridad de la InformacionSistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Sistema de Gestion de Seguridad de la Informacion
Cesar De Leon126 vistas
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix por Danny Calix
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny CalixSistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix
Sistema de gestión de seguridad de la información Danny Calix
Danny Calix640 vistas
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion por Brayan Fuentes
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacionSistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Sistemas degestiondelaseguridaddelainformacion
Brayan Fuentes155 vistas
Introduccion a SGSI por Angela Cruz
Introduccion a SGSIIntroduccion a SGSI
Introduccion a SGSI
Angela Cruz1.4K vistas
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282 por yar_mal
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
yar_mal238 vistas
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) por Dilcia Mejia
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
Dilcia Mejia850 vistas
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI por Joel Sorto
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSISistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Sistemas de Gestión de Seguridad Informática SGSI
Joel Sorto8.1K vistas

Similar a Sistemas de gestión de seguridad de la información

Resumen de sgsi por
Resumen de sgsiResumen de sgsi
Resumen de sgsiGeybi Sabillon
402 vistas3 diapositivas
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi por
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsisantosperez
690 vistas10 diapositivas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadEdgardo Ortega
104 vistas46 diapositivas
Unidad 4: Gestión de la seguridad. por
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.dsiticansilleria
548 vistas21 diapositivas
Sgsi presentacion por
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacionDenis Rauda
157 vistas16 diapositivas
Estandares ISO 27001 (3) por
Estandares ISO 27001 (3)Estandares ISO 27001 (3)
Estandares ISO 27001 (3)dcordova923
3.8K vistas21 diapositivas

Similar a Sistemas de gestión de seguridad de la información(18)

Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi por santosperez
Resumenes Cap. Gobierno De Las TsiResumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
Resumenes Cap. Gobierno De Las Tsi
santosperez690 vistas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por Edgardo Ortega
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Edgardo Ortega104 vistas
Unidad 4: Gestión de la seguridad. por dsiticansilleria
Unidad 4: Gestión de la seguridad.Unidad 4: Gestión de la seguridad.
Unidad 4: Gestión de la seguridad.
dsiticansilleria548 vistas
Sgsi presentacion por Denis Rauda
Sgsi presentacionSgsi presentacion
Sgsi presentacion
Denis Rauda157 vistas
Estandares ISO 27001 (3) por dcordova923
Estandares ISO 27001 (3)Estandares ISO 27001 (3)
Estandares ISO 27001 (3)
dcordova9233.8K vistas
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1 por paokatherine
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine212 vistas
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1 por paokatherine
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine304 vistas
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1 por paokatherine
Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1Normas iso 27001  27002 paola enríquez 9 c1
Normas iso 27001 27002 paola enríquez 9 c1
paokatherine378 vistas
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad por josue hercules ayala
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Seg Inf Sem02 por lizardods
Seg Inf Sem02Seg Inf Sem02
Seg Inf Sem02
lizardods1.1K vistas
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre por mcgavilanes
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestreCristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
mcgavilanes314 vistas
Generando Politicas por jgalud
Generando Politicas Generando Politicas
Generando Politicas
jgalud638 vistas

Último

Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vistas9 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vistas6 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas

Último(20)

Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas

Sistemas de gestión de seguridad de la información

  • 1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) Administración Pública y Políticas de la Informática Ing. Guillermo Brand Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Presentado por: Celia Estefanía Rivera García
  • 2. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) La información es el principal activo de muchas organizaciones y precisa ser protegida adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad del negocio. Para proteger la información de una manera coherente y eficaz es necesario implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Esto Permite asegurar la información frente a la pérdida de: • Confidencialidad: sólo accederá a la información quien se encuentre autorizado. • Integridad: la información será exacta y completa. • Disponibilidad: los usuarios autorizados tendrán acceso a la información cuando lo requieran.
  • 3. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Los Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) son una parte del sistema global de gestión, por tanto para lograr un sistema de gestión normalizado y contemplamos las recomendaciones generales para la implementación de un SGSI en una pyme o negocio utilizando: 1. La norma de facto en el mercado internacional, la Norma UNE-ISO/IEC 27001 y 27002. 2. También se ofrece una visión general de como hacerlo en el caso de utilizar el modelo del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
  • 4. Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), según la Norma UNE- ISO/IEC 27001, es una parte del sistema de gestión general basada en un enfoque de riesgo empresarial, que se establece para crear, implementar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar la seguridad de la información. La norma especifica que, como cualquier otro sistema de gestión, el SGSI incluye documentación de soporte como las tareas que se realizan. Definiéndolas así: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) 1. Organización 2. Políticas 3. Planificación 4. Responsabilidades 5. Prácticas 6. Procedimientos 7. Procesos 8. Recursos
  • 5. Para establecer y gestionar un sistema de gestión de la seguridad de la información se utiliza el ciclo PDCA, que significa “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (Plan-Do-Check-Act, de sus siglas en inglés), tiene una serie de fases y acciones que permiten establecer un modelo de indicadores y métricas comparables. Ciclo de Mejora Continua PLAN (PLANEAR) Corresponde con establecer el SGSI. Se planifica y diseña el programa, sistematizando las políticas a aplicar en la organización. DO (HACER) Aquí se implementa y pone en funcionamiento el SGSI. Las políticas y los controles escogidos para cumplirlas se implementan mediante recursos técnicos. CHECK (VERIFICAR) Fase es la de monitorización y revisión del SGSI. Hay que controlar que los procesos se ejecutan. ACT (ACTUAR) Se mantiene y mejora el SGSI, tomando acciones correctivas y preventivas necesarias para rectificar los fallos.
  • 6. Norma UNE-ISO/IEC 27001 ISO (Organización Internacional de Normalización) e IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) constituyen el sistema especializado para la normalización a nivel mundial. Especifica: Como el resto de las normas aplicables a los sistemas de gestión, está pensada para que se emplee en todo tipo de organización. “Esta norma especifica los requisitos para la creación, implementación, funcionamiento, supervisión, revisión, mantenimiento y mejora de un SGSI documentado, teniendo en cuenta los riesgos empresariales generales de la organización.”
  • 7. Norma UNE-ISO/IEC 27002 Fue preparada inicialmente por el Instituto de Normas Británico (como BS 7799), y adoptada bajo la supervisión del subcomité de técnicos de seguridad del comité técnico ISO/IEC JTC 1, en paralelo con su aprobación por los organismos nacionales miembros de ISO e IEC. Establece: Esta Norma “establece las directrices y principios generales para el comienzo, la implementación, el mantenimiento y la mejora de la gestión de la seguridad de la información en una organización. Los objetivos de control y los controles de esta norma internacional tienen como fin servir de guía para el desarrollo de pautas de seguridad internas y prácticas efectivas de gestión de la seguridad.”
  • 8. Esquema Nacional de Seguridad (ENS) El ENS está regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, que recoge los requisitos técnicos y organizativos que se deben cumplir para proteger la información dentro del ámbito de aplicación del mismo. El objeto del ENS es garantizar la seguridad de los servicios prestados mediante medios electrónicos, de manera que los ciudadanos puedan realizar cualquier trámite con la confianza de que va a tener validez jurídica plena y que sus datos van a ser tratados de manera segura La Ley 11/2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos está siendo el motor y la guía de la administración electrónica. Esta ley ha dado paso en la gestión de la Administración Pública, impulsando la adopción de los medios tecnológicos actualmente disponibles para realizar tareas de gestión.
  • 9. Conclusiones Un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información aporta: 1. Un análisis de riesgos, identificando amenazas, vulnerabilidades e impactos en la actividad empresarial. 2. Una mejora continua en la gestión de la seguridad. 3. Una garantía de continuidad y disponibilidad del negocio. Finalmente la certificación del SGSI en la Norma ISO 27001 / 27002 contribuye a fomentar las actividades y procesos de protección de la información dentro de las organizaciones, mejorando su imagen y generando confianza ante terceros.