SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR INFORMAL; FUENTE DE CREATIVIDAD
Publicado en cidgallup.com el 16 de enero, 2021.
Recientemente un caballero de 21 años me visitó para conversar de la empresa que había creado
en las redes. Tiene seis meses de existir, emplea más de 20
personas y es todo un éxito. Me confirmó la historia de este
joven empresario lo que todos sabemos; la creatividad y la
inteligencia de los costarricenses no tienen límites. Durante
la pandemia miles sin empleo se han dedicado a algún tipo de
emprendimiento y no son pocos los que han tenido éxito. Sí
son limitados los números de los que operan en la formalidad.
Quizás saliendo de la pandemia no regresan a su empleo
regular porque su empresa les da más ingresos, más campo de
acción y más libertad de acción. ¡Son los dueños!
No pregunté a mi visitante si su empresa opera “formalmente” pero por el tamaño de la operación
me imagino que sí. En el momento que hay planillas, la necesidad de establecer una relación
bancaria,yla obligacióndeentablarrelacionescon proveedoressehaceimperativo registrara una
compañía.
Se estima que un 40 por ciento de la economía nacional operaba en la informalidad antes de la
pandemia y es seguro que aumentó ese porcentaje desde marzo de 2020. Una de las razones
principales es que Costa Rica es uno de los países que crea más obstáculos con trámites y costos
(118 de 140 en el mundo) para los que quieren formalizar la existencia de una empresa. Lo que
dura un mes, 18 trámites y $1000 en el país toma horas, la visita a una ventanilla y $200 en otros
que realmente quieren fomentar la formación de empresas.
El sector informal está compuesto por microempresas (10 o menos trabajadores) y también por
personas con empleo fijo que hacen “camarones” en su horario libre. Es probable que la forma de
pago es en efectivo, pero también pudiera ser canje. Los camarones normalmente son servicios –
pintada de casas, arreglo de automóvil, cuidado de chiquitos, fontanería, electricidad, clases de
baile, tutorías en matemática, decoración de cuarto de bebé, lavado de carros, planchada de ropa,
--constituyen algunos ejemplos. Las microempresas venden servicios, pero también productos
como verduras orgánicas, frutas, flores, queques, helados caseros, comida de todo tipo, muebles,
closets, y muchos más.
Irónicamente el Ministerio de Hacienda y el gobierno en general perciben al sector informal como
nocivo para la economía, pero muchos de los mejores camaroneros son empleados públicos
buscando aumentar sus ingresos. Si quiere ese Ministerio y otras instituciones traspasar
empresas ahora en la informalidad a la formalidad el primer paso sería “meter machete” a todos
los trámites y las instituciones metidas en el proceso. Actualmente la mayoría de los
emprendedoresnotieneneldinero parapagar permisos,abogados,ytampocopuedencumplircon
todos los reglamentos.
La “salida” del país de la debacle económica en que se encuentra en parte importante depende
precisamente del establecimiento de nuevas empresas que den empleo y produzcan. Es seguro
que el costarricense es capaz de aceptar y llegar al reto que esto implica.
Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com

Más contenido relacionado

Similar a EL SECTOR INFORMAL; FUENTE DE CREATIVIDAD

Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”MarcoAntonioSnchezGa1
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalVolker Vasquez
 
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIAR
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIARCOMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIAR
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIARCID Gallup
 
Tribu Empresarial Julio 2021
Tribu Empresarial Julio 2021Tribu Empresarial Julio 2021
Tribu Empresarial Julio 2021UneTmex
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdfYoyisPer
 
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compra
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compraForo Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compra
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compraVacolba
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosbazanbazan
 
H A B L E M O S D E T U V I D A ( Dalton)
H A B L E M O S  D E  T U  V I D A ( Dalton)H A B L E M O S  D E  T U  V I D A ( Dalton)
H A B L E M O S D E T U V I D A ( Dalton)herbalifeday
 
La Microempresa
La Microempresa La Microempresa
La Microempresa Rau Mendoza
 
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes Sociales
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes SocialesPequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes Sociales
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes SocialesRicardo Pérez Hernández
 
Centro comercial virtual
Centro comercial virtual Centro comercial virtual
Centro comercial virtual teamomackely
 
Centro comercial virtual
Centro comercial virtualCentro comercial virtual
Centro comercial virtualteamomackely
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio voracioustransl83
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)maria escalante
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionnaye32
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosFrancisgraterol
 

Similar a EL SECTOR INFORMAL; FUENTE DE CREATIVIDAD (20)

Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
 
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIAR
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIARCOMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIAR
COMERCIOS CERRADOS PROVOCAN RUINA FAMILIAR
 
Tribu Empresarial Julio 2021
Tribu Empresarial Julio 2021Tribu Empresarial Julio 2021
Tribu Empresarial Julio 2021
 
Taller 2 de la unidad
Taller 2 de la unidadTaller 2 de la unidad
Taller 2 de la unidad
 
