SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ
Sistema Nacional de
Abastecimiento Público
2
Problemática
Ausencia del ente
rector
Dispersión
normativa y
autorregulación
Falta de
homogeneidad.
Múltiples
catálogos
Inexistencia de
registros donde
se pueda hacer
seguimiento a la
cadena de
abastecimiento
La programación
del
abastecimiento
no está alineado
al Planeamiento
nacional
Problemas en
mantenimiento,
alquileres,
aseguramiento
por defectos en
planificación
• Visión integral de cadena de abastecimiento. Definir el ente regulador del Sistema de
Abastecimiento: MEF
• Marco normativo ágil y eficiente. Centralización normativa y descentralización
operativa
• Procesos simplificados y estandarizados
• Gestión estratégica del abastecimiento, lo que incluye los ajustes a la regulación en
compras publicas como parte de su integración al sistema y que ésta resulte más
eficiente para el Estado.
• Supervisión/evaluación eficaz del abastecimiento
• Información sistematizada con TICs, con una sola Base de Datos vinculando objetivos
intergubernamentales e intersectoriales (GGNN, GGRR y GGLL)
• Mejor percepción del ciudadano por la calidad de los servicios
Reto: Gestión pública eficiente, eficaz y transparente
8
4
ENFOQUE DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
El Sistema Nacional de Abastecimiento está concebido como un “conjunto de
principios, políticas, normas, procesos, procedimientos e instrumentos que actúan de
forma integrada para asegurar la provisión de los bienes y servicios necesarios para el
funcionamiento del Sector Público, orientados al logro de resultados y la generación de
valor público a través de la cadena de abastecimiento, en el marco de un eficiente y
eficaz empleo de los recursos públicos asignados”.
El Sistema Nacional de Abastecimiento no sólo comprende la programación, ejecución
de los procesos de selección y la administración y custodia de los bienes del Estado,
sino que interrelaciona y armoniza con todos los otros sistemas administrativos.
5
AMBITO AL QUE SE APLICA LA LEY
Entidades públicas
Actividades
Fondos públicos
6
Dirección
General de
Abastecimiento
Definir la política
de abastecimiento
Evaluar y supervisar
las actividades del
sistema
Definir los sistemas
de información e
informáticos
ENTE RECTOR
7
COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO
a. Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras
b. Gestión de Adquisiciones
c. Administración de Bienes
Este componente tiene por finalidad la determinación de los costos de los bienes,
servicios y obras necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de
necesidades
Comprende las siguientes actividades:
1. Cuadro Multianual de Necesidades
2. Catálogo Único de Bienes y Servicios
3. Registro de Nacional de Proveedores
A. PROGRAMACIÓN MULTINANUAL DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS
8
Cuadro Multianual de Necesidades
Programación de Necesidades
para el cumplimiento de metas y
objetivos – periodo de 3 años
Priorización de los productos
requeridos para poder cumplir
con las políticas públicas, así
como para el funcionamiento
institucional.
Catálogo Único de Bienes y Servicios
Permite codificar, estandarizar,
sistematizar y proporcionar
información respecto de los
bienes y servicios que puede
adquirir el Estado.
Registro Nacional de Proveedores
Información de acceso público,
consolidada y actualizada de los
proveedores del Estado
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE BIENES SERVICIOS Y OBRAS
9
B. GESTIÓN DE ADQUISICIONES
Comprende las siguientes actividades:
1. Contratación.
2. Registro.
3. Gestión de contratos.
COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO
Se gestiona la obtención de bienes, servicios y obras para el desarrollo de las
acciones que permitan cumplir metas y lograr resultados
10
GESTIÓN DE ADQUISICIONES
Contratación
Registro
(formalización
de la obtención -
aseguramiento)
Gestión
Contractual
11
C. Administración de bienes
La administración de bienes está relacionada con la recepción, uso, custodia,
preservación, distribución, entrega, asignación, mantenimiento y disposición final
de bienes, para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Comprende las siguientes actividades:
1. Almacenamiento
2. Distribución
3. Mantenimiento
4. Disposición final de bienes
COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO
12
ADMINISTRACIÓN DE BIENES
Almacenamiento
•Recepción,
verificación,
control de
calidad,
internamiento
Distribución •Asignación y
traslado
Mantenimiento
•Garantizar el
funcionamiento y
mantener
condiciones
eficientes de
operación
Disposición Final
•Destino final,
actos de
disposición
(reasignación,
venta o baja)

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Nacional de Abastecimiento.pdf.pdf

Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptxObjetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
SAMUELSERGIODAVIDBUS
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Capacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdfCapacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdf
RocioDelPilarCR
 
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdfTRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
Lizita Anner Sanech
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
gabogadosv
 
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
Ricardo Salvador Valencia Domínguez
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
CarlosUC9
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
JasminSiancasSanchez
 
Herramienta M&E PAT
Herramienta M&E PATHerramienta M&E PAT
Herramienta M&E PAT
Golgi Alvarez
 
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptxSESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SherlyRosasGonzales
 
Administración Financiera yPresupuesto.pptx
Administración Financiera yPresupuesto.pptxAdministración Financiera yPresupuesto.pptx
Administración Financiera yPresupuesto.pptx
José Durán
 
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
YimmerPetecheYonda
 
Gestion de la informacion economica y financiera
Gestion de la informacion economica y  financieraGestion de la informacion economica y  financiera
Gestion de la informacion economica y financiera
ehenaog
 
Logistica en Salud
Logistica en SaludLogistica en Salud
Logistica en Salud
Juan Fco Gomez
 
Aportes Pro Reforma
Aportes Pro ReformaAportes Pro Reforma
Aportes Pro Reforma
Yokasta Guzmán S.
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
Ingenieria de SISTEMAS
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
Janeth Lozano Lozano
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
MILTON PEREZ
 
