Renacimiento

Renacimiento
Concepto.
 El Renacimiento es un movimiento
complejo que incluye renovaciones
culturales y científicas y retoma
premisas grecolatinas.
Podemos hablar de dos
acepciones: por un lado es un
movimiento cultural y por otro, se
refiere al acto de volver a nacer.
Origen.
 El renacimiento fue un movimiento económico,
político, social, religioso, artístico, científico y
literario; surgió entre los siglos XV y XVI en el
Norte de Italia en las ciudades de Florencia,
Milán, Venecia y Roma.
 En Roma durante el siglo XV y primera mitad
del siglo XVI se produjo un esplendor en las
artes y ciencias, lo que hoy conocemos como el
Siglo de Oro. Se extiende lentamente por
Europa exceptuando a Rusia.
Contexto Histórico.
 El renacimiento adopto ideas de la civilización
antigua (Grecia y Roma) y su cultura empezó a
ser hombre no Dios también llamado
Humanismo.
 El renacimiento fue contemporáneo de la era de
los descubrimientos y conquistas ultramarinas.
 Surgen un conjunto de artistas, científicos y
filósofos que plasman en sus obras el
humanismo.
 En el siglo XVI surge un movimiento llamado La
Reforma por Martin Lutero y La
Contrarreforma.
Contexto Histórico.
 Políticamente los estados renacentistas
evolucionan hacia la monarquía absoluta .
 Se produjo en España una incalculable
bancarrota del estado con graves implicaciones
económicas, sociales y políticas
 De Italia el renacimiento se prolonga a Francia
y el resto de Europa por la aparición de la
imprenta.
 Francia fue el primer país en acoger con
entusiasmo el estilo renacentista.
 En Inglaterra las formas del renacimiento
italiano tardan mas tiempo que en Francia o
España.
Características.
El hombre del Renacimiento se caracteriza por el individualismo, el
racionalismo, el hedonismo, el antropocentrismo, el realismo, los
valores clásicos y el naturalismo.
 Recuperación de la cultura clásica grecorromana.
 Individualismo.
 Racionalismo.
 Hedonismo.
 Antropocentrismo y humanismo.
 Naturalismo.
 Realismo.
 Repudio de los ideales medievales.
 Mecenazgo.
Representantes.
 Nicolás Maquiavelo.
 Lugar de nacimiento: Florencia, Italia.
 Fecha de nacimiento:3 de mayo de 1469.
 Murió: 21 de junio de 1527, Florencia, Italia.
 Obras: El príncipe (escrita en 1513 y publicada en
1532), El arte de la guerra (1521), escribe comedias
del siglo como La mandrágora (1518) y la novela
Belfagor archidiablo.
 Hechos relevantes de su vida: Entre 1494 y 1512
Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública.
Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras
ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas.
En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en
Florencia, y después fue exiliado y despachado a
San Casciano . Murió en Florencia en 1527 y fue
sepultado en la Santa Cruz.
Representantes.
 Ludovico Ariosto.
 Lugar de nacimiento: Reggio, Emilia, actual Italia.
 Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1474.
 Murió: 6 de julio de 1533, Ferrara, Italia.
 Obras: Orlando furioso (1516), Sátiras y comedias,
entre las que se encuentra La cassaria, Los
estudiantes, El nigromante y un texto en prosa
llamado El herbolario.
 Hechos relevantes de su vida: Cursó estudios de
Leyes. En 1500, a la muerte de su padre, se quedó
sin recursos y tomó las órdenes menores. Entró al
servicio del cardenal Hipólito de Este (1504), que le
encomendó diversas embajadas.
Representantes.
 William Shakespeare.
 Lugar de nacimiento: Stratford, Inglaterra.
 Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1564.
 Murió: 23 de abril de 1616 en Stratford-Upon-
Avon, Reino Unido.
 Géneros Literarios: Poesía, Drama, Teatro.
 Libros mas Destacados: El Mercader de Venecia
(1596-1598), Hamlet(1599-1601),Rome y Julieta
(1594).
 Hechos relevantes de su vida: Se casó con una
mujer mucho mayor que él y se encontraba en
estado de embarazo, también se presume que él
era homosexual, pertenecía a la religión del
anglicanismo.
Representantes.
 Dante Alighieri.
 Lugar de nacimiento: Florencia.
 Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 1265.
 Murió: 14 de septiembre de 1321.
 Obras : la vita nuova (vida nueva) escrita entre
1292 y 1293, la divina comedia escrita entre 1304 y
su muerte.
 Hechos importantes de su vida: se presume que se
educo en casa y que estudio poesía toscana, se
enamoro a primera vista de Beatriz portinaria ,
gracias a este amor dante escribió Dolce stil nuovo.
Representantes.
 Leonardo Da Vinci.
 lugar de nacimiento: “caserío de Anchiano”
Florencia.
 Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1452.
 Murió: 2 de mayo de 1519, Francia .
 Obras: Adoración de los magos (1480), La virgen
de las rocas (1483) Mona lisa (1503), la ultima
cena (1495).
 Hechos relevantes: creció con su padre, entre
1492 y 1499 trabajo para el duque de Milán
Ludovico y monto su propio taller en el que
trabajaban varios aprendices.
Representantes.
 François Rebeláis.
 Lugar de nacimiento: Turena.
 Fecha de nacimiento:1494.
 Murió: 9 de Abril de 1553 (parís).
 Obras: Pantagruel (1532) ,La vida inestimable de
Gargantúa(1535).
 Hechos relevantes: Estudio medicina en
MONTPELLIER , rechazó la
escolástica, fue filólogo, geógrafo y escritor. Atravesó
un periodo de dificultades
económicas que lo indujeron a trasladarse
a LYON, donde ejerció como médico, aunque no
estuviera titulado.
Representantes.
 Giovanni Boccaccio.
 Lugar de nacimiento: Certaldo, Italia.
 Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1313.
 Murió: 21 de diciembre de 1375, Certaldo, Italia.
 Obras: El Filocolo (1338), Las ninfas de Fiésole
(1346), Decamerón (1351), La teseida (1338).
 Hechos relevantes: En la actualidad se
desconoce su lugar de origen cuyos lugares
pudieron haber sido Florencia o parís ya que su
padre trabajaba allá, de su madre no se tienen
datos.
Renacimiento
Preguntas.
 1. ¿Que es el renacimiento?
a. Es movimiento que se dio en la edad antigua.
b. Es movimiento complejo que incluye renovaciones culturales y científicas.
c. Es una premisa grecolatina.
d. Ninguna de las anteriores
 2. ¿La época del Renacimiento comprende los siglos?
a. XVI-XVII.
b. XIV-XV.
c. XV-XVI.
d. XIV-XV.
Preguntas.
 3. ¿Donde se origino el renacimiento?
a. Inglaterra.
b. Francia.
c. Italia.
d. Países bajos.
 4. ¿Una de las características del renacimiento es?
a. La ficción .
b. El naturalismo.
c. La mitología.
d. La interpretación de sueños.
Renacimiento
1 de 17

