SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
1. OSCAR LOZA
2. JORGE LOZANO
3. YORMAN RAMOS
Pavimentos Flexible
TIPOS DE PAVIMENTOS
Pavimentos rígidos
Pavimentos Semirrígidos
Evaluación objetiva, mediante un conteo y clasificación de ocurrencias aparentes
y de su medida de las deformaciones permanentes sobre la huella de rodamiento.
Departamento Nacional de
Infraestructura deTransportes (DNIT)
Programa de asistencia técnica en
transporte urbano-México
El método
considera los
siguientes
parámetros
 La integridad de la
estructura del pavimento.
 La condición funcional de su
superficie.
Evaluación Superficial y Rango de
Pavimento (PASER)
Presenta un catálogo de fallas basado en una escala gráfica con categorías
que varían de 1 a 10
InspecciónVisual de Daños en Carreteras
(VIZIR)
desarrollado en Francia a partir de los años 60 para los pavimentos flexibles, para
la cuantificación y la calificación de los daños, a partir de las inspecciones visuales
Consorcio de RehabilitaciónVial
(CONREVIAL)
Son evaluaciones superficiales usando un catálogo de fallas que son
obtenidas de la superficie del pavimento, además realiza evaluaciones
estructurales mediante la medición de las deflexiones.
Desarrollado para recolectar información
de la investigación SHRP en Estados Unidos
Programa de Investigación Estrategias de
Carreteras (SHRP)
Índice de Condición del Pavimento (PCI)
El cálculo del PCI se fundamenta en los resultados de un inventario visual de la
condición del pavimento en el cual se establecen clase, severidad y cantidad de
cada daño presente.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 1. Piel de cocodrilo.
 2. Exudación.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 3. Agrietamiento en bloque.
 4. Abultamientos y
hundimientos.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 5. Corrugación. .
 6. Depresión.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 7. Grieta de borde.
 8. Grieta de reflexión de junta.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 9. Desnivel carril / berma.
 10. Grietas Longitudinal y
transversal.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 11. Parcheo.
 12. Pulimento de agregados.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 13. Huecos
 14. Cruce de vía férrea o
ingreso y salida de puente.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 15. Ahuellamiento
 16. Desplazamiento o
Deformación por empuje.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 17. Grieta parabólica o
Deslizamiento.
 18. Hinchamiento.
Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS
DE DETERIORO
 19. Desprendimiento de
agregados.
 DIVISIÓN DE LAS UNIDADES DE
MUESTRA :
 La calle Nora FloresTorres mide 5.9m
 Se dividió en 15 unidades de muestra
 50 m de longitud cada una.
𝑃𝐶𝐼 = 39 MALO
4.07
22
21
PCI de la sección =
657
15
PCI de la sección = 43.8
GRACIAS POR SU ATENCION.......

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación superficial de pavimentos 2018

01 161019215449
01 16101921544901 161019215449
01 161019215449
Michel Rodriguez
 
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.pptEVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
alex720115
 
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento upt
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento uptInforme iri merlin mantenimiento de pavimento upt
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento upt
Alex Mamani Condori
 
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El solEvaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Jairo Jimenez Ale
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
Nombre Apellidos
 
pavimentos.pptx
pavimentos.pptxpavimentos.pptx
pavimentos.pptx
JOSEERNESTOCARCAMORO
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
GeremiasCcachaPachec
 
5_Manual PCI.pdf
5_Manual PCI.pdf5_Manual PCI.pdf
5_Manual PCI.pdf
JoseLuisBaltazarCuba
 
manual-pci1.pdf
manual-pci1.pdfmanual-pci1.pdf
manual-pci1.pdf
MidoriPerezZapata
 
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptxPROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
LizVelascosanchez
 
Medicion del pci
Medicion del pciMedicion del pci
Medicion del pci
Alvaro Ruiz valdiviezo
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
victor daniel ramos diaz
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
victor daniel ramos diaz
 
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
CARLOS CACHI RAMIREZ
 
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptxAnalisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
asotomayorm2
 
Deflectometría
DeflectometríaDeflectometría
Deflectometría
Sieger Lot
 
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombiaArticulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Gonzalo Leon de los Rios
 
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOSPATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOSyagimar
 
manual_diseno_concreto.pdf
manual_diseno_concreto.pdfmanual_diseno_concreto.pdf
manual_diseno_concreto.pdf
CarolinaIvonVargasra
 
