Cuadro Comparativo web 1.0 2.0 - 3.0

CUADRO COMPARATIVO
WEB 1.0 – 2.0 – 3.0
KATHERIN ELIANA SUAREZ GUETIO
INFORMÁTICA
Cuadro Comparativo web 1.0   2.0 - 3.0
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Sitios estáticos con poca
actualización de contenidos.
Contraposición a la web
tradicional.
Creación en base de
conocimiento e información
semántica y cualitativa.
Contenidos poco interactivos. Es un concepto no un producto. Proporciona una herramienta
esencial para la aceptación y
funcionalidad de la empresa.
Dificultad para crear, mantener
y alejar páginas (solo lectores)
Nueva forma más personal de
relacionarse más participativa,
más colaborativa.
Fidelización de usuarios.
Internet básica Los protagonistas son los
usuarios.
Análisis de antecedentes y
consecuencias de la actitud de
uso de redes sociales.
Las aplicaciones tienen que ser
más dinámicas, contenidos se
actualiza automáticamente.
Modelo de ecuaciones
estructurales.
Las aplicaciones tienen que ser
colaborativas
La red semántica.
CARACTERISTICAS
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Plataforma que permite la
explotación al mundo entero a
través del internet.
• Mensajería instantánea.
• Software legal
El código es mucho mas sencillo
de desarrollar y mantener.
El presentador de la
información tiene total control y
autoridad de lo publicado.
• Fácil de usar.
• Disponible desde cualquier
lugar.
• Multiplataforma.
Es más sencillo de modificar al
diseñar o compartir
información.
• Siempre actualizado.
• Menor requerimiento de
hardware
Los buscadores encuentran
información relevante más
fácilmente.
• Se necesita tener la
capacidad de selección de
información.
Dota de contenido semántico a
los documentos que coloca en
internet, eso permite una mejor
organización de la información
• Debe haber capacitación para
el manejo de todas las
herramientas que ofrece la
web 2.0
VENTAJAS
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Su tecnología está asociada con
HTML, JavaScript 1.0
Información privada a terceros.
Generalmente no se sabe en
manos de quien cae los datos ni
que uso se va a hacer de ellos.
El costoso y laborioso proceso
de adaptar y reestructurar los
documentos de internet para
poder ser procesados de forma
semántica.
La comunicación es pasiva. Cambio en las condiciones del
servicio.
Complejidad de la codificación
semántica.
No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de
tener acceso a información
relevante.
DESVENTAJAS
1 de 5

Recomendados

cuadro comparativo de web 1.0 2.0 3.0 por
cuadro comparativo de web 1.0 2.0  3.0 cuadro comparativo de web 1.0 2.0  3.0
cuadro comparativo de web 1.0 2.0 3.0 Valentinaxd2
17 vistas3 diapositivas
Sergio dávila por
Sergio dávilaSergio dávila
Sergio dávilasergi_davila
39 vistas18 diapositivas
Trabajo del sena alejandra por
Trabajo del sena alejandraTrabajo del sena alejandra
Trabajo del sena alejandraalejandra aguirre
8 vistas2 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoJuanDavidR2
145 vistas1 diapositiva
Tabla charly por
Tabla charlyTabla charly
Tabla charlyCharly Gomez Ibarra
264 vistas3 diapositivas
Alejandro por
AlejandroAlejandro
Alejandrormanuel340
47 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 y 2.0 por
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Daniel Oliva Meneses
199 vistas9 diapositivas
Evolución de web por
Evolución de webEvolución de web
Evolución de webgeancarlorea
20 vistas6 diapositivas
Web 5.0 red sensorial emotivas por
Web 5.0 red sensorial  emotivas Web 5.0 red sensorial  emotivas
Web 5.0 red sensorial emotivas Inesazas
630 vistas3 diapositivas
Tabla jimmy por
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmyjimmy_10
135 vistas3 diapositivas
WEB 2.0 por
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0SebastianPinzonAmado
83 vistas8 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2Carlos Perez
54 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Web 5.0 red sensorial emotivas por Inesazas
Web 5.0 red sensorial  emotivas Web 5.0 red sensorial  emotivas
Web 5.0 red sensorial emotivas
Inesazas630 vistas
Tabla jimmy por jimmy_10
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmy
jimmy_10135 vistas
Cuadro comparativo por JH08N
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JH08N9 vistas
Web 2.0 com y cultura tics por florrichard
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura tics
florrichard105 vistas
Web 2.0 com y cultura tics por ceciventrice
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura tics
ceciventrice193 vistas
Deisyandueza tipos y beneficios de la web 2 por deisyandueza
Deisyandueza tipos y beneficios de la web 2Deisyandueza tipos y beneficios de la web 2
Deisyandueza tipos y beneficios de la web 2
deisyandueza333 vistas
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0 por Camila Ayala
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0 Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Camila Ayala2.9K vistas
Herramienta web 2.0 por Karla Vélez
Herramienta web 2.0Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
Karla Vélez146 vistas

