GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx

GOBIERNO DE ALBERTO
FUJIMORI (1990 – 2000)
“EL DECENIO AUTOCRÁTICO”
DICTADURA CIVICO MILITAR
FUJI-MONTESINISTA
INTRODUCCIÓN: PROBLEMÁTICA NACIONAL
Frente Económico
-Aislamiento internacional
-hiperinflación
-Economía estancada
Terrorismo
- subversión
(Atentado de Tarata)
Narcotráfico
-Extensión de cultivos de coca
-Corrupción
Guerra Del Desarrollo
-Pobreza creciente
-Abandono del agro
PROBLEMAS
Fracaso del
populismo de los
80’
Acción Popular,
Partido Popular
Cristiano
Cambio 90
“El fracaso político de los partidos de derecha (AP y PPC) e
izquierda (APRA e IU) en la década del 80’, se hizo propicia la
oportunidad para la aparición de un “OUTSIDER” alguien nuevo en
política, candidato independiente, quien marcó distancia con los
partidos tradicionales”
CANDIDATOS:
Fredemo: Mario Vargas Llosa
Cambio 90 : Alberto Fujimori
Izquierda unida: Barrantes Lingán
Frenatraca: Roger Cáceres Velásquez
RESULTADOS 1RA VUELTA:
Fredemo: 27%
Cambio 90: 24 %
IU: 7.5%
RESULTADOS 2DA VUELTA:
Cambio 90 : 56%
Fredemo : 33 %
Blancos: 9 %
SEGUNDA VUELTA 1990
2.- ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1990
IU
“Con apoyo de los votos apristas e izquierdistas Cambio 90
ganó las elecciones”
PROBLEMA
CONSECUENCIA
OBJETIVOS
➢La comunidad internacional condena el golpe.
➢12 Setiembre de 1992 la Policía Nacional GEIN
(DINCOTE) capturó Abimael Guzmán Reinoso (Ketín
Vidal) y desarticuló a Sendero Luminoso.
➢Se instalaron los tribunales militares sin rostro
(disuelto en 1997)
➢11 Noviembre 1992 fallido golpe de estado por
parte del General Salinas Sedó.
➢Se publican denuncias sobre los crímenes de un
comando paramilitar “COLINA”
➢Se inician las denuncias contra el
asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
4.- Coyuntura Política 1992
Modelo Económico: Neo Liberal (ORTODOXO)
Objetivo:
I. Insertar al Perú en la comunidad económica mundial
II. Restitución del Perú como país elegible para el FMI
Principales Medidas:
➢Firmó el Plan Brady : reprogramación de la deuda con el FMI
➢Inicia la política neoliberal con recomendaciones del FMI:
Fujishock:
➢Aumento de precios, quita los subsidios a los productos
➢Baja los aranceles para promover las importaciones
➢Privatiza las empresas públicas (Bco. Continental, Teléfono, Marcona)
➢Promueve la inversión extranjera
➢Congela salarios
➢Incentiva el cese de trabajadores estatales
➢Reforma monetaria: Crea el Nuevo Sol ( 1 Nuevo Sol = 1 millón de
Intis)
➢Reajuste Fiscal : Crea la SUNAT (recaudar impuestos)
➢Organismos de control: INDECOPI, OSIPTEL, OSINERG
➢22 Noviembre 1992 se instala el
CCD (mayoría fujimorista)
➢CONSTITUCIÓN DE 1993:
Establece:
▪El referéndum se aplicará para la
reforma parcial o total de la
constitución
▪ Sistema unicameral del legislativo
▪Permite la reelección por una sola
vez
▪ Pena de muerte por terrorismo
Presidentes: A. Fujimori (Trazegnies)
– Mahuad (Ayala Lazo)
Causa:
Incursión de tropas ecuatorianas en
territorio peruano (cordillera del cóndor)
Efecto: Intervienen los países
garantes de 1942
Resultado: Firma de Paz de Itamaraty
El Acta de Brasilia : puso fin a la
guerra con Ecuador.
7.- CONFLICTO CON ECUADOR
“CONFLICTO DEL CENEPA”
Elecciones de 1995 “CAMBIO 90 NUEVA
MAYORÍA”
➢1995 vence a Pérez de Cuellar
en elecciones
➢La bancada fujimorista aseguró la “Ley
de amnistía para militares y policías”
Atentado Terrorista
➢1996 captura de la embajada de
Japón por el MRTA
Autor: Néstor Cerpa Cartollín
Operativo Militar: Chavín de Huantar
Elecciones Municipales 1998
