Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Global Clipping Retail Marzo 2017

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Global Clipping Retail Marzo 2017 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Global Clipping Retail Marzo 2017

  1. 1. Transformación Digital Consumer Goods & Retail Marzo 2017 Marzo 2017
  2. 2. 1 2 3 4 Omnicanalidad Experiencia de cliente Tecnología Nuevos Servicios 5 Alianzas & Adquisiciones 6 Tendencias
  3. 3. 1 Omnicanalidad 28.03.2017 MarketingDirecto Amazon irrumpe en el sector del mueble con nueva tienda física y realidad virtual Amazon no cesa en su empeño de liderar la revolución tecnológica en el sector retail y lo cierto es que va camino de conseguirlo en parte gracias a su constante innovación. Y la compañía ya tiene nuevos planes que pasan por la creación de una tienda física para vender muebles y accesorios para el hogar. Aunque no se trata de una tienda sin más sino que integrará realidad virtual e inteligencia artificial para ayudar a los clientes a tener una experiencia de lo más completa. Tal y como recoge The New York Times, gracias a esta tecnología, los clientes podrán comprobar cómo quedarían los productos en sus hogares y utilizará buena parte de los servicios de la compañía de Bezos como sus dispositivos o su asistente Echo. Richard Corps, co-founder and managing director de la compañía de software de realidad virtual, Ads Reality asegura que si la idea “se implementa bien podría tener un impacto dramático en la mueblería tradicional. Amazon necesita asegurar que el nuevo establecimiento sean muy experienciales o de lo contrario desaparecerá la razón para visitarlo pues esas herramientas pueden utilizarse en casa con un móvil”.
  4. 4. 22.03.2017 ecommercenews 1 Omnicanalidad Mango pone en marcha su última iniciativa en su apuesta por la omnicanalidad en sus establecimientos físicos de la mano de Shazam, que cuenta con 120 millones de usuarios activos mensuales. La compañía catalana permitirá a sus clientes conectarse a través de la plataforma a las playlists de Mango y elegir qué música sonará en el establecimiento . Este proyecto ha sido desarrollado junto a Mood Media y actualmente está disponible en 20 establecimientos. Pero este no es el primer paso de Mango hacia la omnicanalidad. Anteriormente, la compañía ya ha puesto en marcha el e-ticket y el probador digital. Mango apuesta por la omnicanalidad con Shazam
  5. 5. 22.03.2017 ecommercenews 1 Omnicanalidad El cambio acelerado en nuestro estilo de vida, la penetración del smartphone en nuestro día a día y el auge de las plataformas de comercio electrónico ha puesto de relieve una nueva forma de comprar online. Farmacias.com ha revolucionado el sector farmacéutico español convirtiéndose en el primer ecommerce de productos de farmacia que permite realizar pedidos a las farmacias y recibirlos en menos de 2 horas “La última milla se ha convertido actualmente en la principal batalla de las grandes compañías del comercio electrónico, y en un sector como el de la farmacia, la urgencia a la hora de poder recibir estas compras online se hace fundamental”, afirma Raúl Ruiz, Director de Farmacias.com. Este servicio llamado Pedido Express arranca en tres ciudades: Madrid, Sevilla y Málaga. Los envíos se realizan de lunes a viernes entre las 9 y las 20 horas y tienen un coste de 5,90 euros. El servicio tiene pensado extenderse a otras ciudades, llegando próximamente a Barcelona, y a finales de 2017 se espera que el servicio esté presente en ciudades de toda España. Según el responsable de la compañía,“ahora aquellas personas que necesiten urgentemente algún producto de la farmacia y no tengan tiempo para ir a por él, tienen el problema solucionado. En el contexto actual, donde el usuario está conectado a través de múltiples dispositivos, el desarrollo de soluciones que le hagan la vida más fácil es indispensable”. Farmacias.com revoluciona la última milla del ecommerce farmaceútico
  6. 6. 20.03.2017 Expansión 2 Experiencia de Cliente La cadena hotelera Barceló Hotel Group apuesta por el tecnoturismo, es decir, facilitar a sus clientes acceso a las últimas tecnologías durante su estancia en sus instalaciones. El año 2016 ya es un año récord para el turismo en nuestro país. España recibió un total de 75,3 millones de turistas en este periodo y la contribución de este sector a la economía nacional ascendió al 11,2% del PIB. Las cifras hablan por sí solas, y ante este panorama, los principales actores del mercado, como los hoteles, no pueden dar la espalda a las nuevas exigencias de sus clientes, son los nuevos turistas digitales. Desde Barceló Hotel Group defienden el concepto de tecnoturismo que definen como aquellos viajes en los que predomina el uso de la tecnología. Hoy en día, nos encontramos con un perfil de turista que tiene un conocimiento muy alto del mundo digital y utiliza distintas plataformas online para configurar su viaje, empezando por la reserva del hotel a través del ordenador o del móvil. "Imágenes de personas comprando las entradas en su smartphone de camino al museo, pidiendo la clave de WiFi en un restaurante o subiendo a la red imágenes del menú que están consumiendo son cada vez más habituales", explica Antonio Bauzá, deputy marketing director para Emea de Barceló Hotel Group. La división hotelera del Grupo Barceló fue fundada en los años 60 y, actualmente, es la tercera cadena de España y la 44 más grande del mundo. Pese a que desde la cadena presumen de haber estado siempre a la vanguardia de las novedades y cambios del sector, es indudable que a día de hoy la tecnología ha supuesto una importante revolución y, sobre todo, un cambio radical en la relación con el cliente. Así es la apuesta de Barceló por el 'tecnoturismo'