Manual diseno concreto
Manual diseno concretoManual diseno concreto
Manual diseno concreto
CARLOS BOTELLO PICON
 

Similar a Evaluación superficial de pavimentos 2018 (20)

01 161019215449
01 16101921544901 161019215449
01 161019215449
 
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.pptEVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
EVAL. PAVIMENTOS VIALES_V-3 Final_9-3-22.ppt
 
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento upt
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento uptInforme iri merlin mantenimiento de pavimento upt
Informe iri merlin mantenimiento de pavimento upt
 
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El solEvaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
 
pavimentos.pptx
pavimentos.pptxpavimentos.pptx
pavimentos.pptx
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
 
5_Manual PCI.pdf
5_Manual PCI.pdf5_Manual PCI.pdf
5_Manual PCI.pdf
 
manual-pci1.pdf
manual-pci1.pdfmanual-pci1.pdf
manual-pci1.pdf
 
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptxPROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
 
Medicion del pci
Medicion del pciMedicion del pci
Medicion del pci
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
 
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
 
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptxAnalisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
 
Deflectometría
DeflectometríaDeflectometría
Deflectometría
 
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombiaArticulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
 
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOSPATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
 
manual_diseno_concreto.pdf
manual_diseno_concreto.pdfmanual_diseno_concreto.pdf
manual_diseno_concreto.pdf
 
Manual diseno concreto
Manual diseno concretoManual diseno concreto
Manual diseno concreto
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Evaluación superficial de pavimentos 2018

  • 1. INTEGRANTES: 1. OSCAR LOZA 2. JORGE LOZANO 3. YORMAN RAMOS
  • 2. Pavimentos Flexible TIPOS DE PAVIMENTOS Pavimentos rígidos Pavimentos Semirrígidos
  • 3. Evaluación objetiva, mediante un conteo y clasificación de ocurrencias aparentes y de su medida de las deformaciones permanentes sobre la huella de rodamiento. Departamento Nacional de Infraestructura deTransportes (DNIT) Programa de asistencia técnica en transporte urbano-México El método considera los siguientes parámetros  La integridad de la estructura del pavimento.  La condición funcional de su superficie.
  • 4. Evaluación Superficial y Rango de Pavimento (PASER) Presenta un catálogo de fallas basado en una escala gráfica con categorías que varían de 1 a 10 InspecciónVisual de Daños en Carreteras (VIZIR) desarrollado en Francia a partir de los años 60 para los pavimentos flexibles, para la cuantificación y la calificación de los daños, a partir de las inspecciones visuales
  • 5. Consorcio de RehabilitaciónVial (CONREVIAL) Son evaluaciones superficiales usando un catálogo de fallas que son obtenidas de la superficie del pavimento, además realiza evaluaciones estructurales mediante la medición de las deflexiones. Desarrollado para recolectar información de la investigación SHRP en Estados Unidos Programa de Investigación Estrategias de Carreteras (SHRP)
  • 6. Índice de Condición del Pavimento (PCI) El cálculo del PCI se fundamenta en los resultados de un inventario visual de la condición del pavimento en el cual se establecen clase, severidad y cantidad de cada daño presente.
  • 7. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  1. Piel de cocodrilo.  2. Exudación.
  • 8. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  3. Agrietamiento en bloque.  4. Abultamientos y hundimientos.
  • 9. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  5. Corrugación. .  6. Depresión.
  • 10. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  7. Grieta de borde.  8. Grieta de reflexión de junta.
  • 11. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  9. Desnivel carril / berma.  10. Grietas Longitudinal y transversal.
  • 12. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  11. Parcheo.  12. Pulimento de agregados.
  • 13. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  13. Huecos  14. Cruce de vía férrea o ingreso y salida de puente.
  • 14. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  15. Ahuellamiento  16. Desplazamiento o Deformación por empuje.
  • 15. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  17. Grieta parabólica o Deslizamiento.  18. Hinchamiento.
  • 16. Índice de Condición del Pavimento (PCI) –TIPOS DE DETERIORO  19. Desprendimiento de agregados.
  • 17.  DIVISIÓN DE LAS UNIDADES DE MUESTRA :  La calle Nora FloresTorres mide 5.9m  Se dividió en 15 unidades de muestra  50 m de longitud cada una.
  • 20. 21
  • 21. PCI de la sección = 657 15 PCI de la sección = 43.8
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCION.......