SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado actual de los pavimentos de la Troncal
Caracas y Autopista Norte
Semillero de Investigación en Pavimentos
Centro de Estudios Geotécnicos
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
“FORO TÉCNICO TRONCAL DE LA CARACAS”
Bogotá D.C., Diciembre 2 de 2015
PRESENTACIÓN
El Semillero de Investigación en Pavimentos de la Escuela
Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, es una iniciativa de
varios estudiantes del programa de Ingeniería Civil que se han
integrado para conformar una comunidad académica, que
busca fortalecer las competencias investigativas así como,
realizar análisis crítico de aspectos relacionados con la
Ingeniería de Pavimentos.
Semillero de Investigación en Pavimentos
Centro de Estudios Geotécnicos
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
PRESENTACIÓN
Sandra Ximena
Campagnoli M.
José Vicente
Amortegui G.
María Angélica
Rincón J.
CONTENIDO
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
2. Método de trabajo
3. Descripción de la vía
4. Principales patologías encontradas
5. Análisis
6. Conclusiones
1. Generalidades sobre evaluación
de pavimentos
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.1 ¿Por que una evaluación de pavimentos?
Es un paso fundamental para la asignación de las
acciones de “Conservación” más adecuadas que
deben aplicarse al pavimento, con el propósito de
salvaguardar el patrimonio vial, impedir su deterioro
y reducir los costos de operación a los usuarios que
transitan por el.
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.2 ¿Qué se evalúa?
El diagnóstico de un pavimento comprende la
evaluación:
 Del estado funcional
 De la condición estructural
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.3 Evaluación Funcional de un pavimento
Relacionada con la calidad de la superficie de rodado
y con el estado general de las condiciones del
pavimento que afectan adversamente el nivel de
servicio, la seguridad y los costos de operación.
Incluye evaluación de:
- Rugosidad – regularidad del perfil longitudinal – IRI
- Fallas Superficiales
- Pérdida de fricción
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.3.1 Fallas Superficiales
 Defectos que se manifiestan en la superficie del
pavimento.
 Son medibles sin la necesidad de equipos
especiales.
 Inciden sobre el índice de servicio
 Su detección y evaluación permiten adelantar un
diagnóstico mas preciso de las causas que
originan los deterioros.
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.3.1 Fallas Superficiales
El reconocimiento y cuantificación de
las fallas superficiales se realiza
mediante inspección visual –
caminando la vía o recorriéndola en
vehículo a baja velocidad – registrando
la información en formatos
especialmente diseñados.
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.4 Métodos de Evaluación Funcional de Pavimentos
Metodología SHRP
Fallas superficiales
1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
1.4 Métodos de Evaluación Funcional de Pavimentos
1. Método del PCI – Índice de condición del
pavimento
2. Metodología Vizir
3. Manuales para la inspección visual de
pavimentos rígidos y flexibles. - Estudio e
Investigación del estado actual de las obras de
la red nacional de carreteras – UN e INV
Fallas superficiales
1. Generalidades
1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos
 Aplicable tanto a pavimentos flexibles como
rígidos
 Se determina sobre unidades de inspección o
de muestreo
 Presenta recomendaciones para el reporte de
daños
 Incluye evaluación de la calidad de viaje -
vibraciones
PCI – Índice de condición del pavimento
1. Generalidades