  7. 7. 13.03.2017 MarketingDirecto 2 Experiencia de Cliente Philips Lighting, el líder mundial en iluminación, ha anunciado la propuesta desarrollada para el supermercado EDEKA Paschmann en Düsseldorf (Alemania). Un sistema por el que los consumidores, mediante el uso de una app, pueden beneficiarse de servicios basados en la localización. Un mecanismo que ha sido posible mediante la asociación con Lab Favendo. De esta forma EDEKA Paschmann se convierte en el primer retailer en beneficiarse de las luminarias y focos que recientemente Philips ha puesto en marcha, compatibles con su sistema de posicionamiento de interiores. “El sistema de posicionamiento en interiores de Philips ofrece un valor real así como una facilidad de navegación en el local tanto para el cliente como para el comerciante”, explica el director general de EDEKA, Falk W. Paschmann. A través de sus palabras deja claro que están convencidos de que se trata de un sistema con bastante futuro. Y no sólo entre los consumidores más jóvenes. La aplicación y sistema de localización son utilizados por los trabajadores para ayudar a aquellos clientes que no cuenten con un smartphone. “Además, la repoblación de los estantes es mucho más sencilla mediante la utilización de este sistema”, declara Paschmann. Con motivo de la celebración del EuroShop 2017, la principal feria de retailers en Europa celebrada en Düsseldorf, Philips Lighting ha presentado todas sus novedades en lo que a su sistema de posicionamiento en interiores se refiere. Philips Lighting presenta en Alemania el primer supermercado con posicionamiento de interiores
  8. 8. 10.03.2017 ecommercenews 2 Experiencia de Cliente La firma textil Mango sigue dando pasos hacia la digitalización de su negocio confirmando su apuesta por las nuevas tecnologías avanzando hacia un modelo de negocio omnicanal. La empresa catalana, consciente de la importancia de tener una estrategia omnicanal sólida, creó a finales del año pasado un departamento de Customer Experience (CX), desde donde se diseñará una nueva hoja de ruta que permitirá garantizar la homogeneidad e idoneidad de la experiencia de los clientes en cada uno de los canales y puntos de contacto de la marca. Para reforzar todo esta estrategia, Mango acaba de lanzar dos ambiciosos proyectos para sus puntos de venta que suponen un paso adelante en la mejora del customer experience a través de las nuevas tecnologías: el e-Ticket y el probador digital. El ticket digital ofrece al cliente la posibilidad de recibir por e-mail el ticket de compra que haya realizado en tienda. Este avance permitirá agilizar cualquier eventual gestión posterior sin necesidad de presentar el ticket de caja impreso (cambio, devolución, etc.). El probador digital, que consiste en una pantalla táctil instalada en el espejo de los probadores, funciona al escanear el código de barras de los productos y tiene dos funciones principales. Por un lado, ofrece al cliente la posibilidad de consultar información acerca de las prendas (tallas, colores, stock disponible y sugerencias para completar el look). Por otro lado, sirve para contactar con el personal de tienda y realizar peticiones de prendas sin tener que salir del probador. El personal de tienda recibe las peticiones a través de un smartwatch para responder a las necesidades de los clientes de forma mucho más ágil. Mango potencia la digitalización de sus tiendas con un nuevo probador virtual y el e-Ticket
  9. 9. 3 Tecnología IBM ha presentado IBM Blockchain, un nuevo servicio que permitirá a las empresas construir aplicaciones en la nube utilizando tecnología blockchain. El blockchain es una tecnología popularizada por Bitcoin que permite un registro de acontecimientos o hechos digitales compartido por muchas partes diferentes, que no puede ser borrado y que solo puede ser modificado a través del consenso de la mayoría. El anuncio se ha hecho en el marco de InterConnect, el evento anual de IBM sobre tecnologías cognitivas y cloud, que ha congregado en esta última edición a más de 20.000 desarrolladores, clientes y partners en Las Vegas. La principal novedad de IBM Blockchain es que se trata del primer servicio de blockchain para empresas que se basa en la versión 1.0 de Hyperledger Fabric de la Linux Foundation. Esto permite a los desarrolladores construir y alojar más rápidamente redes blockchain seguras en IBM Cloud, todo ello respaldado por IBM LinuxONE, el servidor Linux más seguro de la industria. A menudo se considera a blockchain como una tecnología inherentemente segura pero solamente lo es si lo son las infraestructuras donde reside. De ahí la importancia de complementarlas con IBMHigh Security Business Network, una tecnología que permite construir las infraestructuras más seguras del mundo ya que integra la seguridad desde el hardware hasta la capa de software. IBM presenta su nuevo servicio ‘Blockchain’ 30.03.2017 ecommercenews
  10. 10. 3 Tecnología Google ha informado recientemente de que está experimentando con el uso de su asistente controlado por voz como una forma de controlar cada dispositivo que un usuario posea. En una entrevista con Business Insider en Advertising Week Europe, Behshad Behzadi, un ingeniero que trabaja en la investigación del asistente de voz, describió cómo éste podía llegar a realizar acciones en un dispositivo distinto al que estaba activado. "Estamos trabajando en todos los tipos de productos", dijo Behzadi. "La voz es lo mejor en muchos casos para nosotros, pero entendemos que en algunos casos el uso de una pantalla es necesaria. Por ejemplo, si necesito un reloj no me hace falta una pantalla más grande, pero puede que una voz que me diga la hora que es sea útil". Behzadi dijo que están trabajando en determinar como funcionaría un ecosistema de dispositivos de este tipo, pero a largo plazo, no cree que la voz reemplace a los teléfonos inteligentes: "Estamos viendo más y más escenarios donde la experiencia fuera de la pantalla es adecuada, pero tanto la pantalla como la no pantalla seguirán siendo significativas durante mucho tiempo". Google quiere usar su Asistente para que todos tus gadgets hablen entre ellos 31.03.2017 ecommercenews
  11. 11. 3 Tecnología Iphonedroid, el primer partner mobile en estrategia y desarrollo de aplicaciones móviles, ha desarrollado una herramienta web para Leroy Merlin que permite conocer la calificación energética de las viviendas, así como facilitar soluciones para reducir el consumo de recursos en el hogar con el correspondiente ahorro económico. Se trata de una aplicación web que diagnostica la calificación energética de los hogares, proporciónando, en base a la información obtenida, consejos para mejorar la eficiencia en los inmuebles. Una vez introducida la información requerida la herramienta, la aplicación emite un análisis concreto y exhaustivo sobre la eficiencia energética de la vivienda que incluye: Una calificación energética de la vivienda (no se trata de un certificado oficial homologado, sino aproximado). Cálculo del gasto y el ahorro potencial del inmueble en base al equipamiento del hogar que afecta al consumo: calefacción y agua caliente, iluminación, aire acondicionado, ahorro de agua, electrodomésticos y ventanas. Propuesta de productos para mejorar el consumo de la vivienda, basado en el cálculo anterior. Consejos para obtener una vivienda eficiente y sostenible que reducirá el gasto energético con el consecuente ahorro económico. Leroy Merlin lanza una app web para calcular la calificación energética en los hogares 30.03.2017 ecommercenews