➢1998 Alberto Andrade es elegido alcalde
de Lima
1990
Fujimori fue elegido
presidente con la
constitución de 1979
(se prohíbe la
reelección)
1993
Se promulgó la
constitución de
1993. Estableció la
reelección por una
vez.
1995
Fujimori fue
RE ELEGIDO por
primera vez.
“CAMBIO 90
NUEVAMAYORÍA”
Se cuestionó la primera reelección de Fujimori porque
había sido elegido por la constitución de 1979 y esta
constitución prohibía la reelección.
1996
La bancada
fujimorista aprueba
la LEY DE
INTERPRETACIÓN
AUTÉNTICA que
faculta una tercera
reelección para
Fujimori
El Tribunal Constitucional
emitió una resolución
declarando la
inconstitucionalidad de la Ley
de Interpretación Autentica.
En mayo del 1997 el
presidente Fujimori destituyó a
los tres magistrados que
resolvieron en contra de la re
reelección presidencial.
2000
Fujimori desconoció
la resolución del TC
y postuló en medio
de criticas y
movilización social
en contra.
La elección fue cuestionada por los observadores
de la ONU. Toledo renunció a la segunda vuelta y
convocó la “Marcha de los 4 suyos”
8.- FINAL DEL GOBIERNO FUJIMORISTA:
▪El Frente Independiente Moralizador
presenta el video Kouri – Montesinos.
▪Septiembre 2000 Fujimori convocó a
elecciones anticipadas.
▪ Septiembre Montesinos fugó a Panamá
▪Fujimori viajó a la cumbre de APEC en
Brunei (Asia)
▪ Fujimori renunció vía fax desde Japón
▪ El congreso declaró vacancia presidencial
por incapacidad moral.
Pinchi Pinchi revela que
fue ella quien entregó
video Kouri-Montesinos
Crusillat vendió línea editorial de
América TV
Video Kouri, recibiendo
dinero para pasar a las
filasdel fujimorismo.
9.- Gobierno de Valentín
Paniagua
2000 – 2001
▪Se formó la Comisión de la Verdad
Objetivo: Investigar la violencia política
entre los años 1980-2000 (crímenes del
MRTA, Sendero Luminoso, grupos
paramilitares, desapariciones).
▪ Restableció el Tribunal Constitucional
▪Ketín Vidal inició la búsqueda de
Montesinos (capturado en Venezuela)
▪ Terremotos azotan el sur (Arequipa)
▪Pluspetrol se encarga de canalizar el gas
de camisea.
▪Ordenó la baja del alto mando del
ejército vinculados al SIN y Montesinos
▪ Convocó a Elecciones para el 2001
▪Alejandro Toledo vence en segunda
vuelta a Alan García
Violencia Política en el Perú y la Comisión de la Verdad
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
Elecciones del 2001:
Candidatos:
Unidad Nacional: Lurdes Flores
APRA: Alan García Pérez
Perú Posible: Alejandro Toledo
Resultados:
Alejandro Toledo es elegido
presidente en segunda vuelta
Características:
▪Continuismo Económico ( modelo
Neo Liberal)
▪ Empleó la política del chorreo
▪Estabilidad económica, se mantiene
la inflación. Perú alcanza prestigio
Internacional.
▪Crecimiento económico, aumento de
las exportaciones (cifra record)
▪ Devuelve canal 2 (Baruch Ivcher).
▪Esta marcado por escándalos
familiares (Saraí, Conapa, los
hermanisimos, el sobrino violador…
etc)
▪El presidente venezolano Hugo
Chavez entregó a Montesinos
Gobierno de Alejandro Toledo
▪Inicia el exitoso proyecto Mi Vivienda, Techo Propio (el estado
financia el 90% del costo de viviendas para los trabajadores)
▪Inició las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre
Comercio con EEUU
▪ El gas de camisea llegó a Lima.
▪ Castañeda Lossio es elegido alcalde de Lima.
▪Se inició la construcción de la carretera transoceánica (busca unir
el océano pacífico con el Atlantico a través de Brasil)
▪2006 convocó a elecciones, en segunda vuelta ganó Alan García
(segundo gobierno aprista)
1 de 17