1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos
 Estándar ASTMD6433-11
 Niveles de severidad B – M – A
PCI – Índice de condición del pavimento
1. Generalidades
1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos
PCI – Índice de condición del pavimento
1. Generalidades
1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos
 Aplicable a pavimentos flexibles
 Se definen 2 tipos de deterioros: Tipo A-
estructural y Tipo B – Funcional
 La severidad se clasifica como 1, 2 o 3
siendo 3 la mas alta
 Longitud de evaluación 100 m
Metodología Vizir
1. Generalidades
1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos
 A partir de la inspección se determina “El
Índice de Deterioro superficial - Is” del
pavimento, el cual varía entre 1 y 7 – entre
mas alto es indicativo de una mayor
presencia de deterioros de origen estructural
Metodología Vizir
1. Generalidades
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos
Manuales para la inspección
visual de pavimentos rígidos y
flexibles. - Estudio e
Investigación del estado actual
de las obras de la red nacional
de carreteras – UN e INV,
2006
1. Generalidades
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos
GRIETAS
Grietas de Esquina (GE)
Grietas Longitudinales (GL)
Grietas Transversales (GT)
Grietas en los extremos de los pasadores (GP)
Grietas en bloque o fracturación múltiple (GB)
Grietas en pozos y sumideros (GA)
DAÑOS EN JUNTAS
Separación de Juntas longitudinales (SJ)
Deterioro del sello (DST – DSL)
1. Generalidades
DETERIORO SUPERFICIAL
Desportillamiento de Juntas (DPT, DPL)
Descascaramiento (DE)
Desintegración (DI)
Baches (BCH)
Pulimiento (PU)
Escalonamiento de juntas longitudinales (EJL) y
transversales (EJT)
Levantamiento Localizado (LET, LEL)
Parches (PCHA – PCHC)
Hundimientos o asentamientos (HU)
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos
1. Generalidades
OTROS TIPOS DE DETERIORO
Fisuración por retracción o tipo malla (FR)
Fisuras ligeras de aparición temprana (FT)
Fisuración por Durabilidad (FD)
Bombeo sobre la junta transversal (BOT)
Bombeo sobre la junta longitudinal (BOL)
Ondulaciones (ON)
Descenso de la berma (DB)
Separación entre la berma y el pavimento (SB)
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos
Principales Patologías Pavimentos Rígidos
Ref. Evaluación y patología de pavimentos de concreto. Diego Jaramillo P.
Principales Patologías Pavimentos Rígidos
Ref. Evaluación y patología de pavimentos de concreto. Diego Jaramillo P.
1. Generalidades
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
FISURAS
Fisuras longitudinales y transversales (FL, FT)
Fisuras en juntas de construcción (FCL, FCT)
Fisura por reflexión de juntas o grietas en
placas de concreto (FJL o FJT)
Fisuras en media Luna (FML)
Fisuras de Borde (FBD)
Fisuras de Bloque (FB)
Piel de cocodrilo (PC)
Fisuración por deslizamiento de capas (FDC)
Fisuración incipiente (FIN)
1. Generalidades
DEFORMACIONES
Ondulaciones (OND)
Abultamientos (AB)
Hundimiento (HUN)
Ahuellamiento (AHU)
PÉRDIDA DE LAS CAPAS DE LA ESTRUCTURA
Descascaramiento (DC)
Baches (BCH)
Parches (PCH)
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
1. Generalidades
DAÑOS SUPERFICIALES
Desgaste superficial (DSU)
Pérdida de agregado (PA)
Pulimento del Agregado (PU)
Cabezas duras (CD)
Exudación (EX)
Surcos (SU)
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
1. Generalidades
OTROS DAÑOS
Corrimiento Vertical de la berma (CVB)
Separación de la Berma (SB)
Afloramiento de finos (AFI)
Afloramiento de agua (AFA)
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
Principales Patologías Pavimento Flexible
Piel de Cocodrilo mas
