SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonia por Sars-CoV-2
en el adulto mayor
MR Carlos Rafael Toribio Picon
Geriatria
Indice
• Introduccion
• Fisiopatologia
• Signos y Sintomas
• Diagnostico
• Tratamiento
• Sd Post Covid
Tipos de lesion pulmonar :
- Neumonia
- Tromboticos
- Infecciones secundarias
Factores determinantes:
- Severidad
- Condicion Previa
- Tratamiento
VIROLOGIA Familia Coronavirus
- Orden: nidovirales
- HCov : Alfa (resfriados, faringits, diarrea)
Beta : Sars-Cov, Mers-Cov, Sars-Cov2
Composicion : Medio y Pesados (hasta dos metros)
FISIOPATOLOGIA
CUADRO CLINICO
Diagnostico
TRATAMIENTO
¿CÓMO SE DEFINE EL SD POST COVID?
• Persistencia de sintomas o el desarrollo de secuelas mas alla de las 3 o 4
semanas desde el inicio de los sintomas de COVID-19
• 1. SUBAGUDO A CONTINUIO: 4-12 ss despues del cuadro clinico del
covid-19
• 2. CRONICO O POSCOVID-19: mas alla de las 12 semanas
• Causado: toxicidad viral directa, daño endotelial, daño microvascular,
estimulo de un estado hiperinflamatorio, hipercoagulabilidad que
desencadena trombosis in situ y macrotrombosis.
Sindrome PosCovid-19 Pulmonar
• La disnea es el sintomas con mayor prevalencia (42-66%), producido por la
disminucion en la capacidad de difusion pulmonar
• Evaluacion clinica y RX a las 12ss, prueba de caminata de seis minuts y
ecocardiograma
• Plantea rehabilitacion y el uso de corticosteroides
• CV: Palpitacion 9% , dolor toracico 5%, Taquicardia postural ortostatica y
taquicardia sinusal inapropiada. Uso de beta bloqueadores a dosis bajas
• Neuropsiquiatrico: cefalea , perdida de gusto y olfato que podrian durar hasta
6 meses, ademas deterioro cognitvo o acentuacion de la misma

Más contenido relacionado

Similar a SARS-COV-2.pptx

Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
carloslaguado19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Carlos Laguado
 
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptxPresentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
WalterRugama1
 
covid fisio.pptx
covid fisio.pptxcovid fisio.pptx
covid fisio.pptx
melaniegoo
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
guiainfecciosas
 
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdfINFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
ELPULPIN1
 
Diagnostic Testing for Covid-19.pptx
Diagnostic Testing for Covid-19.pptxDiagnostic Testing for Covid-19.pptx
Diagnostic Testing for Covid-19.pptx
Astrid Espino-Vázquez
 
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
andres5671
 
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptxExposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
SaitamaSanchez
 
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdfCOVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
LeninIvanHuamnVsquez
 
Covid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencialCovid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencial
Alberto Mendoza
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
Pool Meza
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
NamasteAr
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Lucia Rios
 
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
Alberto Mendoza
 
CORONAVIRUS Y VIH.pdf
CORONAVIRUS Y VIH.pdfCORONAVIRUS Y VIH.pdf
CORONAVIRUS Y VIH.pdf
irinaterronescalle
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
Nazareno Verna
 
04.pdf
04.pdf04.pdf
04.pdf
VictorOnton1
 

Similar a SARS-COV-2.pptx (20)

Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptxPresentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
Presentación COVID Pediatría 23.04.2021.pptx
 
covid fisio.pptx
covid fisio.pptxcovid fisio.pptx
covid fisio.pptx
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
 
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdfINFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
 
Diagnostic Testing for Covid-19.pptx
Diagnostic Testing for Covid-19.pptxDiagnostic Testing for Covid-19.pptx
Diagnostic Testing for Covid-19.pptx
 
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
12 CORONAVIRUS 2020 C.pdf
 
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
 
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptxExposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
Exposicion_Microbiota_Fisiologia del sistema respiratorio_Grupo 429.pptx
 
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdfCOVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
 
Covid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencialCovid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencial
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
1. 2 atipica Infección por SARS-CoV-2.pdf
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
 