  12. 12. 3 Tecnología En la última junta de accionistas de Starbucks, en la que se esperaba que la gran noticia fuera que el actual CEO de la compañía, Howard Schultz, le entregará sus deberes al futuro CEO, Kevin Johnson, la compañía ha vuelto a sorprender con otra noticia: permitirá los pedidos a través de Alexa en vehículos Ford que sean compatibles con esta tecnología. Ambas compañías afirmaron hace tiempo que estaban buscando la manera de trabajar juntos, y parece que ya la han encontrado. Ford incluiría a Alexa en sus modelos de automóviles que lleven el sistema de información y entretenimiento Sync 3. Starbucks, por su parte, permitirá los pedidos por este dispositivo inteligente. La rápida adopción de Mobile Order & Pay, el nuevo servicio de Starbucks, fue una buena noticia pero finalmente ha resultado ser un problema, al causar congestión de tráfico. Curiosamente, en la declaración de la asamblea de accionistas no hubo declaraciones sobre una posible actualización del servicio para remediar esta situación, aunque tampoco hemos escuchado de otras fuentes que siga siendo un problema. Starbucks permitirá realizar pedidos a través de Alexa en vehículos Ford 28.03.2017 ecommercenews
  13. 13. 22.03.2017 ecommercenews 3 Tecnología Carrefour elige a Minderest como herramienta de monitorización de precios y surtido en España. La gran precisión de los datos, su potente dashboard y la experiencia demostrada en Gran Consumo son algunas de las razones por las que Minderest destacó respecto a otras soluciones. Minderest es la primera empresa española en monitorización de precios y surtido para retailers y fabricantes, con 5 años de experiencia en Europa y ayudando a más de 150 clientes en 15 sectores distintos. Carrefour es una compañía multiformato, multimarca y omnicanal, que gestiona en España 183 hipermercado s, 115 supermercados Carrefour Market, más de 550 supermercados Carrefour Express, además de comercio online. Carrefour tiene entre sus señas de identidad, ofrecer a sus clientes un surtido amplio en el que tienen cabida tanto los productos de grandes empresas nacionales como los productos de pequeñas y medianas empresas de cada una de las regiones en los que la cadena está presente. Carrefour selecciona Minderest como herramienta de Price Intelligence
  14. 14. 22.03.2017 AECOC 3 Tecnología El gigante tecnológico surcoreano Samsung lanzará junto a su esperado smartphone Galaxy S8 un asistente de voz propio, de nombre Bixby, que permitirá controlar las aplicaciones del terminal, según ha informado la compañía en un comunicado. El nuevo buque insignia de la compañía, que se presentará el próximo miércoles en un evento en Nueva York, incluirá un botón de acceso directo en el lateral para activar el agente virtual e introducir los comandos, sin necesidad de realizar pasos previos como desbloquear el teléfono. El asistente de voz de Samsung, que competirá con Siri (Apple), Cortana (Microsoft), Alexa (Amazon) y Assistant (Google), vendrá instalado de serie en el nuevo terminal estrella de la compañía. Inicialmente funcionará solo con algunas aplicaciones, pero el fabricante de móviles ya ha avanzado que se irán añadiendo más. De hecho, Samsung espera lanzar una herramienta para permitir a desarrolladores crear aplicaciones que integren Bixby. Algo fundamental si quiere triunfar con su asistente virtual, una especie de secretario digital que busca, como los asistentes de su competencia, propiciar un uso más “simple” e “intuitivo” del móvil. Como aseguró hace unas semanas Gummi Hafsteinsson, responsable de Google Assistant, durante la última edición del Mobile World Congress en Barcelona, la voz tomará un gran protagonismo como interfaz para comunicarse con diferentes dispositivos. En su opinión, la conversación es la interacción más natural del ser humano y la mejor opción para relacionarse con un mundo tecnológico cada vez más complejo y con mayor número de objetos conectados. Samsung dará la batalla a Google y Apple con su asistente virtual Bixby
  15. 15. 21.03.2017 ecommercenews 3 Tecnología Reskyt.com es una plataforma tecnológica que te crea de una forma muy ágil y sin programación, una App del eCommerce de tu compañía a unos precios y plazos de entrega tan competitivos que le sorprenderán. La plataforma Reskyt es idónea para cualquier tipo de eCommerce, sin importar el tamaño, sector o número de empleados. Mientras tu empresa está pensando en crear una App otros eCommerce ya se están beneficiando de esta tecnología. En su catálogo podrás ver algunos casos de éxito de grandes empresas de eCommerce y líderes todos ellos de su sector. Las App de Reskyt facilitan tanto la presencia nacional como internacional. La App facilita un importante incremento en las ventas, ya que multiplica el porcentaje de conversión respecto a la web tradicional y obtiene un porcentaje muy superior de clic respecto a las newsletter. La fidelización de cliente también aumenta gracias a la presencia continuada del icono de la App en el escritorio del dispositivo móvil. La plataforma permite el envío de notificaciones push al cliente, ya sea de forma directa, segmentada o controlada por Api directamente desde el CRM o plataforma del eCommerce. La plataforma Reskyt sincroniza el contenido íntegro del eCommerce dentro de la App, sin modificación del código fuente, lo que implica que cualquier actualización de contenido, cambios de precios o de diseño se sincronizarán a tiempo real en la App del usuario, sin ningún tipo de coste adicional. La solución para la App de tu eCommerce a un precio sorprendente