Ahuellamiento
Exudación
Fisuras
Longitudinales Bacheo
1. Generalidades
1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos
2. Método de trabajo
Método de trabajo
Street View
Visitas de Campo
* Cámara convencional
* Capturador
Organización
Información
Análisis y conclusiones
Street View
 Herramienta de Google Maps
 Logra la sensación de estar caminando por las calles de la ciudad elegida.
 Graba en 360 grados, lo que permite ver también, al detalle, frentes de
casas, calles y comercios.
Visita de Campo
Visita campo – Hawkeye1000
Carril Mixto Central o Izquierdo
3. Descripción de la vía
Descripción de la vía
Estación Abscisa (m) Estación Abscisa (m)
1 Portal Norte K0+000 18 Flores K11+345
2 Toberin K0+907 19 Cll 63 K12+061
3 Cardio Infantil K1+445 20 Cll 57 K12+663
4 Mazuren K2+217 21 Marly K13+283
5 Cll 146 K2+720 22 Cll 45 K13+954
6 Cll 142 K3+143 23 Av 39 K14+480
7 Alcalá K3+831 24 Profamilia K15+066
8 Prado K4+624 25 Cll 26 K15+681
9 Cll 127 K5+719 26 Cll 22 K16+309 Estación Abscisa (m)
10 Pepe Sierra K6+449 27 Cll 19 K16+800 35 Olaya K21+607
11 Cll 106 K6+928 28 Av Jiménez K17+492 36 Quiroga K22+415
12 Cll 100 K7+940 29 Tercer Milenio K18+122 37 Cll 40 S K23+015
13 Virrey K8+878 30 Hospital K18+614 38 Santa Lucia K23+852
14 Estacion Cll 85 K9+251 31 Hortúa K19+262 39 Socorro K24+644
15 Héroes K9+804 32 Nariño K19+893 40 Consuelo K25+174
16 Cll 76 K10+380 33 Fucha K20+583 41 Molinos K25+567
17 Cll 72 K10+922 34 Restrepo K20+811 42 Portal de Usme K28+330
Descripción del proyecto
Secciones típicas, superficie rodadura
Portal Norte
K0+00
Héroes
k9+800
Molinos
k25+567
Portal Usme
K28+330
Principales Patologías Encontradas
Principales Patologías Pavimentos Rígidos
GRIETAS
•Esquina
•Longitudinales
•Transversales
DAÑOS EN JUNTAS
•Separación juntas longitudinales
•Separación Juntas Longitudinales
DETERIOROS SUPERFICIALES
•Desportillamiento Juntas
•Baches
•Levantamiento Localizado
•Parches
•Hundimientos
OTROS DETERIOROS
•Reemplazo Total Losa
•Deterioro Severo
Principales Patologías Pavimento Flexible
FISURAS
•Fisuras por fatiga
•Fisura junta de construcción
•Piel de cocodrilo
•Ojos de pescado
Deformaciones
•Ahuellamiento
Pérdida capas estructura
•Baches
•Parche
Daños Superficiales
•Pérdida agregado
Organización Información
Organización Información
5. Resultados
4. Conclusiones
Conclusiones
1. Los deterioros mas significativos son en su orden el denominado
reemplazo total de losa por mezcla asfáltica (36% a 45%) y las grietas
transversales (del orden del 16%)
2. El sentido más deteriorado es el sentido Norte-Sur en el carril izquierdo
de Transmilenio (CTI), presentando dos tramos críticos principalmente:
entre las estaciones Cll76 a la Cll57 y más hacia el sur desde la
estación de Cll45.
3. En el sentido Norte-Sur en el carril derecho de Transmilenio (CTD) los
sectores críticos se mantienen pero disminuye su intensidad.
Conclusiones
4. En el análisis de capa de rodadura asfáltica debe usarse un equipo más
especializado para realizar un dimensionamiento de los deterioros. Usando
Processing Toolkit logramos determinar que los deterioros más
significativos en el tramo elegido es PC piel de cocodrilo y FB fisura en
bloque
5. Aún cuando algunos métodos de evaluación de las fallas
superficiales son más precisos que otros es inevitable cierto nivel de
subjetividad.
6. Los presentes resultados solo pueden considerarse como ordenes de
magnitud, pero se considera dan una idea general del nivel de deterioro de
la troncal Caracas – Autopista Norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puenteEspecificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puente
Wilber Alvites Nunez
 