CORONAVIRUS Y VIH.pdf
CORONAVIRUS Y VIH.pdfCORONAVIRUS Y VIH.pdf
CORONAVIRUS Y VIH.pdf
 
400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
04.pdf
04.pdf04.pdf
04.pdf
 

Último

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

SARS-COV-2.pptx

  • 1. Neumonia por Sars-CoV-2 en el adulto mayor MR Carlos Rafael Toribio Picon Geriatria
  • 2. Indice • Introduccion • Fisiopatologia • Signos y Sintomas • Diagnostico • Tratamiento • Sd Post Covid
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tipos de lesion pulmonar : - Neumonia - Tromboticos - Infecciones secundarias Factores determinantes: - Severidad - Condicion Previa - Tratamiento
  • 7.
  • 8.
  • 9. VIROLOGIA Familia Coronavirus - Orden: nidovirales - HCov : Alfa (resfriados, faringits, diarrea) Beta : Sars-Cov, Mers-Cov, Sars-Cov2 Composicion : Medio y Pesados (hasta dos metros)
  • 11.
  • 13.
  • 15.
  • 17. ¿CÓMO SE DEFINE EL SD POST COVID? • Persistencia de sintomas o el desarrollo de secuelas mas alla de las 3 o 4 semanas desde el inicio de los sintomas de COVID-19 • 1. SUBAGUDO A CONTINUIO: 4-12 ss despues del cuadro clinico del covid-19 • 2. CRONICO O POSCOVID-19: mas alla de las 12 semanas • Causado: toxicidad viral directa, daño endotelial, daño microvascular, estimulo de un estado hiperinflamatorio, hipercoagulabilidad que desencadena trombosis in situ y macrotrombosis.
  • 18. Sindrome PosCovid-19 Pulmonar • La disnea es el sintomas con mayor prevalencia (42-66%), producido por la disminucion en la capacidad de difusion pulmonar • Evaluacion clinica y RX a las 12ss, prueba de caminata de seis minuts y ecocardiograma • Plantea rehabilitacion y el uso de corticosteroides
  • 19. • CV: Palpitacion 9% , dolor toracico 5%, Taquicardia postural ortostatica y taquicardia sinusal inapropiada. Uso de beta bloqueadores a dosis bajas • Neuropsiquiatrico: cefalea , perdida de gusto y olfato que podrian durar hasta 6 meses, ademas deterioro cognitvo o acentuacion de la misma