  16. 16. 19.03.2017 Expansión 3 Tecnología El proyecto está en fase de experimentación en el Departamento de Ingeniería que la empresa tiene en Gijón y el objetivo es poder dotar a cada operario de unas gafas de realidad aumentada con un software específico que le ayude en sus tareas. La multinacional alemana Thyssenkrupp está desarrollando una aplicación para incorporar las gafas de realidad aumentada "HoloLens", creadas por la compañía informática Microsoft, para optimizar los procesos de producción en sus factorías. El proyecto está en fase de experimentación en el Departamento de Ingeniería que la empresa tiene en Gijón y el objetivo es poder dotar a cada operario de unas gafas de realidad aumentada con un software específico que le ayude en sus tareas. La compañía, líder en la fabricación de escaleras mecánicas y pasillos rodantes, busca mejorar la intercomunicación en todas las fases de su línea de producción y considera que las gafas de Microsoft pueden ser la herramienta adecuada. Los operarios podrán tener en sus gafas toda la información necesaria para realizar su función y además conectarse con el departamento técnico o con ingenieros y especialistas de cualquier parte del mundo para resolver dudas o problemas en tiempo real. El uso de este sistema en una línea de producción abre el abanico de opciones de un "invento" creado con otros fines pero que "se puede adaptar perfectamente", según ha afirmado en una entrevista el director gerente de Thyssenkrupp Norte, Manuel Álvarez. Thyssenkrupp incorporará las HoloLens de Microsoft en los procesos de producción
  17. 17. 16.03.2017 MarketingDirecto 3 Tecnología Actualmente más de 1.500 de las marcas más importantes del mundo confían en los servicios y herramientas de Rocket Fuel para potenciar sus estrategias de marketing digital a través de las diversas pantallas. Con esta fotografía de fondo, la compañía ha anunciado recientemente la reorganización de sus operaciones alrededor de dos conceptos bastante interesantes: una plataforma que ofrece soluciones de marketing predictivo y servicios de medios. Un movimiento con el que sin duda alguna se aporta un valor por parte de Rocket Fuel ante el panorama actual dominado por el Big Data y la explosión de datos. Una nueva forma para comprender hacia dónde se están dirigiendo las audiencias y poder anticiparse a sus necesidades. Desde MarketingDirecto.com hemos querido conocer de primera mano cómo se han producido estos cambios. Ese viaje iniciado en la compra programática que ahora hace una parada en el marketing predictivo. Razón por la que hemos entrevistado a David Gosen, GM Global Platform Solutions & SVP International de Rocket Fuel. La complejidad del nuevo marketing Gosen comienza explicando que hace unos ocho años desde Rocket Fuel comenzaron a trabajar y desarrollar un concepto que ahora está en boga: La inteligencia artificial y el machine learning. De nada sirve el Big Data si no somos capaces de transformar toda esta información en conocimiento que sirva de base para la toma de decisiones. Anticiparse a las necesidades del consumidor para triunfar: Bienvenidos al marketing predictivo
  18. 18. 07.03.2017 MarketingDirecto 3 Tecnología Probablemente lo primero que se preguntará es por qué tener una estrategia para Amazon. Sí, es el gigante de la distribución, pero quizá no lo tenga considerado como competidor. Tal vez se dedique, por ejemplo, a vender coches de lujo. Efectivamente, Amazon no vende ese producto (aún), pero ¿no cree que su público objetivo sí que puede estar comprando otro tipo de productos ahí? Por eso debería pensar en tener una estrategia para Amazon. En Amazon hay todo tipo de compradores, de todas las edades y de todos los niveles de ingresos. Por eso, todas las marcas pueden sacar provecho de ella, ya sea de manera directa (vendiendo) o indirecta (datos, branding o publicidad). Sin embargo, muy pocos anunciantes tienen una estrategia para posicionarse en esta plataforma. Hoy en día la mayoría de las compañías tiene una estrategia específica para posicionarse en Google y en cada una de las redes sociales. Incluso hay quien la tiene para Snapchat, sin tener en cuenta de que tendría mucho más sentido para su negocio tenerla para Amazon. Si tras meditarlo un poco decide lanzarse a la piscina, The Drum le recomienda que tenga en cuenta los siguientes pasos: 1. Estudie sus oportunidades 2. Saque partido a los datos 3. Haga una planificación de medios 4. La importancia de las búsquedas y las opiniones 5. Aproveche todo lo que Alexa puede hacer 5 pasos para iniciar una estrategia con la que exprima todas las posibilidades que ofrece Amazon
  19. 19. 22.03.2017 MarketingDirecto 4 Nuevos Servicios Aunque la revolución tecnológica haya traído consigo una enorme oferta de entretenimiento a través de distintos dispositivos, los beneficios del mundo digital, la conectividad y la tecnología van mucho más allá. Y lo comenzamos a ver en el sector de la salud en el que la atención médico-paciente es ahora más precisa, personalizada y atenta gracias al iPad. Al menos así lo es en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles en donde, a través de estos dispositivos, los pacientes pueden contactar directamente con su médico, llamar a las enfermeras, realizar peticiones u obtener información sobre los efectos de la medicación. La introducción de iPads en este centro supone un gran avance en el campo de la salud al ofrecer a las personas toda la información sobre sus dolencias a tan solo un clic. A quienes les ha costado más la adaptación ha sido al personal sanitarios y a los centros que llevaban operando durante largo tiempo con procesos más tradicionales. Pero además, la sensibilidad de la información médica ha sido también un freno para la digitalización de este sector. “La salud es un área muy sensible y no está orientada al consumidor. No solo tienes que pasar el control de la Federal Communications Commission, tienes que adaptarte a numerosas regulaciones”, asegura Ben Bajarin, analista tecnológico de Creative Strategies en Fast Company. La revolución tecnológica llega al sector salud de la mano de Apple