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdfTDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
KarenPalominoLaura
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
RichyZr
 
13.00 relevamiento en pavimento rígido
13.00 relevamiento en pavimento rígido13.00 relevamiento en pavimento rígido
13.00 relevamiento en pavimento rígido
Juan Soto
 
Tdr cajas de concreto
Tdr   cajas de concretoTdr   cajas de concreto
Tdr cajas de concreto
DenisRolanGutierrezB1
 
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o RuralManual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
Abner I. Choquevilca Ch.
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
Juan Soto
 
Enrocamiento y suelo blando
Enrocamiento y suelo blandoEnrocamiento y suelo blando
Enrocamiento y suelo blando
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
Renatto Motta Zevallos
 
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
Emilio Castillo
 
Inventario vial0
Inventario vial0Inventario vial0
Inventario vial0
EDWINMOISES1
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finalesDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Ronal Pinzon Guerrero
 
Diseno pavimentos metodo_pca
Diseno pavimentos metodo_pcaDiseno pavimentos metodo_pca
Diseno pavimentos metodo_pca
Alex Pfoccori Quispe
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
Emilio Castillo
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
Emilio Castillo
 
Presentacion pavement condition index pci
Presentacion pavement condition index  pciPresentacion pavement condition index  pci
Presentacion pavement condition index pci
Yee Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puenteEspecificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puente
 
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdfTDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
TDR - SUMIDEROS DE AGUAS PLUVIALES OKOK.pdf
 
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
07 MANUAL MS1 INSTITUTO DE ASFALTO.pdf
 
13.00 relevamiento en pavimento rígido
13.00 relevamiento en pavimento rígido13.00 relevamiento en pavimento rígido
13.00 relevamiento en pavimento rígido
 
Tdr cajas de concreto
Tdr   cajas de concretoTdr   cajas de concreto
Tdr cajas de concreto
 
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o RuralManual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
Manual de Inventario Vial para la Red Vial Vecinal o Rural
 
Pautas pavimentos
Pautas pavimentosPautas pavimentos
Pautas pavimentos
 
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 9306.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
06.00 diseño de pavimentos rigidos aashto 93
 
Enrocamiento y suelo blando
Enrocamiento y suelo blandoEnrocamiento y suelo blando
Enrocamiento y suelo blando
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
 
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
 
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
MANUAL DE DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2014 (Vigente 28.Jun.15)
 
Inventario vial0
Inventario vial0Inventario vial0
Inventario vial0
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finalesDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
 
Diseno pavimentos metodo_pca
Diseno pavimentos metodo_pcaDiseno pavimentos metodo_pca
Diseno pavimentos metodo_pca
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
 
Presentacion pavement condition index pci
Presentacion pavement condition index  pciPresentacion pavement condition index  pci
Presentacion pavement condition index pci
 

Destacado

Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PatologíA Pavimentos
PatologíA PavimentosPatologíA Pavimentos
PatologíA Pavimentos
Carlos Rivera
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
henryj20
 
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Heriberto Tolano Reyna
 
42106151
4210615142106151
42106151
Stalin Infantes
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Sistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de MedellínSistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de Medellín
Concejo de Medellín
 
1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento
Jose Antonio Paredes Vera
 
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCABasegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
SEICAN SAC
 
Unidad I Pavimento UNEFM
Unidad I Pavimento UNEFMUnidad I Pavimento UNEFM
Unidad I Pavimento UNEFM
DILIAINA
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
Julio Cesar Garcia Zapata
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
Juan Pablo Garcia Badillo
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
Anlerys Rondón
 
Diseño de Pavimentos Parte 1
Diseño de Pavimentos Parte 1 Diseño de Pavimentos Parte 1
Diseño de Pavimentos Parte 1
Wilber Hurtado Torres
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
crynshop
 

Destacado (20)

Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
Propuesta IDU - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmileni...
 
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
El relleno fluido no fue el único culpable - Foro Técnico sobre la Troncal Ca...
 
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
Autopista Norte - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del Sistema Transmile...
 