Notas del editor

  1. Sujetos mayores de 65 años equivalen al 17% de la poblacion total de EEUU, los cuales el 31% de los adultos mayores tenian covid 19, 45% hospitalizaciones, 53% en UCI y el 80% de decesos por el sars cov2
  2. Proteína S (spike protein) glicoproteinas , coronas de espinas, Union al receptor de la membrana huesped. Punto de reconocimiento (antigenos) Proteína E (envelope) envoltura, funcion en el ensamblado Proteína M (membrane) Proteína N (nucleocapsid)
  3. ALVEOLO UNIDAD FUNCIONAL PULMONAR NEUMOCITO TIPO 1, TIPO 2 ALVEOLO + ESPACIO INSTERTICIAL + EL CAPILAR : MEMBRANA HEMATOALVEOLAR) EL VIRUS ATACA AL NEUMOCITO TIPO 2. EL NEUMOCITO 2 TIENEN LA SGT PROTEINA RECEPTORA EN SU SUPERFICIE QUE ES LA ECA II. EL VIRUS POSEE UNA PROTEINA LLAMADO SPIKE (COMO UNA PUERTA) PARA QUE ENTRE A LA CELULA TMPRSS2 (SERIN PROTEASA TRANSMENBRANA DE TIPO 2) VIRUS ENTRA JUNTO CON EL ECA2 Y SALE EL MATERIAL GENETICO DEL VIRUS AL CITOPLASMA EFECTOS NEGATIVOS DEL AgII : PROINFLAMATORIA + PROFIBROTICA (ESTIMULACION LA PRODUCCION DE COLAGENO POR LOS FIBROBLASTOS) LIBERACION DE IL6 , FNT X , RECULTAMIENTO DE MACROFAGOS NEUTROFILOS AL METERSE LA ECAII PREDOMINA LOS NIVELES DE AgII ( FUNCION DE LA ECAII: TRANSFORMA LA AgII a Ag1-7 – vasodilatacion + inhibir la fibrosis) REPLICACION VIRAL PARA LUEGO SALIR DEL NEUMOCITO E INFECTAR A LAS CELULAS VECINAS EL DAÑO GENERA UN STRESS CELULAR QUE REALIZA QUE LAS CELULAS (ALVEOLOS) PRODUZCAN UNA PROTEINA EN SU MEMBRANA (PROTEINAS MOLECULARES ASOCIADAS A PATOGENOS) EL CUAL ES UN MARCADOR QUE INFORMA QUE DICHA CELULA DEBE SER ELIMINADA LOS MACROFAGOS IDENTIFICAN ESAS CELULAS Y CONLLEVA A MAYOR ESTADO PROINFLAMATORIO LLEVANDO A LA TORMENTA DE CITOQUINAS A SU VEZ EL MACROFAGO VA A PRESENTARL EL VIRUS A LOS LT HELPER CONLLEVANDO A MAS ESTADO INFLAMATORIO Y MAYOR TORMENTA INFLAMATORIO AUMENTO DE PERMEABILIDAD DE LOS CAPILARES, SALIDA DEL PLASMA PASE AL INTERSITICIO Y HACIA LOS ALVEOLOS (EXTRAVASACION) ALVEOLO LLENO DE LIQUIDO CELULAS INFLAMATORIAS Y DETRITUS QUE CONLLEVA A LA NEUMONIA. DANDO VARIOS FOCOS DE CONSOLIDACION BILATERAL ELIMINACION DE SURFACTANTE POR DAÑO SOBRE EL NEUMOCITO TIPO 2. QUE CONLLEVARIA AL SDRA LA PROPIA INFLAMACION DAÑA EL ENDOTELIO Y EL VIRUS TMBN DAÑA LAS CELULAS DE LOS VASOS SANGUINEOS. DANDO UN DAÑO VASCULAR DIFUSO LLAMADO VASCULITIS Y FORMACION DE MICROTROMBOS. CAUSAS DE MUERTE DAÑO ALVEOLAR DIFUSO MICROTROMBOSIS TEP
  4. Durante el proceso neumonico ocurren una serie de fases a nievel de tejido: Edema : exudado proteico en los alveolos Hepatizacion roja : globulos rojos Hepatizacion gris : fibrina Resolucion : en la que la que la rpta de los macrofagos a dismunido Compromiso alveolar por exudado : tos seca, disnea, IRA tipo 1 ---> SARS-COV (SD RESPIRATORIO AGUDO SEVERO) VIREMIA --- DISFUNCION MULTIORGANICA SNC : SD CONFUSIONAL, ENCEFALITIS, CONVULSIONES RENAL : PROTEINURIA, ALBUMINURIA, AKI INSUFICIENCIA SUPRARENAL VASCULITIS POR EDEMA DE LA PARED ENDOTELIAL LEUCOPENIA
  5. 40% ASINTOMATICOS LEVE 80% GRAVE 15% NEUMONIA VIRAL GRAVE, COMPROMISO MAYOR DEL 50% EN LA TAC – DISNEA, HIPOXEMINA , CRITICO 5% SD DISTRESS REP AGUDO . CARACTERIZADO EN DAÑO ALVEOLAR DIFUSO , PULMON “PESADO” INFLAMACION AREAS DE HEMORRAGIA EDEMAS ALVEOLAR MICROTROMBOSIS / TEP ,MAS SOBREINFECCIONES BACTERIANAS . AUTOPSIAS LOS PUMONES LLEGARON A PESAR 3KG ( PESO NORMAL 80MG) SOBREVIVEN RIESGO DE SECUELAS, POR TRANSFORMACION FIBROTICA DEL TEJIDO SAÑADO SINTOMAS TOS 50% ANOSMIA POR DAÑO NERVIOSO DEL BULBO OLFATORIO