Recomendados

SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo por
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledoSM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledo
SM Civilización 4° - Unidad 08 - De fujimori a toledoEbiolibros S.A.C.
556 vistas17 diapositivas
Fujimori 1990 2000 por
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Armando Calla
7.4K vistas17 diapositivas
S12. Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdf por
S12.  Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdfS12.  Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdf
S12. Perú Contemporaneo, El Fujimorato - UPSJB..pdfBenji Valdivia
5 vistas21 diapositivas
Fujimorato por
FujimoratoFujimorato
FujimoratoJean Piaget - La Molina
452 vistas17 diapositivas
Fujimorato por
FujimoratoFujimorato
FujimoratoJean Piaget - La Molina
2.2K vistas17 diapositivas
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI por
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORICristina Rodas
31.7K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx

FUJIMORATO por
FUJIMORATOFUJIMORATO
FUJIMORATOMURAZZOVASQUEZ
25.2K vistas17 diapositivas
CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptx por
CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptxCCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptx
CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptxPabloCarrasco71
8 vistas16 diapositivas
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo por
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledoebiolibros
361 vistas23 diapositivas
5 el perú de los 90 el fujimorato por
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimoratoPablo Carrasco
26 vistas4 diapositivas
Lucia y armando gobierno de fujimori por
Lucia y armando   gobierno de fujimoriLucia y armando   gobierno de fujimori
Lucia y armando gobierno de fujimorilucia1228
3.1K vistas19 diapositivas
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU por
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUIvan MjAn
9K vistas22 diapositivas

Similar a GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx(20)

CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptx por PabloCarrasco71
CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptxCCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptx
CCSS_5S_3B_05_El Perú de los 90 - El Fujimorato_ok.pptx
PabloCarrasco718 vistas
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo por ebiolibros
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
4º Civilización U8º VA: Perú de belaunde a toledo
ebiolibros361 vistas
5 el perú de los 90 el fujimorato por Pablo Carrasco
5 el perú de los 90   el fujimorato5 el perú de los 90   el fujimorato
5 el perú de los 90 el fujimorato
Pablo Carrasco26 vistas
Lucia y armando gobierno de fujimori por lucia1228
Lucia y armando   gobierno de fujimoriLucia y armando   gobierno de fujimori
Lucia y armando gobierno de fujimori
lucia12283.1K vistas
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU por Ivan MjAn
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERUGobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Gobierno de fujimori INICIO DEL NEOLIBERALISMO EN EL PERU
Ivan MjAn9K vistas
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad por Nicoleguvi
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidadPresidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Presidentes del peru desde 1968 a la actualidad
Nicoleguvi63.4K vistas
Cambios estructurales de los años 1950 2000 por Rose Sotillo
Cambios estructurales de los años 1950   2000Cambios estructurales de los años 1950   2000
Cambios estructurales de los años 1950 2000
Rose Sotillo4.6K vistas
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad por Laura BOLOGNESE mail
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Laura BOLOGNESE mail1.2K vistas
Actualidad Historia del Perú por Ronald
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
Ronald1.3K vistas
Presidencias en Argentina por fernanroo
Presidencias en ArgentinaPresidencias en Argentina
Presidencias en Argentina
fernanroo996 vistas
Peru decada de los 80, 90 e por edisson107
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
edisson10786.2K vistas

Más de CristianAguirreSanch1

la prosperidad falaz.pptx por
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas22 diapositivas
ONCENIO DE LEGUIA.pptx por
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxCristianAguirreSanch1
2 vistas16 diapositivas
OCHENIO 2.pptx por
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas9 diapositivas
los chancas.pptx por
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptxCristianAguirreSanch1
20 vistas21 diapositivas
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx por
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptxCristianAguirreSanch1
13 vistas14 diapositivas
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfCristianAguirreSanch1
1 vista8 diapositivas

Más de CristianAguirreSanch1(20)

Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por CristianAguirreSanch1
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María... por CristianAguirreSanch1
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...