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...Resumen de Fallas de las Losas  - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
Resumen de Fallas de las Losas - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas del S...
 
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
Geología e Hidrogeología del Corredor - Foro Técnico sobre la Troncal Caracas...
 
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
Condiciones geotécnicas Avenida Caracas - Foro Técnico sobre la Troncal Carac...
 
PatologíA Pavimentos
PatologíA PavimentosPatologíA Pavimentos
PatologíA Pavimentos
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
 
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
 
42106151
4210615142106151
42106151
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Ici 180
 
Sistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de MedellínSistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de Medellín
 
1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento
 
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCABasegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
Basegranular procesoconstructivo- CONSORCIO ANCON PATIVILCA
 
Unidad I Pavimento UNEFM
Unidad I Pavimento UNEFMUnidad I Pavimento UNEFM
Unidad I Pavimento UNEFM
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
 
Tipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfalticoTipos de pavimentos asfaltico
Tipos de pavimentos asfaltico
 
Diseño de Pavimentos Parte 1
Diseño de Pavimentos Parte 1 Diseño de Pavimentos Parte 1
Diseño de Pavimentos Parte 1
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 

Similar a Estado actual de los pavimentos de la Troncal Caracas y Autopista Norte

Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptxAnalisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
asotomayorm2
 
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombiaArticulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Gonzalo Leon de los Rios
 
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOSPATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
yagimar
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
wramosp
 
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
ARISELIA BECKKET SEBASTIAN VINCULA
 
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Alex Naquira Flor
 
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El solEvaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Jairo Jimenez Ale
 
Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018
yormanramosloza1
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
Nombre Apellidos
 
Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018
Yorman Ramos Loza
 
Patologia de pavimento rigido, barrio la grama
Patologia de pavimento rigido, barrio la gramaPatologia de pavimento rigido, barrio la grama
Patologia de pavimento rigido, barrio la grama
lmdm418
 
todo es para pavimentos
todo es para  pavimentostodo es para  pavimentos
todo es para pavimentos
Marcos Abad Perez
 
Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)
Mabel Bravo
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
victor daniel ramos diaz
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
victor daniel ramos diaz
 
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
CARLOS CACHI RAMIREZ
 
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en AsfaltoAnexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Jose Joaquin lara Ruiz
 
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicasTuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexiblesEstudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
andrespulido43
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
seje01
 

Similar a Estado actual de los pavimentos de la Troncal Caracas y Autopista Norte (20)

Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptxAnalisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
Analisis de reparación de fisuras superficiales en pavimentos.pptx
 
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombiaArticulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
Articulo sobre patologia pavimentos articulados colombia
 
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOSPATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
PATOLOGIAS EN PAVIMENTOS ARTICULADOS
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
 
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
Mecanica de suelos i eslage (28 29 30)
 
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El solEvaluacion de-pavimentos-AV El sol
Evaluacion de-pavimentos-AV El sol
 
Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
 
Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018Evaluación superficial de pavimentos 2018
Evaluación superficial de pavimentos 2018
 
Patologia de pavimento rigido, barrio la grama
Patologia de pavimento rigido, barrio la gramaPatologia de pavimento rigido, barrio la grama
Patologia de pavimento rigido, barrio la grama
 
todo es para pavimentos
todo es para  pavimentostodo es para  pavimentos
todo es para pavimentos
 
Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
 
Manual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdfManual pci-astm-d-6433-pdf
Manual pci-astm-d-6433-pdf
 
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
409330160 manual-pci-astm-d-6433-pdf
 
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en AsfaltoAnexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
Anexo b Rehabilitacion Carreteras en Asfalto
 
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicasTuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
Tuneles ensayos para obtener propiedades mecanicas
 
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexiblesEstudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
Estudio de la influencia de los daños en pavimentos rígidos y flexibles
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Estado actual de los pavimentos de la Troncal Caracas y Autopista Norte