Similar a Cuadro Comparativo web 1.0 2.0 - 3.0

Cuadro comparativo sobre la wed por
Cuadro comparativo sobre la wedCuadro comparativo sobre la wed
Cuadro comparativo sobre la wedYulianCarabali
47 vistas9 diapositivas
Uso de slideshare con las Ntics por
Uso de slideshare con las NticsUso de slideshare con las Ntics
Uso de slideshare con las Nticsalemania21
322 vistas6 diapositivas
Trabajo final de informatica por
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaNathy Pantoja
44 vistas4 diapositivas
Trabajo final de informatica por
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaNathy Pantoja
75 vistas4 diapositivas
Web 1,0 - web 2,0 - web 3,0 por
Web 1,0 - web 2,0 - web 3,0Web 1,0 - web 2,0 - web 3,0
Web 1,0 - web 2,0 - web 3,0JersonDavidMorenoMor
17 vistas6 diapositivas
WEB 1.0, 2.0, 3.0 por
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0Axel Ioshua Benitez M
26 vistas6 diapositivas

Similar a Cuadro Comparativo web 1.0 2.0 - 3.0(20)

Cuadro comparativo sobre la wed por YulianCarabali
Cuadro comparativo sobre la wedCuadro comparativo sobre la wed
Cuadro comparativo sobre la wed
YulianCarabali47 vistas
Uso de slideshare con las Ntics por alemania21
Uso de slideshare con las NticsUso de slideshare con las Ntics
Uso de slideshare con las Ntics
alemania21322 vistas
Trabajo final de informatica por Nathy Pantoja
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja44 vistas
Trabajo final de informatica por Nathy Pantoja
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja75 vistas
Guía 2 herramientas telemáticas por Patriciagamboaa
Guía 2 herramientas telemáticasGuía 2 herramientas telemáticas
Guía 2 herramientas telemáticas
Patriciagamboaa203 vistas
Cuadro comparativo entre las Web 1.0 - Web 2.0 - 3.0 por Shelbynt2002
Cuadro comparativo entre las Web 1.0 - Web 2.0 - 3.0Cuadro comparativo entre las Web 1.0 - Web 2.0 - 3.0
Cuadro comparativo entre las Web 1.0 - Web 2.0 - 3.0
Shelbynt200226 vistas
Caracteristicas de la web por roberthriki1
Caracteristicas de la web Caracteristicas de la web
Caracteristicas de la web
roberthriki1445 vistas
Universidad Estatal de Bolivar por Homero Pasto
Universidad  Estatal de BolivarUniversidad  Estatal de Bolivar
Universidad Estatal de Bolivar
Homero Pasto280 vistas
Tipos de redes por kata-kami
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
kata-kami23 vistas
La evolución de la web por carolina petaquero por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
carolina petaquero261 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
35 vistas340 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas

Cuadro Comparativo web 1.0 2.0 - 3.0

  • 1. CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 – 2.0 – 3.0 KATHERIN ELIANA SUAREZ GUETIO INFORMÁTICA
  • 3. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Sitios estáticos con poca actualización de contenidos. Contraposición a la web tradicional. Creación en base de conocimiento e información semántica y cualitativa. Contenidos poco interactivos. Es un concepto no un producto. Proporciona una herramienta esencial para la aceptación y funcionalidad de la empresa. Dificultad para crear, mantener y alejar páginas (solo lectores) Nueva forma más personal de relacionarse más participativa, más colaborativa. Fidelización de usuarios. Internet básica Los protagonistas son los usuarios. Análisis de antecedentes y consecuencias de la actitud de uso de redes sociales. Las aplicaciones tienen que ser más dinámicas, contenidos se actualiza automáticamente. Modelo de ecuaciones estructurales. Las aplicaciones tienen que ser colaborativas La red semántica. CARACTERISTICAS
  • 4. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Plataforma que permite la explotación al mundo entero a través del internet. • Mensajería instantánea. • Software legal El código es mucho mas sencillo de desarrollar y mantener. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. • Fácil de usar. • Disponible desde cualquier lugar. • Multiplataforma. Es más sencillo de modificar al diseñar o compartir información. • Siempre actualizado. • Menor requerimiento de hardware Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • Se necesita tener la capacidad de selección de información. Dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet, eso permite una mejor organización de la información • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0 VENTAJAS
  • 5. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 Información privada a terceros. Generalmente no se sabe en manos de quien cae los datos ni que uso se va a hacer de ellos. El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de internet para poder ser procesados de forma semántica. La comunicación es pasiva. Cambio en las condiciones del servicio. Complejidad de la codificación semántica. No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. DESVENTAJAS