Último

RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 vistas25 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vistas6 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas91 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI.pptx

  • 1. GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI (1990 – 2000) “EL DECENIO AUTOCRÁTICO” DICTADURA CIVICO MILITAR FUJI-MONTESINISTA
  • 2. INTRODUCCIÓN: PROBLEMÁTICA NACIONAL Frente Económico -Aislamiento internacional -hiperinflación -Economía estancada Terrorismo - subversión (Atentado de Tarata) Narcotráfico -Extensión de cultivos de coca -Corrupción Guerra Del Desarrollo -Pobreza creciente -Abandono del agro PROBLEMAS
  • 3. Fracaso del populismo de los 80’ Acción Popular, Partido Popular Cristiano Cambio 90 “El fracaso político de los partidos de derecha (AP y PPC) e izquierda (APRA e IU) en la década del 80’, se hizo propicia la oportunidad para la aparición de un “OUTSIDER” alguien nuevo en política, candidato independiente, quien marcó distancia con los partidos tradicionales”
  • 4. CANDIDATOS: Fredemo: Mario Vargas Llosa Cambio 90 : Alberto Fujimori Izquierda unida: Barrantes Lingán Frenatraca: Roger Cáceres Velásquez RESULTADOS 1RA VUELTA: Fredemo: 27% Cambio 90: 24 % IU: 7.5% RESULTADOS 2DA VUELTA: Cambio 90 : 56% Fredemo : 33 % Blancos: 9 % SEGUNDA VUELTA 1990 2.- ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1990 IU “Con apoyo de los votos apristas e izquierdistas Cambio 90 ganó las elecciones”
  • 6. ➢La comunidad internacional condena el golpe. ➢12 Setiembre de 1992 la Policía Nacional GEIN (DINCOTE) capturó Abimael Guzmán Reinoso (Ketín Vidal) y desarticuló a Sendero Luminoso. ➢Se instalaron los tribunales militares sin rostro (disuelto en 1997) ➢11 Noviembre 1992 fallido golpe de estado por parte del General Salinas Sedó. ➢Se publican denuncias sobre los crímenes de un comando paramilitar “COLINA” ➢Se inician las denuncias contra el asesor presidencial Vladimiro Montesinos. 4.- Coyuntura Política 1992
  • 7. Modelo Económico: Neo Liberal (ORTODOXO) Objetivo: I. Insertar al Perú en la comunidad económica mundial II. Restitución del Perú como país elegible para el FMI Principales Medidas: ➢Firmó el Plan Brady : reprogramación de la deuda con el FMI ➢Inicia la política neoliberal con recomendaciones del FMI: Fujishock: ➢Aumento de precios, quita los subsidios a los productos ➢Baja los aranceles para promover las importaciones ➢Privatiza las empresas públicas (Bco. Continental, Teléfono, Marcona) ➢Promueve la inversión extranjera ➢Congela salarios ➢Incentiva el cese de trabajadores estatales ➢Reforma monetaria: Crea el Nuevo Sol ( 1 Nuevo Sol = 1 millón de Intis) ➢Reajuste Fiscal : Crea la SUNAT (recaudar impuestos) ➢Organismos de control: INDECOPI, OSIPTEL, OSINERG
  • 8. ➢22 Noviembre 1992 se instala el CCD (mayoría fujimorista) ➢CONSTITUCIÓN DE 1993: Establece: ▪El referéndum se aplicará para la reforma parcial o total de la constitución ▪ Sistema unicameral del legislativo ▪Permite la reelección por una sola vez ▪ Pena de muerte por terrorismo
  • 9. Presidentes: A. Fujimori (Trazegnies) – Mahuad (Ayala Lazo) Causa: Incursión de tropas ecuatorianas en territorio peruano (cordillera del cóndor) Efecto: Intervienen los países garantes de 1942 Resultado: Firma de Paz de Itamaraty El Acta de Brasilia : puso fin a la guerra con Ecuador. 7.- CONFLICTO CON ECUADOR “CONFLICTO DEL CENEPA”
  • 10. Elecciones de 1995 “CAMBIO 90 NUEVA MAYORÍA” ➢1995 vence a Pérez de Cuellar en elecciones ➢La bancada fujimorista aseguró la “Ley de amnistía para militares y policías” Atentado Terrorista ➢1996 captura de la embajada de Japón por el MRTA Autor: Néstor Cerpa Cartollín Operativo Militar: Chavín de Huantar Elecciones Municipales 1998 ➢1998 Alberto Andrade es elegido alcalde de Lima