  • 1. Estado actual de los pavimentos de la Troncal Caracas y Autopista Norte Semillero de Investigación en Pavimentos Centro de Estudios Geotécnicos Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito “FORO TÉCNICO TRONCAL DE LA CARACAS” Bogotá D.C., Diciembre 2 de 2015
  • 2. PRESENTACIÓN El Semillero de Investigación en Pavimentos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, es una iniciativa de varios estudiantes del programa de Ingeniería Civil que se han integrado para conformar una comunidad académica, que busca fortalecer las competencias investigativas así como, realizar análisis crítico de aspectos relacionados con la Ingeniería de Pavimentos.
  • 3. Semillero de Investigación en Pavimentos Centro de Estudios Geotécnicos Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
  • 4. PRESENTACIÓN Sandra Ximena Campagnoli M. José Vicente Amortegui G. María Angélica Rincón J.
  • 5. CONTENIDO 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 2. Método de trabajo 3. Descripción de la vía 4. Principales patologías encontradas 5. Análisis 6. Conclusiones
  • 6. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos
  • 7. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.1 ¿Por que una evaluación de pavimentos? Es un paso fundamental para la asignación de las acciones de “Conservación” más adecuadas que deben aplicarse al pavimento, con el propósito de salvaguardar el patrimonio vial, impedir su deterioro y reducir los costos de operación a los usuarios que transitan por el.
  • 8. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.2 ¿Qué se evalúa? El diagnóstico de un pavimento comprende la evaluación:  Del estado funcional  De la condición estructural
  • 9. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.3 Evaluación Funcional de un pavimento Relacionada con la calidad de la superficie de rodado y con el estado general de las condiciones del pavimento que afectan adversamente el nivel de servicio, la seguridad y los costos de operación. Incluye evaluación de: - Rugosidad – regularidad del perfil longitudinal – IRI - Fallas Superficiales - Pérdida de fricción
  • 10. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.3.1 Fallas Superficiales  Defectos que se manifiestan en la superficie del pavimento.  Son medibles sin la necesidad de equipos especiales.  Inciden sobre el índice de servicio  Su detección y evaluación permiten adelantar un diagnóstico mas preciso de las causas que originan los deterioros.
  • 11. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.3.1 Fallas Superficiales El reconocimiento y cuantificación de las fallas superficiales se realiza mediante inspección visual – caminando la vía o recorriéndola en vehículo a baja velocidad – registrando la información en formatos especialmente diseñados.
  • 12. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.4 Métodos de Evaluación Funcional de Pavimentos Metodología SHRP Fallas superficiales
  • 13. 1. Generalidades sobre evaluación de pavimentos 1.4 Métodos de Evaluación Funcional de Pavimentos 1. Método del PCI – Índice de condición del pavimento 2. Metodología Vizir 3. Manuales para la inspección visual de pavimentos rígidos y flexibles. - Estudio e Investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras – UN e INV Fallas superficiales
  • 14. 1. Generalidades 1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos  Aplicable tanto a pavimentos flexibles como rígidos  Se determina sobre unidades de inspección o de muestreo  Presenta recomendaciones para el reporte de daños  Incluye evaluación de la calidad de viaje - vibraciones PCI – Índice de condición del pavimento