1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf1020748123-2013.pdf
1020748123-2013.pdf
 
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compra
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compraForo Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compra
Foro Vacolba- El mundo Castilla y León- El proceso de decisión de compra
 
Ultimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestosUltimo taller finanzas e impuestos
Ultimo taller finanzas e impuestos
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
H A B L E M O S D E T U V I D A ( Dalton)
H A B L E M O S  D E  T U  V I D A ( Dalton)H A B L E M O S  D E  T U  V I D A ( Dalton)
H A B L E M O S D E T U V I D A ( Dalton)
 
La Microempresa
La Microempresa La Microempresa
La Microempresa
 
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes Sociales
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes SocialesPequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes Sociales
Pequeño comercio vs grandes superficies: hazlo mejor que ellos en Redes Sociales
 
Centro comercial virtual
Centro comercial virtual Centro comercial virtual
Centro comercial virtual
 
Centro comercial virtual
Centro comercial virtualCentro comercial virtual
Centro comercial virtual
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)
Taller nº 2 finanzas e impuestos (1)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
crear o morir
crear o morir  crear o morir
crear o morir
 
Taller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestosTaller nº 2 finanzas e impuestos
Taller nº 2 finanzas e impuestos
 

Más de CID Gallup

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024CID Gallup
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOCID Gallup
 
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTESNECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTESCID Gallup
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?CID Gallup
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020CID Gallup
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOCID Gallup
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?CID Gallup
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022CID Gallup
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICACID Gallup
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADCID Gallup
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPCID Gallup
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTECID Gallup
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!CID Gallup
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!CID Gallup
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGOCID Gallup
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNCID Gallup
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?CID Gallup
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVECID Gallup
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESCID Gallup
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACID Gallup
 

Más de CID Gallup (20)

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
 
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTESNECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDAD
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

EL SECTOR INFORMAL; FUENTE DE CREATIVIDAD

  • 1. EL SECTOR INFORMAL; FUENTE DE CREATIVIDAD Publicado en cidgallup.com el 16 de enero, 2021. Recientemente un caballero de 21 años me visitó para conversar de la empresa que había creado en las redes. Tiene seis meses de existir, emplea más de 20 personas y es todo un éxito. Me confirmó la historia de este joven empresario lo que todos sabemos; la creatividad y la inteligencia de los costarricenses no tienen límites. Durante la pandemia miles sin empleo se han dedicado a algún tipo de emprendimiento y no son pocos los que han tenido éxito. Sí son limitados los números de los que operan en la formalidad. Quizás saliendo de la pandemia no regresan a su empleo regular porque su empresa les da más ingresos, más campo de acción y más libertad de acción. ¡Son los dueños! No pregunté a mi visitante si su empresa opera “formalmente” pero por el tamaño de la operación me imagino que sí. En el momento que hay planillas, la necesidad de establecer una relación bancaria,yla obligacióndeentablarrelacionescon proveedoressehaceimperativo registrara una compañía. Se estima que un 40 por ciento de la economía nacional operaba en la informalidad antes de la pandemia y es seguro que aumentó ese porcentaje desde marzo de 2020. Una de las razones principales es que Costa Rica es uno de los países que crea más obstáculos con trámites y costos (118 de 140 en el mundo) para los que quieren formalizar la existencia de una empresa. Lo que dura un mes, 18 trámites y $1000 en el país toma horas, la visita a una ventanilla y $200 en otros que realmente quieren fomentar la formación de empresas. El sector informal está compuesto por microempresas (10 o menos trabajadores) y también por personas con empleo fijo que hacen “camarones” en su horario libre. Es probable que la forma de pago es en efectivo, pero también pudiera ser canje. Los camarones normalmente son servicios – pintada de casas, arreglo de automóvil, cuidado de chiquitos, fontanería, electricidad, clases de baile, tutorías en matemática, decoración de cuarto de bebé, lavado de carros, planchada de ropa, --constituyen algunos ejemplos. Las microempresas venden servicios, pero también productos como verduras orgánicas, frutas, flores, queques, helados caseros, comida de todo tipo, muebles, closets, y muchos más. Irónicamente el Ministerio de Hacienda y el gobierno en general perciben al sector informal como nocivo para la economía, pero muchos de los mejores camaroneros son empleados públicos buscando aumentar sus ingresos. Si quiere ese Ministerio y otras instituciones traspasar empresas ahora en la informalidad a la formalidad el primer paso sería “meter machete” a todos los trámites y las instituciones metidas en el proceso. Actualmente la mayoría de los emprendedoresnotieneneldinero parapagar permisos,abogados,ytampocopuedencumplircon todos los reglamentos. La “salida” del país de la debacle económica en que se encuentra en parte importante depende precisamente del establecimiento de nuevas empresas que den empleo y produzcan. Es seguro que el costarricense es capaz de aceptar y llegar al reto que esto implica. Carlos Denton cdenton@cidgallup.com