  20. 20. 21.03.2017 MarketingDirecto 4 Nuevos Servicios Si el servicio Prime Now de Amazon ha captado a millones de adeptos en todo el mundo gracias a su revolucionario servicio de entrega ultra rápida en menos de 2 horas, ahora la compañía ha dado un paso más de la mano de su asistente virtual Alexa. La empresa de Bezos ha anunciado el lanzamiento de la función de compra por voz. De esta manera, los usuarios de Amazon Prime podrán encargar los productos que deseen de la manera más cómoda, tan solo dando la orden a Alexa. Basta con manifestar el deseo de adquirir un refresco o un aperitivo para que el asistente virtual active automáticamente el pedido en Prime Now e incluso ofrece la posibilidad de encargar varios productos de una sola vez y realiza, además, recomendaciones sobre los encargos. Aunque para poder disfrutar de este servicio, que hará las delicias de los consumidores más perezosos, es necesario tener cuenta premium, ser un miembro Prime con el pago de cuota que ello implica y vivir en una de las ciudades en las que el servicio se encuentra disponible, que, de momento, son estadounidenses. Amazon ya permite hacer pedidos por voz a los usuarios de Prime Now a través de Alexa
  21. 21. 14.03.2017 ecommercenews 4 Nuevos Servicios ¿Qué es Kelvin Retail? Kelvin Retail de Banco Sabadell es un servicio de información dirigido al pequeño y mediano comercio con el objetivo de ayudar en la toma de decisiones de negocio del día a día o estratégicas. Kelvin Retail te ayudará a medir diversos factores de tu negocio que de otro modo sería complicado saber (por ejemplo el porcentaje de mis clientes fidelizados a mi negocio o si mi ticket medio de venta es más alto o más bajo que el ticket medio de mis sector). Ahora Kelvin Retail se ha complementado con Kelvin Retail para eCommerce, una versión específica para tu tienda online. ¿Se adapta Kelvin Retail a las características de mi negocio (presencial, eCommerce, mixto)? Sí. Ponemos a tu disposición dos versiones para dar respuesta a tus necesidades. Kelvin Retail: con Kelvin Retail obtienes una visión agregada de la actividad y uso de los TPV que tengas contratados con Banco Sabadell, ya sean de tu comercio presencial o de tu comercio electrónico. Kelvin Retail para eCommerce: si vendes por internet a través de Banco Sabadell, ponemos a tu disposición indicadores clave adaptados a las necesidades específicas de los comercios online. Nuevo Kelvin Retail para eCommerce de Banco Sabadell
  22. 22. 5 Alianzas & Adquisiciones 28.03.2017 MarketingDirecto Spotify adquiere la startup de recomendación de contenidos MightyTV La aplicación Spotify ha anunciado que ha adquirido MightyTV, una popular aplicación que crea listas de reproducción de televisión y películas de manera personalizada. A pesar de que la aplicación ha anunciado ya esta unión, no ha concretado los términos del acuerdo. Así, el CEO de MightTV, Brian Adams será a partir de ahora el vp de tecnología que se encargará del servicio de música de la plataforma. Este supervisará toda la publicidad de Spotify, además de encargarse de construir las capacidades ad-tech y de datos de Spotify para los anunciantes. La plataforma cuenta con acuerdos que permiten a los anunciantes publicar anuncios de entre 15 y 30 segundos, dependiendo de diferentes factores demográficos, geográficos, etc., en los cuales se basan a la hora de hacer publicidad. Y es que parece que a la aplicación de música le va mejor que nunca, ya que además de este hecho, la compañía adquirió también a principios de este mes el reconocimiento de audio Sonalytic para mejorar la tecnología de su música. “El sistema de recomendación de contenidos que MightyTV ha construido está muy bien alineado con nuestra idea de tecnología publicitaria y personalización de marketing“, señaló el vicepresidente de producto de Spotify, Jason Richman, en un comunicado. “Brian y su equipo nos ayudarán a continuar innovando en la monetización gratuita y a extender nuestra posición de liderazgo”.
  23. 23. 22.03.2017 ecommercenews 5 Alianzas & Adquisiciones Walmart ha comprado el pure player ModCloth por una cantidad que se desconoce, según ha informado Modaes.es. El acuerdo se cerró el viernes, de acuerdo con USA Today, con la intención de reforzar aun más su apuesta por el canal online. En el último año Walmart ha adquirido tres compañías: en agosto del año pasado adquirió el portal online Jet.com por 3 mil millones de euros (3.300 millones de dólares), en enero compró Shoebuy por 64 millones de euros (70 millones de dólares) y el mes pasado se hizo con Moosejaw por 47,2 millones de euros (51 millones de dólares). El gigante de supermercados estadounidense también ha lanzado Store No. 8, según ha informado el medio español. El lanzamiento se trata de una incubadora de start ups especializadas en robótica y realidad virtual. Al mando de este proyecto estará Marc Lore, director de ecommerce de Walmart y su sede estará en Silicon Valley. Walmart adquiere ModCloth
  24. 24. 18.03.2017 Expansión 5 Alianzas & Adquisiciones Cada año se desechan en España 7,7 millones de toneladas de alimentos, según un estudio de la Comisión Europea, siendo el séptimo país de la UE más derrochador. Para poner coto a este despilfarro y concienciar a los consumidores de la necesidad de reducir estas cifras, un grupo de españoles ha puesto en marcha NiLasMigas, una aplicación móvil que pone en contacto a pequeños y medianos comercios de Madrid que no consiguen vender todos sus productos al final del día con clientes que desean ahorrar y reducir el desperdicio de alimentos. "Es un proyecto pionero en España y todavía existe un desconocimiento muy grande entre los comerciantes. Ahora mismo tenemos 27 locales que se han sumado a la plataforma como fruterías, mercados ecológicos, restaurantes con menú del día, pastelerías o panaderías", explica Fernando González, uno de sus fundadores. A través de la app, que desde diciembre acumula 1.500 descargas, los comercios anuncian sus productos e indican la hora sobre la que los clientes pueden pasar a recogerlos. El objetivo de estos emprendedores es continuar sumando locales en Madrid e intentar dar el salto a otras ciudades como Barcelona o Valencia en el corto plazo. "Para que sea sostenible tiene que haber un gran número de comercios", apunta González. Aunque avisa: "El público tiene que tener flexibilidad porque las ofertas se suelen publicar a deshora". Una aplicación para evitar el despilfarro de comida Cada año se desechan en España 7,7 millones de toneladas de alimentos. Un grupo de españoles tiene la solución para evitarlo.