  • 11. 1990 Fujimori fue elegido presidente con la constitución de 1979 (se prohíbe la reelección) 1993 Se promulgó la constitución de 1993. Estableció la reelección por una vez. 1995 Fujimori fue RE ELEGIDO por primera vez. “CAMBIO 90 NUEVAMAYORÍA” Se cuestionó la primera reelección de Fujimori porque había sido elegido por la constitución de 1979 y esta constitución prohibía la reelección. 1996 La bancada fujimorista aprueba la LEY DE INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA que faculta una tercera reelección para Fujimori El Tribunal Constitucional emitió una resolución declarando la inconstitucionalidad de la Ley de Interpretación Autentica. En mayo del 1997 el presidente Fujimori destituyó a los tres magistrados que resolvieron en contra de la re reelección presidencial. 2000 Fujimori desconoció la resolución del TC y postuló en medio de criticas y movilización social en contra. La elección fue cuestionada por los observadores de la ONU. Toledo renunció a la segunda vuelta y convocó la “Marcha de los 4 suyos”
  • 12. 8.- FINAL DEL GOBIERNO FUJIMORISTA: ▪El Frente Independiente Moralizador presenta el video Kouri – Montesinos. ▪Septiembre 2000 Fujimori convocó a elecciones anticipadas. ▪ Septiembre Montesinos fugó a Panamá ▪Fujimori viajó a la cumbre de APEC en Brunei (Asia) ▪ Fujimori renunció vía fax desde Japón ▪ El congreso declaró vacancia presidencial por incapacidad moral. Pinchi Pinchi revela que fue ella quien entregó video Kouri-Montesinos Crusillat vendió línea editorial de América TV Video Kouri, recibiendo dinero para pasar a las filasdel fujimorismo.
  • 13. 9.- Gobierno de Valentín Paniagua 2000 – 2001 ▪Se formó la Comisión de la Verdad Objetivo: Investigar la violencia política entre los años 1980-2000 (crímenes del MRTA, Sendero Luminoso, grupos paramilitares, desapariciones). ▪ Restableció el Tribunal Constitucional ▪Ketín Vidal inició la búsqueda de Montesinos (capturado en Venezuela) ▪ Terremotos azotan el sur (Arequipa) ▪Pluspetrol se encarga de canalizar el gas de camisea. ▪Ordenó la baja del alto mando del ejército vinculados al SIN y Montesinos ▪ Convocó a Elecciones para el 2001 ▪Alejandro Toledo vence en segunda vuelta a Alan García
  • 14. Violencia Política en el Perú y la Comisión de la Verdad
  • 16. Elecciones del 2001: Candidatos: Unidad Nacional: Lurdes Flores APRA: Alan García Pérez Perú Posible: Alejandro Toledo Resultados: Alejandro Toledo es elegido presidente en segunda vuelta Características: ▪Continuismo Económico ( modelo Neo Liberal) ▪ Empleó la política del chorreo ▪Estabilidad económica, se mantiene la inflación. Perú alcanza prestigio Internacional. ▪Crecimiento económico, aumento de las exportaciones (cifra record) ▪ Devuelve canal 2 (Baruch Ivcher). ▪Esta marcado por escándalos familiares (Saraí, Conapa, los hermanisimos, el sobrino violador… etc) ▪El presidente venezolano Hugo Chavez entregó a Montesinos Gobierno de Alejandro Toledo
  • 17. ▪Inicia el exitoso proyecto Mi Vivienda, Techo Propio (el estado financia el 90% del costo de viviendas para los trabajadores) ▪Inició las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con EEUU ▪ El gas de camisea llegó a Lima. ▪ Castañeda Lossio es elegido alcalde de Lima. ▪Se inició la construcción de la carretera transoceánica (busca unir el océano pacífico con el Atlantico a través de Brasil) ▪2006 convocó a elecciones, en segunda vuelta ganó Alan García (segundo gobierno aprista)