Recomendados

Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoClub_Agustinas
2.3K vistas38 diapositivas
Literatura renacimiento por
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimientoGUIDO PELAEZ BALLON
1.9K vistas5 diapositivas
Movimientos literarios (1) por
Movimientos literarios (1)Movimientos literarios (1)
Movimientos literarios (1)Laura Villamil
2.2K vistas6 diapositivas
Literatura renacentista breztny por
Literatura  renacentista breztnyLiteratura  renacentista breztny
Literatura renacentista breztnyRoger Fernandez
6.1K vistas10 diapositivas
Romanticismo en francia por
Romanticismo en franciaRomanticismo en francia
Romanticismo en franciaLiteratura Francesa UnCuyo
3.5K vistas62 diapositivas
Español literatura moderna XII°D por
Español literatura moderna XII°DEspañol literatura moderna XII°D
Español literatura moderna XII°DWilfre29Hurtado
855 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO por
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOsandracv13
271.6K vistas36 diapositivas
Renacimiento ingles por
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento inglesDayanna Bustamante
10.9K vistas6 diapositivas
LITERATURA: EL ROMANTICISMO por
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOVicente Moreno Cullell
104.4K vistas28 diapositivas
El romanticismo europeo por
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeoluniversalaltaia
1.5K vistas4 diapositivas
El Romanticismo por
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo Jessica Padilla
5K vistas1 diapositiva
Literatura del renacimiento. por
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.Gwendolynecoo
841 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