  25. 25. 17.03.2017 ecommercenews 5 Alianzas & Adquisiciones El Grupo BMW ha seleccionado a Dynatrace para optimizar el rendimiento de los servicios y apps que ofrece actualmente la compañía automovilística a través de su plataforma BMW ConnectedDrive. Con este acuerdo, BMW quiere, por ejemplo, reducir los tiempos de descarga de distintos servicios, así como incrementar el número y variedad de ellos, dentro de su objetivo de diseñar la arquitectura digital de futuro en este ámbito. Igualmente, la compañía automovilística quiere también dar respuesta al creciente número de usuarios de este tipo de soluciones, así como a sus expectativas, cada vez más altas. Según Gerald Ismaier, vicepresidente de Dynatrace, "para nosotros es muy importante que una plataforma tan utilizada e innovadora como ConnectedDrive de BMW esté optimizada con Digital Performance Management de Dynatrace, actualmente" –añade Ismaier--, "sabemos que los tiempos de respuesta cortos son cruciales para que los usuarios tengan un buena experiencia, factor fundamental para el éxito de cualquier proyecto y ello exige una gestión innovadora del rendimiento digital capaz de identificar y resolver problemas rápidamente sin que los usuarios se den cuenta de ello”. Según Dynatrace, la aceptación de los servicios digitales dentro del entorno del automóvil van a depender, en gran medida, de la rapidez y de la sencillez de uso. Dynatrace, con su plataforma Digital Performance Management puede ofrecer el más alto nivel de rendimiento a sus usuarios, acelerar los servicios, lograr ciclos de lanzamiento más cortos y optimizar los procesos de TI. Grupo BMW elige a Dynatrace para optimizar el rendimiento de su plataforma de servicios y apps BMW Connect Drive
  26. 26. 15.03.2017 ecommercenews 5 Alianzas & Adquisiciones Grupo DIA y Grupo Eroski han firmado un acuerdo de intenciones para la implementación de un nuevo proyecto focalizado en el desarrollo de sus productos de marca propia para maximizar la relación calidad – precio ofrecida al consumidor. El acuerdo consiste en una nueva colaboración entre ambas compañías que permitirá poder mejorar la competitividad de su oferta de marca propia, así como en la adquisición de otros materiales y suministros necesarios para su actividad. Quedan totalmente excluidos de este acuerdo los productos frescos perecederos, así como aceite, leche y huevos. Tanto DIA como Eroski mantendrán políticas comerciales totalmente independientes en sus marcas propias, focalizándose el acuerdo en mejorar su eficiencia. Ambas compañías, que desarrollarán este nuevo proyecto de forma paritaria con una relación de igual a igual, están convencidas de que gracias a esta cooperación lograrán nuevas eficiencias que puedan repercutir en una mejor relación calidad– precio en beneficio del consumidor. Este nuevo acuerdo da continuidad a la relación existente entre ambas compañías desde junio de 2015, para la mejora de las condiciones de negociación con los grandes proveedores de marcas nacionales e internacionales. Dentro de la política de Grupo DIA de alianzas con terceros, la compañía tiene acuerdos similares con otros grupos de distribución fuera de España. Grupo DIA y Grupo EROSKI refuerzan su alianza abriendo nuevos ejes de colaboración
  27. 27. 07.03.2017 MarketingDirecto 5 Alianzas & Adquisiciones IBM y Salesforce se aliarán en el campo de la inteligencia artificial, con el fin de agilizar el proceso de toma de decisiones dentro de las compañías. Las dos empresas han decidido integrar IBM Watson y Salesforce Einstein. Watson aportará la información relativa a las predicciones a partir de datos estructurados y no estructurados de distinta procedencia, mientras que Einstein, gracias a los datos de los clientes, proporcionará el conocimiento profundo. “Juntos”, afirman los protagonistas del acuerdo, “Watson y Einstein ingerirán, razonarán y obtendrán recomendaciones para acelerar la toma de decisiones y aumentar el éxito de los clientes”. “La combinación de Einstein y Watson hará que las empresas sean más inteligentes y nuestros clientes más exitosos”, declara Marc Benioff, CEO de Salesforce, que afirma estar encantado de formar una alianza con IBM. “Dentro de algunos años, cada decisión importante -personal o de negocios- se hará con la ayuda de la inteligencia artificial y las tecnologías cognitivas“, comenta por otro lado Ginni Rometty, CEO de IBM. La integración de IBM Watson y Salesforce Einstein se hará efectiva durante la segunda mitad de este 2017. Además, se pondrán en circulación otras soluciones, como IBM Weather Insights e IBM Application Integration Suite para Salesforce. IBM y Salesforce conectarán sus plataformas Watson y Einstein
  28. 28. 6 Tendencias 30.03.2017 ecommercenews Las nuevas investigaciones de la empresa de marketing experiencial, Interactions, indican que los consumidores reaccionan favorablemente a la presencia de la realidad aumentada, tanto en la tienda como online, según ha informado Global Ecommerce Facts. Según el nuevo informe, 'El impacto de la realidad aumentada en el comercio minorista', casi dos tercios (61%) de los consumidores estadounidenses indicaron que la realidad aumentada influyó en el lugar donde compraron. El informe, que se basa en las respuestas de 1.062 estadounidenses, examina cómo la realidad aumentada se ha convertido en una parte importante dentro de las experiencias de compra de los consumidores. "No es sorprendente que el 61% de los encuestados haya afirmado que la realidad aumentada ha condicionado el lugar donde deciden comprar", dijo Bharat Rupani, presidente de Interactions. "La realidad aumentada está reformando la manera en que los compradores experimentan y se involucran con las marcas. Estamos viendo que incluso las marcas más tradicionales empiezan a incluir este elemento experimental en las tiendas, en gran medida impulsado por el interés del cliente". De acuerdo con el estudio, seis de cada diez encuestados dijeron que prefieren comprar en tiendas que ofrecen realidad aumentada sobre las que no lo hacen, y el 68% dijo que pasaría más tiempo en un minorista si pudieran comprar con la tecnología. El 40% de los estadounidenses pagarían más por un producto si pudieran usar la realidad aumentada
  29. 29. 6 Tendencias 24.03.2017 MarketingDirecto Las experiencias de realidad virtual han sido las grandes protagonistas de los eventos de marketing y tecnología celebrados durante los últimos meses. Aunque pasada la fiebre inicial, hay que reconocer que cada vez nos suscita menor interés las acciones que emplean esta tecnología. Como toda innovación, la realidad virtual despegó con una gran intensidad. Pero a medida que estas experiencias se han ido repitiendo acto tras acto, la atención que consiguen despertar en el público es cada vez menor. Puesto que las aplicaciones que se otorgan a esta tecnología son casi siempre las mismas. Por lo tanto, es necesario seguir analizando, experimentando y desarrollando nuevas soluciones de realidad virtual capaces de proporcionar algún beneficio para la sociedad. Un camino a seguir para conseguir nuevas soluciones puede ser el empleo de la fotogrametría, técnica fotográfica que permite determinar la geometría tridimensional de objetos y espacios mediante imágenes 2D. Su aplicación al mundo de la realidad virtual permite aportar un nivel de realismo a las experiencias inmersivas más que espectacular. Además, no es necesario irse muy lejos para comprobarlo ya que ha sido una start up catalana la que ya ha realizado proyectos mediante esta técnica. El futuro de la realidad virtual está más cerca de lo que piensa