  • 15. 1. Generalidades 1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos  Estándar ASTMD6433-11  Niveles de severidad B – M – A PCI – Índice de condición del pavimento
  • 16. 1. Generalidades 1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos PCI – Índice de condición del pavimento
  • 17. 1. Generalidades 1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos  Aplicable a pavimentos flexibles  Se definen 2 tipos de deterioros: Tipo A- estructural y Tipo B – Funcional  La severidad se clasifica como 1, 2 o 3 siendo 3 la mas alta  Longitud de evaluación 100 m Metodología Vizir
  • 18. 1. Generalidades 1.4 Métodos de Evaluación de Pavimentos  A partir de la inspección se determina “El Índice de Deterioro superficial - Is” del pavimento, el cual varía entre 1 y 7 – entre mas alto es indicativo de una mayor presencia de deterioros de origen estructural Metodología Vizir
  • 19. 1. Generalidades 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos Manuales para la inspección visual de pavimentos rígidos y flexibles. - Estudio e Investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras – UN e INV, 2006
  • 20. 1. Generalidades 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos GRIETAS Grietas de Esquina (GE) Grietas Longitudinales (GL) Grietas Transversales (GT) Grietas en los extremos de los pasadores (GP) Grietas en bloque o fracturación múltiple (GB) Grietas en pozos y sumideros (GA) DAÑOS EN JUNTAS Separación de Juntas longitudinales (SJ) Deterioro del sello (DST – DSL)
  • 21. 1. Generalidades DETERIORO SUPERFICIAL Desportillamiento de Juntas (DPT, DPL) Descascaramiento (DE) Desintegración (DI) Baches (BCH) Pulimiento (PU) Escalonamiento de juntas longitudinales (EJL) y transversales (EJT) Levantamiento Localizado (LET, LEL) Parches (PCHA – PCHC) Hundimientos o asentamientos (HU) 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos
  • 22. 1. Generalidades OTROS TIPOS DE DETERIORO Fisuración por retracción o tipo malla (FR) Fisuras ligeras de aparición temprana (FT) Fisuración por Durabilidad (FD) Bombeo sobre la junta transversal (BOT) Bombeo sobre la junta longitudinal (BOL) Ondulaciones (ON) Descenso de la berma (DB) Separación entre la berma y el pavimento (SB) 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Rígidos
  • 23. Principales Patologías Pavimentos Rígidos Ref. Evaluación y patología de pavimentos de concreto. Diego Jaramillo P.
  • 24. Principales Patologías Pavimentos Rígidos Ref. Evaluación y patología de pavimentos de concreto. Diego Jaramillo P.
  • 25. 1. Generalidades 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles FISURAS Fisuras longitudinales y transversales (FL, FT) Fisuras en juntas de construcción (FCL, FCT) Fisura por reflexión de juntas o grietas en placas de concreto (FJL o FJT) Fisuras en media Luna (FML) Fisuras de Borde (FBD) Fisuras de Bloque (FB) Piel de cocodrilo (PC) Fisuración por deslizamiento de capas (FDC) Fisuración incipiente (FIN)
  • 26. 1. Generalidades DEFORMACIONES Ondulaciones (OND) Abultamientos (AB) Hundimiento (HUN) Ahuellamiento (AHU) PÉRDIDA DE LAS CAPAS DE LA ESTRUCTURA Descascaramiento (DC) Baches (BCH) Parches (PCH) 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
  • 27. 1. Generalidades DAÑOS SUPERFICIALES Desgaste superficial (DSU) Pérdida de agregado (PA) Pulimento del Agregado (PU) Cabezas duras (CD) Exudación (EX) Surcos (SU) 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
  • 28. 1. Generalidades OTROS DAÑOS Corrimiento Vertical de la berma (CVB) Separación de la Berma (SB) Afloramiento de finos (AFI) Afloramiento de agua (AFA) 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos - Flexibles
  • 29. Principales Patologías Pavimento Flexible Piel de Cocodrilo mas Ahuellamiento Exudación Fisuras Longitudinales Bacheo