LITERATURA DEL NEOCLASICISMO por sandracv13
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13271.6K vistas
Literatura del renacimiento. por Gwendolynecoo
Literatura del renacimiento.Literatura del renacimiento.
Literatura del renacimiento.
Gwendolynecoo841 vistas
Literatura Española XVI y XVII por Mr Rius
Literatura Española XVI y XVIILiteratura Española XVI y XVII
Literatura Española XVI y XVII
Mr Rius56.8K vistas
Autores de la literatura renacentista por danielacastro123
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
danielacastro123242.9K vistas
El siglo de las luces por CARMENGD
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
CARMENGD4.6K vistas
El renacimiento(literatura) por andrea030
El renacimiento(literatura)El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)
andrea0301K vistas
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales. por Menfis Alvarez
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Menfis Alvarez12.6K vistas
Neoclasicismo y prerromanticismo por Silvia Docampo
Neoclasicismo y prerromanticismoNeoclasicismo y prerromanticismo
Neoclasicismo y prerromanticismo
Silvia Docampo11.1K vistas
Romanticismo, realismo y naturalismo por Silvia Docampo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
Silvia Docampo87.4K vistas
Contexto histórico y social del siglo xix por Jorge Castillo
Contexto histórico y social del siglo xixContexto histórico y social del siglo xix
Contexto histórico y social del siglo xix
Jorge Castillo5.7K vistas
El Romanticismo (Literatura) por Sharon Fonseca
El Romanticismo (Literatura)El Romanticismo (Literatura)
El Romanticismo (Literatura)
Sharon Fonseca1.5K vistas
La literatura del renacimiento por María ponce
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
María ponce1.7K vistas

Similar a Renacimiento

Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoNene_Zulay
1.9K vistas31 diapositivas
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos por
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica BarrientosPersonajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica BarrientosFabiola Aranda
1.2K vistas6 diapositivas
Capitulo 3 . PETER BURKE por
Capitulo 3 . PETER BURKECapitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKEedison ruiz
1.3K vistas21 diapositivas
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7 por
Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7Fabiola Aranda
30.2K vistas10 diapositivas
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoLuiyi Dutan
2.8K vistas47 diapositivas
Renacimiento Italiano por
Renacimiento Italiano Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano PaulaZ01
634 vistas29 diapositivas

Similar a Renacimiento(20)

Renacimiento por Nene_Zulay
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Nene_Zulay1.9K vistas
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos por Fabiola Aranda
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica BarrientosPersonajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos
Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos
Fabiola Aranda1.2K vistas
Capitulo 3 . PETER BURKE por edison ruiz
Capitulo 3 . PETER BURKECapitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKE
edison ruiz1.3K vistas
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7 por Fabiola Aranda
Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
Fabiola Aranda30.2K vistas
Renacimiento por Luiyi Dutan
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan2.8K vistas
Renacimiento Italiano por PaulaZ01
Renacimiento Italiano Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano
PaulaZ01634 vistas
Renacimiento por PaulaZ01
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
PaulaZ01447 vistas
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras... por Fabiola Aranda
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
Fabiola Aranda3.3K vistas
Personajes del Humanismo - Equipo 1 por Fabiola Aranda
Personajes del Humanismo - Equipo 1Personajes del Humanismo - Equipo 1
Personajes del Humanismo - Equipo 1
Fabiola Aranda382 vistas
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1 por Fabiola Aranda
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 11 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
Fabiola Aranda1.3K vistas
Personajes del Humanismo - equipo 8 por Fabiola Aranda
Personajes del Humanismo  - equipo 8Personajes del Humanismo  - equipo 8
Personajes del Humanismo - equipo 8
Fabiola Aranda21K vistas
Personajes Humanismo - Equipo 6 por Fabiola Aranda
Personajes Humanismo - Equipo 6Personajes Humanismo - Equipo 6
Personajes Humanismo - Equipo 6
Fabiola Aranda1.1K vistas
El Renacimiento Peter Burke II Parte por Andrea Avilés
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
Andrea Avilés1.3K vistas
Personajes del humanismo renac equipo 10 por Fabiola Aranda
Personajes del humanismo renac   equipo 10Personajes del humanismo renac   equipo 10
Personajes del humanismo renac equipo 10
Fabiola Aranda1.7K vistas
Personajes del Humanismo - Equipo 1 por Fabiola Aranda
Personajes del Humanismo - Equipo 1Personajes del Humanismo - Equipo 1
Personajes del Humanismo - Equipo 1
Fabiola Aranda1.5K vistas
4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez por Fabiola Aranda
4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez
4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez
Fabiola Aranda1.8K vistas
Humanismo y Renacimiento por merengue98
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
merengue981.9K vistas