  30. 30. 6 Tendencias 29.03.2017 MarketingDirecto Innovar es uno de los elementos imprescindibles, hoy en día, en las estrategias de las empresas si quieren seguir siendo competitivas en un mercado que evoluciona cada vez más rápido y en el que los consumidores son cada vez más exigentes. El mundo digital y tecnológico ofrece infinitas posibilidades a las marcas en este sentido que les permiten seguir sorprendiendo y conectando con su target. Además la tecnología ha dado lugar a una democratización de la innovación y es que, atrás quedaron los tiempos en los que para estar a la vanguardia del cambio era necesario contar con grandes presupuestos. Pero precisamente este gran abanico de posibilidades hace que muchas veces las empresas no sepan cómo enfocar sus estrategias. Para descubrir cuál es la mejor manera de innovar en la industria actual, hemos asistido a Smart Innovation que, en su segunda edición, ha contado con la mesa redonda “Innovación en retail, adaptándose a la nueva expectativa del consumidor”. En esta charla han participado Juan de la Torre, director de comunicación y marketing de Pisamonas; Borja Zamácola, new technologies and innovation director de Neck&Neck; Mónica de Pablos, IT digital & e- commerce director de Trucco y Ernesto Caccavale, director Spain & Portugal de Alibaba Group además de Iago Oro, retail & customer centric director de Prodware como moderador. Innovar en retail no es la cuestión, es la obligación
  31. 31. 6 Tendencias 29.03.2017 MarketingDirecto De acuerdo a los datos revelados por la última encuesta realizada por la firma Podium, el 60% de los consumidores consulta de forma semanal comentarios online sobre productos y servicios. El 93% de los participantes en este estudio declara que esos comentarios tienen un gran impacto a la hora de tomar sus decisiones de compra. ¿Es consciente de la importancia que juega la reputación online? Por si aún no le queda claro, el 82% de los consumidores lee este tipo de comentarios antes de decidirse a adquirir un determinado producto o servicio. Este informe sugiere que los clientes confían en estos comentarios de forma cada vez más regular. Si avanzamos en las conclusiones (recogidas en la infografía que aparece al final de esta noticia), el precio no lo es todo a la hora de comprar. Los consumidores valoran las buenas experiencias e incluso están dispuestos a pagar más (el 63% hasta un 15% más) si esta es de calidad. El recorrido por este estudio deja claro que el contenido continúa posicionado como el rey. Los consumidores no sólo acuden a estos comentarios para conocer la opinión de otros sobre un determinado producto o servicio. Lo hacen además para conocerlos en profundidad. Quieren conocer todos los detalles sobre estos para poder tomar sus decisiones de compra de la forma más segura. El 82% de los participantes en el estudio responde que el contenido que han encontrado en los comentarios les ha convencido para efectuar una compra. Los comentarios online influyen en las decisiones de compra del 93% de los consumidores
  32. 32. 22.03.2017 digitalAVmagazine 6 Tendencias Cerca del 70% de los responsables del sector están preparados para realizar cambios y adoptar el Internet of Things (IoT), mientras el 65% tiene planes de invertir en tecnología de automatización para la gestión del inventario en 2021. Estos son algunos de los resultados que se desprenden del informe realizado por Zebra Technologies ‘2017 Retail Vision Study’ y que analiza los cambios que se producen en el sector retail así como las tendencias tecnológicas que mejoran la experiencia de compra. “Cada parte del sector retail está cambiando, desde los almacenes hasta los estantes de las tiendas, y los retailers conducen el cambio en una carrera para mejorar el servicio al cliente. 2017 Retail Vision Study demuestra que los comercios están preparados para cumplir las expectativas del cliente con mayor personalización, velocidad y facilidad. Para ello, Zebra se compromete a habilitar una estrategia onicanal con más información y visibilidad en las operaciones, socios, inventario y envíos”, explica Mark Thomson, Retail and Hospitality director en EMEA de Zebra Technologies. Los retailers quieren ofrecer una buena experiencia de compra, de hecho el 78% han afirmado que la combinación del e-commerce y la experiencia en el punto de venta es muy importante para su negocio. El continuo auge de la compra online será un reto para los comercios a la hora de fidelizar al cliente. En 2021, el 65% de los retailers tienen pensado realizar servicios de entrega diferentes, como entregar en el trabajo, en casa e incluso en coches aparcados. Un estudio de Zebra Technologies pone de relieve cómo la tecnología IoT revolucionará el mercado de retail
  33. 33. 21.03.2017 digitalAVmagazine 6 Tendencias En la era del consumidor hiperconectado, el comercio tradicional está aprendiendo las ventajas que ofrecen las soluciones tecnológicas para este mercado para conectar el entorno físico y digital, un mercado creciente. De hecho, los consumidores que adquieren productos en los dos escenarios, off y online, pasarán del 51% de hace sólo un año al 78% en el próximo, según el estudio anual de ecommerce presentado recientemente por IAB Spain. Pero, ¿cómo contribuye la tecnología al éxito de las tiendas físicas? El desarrollo de nuevos sistemas de medición de la experiencia offline permite analizar fácilmente el comportamiento de los consumidores en tiendas físicas. Con esta información, las empresas de retail pueden desplegar campañas de marketing de proximidad más eficaces para aumentar las oportunidades de venta. Estas herramientas no solo proporcionan el mismo nivel de información que hoy podemos obtener en el comercio electrónico, sino que relacionan la actividad de los consumidores en la tienda con sus hábitos de compra online para trazar con exactitud el perfil de cada cliente. Prodware, especialista en soluciones tecnológicas de transformación digital para empresas, realiza cuatro propuestas que pueden ayudar al sector minorista a conocer desde los hábitos de compra de los clientes a optimizar las acciones de marketing en off y online y mejorar la experiencia del consumidor en su establecimiento. Geolocalización, análisis y mapas para impulsar las ventas en el sector retail El comercio tradicional pasa por momentos de renovación tecnológica para mejorar la experiencia de los clientes y aumentar ventas. La combinación sin fisuras entre el entorno físico y virtual es el objetivo para dar respuesta a las opciones que los actuales consumidores demandan.
