Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tecnología educativa.pptx

  1. Tecnologí a educativa I T I . M C E J U L I O C É S A R D E L G A D O D E L P I L A R
  2. Definición La tecnología educativa es un campo de estudio y práctica que se enfoca en el uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje y la enseñanza. Se trata de un enfoque que combina la tecnología y la pedagogía para crear entornos de aprendizaje más efectivos y eficientes.
  3. Característic as • Integración: los contenidos están orientados a compaginar la teoría y la práctica para la comprensión integral del estudiante. • Interactividad: los usuarios tienen la posibilidad de intercambiar experiencias o punto de vista. • Innovación: presenta una alternativa de mejora de las prácticas tradicionales con las herramientas de la tecnología. • Diversidad: la variedad de formatos que brinda, hace que sea más sencillo el análisis del contenido académico. • Instantaneidad: las barreras de espacio físico y tiempo no son un impedimento en el proceso de enseñanza.
  4. Ventajas • Les permite a los docentes tener a su disposición una larga lista de recursos y herramientas sobre los que sustentar su explicación de la asignatura. • Da la oportunidad a los alumnos de que puedan entender mucho mejor el contenido sobre el que versa la clase, ya que todo es más visual e interactivo. • Se convierte también en una estupenda forma de que los niños puedan ahondar en las temáticas e incluso reforzarlas gracias a juegos online, búsquedas del tesoro, blogs… • Es una forma de que la educación se adapte por completo a la actualidad, que esté acorde a la era tecnológica que nos ha tocado vivir.
  5. Desventajas • Distracciones • Dispersión • Informaciones no fiables • Adicción • Problemas físicos • Estrés • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo • Exigencias de dedicación
  6. El papel del docente • Favorecer el aprendizaje de los alumnos como principal objetivo. • Utilizar los recursos psicológicos del aprendizaje. • Estar predispuestos a la innovación. • Poseer una actitud positiva ante la integración de nuevos medios tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Integrar los medios tecnológicos como un elemento más del diseño curricular. • Aplicar los medios didácticamente. • Aprovechar el valor de comunicación de los medios para favorecer la transmisión de información. • Conocer y utilizar los lenguajes y códigos semánticos (icónicos, cromáticos, verbales...). • Adoptar una postura crítica, de análisis y de adaptación al contexto escolar, de los medios de comunicación. • Valorar la tecnología por encima de la técnica. • Poseer las destrezas técnicas necesarias. • Diseñar y producir medios tecnológicos. • Seleccionar y evaluar los recursos tecnológicos. • Organizar los medios. • Investigar con medios e investigar sobre medios.
  7. Conclusión Hay que tener en cuenta que la tecnología educativa no es la solución para todos los problema educativos. Esta requiere de una planificación cuidadosa y estratégica, ya que no todas las formas de tecnología educativa funcionara con todos los estudiantes o en todas las situaciones de enseñanza. Es importante evaluar críticamente el uso de la tecnología educativa y adaptarlo a las necesidades especificas de los estudiantes y los docentes.
  8. Muchas gracias por su atención
Publicidad