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTALXXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
Douglas Toro
 

Similar a Sistema Nacional de Abastecimiento.pdf.pdf (20)

Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptxObjetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
Objetivo y Finalidad del Sistema Nacional de Abastecimiento expo.pptx
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Capacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdfCapacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdf
 
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdfTRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
TRABAJO Grupo 4.CBSO FINAL.pdf
 
1 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 060620141 abastecimiento 06062014
1 abastecimiento 06062014
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
Herramienta M&E PAT
Herramienta M&E PATHerramienta M&E PAT
Herramienta M&E PAT
 
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptxSESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
SESIÓN N°01 (GRUPO 2).pptx
 
Administración Financiera yPresupuesto.pptx
Administración Financiera yPresupuesto.pptxAdministración Financiera yPresupuesto.pptx
Administración Financiera yPresupuesto.pptx
 
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
7. Estadísticas Oficiales y sistemas de información.pptx
 
Gestion de la informacion economica y financiera
Gestion de la informacion economica y  financieraGestion de la informacion economica y  financiera
Gestion de la informacion economica y financiera
 
Logistica en Salud
Logistica en SaludLogistica en Salud
Logistica en Salud
 
Aportes Pro Reforma
Aportes Pro ReformaAportes Pro Reforma
Aportes Pro Reforma
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
 
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTALXXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Sistema Nacional de Abastecimiento.pdf.pdf

  • 2. 2 Problemática Ausencia del ente rector Dispersión normativa y autorregulación Falta de homogeneidad. Múltiples catálogos Inexistencia de registros donde se pueda hacer seguimiento a la cadena de abastecimiento La programación del abastecimiento no está alineado al Planeamiento nacional Problemas en mantenimiento, alquileres, aseguramiento por defectos en planificación
  • 3. • Visión integral de cadena de abastecimiento. Definir el ente regulador del Sistema de Abastecimiento: MEF • Marco normativo ágil y eficiente. Centralización normativa y descentralización operativa • Procesos simplificados y estandarizados • Gestión estratégica del abastecimiento, lo que incluye los ajustes a la regulación en compras publicas como parte de su integración al sistema y que ésta resulte más eficiente para el Estado. • Supervisión/evaluación eficaz del abastecimiento • Información sistematizada con TICs, con una sola Base de Datos vinculando objetivos intergubernamentales e intersectoriales (GGNN, GGRR y GGLL) • Mejor percepción del ciudadano por la calidad de los servicios Reto: Gestión pública eficiente, eficaz y transparente 8
  • 4. 4 ENFOQUE DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO El Sistema Nacional de Abastecimiento está concebido como un “conjunto de principios, políticas, normas, procesos, procedimientos e instrumentos que actúan de forma integrada para asegurar la provisión de los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento del Sector Público, orientados al logro de resultados y la generación de valor público a través de la cadena de abastecimiento, en el marco de un eficiente y eficaz empleo de los recursos públicos asignados”. El Sistema Nacional de Abastecimiento no sólo comprende la programación, ejecución de los procesos de selección y la administración y custodia de los bienes del Estado, sino que interrelaciona y armoniza con todos los otros sistemas administrativos.
  • 5. 5 AMBITO AL QUE SE APLICA LA LEY Entidades públicas Actividades Fondos públicos
  • 6. 6 Dirección General de Abastecimiento Definir la política de abastecimiento Evaluar y supervisar las actividades del sistema Definir los sistemas de información e informáticos ENTE RECTOR
  • 7. 7 COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO a. Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras b. Gestión de Adquisiciones c. Administración de Bienes Este componente tiene por finalidad la determinación de los costos de los bienes, servicios y obras necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de necesidades Comprende las siguientes actividades: 1. Cuadro Multianual de Necesidades 2. Catálogo Único de Bienes y Servicios 3. Registro de Nacional de Proveedores A. PROGRAMACIÓN MULTINANUAL DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS
  • 8. 8 Cuadro Multianual de Necesidades Programación de Necesidades para el cumplimiento de metas y objetivos – periodo de 3 años Priorización de los productos requeridos para poder cumplir con las políticas públicas, así como para el funcionamiento institucional. Catálogo Único de Bienes y Servicios Permite codificar, estandarizar, sistematizar y proporcionar información respecto de los bienes y servicios que puede adquirir el Estado. Registro Nacional de Proveedores Información de acceso público, consolidada y actualizada de los proveedores del Estado PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE BIENES SERVICIOS Y OBRAS
  • 9. 9 B. GESTIÓN DE ADQUISICIONES Comprende las siguientes actividades: 1. Contratación. 2. Registro. 3. Gestión de contratos. COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO Se gestiona la obtención de bienes, servicios y obras para el desarrollo de las acciones que permitan cumplir metas y lograr resultados
  • 10. 10 GESTIÓN DE ADQUISICIONES Contratación Registro (formalización de la obtención - aseguramiento) Gestión Contractual
  • 11. 11 C. Administración de bienes La administración de bienes está relacionada con la recepción, uso, custodia, preservación, distribución, entrega, asignación, mantenimiento y disposición final de bienes, para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Comprende las siguientes actividades: 1. Almacenamiento 2. Distribución 3. Mantenimiento 4. Disposición final de bienes COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO
  • 12. 12 ADMINISTRACIÓN DE BIENES Almacenamiento •Recepción, verificación, control de calidad, internamiento Distribución •Asignación y traslado Mantenimiento •Garantizar el funcionamiento y mantener condiciones eficientes de operación Disposición Final •Destino final, actos de disposición (reasignación, venta o baja)