  34. 34. 14.03.2017 MarketingDirecto 6 Tendencias Las experiencias a través de múltiples pantallas se han convertido en omnipresentes para los nuevos consumidores. Seguro que ya habrá escuchado esa frase que cada vez cobra más sentido de que estos ya no diferencian entre el on y el off. Los últimos datos de los que tenemos constancia hablan de que más del 90% de los internautas alterna entre varios dispositivos en una experiencia de compra. Razón por la que resulta de imperiosa necesidad que las compañías y sus marcas estén presentes en todos y cada uno de los puntos de contacto del customer journey. Una situación que seguro ha llevado a más de una empresa a preguntarse el motivo por el que necesitan hablar cara a cara con sus consumidores. Practicar la escucha activa en todos aquellos canales en los que estos estén presentes. Y es que nuestros consumidores son mucho más de lo que las cookies pueden transmitirnos sobre ellos. Un terreno que hemos explorado nada más y nada menos que desde Sídney (Australia) con la celebración de una nueva edición del Ad Tech (14 y 15 de marzo). Desde allí hemos sido testigos de la presentación ofrecida por Christian Bartens, CEO y fundador de Datalicious y Steve Lockwood, head of marketing science para Australia y Nueva Zelanda de Facebook. Partimos de un escenario en el que el 90% de los compradores que adquieren un producto o servicio, no han hecho clic previamente en los anuncios de la marca. Por esta razón es tan importante poder medir cada paso que da nuestro consumidor: Más hablar con el consumidor y menos escuchar a las cookies queridos marketeros
  35. 35. 14.03.2017 ecommercenews 6 Tendencias Un tercio de los consumidores europeos demanda que el comercio físico tradicional ofrezca soluciones tecnológicas de última generación en sus espacios de venta. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado ShopperTrak, líder global en Traffic Intelligence y soluciones analíticas basadas en la localización, en la segunda parte del informe “Rediseñando el retail”. Centrado en el futuro del retail físico, este estudio ha sido llevado a cabo en cinco mercados europeos clave: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, a través de encuestas personales. El objetivo del estudio era averiguar qué aspectos de la experiencia de compra offline son los más débiles a ojos de los consumidores y los más necesitados de un cambio para satisfacer sus expectativas, en constante evolución y con la presión añadida de las facilidades que ofrece el comercio online. Para ello se ha querido profundizar en las tecnologías que los consumidores están dispuestos a adoptar para mejorar sus compras offline. La segunda parte de Rediseñando el retail dedica también un apartado a las diferencias entre las expectativas de los consumidores de cinco sectores clave del retail: moda, tecnología, grandes almacenes, belleza y salud y supermercados y alimentación. Un tercio de los europeos demanda ya soluciones tecnológicas en las tiendas físicas
  36. 36. 10.03.2017 ecommercenews 6 Tendencias Una buena experiencia para el cliente es normalmente la única manera de diferenciarse de los competidores, tanto si la empresa es conocida como si está dando sus primeros pasos. Hay muchas cosas que influyen en la experiencia del cliente, entre otras, una buena operativa, gente amable o un menú de productos o servicios claro. Aun así, a veces una buena experiencia para el cliente requiere un poco más: que puedan resolver por sí mismos preguntas o dudas, por ejemplo. El autoservicio del cliente es fundamental; un mecanismo para mejorar la experiencia de compra online y reforzar la relación de la empresa con los usuarios. El autoservicio no solo reduce los costes de soporte al cliente reduciendo los correos electrónicos y llamadas, sino que también aumenta la productividad de los agentes para acelerar el tiempo de respuesta a las preguntas que requieren más atención. Existen cinco herramientas de autoservicio esenciales que cualquier empresa necesita en la actualidad: FAQs Dinámicas Las FAQs Dinámicas pueden evitar que se manden tickets de soporte en un 80% de los casos. Las FAQs Dinámicas se diferencian de las FAQs convencionales y estáticas en que se muestran de forma instantánea mientras el usuario está formulando la pregunta. Al contrario de las búsquedas con palabras clave, las FAQs Dinámicas, gracias a la tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP), permiten preguntar de manera natural, sin dejar de ofrecer respuestas relevantes y adecuadas. 5 herramientas esenciales en tu servicio de atención al cliente Julio Prada, Director General de Inbenta en España
  37. 37. 02.03.2017 MarketingDirecto 6 Tendencias ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, acaba de presentar el informe sobre las tendencias más rompedoras en Comercio Electrónico. Big Data, Virtual Experience, Inteligencia Artificial, Drones o Internet de las Cosas son algunos de los motores de cambio que el eCommerce está viviendo, y que han sido identificados en el estudio “Últimas tendencias en eCommerce”, realizado por ICEMD junto con Coolhunting Community, compañía global especializada en Coolhunting Empresarial. El informe realiza un análisis de la salud del eCommerce, mostrando las tendencias e innovaciones emergentes en el sector, auspiciadas por un mundo globalizado repleto de oportunidades de negocio y nichos de mercado por explorar. En un contexto donde nuestra cultura se caracteriza por ser muy visual, y nuestra sociedad, altamente mediatizada por las nuevas tecnologías, estos son los factores de cambio o tendencias emergentes que ICEMD destaca como los que marcarán el futuro del eCommerce: -Fast and Convenient -On the Go o Virtual Experience -Places to Be -Inteligencia Artificial La Experiencia Virtual y la Inteligencia Artificial revolucionan el futuro del Comercio Electrónico
  38. 38. MADRID Centro de Negocios Albatros Edificio B c/ Anabel Segura 11 28108 Alcobendas Madrid Tlf: (34) 91 302 26 46 Fax:(34) 91 766 00 19 BARCELONA Gran Via de Carlos III,94 Edificios Trade 08028 Barcelona Tlf: (34) 93 490 28 44 Fax:(34) 93 490 69 33 PORTUGAL Av. Duque Loulé 123, escritório 2.3 1050-089 Lisboa Tlf: (351/21) 756 83 20 Fax: (351/21) 756 83 25 CHILE Marchant Pereira, 221 Ofc. 51 Providencia, Santiago de Chile Tel: (56/2) 27 73 62 Fax: (56/2) 204 45 33 BRASIL Ed.Thera Office Av. Eng. Luiz Carlos Berrini, 105, conj. 710 04571-010 - Brooklin Novo-São Paulo-SP Tlf: +55 11 5105-7400 MÉXICO Edificio Espacio Santa Fé (Torre Porsche) Carretera México-Toluca 5420 Col. El Yaqui; Del.Cuajimalpa de Morelos C.P. 05320 México D.F Tlf: (+5255) 5395 2175 / 6606 Fax:(+5255) 5395 2175 / 6606 LONDRES The Glasshouse 5ª Hampton Road Hampton Hill, Middx TW 12 1JN Londres Tel: ( 44/208) 977 69 44 SINGAPUR Penthouse Level & Level 42 Suntec Tower Three 8 Temasek Boulevard Singapore 038988 Tel: (65) 6866 3888 Fax: (65) 6866 3838 Red de oficinas DS

×