Más de Club_Agustinas

Sinopsis del libro Demian por
Sinopsis del libro DemianSinopsis del libro Demian
Sinopsis del libro DemianClub_Agustinas
997 vistas3 diapositivas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Club_Agustinas
219 vistas3 diapositivas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Club_Agustinas
65 vistas1 diapositiva
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Club_Agustinas
4.5K vistas3 diapositivas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Club_Agustinas
73 vistas2 diapositivas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Club_Agustinas
84 vistas1 diapositiva

Más de Club_Agustinas(20)

Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas219 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas65 vistas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas4.5K vistas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Sinopsis del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas73 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas84 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas129 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas89 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas104 vistas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas43 vistas
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas47 vistas
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas60 vistas
Movimiento Contemporáneo por Club_Agustinas
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
Club_Agustinas2.1K vistas
SINOPSIS DEL LIBRO NOCHES BLANCAS (DOSTOIEVSKI) por Club_Agustinas
SINOPSIS DEL LIBRO NOCHES BLANCAS (DOSTOIEVSKI)SINOPSIS DEL LIBRO NOCHES BLANCAS (DOSTOIEVSKI)
SINOPSIS DEL LIBRO NOCHES BLANCAS (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas716 vistas
Movimiento Contemporáneo por Club_Agustinas
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
Club_Agustinas43.2K vistas

Último

UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K vistas61 diapositivas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vistas9 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 vistas7 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
proyecto braile.docx por
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 vistas1 diapositiva
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 vistas1 diapositiva

Último(20)

Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas

Renacimiento

  • 2. Concepto.  El Renacimiento es un movimiento complejo que incluye renovaciones culturales y científicas y retoma premisas grecolatinas. Podemos hablar de dos acepciones: por un lado es un movimiento cultural y por otro, se refiere al acto de volver a nacer.
  • 3. Origen.  El renacimiento fue un movimiento económico, político, social, religioso, artístico, científico y literario; surgió entre los siglos XV y XVI en el Norte de Italia en las ciudades de Florencia, Milán, Venecia y Roma.  En Roma durante el siglo XV y primera mitad del siglo XVI se produjo un esplendor en las artes y ciencias, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. Se extiende lentamente por Europa exceptuando a Rusia.
  • 4. Contexto Histórico.  El renacimiento adopto ideas de la civilización antigua (Grecia y Roma) y su cultura empezó a ser hombre no Dios también llamado Humanismo.  El renacimiento fue contemporáneo de la era de los descubrimientos y conquistas ultramarinas.  Surgen un conjunto de artistas, científicos y filósofos que plasman en sus obras el humanismo.  En el siglo XVI surge un movimiento llamado La Reforma por Martin Lutero y La Contrarreforma.
  • 5. Contexto Histórico.  Políticamente los estados renacentistas evolucionan hacia la monarquía absoluta .  Se produjo en España una incalculable bancarrota del estado con graves implicaciones económicas, sociales y políticas  De Italia el renacimiento se prolonga a Francia y el resto de Europa por la aparición de la imprenta.  Francia fue el primer país en acoger con entusiasmo el estilo renacentista.  En Inglaterra las formas del renacimiento italiano tardan mas tiempo que en Francia o España.
  • 6. Características. El hombre del Renacimiento se caracteriza por el individualismo, el racionalismo, el hedonismo, el antropocentrismo, el realismo, los valores clásicos y el naturalismo.  Recuperación de la cultura clásica grecorromana.  Individualismo.  Racionalismo.  Hedonismo.  Antropocentrismo y humanismo.  Naturalismo.  Realismo.  Repudio de los ideales medievales.  Mecenazgo.
  • 7. Representantes.  Nicolás Maquiavelo.  Lugar de nacimiento: Florencia, Italia.  Fecha de nacimiento:3 de mayo de 1469.  Murió: 21 de junio de 1527, Florencia, Italia.  Obras: El príncipe (escrita en 1513 y publicada en 1532), El arte de la guerra (1521), escribe comedias del siglo como La mandrágora (1518) y la novela Belfagor archidiablo.  Hechos relevantes de su vida: Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano . Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
  • 8. Representantes.  Ludovico Ariosto.  Lugar de nacimiento: Reggio, Emilia, actual Italia.  Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1474.  Murió: 6 de julio de 1533, Ferrara, Italia.  Obras: Orlando furioso (1516), Sátiras y comedias, entre las que se encuentra La cassaria, Los estudiantes, El nigromante y un texto en prosa llamado El herbolario.  Hechos relevantes de su vida: Cursó estudios de Leyes. En 1500, a la muerte de su padre, se quedó sin recursos y tomó las órdenes menores. Entró al servicio del cardenal Hipólito de Este (1504), que le encomendó diversas embajadas.
  • 9. Representantes.  William Shakespeare.  Lugar de nacimiento: Stratford, Inglaterra.  Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1564.  Murió: 23 de abril de 1616 en Stratford-Upon- Avon, Reino Unido.  Géneros Literarios: Poesía, Drama, Teatro.  Libros mas Destacados: El Mercader de Venecia (1596-1598), Hamlet(1599-1601),Rome y Julieta (1594).  Hechos relevantes de su vida: Se casó con una mujer mucho mayor que él y se encontraba en estado de embarazo, también se presume que él era homosexual, pertenecía a la religión del anglicanismo.
  • 10. Representantes.  Dante Alighieri.  Lugar de nacimiento: Florencia.  Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 1265.  Murió: 14 de septiembre de 1321.  Obras : la vita nuova (vida nueva) escrita entre 1292 y 1293, la divina comedia escrita entre 1304 y su muerte.  Hechos importantes de su vida: se presume que se educo en casa y que estudio poesía toscana, se enamoro a primera vista de Beatriz portinaria , gracias a este amor dante escribió Dolce stil nuovo.
  • 11. Representantes.  Leonardo Da Vinci.  lugar de nacimiento: “caserío de Anchiano” Florencia.  Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1452.  Murió: 2 de mayo de 1519, Francia .  Obras: Adoración de los magos (1480), La virgen de las rocas (1483) Mona lisa (1503), la ultima cena (1495).  Hechos relevantes: creció con su padre, entre 1492 y 1499 trabajo para el duque de Milán Ludovico y monto su propio taller en el que trabajaban varios aprendices.
  • 12. Representantes.  François Rebeláis.  Lugar de nacimiento: Turena.  Fecha de nacimiento:1494.  Murió: 9 de Abril de 1553 (parís).  Obras: Pantagruel (1532) ,La vida inestimable de Gargantúa(1535).  Hechos relevantes: Estudio medicina en MONTPELLIER , rechazó la escolástica, fue filólogo, geógrafo y escritor. Atravesó un periodo de dificultades económicas que lo indujeron a trasladarse a LYON, donde ejerció como médico, aunque no estuviera titulado.
  • 13. Representantes.  Giovanni Boccaccio.  Lugar de nacimiento: Certaldo, Italia.  Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1313.  Murió: 21 de diciembre de 1375, Certaldo, Italia.  Obras: El Filocolo (1338), Las ninfas de Fiésole (1346), Decamerón (1351), La teseida (1338).  Hechos relevantes: En la actualidad se desconoce su lugar de origen cuyos lugares pudieron haber sido Florencia o parís ya que su padre trabajaba allá, de su madre no se tienen datos.
  • 15. Preguntas.  1. ¿Que es el renacimiento? a. Es movimiento que se dio en la edad antigua. b. Es movimiento complejo que incluye renovaciones culturales y científicas. c. Es una premisa grecolatina. d. Ninguna de las anteriores  2. ¿La época del Renacimiento comprende los siglos? a. XVI-XVII. b. XIV-XV. c. XV-XVI. d. XIV-XV.
  • 16. Preguntas.  3. ¿Donde se origino el renacimiento? a. Inglaterra. b. Francia. c. Italia. d. Países bajos.  4. ¿Una de las características del renacimiento es? a. La ficción . b. El naturalismo. c. La mitología. d. La interpretación de sueños.