  • 30. 1. Generalidades 1.1 Métodos de Evaluación de Pavimentos
  • 31. 2. Método de trabajo
  • 32. Método de trabajo Street View Visitas de Campo * Cámara convencional * Capturador Organización Información Análisis y conclusiones
  • 33. Street View  Herramienta de Google Maps  Logra la sensación de estar caminando por las calles de la ciudad elegida.  Graba en 360 grados, lo que permite ver también, al detalle, frentes de casas, calles y comercios.
  • 35. Visita campo – Hawkeye1000 Carril Mixto Central o Izquierdo
  • 37. Descripción de la vía Estación Abscisa (m) Estación Abscisa (m) 1 Portal Norte K0+000 18 Flores K11+345 2 Toberin K0+907 19 Cll 63 K12+061 3 Cardio Infantil K1+445 20 Cll 57 K12+663 4 Mazuren K2+217 21 Marly K13+283 5 Cll 146 K2+720 22 Cll 45 K13+954 6 Cll 142 K3+143 23 Av 39 K14+480 7 Alcalá K3+831 24 Profamilia K15+066 8 Prado K4+624 25 Cll 26 K15+681 9 Cll 127 K5+719 26 Cll 22 K16+309 Estación Abscisa (m) 10 Pepe Sierra K6+449 27 Cll 19 K16+800 35 Olaya K21+607 11 Cll 106 K6+928 28 Av Jiménez K17+492 36 Quiroga K22+415 12 Cll 100 K7+940 29 Tercer Milenio K18+122 37 Cll 40 S K23+015 13 Virrey K8+878 30 Hospital K18+614 38 Santa Lucia K23+852 14 Estacion Cll 85 K9+251 31 Hortúa K19+262 39 Socorro K24+644 15 Héroes K9+804 32 Nariño K19+893 40 Consuelo K25+174 16 Cll 76 K10+380 33 Fucha K20+583 41 Molinos K25+567 17 Cll 72 K10+922 34 Restrepo K20+811 42 Portal de Usme K28+330
  • 38. Descripción del proyecto Secciones típicas, superficie rodadura Portal Norte K0+00 Héroes k9+800 Molinos k25+567 Portal Usme K28+330
  • 40. Principales Patologías Pavimentos Rígidos GRIETAS •Esquina •Longitudinales •Transversales DAÑOS EN JUNTAS •Separación juntas longitudinales •Separación Juntas Longitudinales DETERIOROS SUPERFICIALES •Desportillamiento Juntas •Baches •Levantamiento Localizado •Parches •Hundimientos OTROS DETERIOROS •Reemplazo Total Losa •Deterioro Severo
  • 41. Principales Patologías Pavimento Flexible FISURAS •Fisuras por fatiga •Fisura junta de construcción •Piel de cocodrilo •Ojos de pescado Deformaciones •Ahuellamiento Pérdida capas estructura •Baches •Parche Daños Superficiales •Pérdida agregado
  • 46. Conclusiones 1. Los deterioros mas significativos son en su orden el denominado reemplazo total de losa por mezcla asfáltica (36% a 45%) y las grietas transversales (del orden del 16%) 2. El sentido más deteriorado es el sentido Norte-Sur en el carril izquierdo de Transmilenio (CTI), presentando dos tramos críticos principalmente: entre las estaciones Cll76 a la Cll57 y más hacia el sur desde la estación de Cll45. 3. En el sentido Norte-Sur en el carril derecho de Transmilenio (CTD) los sectores críticos se mantienen pero disminuye su intensidad.
  • 47. Conclusiones 4. En el análisis de capa de rodadura asfáltica debe usarse un equipo más especializado para realizar un dimensionamiento de los deterioros. Usando Processing Toolkit logramos determinar que los deterioros más significativos en el tramo elegido es PC piel de cocodrilo y FB fisura en bloque 5. Aún cuando algunos métodos de evaluación de las fallas superficiales son más precisos que otros es inevitable cierto nivel de subjetividad. 6. Los presentes resultados solo pueden considerarse como ordenes de magnitud, pero se considera dan una idea general del nivel de deterioro de la troncal Caracas – Autopista Norte

Notas del editor

  1. Permite observar las calles de cada ciudad que estos vehículos hayan recorrido. Los autos toman fotos que luego se presentan “pegadas”, lo que logra la sensación de estar caminando por las calles de la ciudad elegida. Street View, graba en 360 grados, lo que permite ver también, al detalle, frentes de casas, calles y comercios.